Más información:

#SanLúpulo (1): Dark Lord

Siguiendo la propuesta de Cervecearte el 14 de Octubre, día de San Lúpulo (de Capua), es el día para regalar una rosa y un libro una cerveza a algún ser querido, incluyendo uno mismo, claro. Y como ha coincidido que nuestro corresponsal en el extranjero ha venido a España, hemos aprovechado para hacer intercambio de cervezas, con el cariño y la confianza que nos dan tantos años de amistad.

Él ha traído de la Gran Bretaña esta cerveza, la Dark Lord, una Porter de la casa Bateman, que recibe su nombre gracias a Tom el Negro (sí, el personaje histórico en que se basa el villano de la Patrulla-X), que luchó en la guerra civil inglesa en la batalla de Winceby, Lincolnshire.

Es bastante suave (5% ABV) y sin embargo, tiene un empaque que “pa’ que”. El color que anuncia en la botella esta descrito como “dark ruby”, y efectivamnte hay que descubrir el ruby por encima del dark acercando a una bombilla, puesto que el color es bonito pero parece un barniz muy oscuro.

Afortunadamente, el sabor no es de barniz ni mucho menos el olor. En nuestra opinión, el gusto, el olor y el sabor no son tan intensos como el de otras Porter, y sin embargo tienen carácter propio. Pese a que el sabor es directo y podría decirse que no tiene tantos matices como otras, el final del trago deja un regusto a frutos secos.

Está hecha con cebada (y según su web también trigo) y la recomiendan beber en pinta y acompañar de quesos y carnes rojas. Al tener un sabor rico y especiado, sí que queda bien acompañando otros sabores intensos: yo la he probado con un queso curado de León y otro Chesire extra-mature y la verdad es que estaba de muerte. Además es apta para veganos, y para los que se preocupan por estas cosas, es un punto a favor.

“Mi opinión en un Tweet:” Muy buena para un finde, excepcional para entre semana. Nota: Notable – Notable alto.

10 comentarios:

  1. Entre la etiqueta verdaderamente espectacular, y el contenido, menuda envidia!!! Yo también quiero un coresponsal de esos... XD!!!

    ResponderEliminar
  2. Yo pensaba que todas las cervezas eran aptas para veganos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno... hay algunas que utilizan en el proceso como aglutinante una gelatina a base de pescado (sobre todo en UK) y eso hace que para los veganos concienciados estén fuera de su carta. Por no hablar de las filtradas con ostras, las que llevan miel o cosas similares.

      Eliminar
  3. Cuánto tonto, de verdad. ¿Las que llevan miel? ¿Acaso no es un producto natural de origen vegetal? Lo dicho, los hay muy tontos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay gente realmente convencida de que utilizar a los animales en nuestro propio beneficio es injusto y especista. Y es muy respetable. Yo no lo comparto, pero lo entiendo, y valoro mucho el ser capaz de vivir acorde con tus ideas y principios. Y algunos no consumen nada que requiera usar animales para ello, como por ejemplo leche, huevos, miel o polen. Aunque su origen sea vegetal, utiliza como medio un animal. Asi que un vegano debe tener en cuenta eso. Claro, que la actual legislación sobre etiquetado de cervezas (muy laxa y permisiva para las empresas) se lo pone dificil. Y si no tienen cuidado, puede aparecer la policía vegana! http://www.youtube.com/watch?v=0o0gufeUf2A

      Eliminar
  4. Menudo regalazo para San lúpulo! tiene muy buena pinta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el blog nos queremos (de una manera completamente masculina y casi heterosexual) muchísimo. Y por eso nos hacemos regalos tan guays.

      Eliminar
  5. Lo que es "especista" es pensar que somos nosotros los que los usamos a ellos. Del mismo modo que las plantas dan néctar para ser polinizadas, reproducirse y expandirse por el mundo, ciertos animales y plantas, por facilitarnos la vida, se reproducen como si no hubiera un mañana gracias a nuestra intervención. Y para muestra un botón: la gallina es una animal propio de la India, ahora se extiende por todo el mundo, ¿qué especie se ha visto más beneficiada por esto, nosotros, o ellos? no hablo de individuos, hablo de especies. Eso en la naturaleza se llama simbiosis, pero si eres un ñoño emocionalmente desequilibrado que piensa que la naturaleza salvaje y tu perro son la misma cosa, entonces es "explotación". Ni que decir tiene (pero lo digo), que mis palabras no amparan el extermino de especies y su hábitats, así como la sobre explotación de especies en libertad hasta su extinción. Lo siento, es que lo de los veganos me parece una tontada muy gorda. Muy interesante la birra, por cierto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Especista, entiéndase como racista pero hablando de especies en lugar de razas, es creer que por ser de una especie "superior", homo sapiens, puedes mandar y decidir sobre las especies "inferiores", todos los demás bichos vivientes.

      Nosotros no lo somos, pero respetamos profundamente a los veganos y a todo aquel que quiera tratar a los demás animales igual (o mejor) de lo que trataría a los humanos.

      Eliminar
    2. Eso he dicho, hasta los veganos, en su pensamiento ven que hay unas especies sobre otras. Yo defiendo lo contrario, nosotros no sólo no somos superiores, si no que además, en ocasiones, estamos siendo utilizados. Un ejemplo más, las abejas: les proporcionamos cobijo, les damos seguridad, atacamos y exterminamos a sus predadores y, si encima padecen una enfermedad, se estudia para atajarla, todo a cambio de una parte (nunca toda) de su producción. De verdad, ¿quién sale beneficiado?. Aplica esto a cualquier cultivo (trigo, por ejemplo) o a la ganadería. Creo que el veganismo es fruto de una tremenda ignorancia, de un profundo desconocimiento de la auténtica naturaleza de las relaciones entre los seres vivos. ¿Especies superiores?. Aquí os dejo un artículo muy interesante sobre bacterias y hongos parásitos que llevan a sus huéspedes literalmente las suicidio. ¿Quién es la especie superior?

      http://naukas.com/2014/04/23/bajo-el-dominio-de-otro/

      PD: lamento haber abierto un tema paralelo a la simple y pura discusión sobre la cerveza que es para lo que es este blog. Reconozco que el tema me interesa y que entro fácilmente al trapo. Dicho esto, no voy a contestar más sobre ello con el fin de no crear un debate paralelo.

      Un saludo a todos, incluídos los veganos. :P

      Eliminar

Navegación por etiquetas:

¿Qué queréis? ¿Sabías que...? #SiFueraUnaCerveza 10 Cervezas 12meses12barras 12meses12birras 12meses12maridajes 1516 2008 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2025 5 Abadía Abridor Afrutada Ahumada Alemania Alt Alta Amber AMCA American Aniversario Apps Argentina Aromas Arte y Cerveza Asia Australia Austria Baja Baltic Barcelona Barley Wine Barrel Aged Barril Batallitas BBF BCD Becario Beerlipz BeerMad Belga Berliner Weisse Biere de Garde Birraconsejo Birragoza Birroturismo Bitter Black Blend Blonde Bock Brasil Brown Brune Búsquedas Cafe California Common Campos de Cereal Canada Cápsula del Tiempo Cata Cata Extrema Celebeerties Centeno Cereales Champions Checa Chocolate Ciencia Cine y Cerveza Cocina Coctel con Cerveza Colaboración Comic Concurso Convocatoria Crisis del Coronavirus Crowdfunding cursos Dark Strong Ale DDH De la A a la Z Debate Defectos Demócatas Descuento Dinamarca DIY DoppelBock Double Dubbel Dunkel Ecológica Editorial EEUU Eisbock Ejercicios Mentales Cerveceros El Milagrito Encuestas Enkel Entrevista España Estadísticas Estilos Etiquetas Eventos Exclusiva Export Factos Etilicos Faro Fotografía Francia Gastronomía GIF Golden Golden Strong Ale Gose Grand Cru Gruit Gueuze Halloween Hazy Helles Historia Holanda Homebrewer Hoppy Horoscopo Cervecero Idiomas Imperial Imperial Stout Ingredientes Especiales IPA Irish Red Irlanda Islandia Italia Japón Juego Juzgado de Etiquetas Kellerbier Kölsch krausen Kristall LaCervezaChorra Lager Lambic Lentbier Libro Light Literatura Litigios Legales Lituania Londres Lupulos Macro Multinacionales Madera Madrid Maltas Mapa Maridaje Marzen Medicamentos y Cerveza Memes Mes México Micros Cerradas mild Milk Mixta Moda Cervecera Mujeres Mundial Munich Música Navidad New England Noruega Notas Noticias NTIC Nueva Sección Nueva Zelanda Oatmeal Oktoberfest Old Ale Opinión Otros Hobbies Países Pale Ale Pasatiempos Pastry Patrocinadores Personajes Pilsener Pista azul Pista Roja Pista verde Porter Portugal Post Patrocinado Preguntale a Boris Pregúntale al Lúpulo Premios Prensa Proceso Puertas abiertas Pumpkin Quadrupel Quique Macías Radler Rauchbier Receta Recetario Homebrewer Recipientes Recomendación Red Refresco Regalos Resumen Reto Robust Roggenbier Roja de Flandes Ronda Rubia Rusia Rye Saison Salud San Patricio San Valentín Schwarz Scotch scottish Se Vende Secciones Session Sin Alcohol Sin Gluten Single Sour Stark Steinbier Stout Streekbier Strong Suecia Tatuajes Cerveceros Test The Beer Sun The Beer Times The Witcher Top Trapense Tripel UK Vacaciones Vasos Viaje de Prensa Video Vienna Vino Visita Vocabulario de Cata Vs. Wee Heavy Weissbier Weizenbock Whisky White Winter Warmer Witbier