Es curioso que, al ir a escribir esta entrada, nos encontramos con unos cuantos interrogantes que nos dejan sin respuesta. El primero es que su nombre “común” nos chafa el orden habitual de nomenclatura, ya que este suele ser 1) Nombre de la marca y 2) Nombre de la cerveza o Estilo. ¡Y aquí todo el mundo la llama con el orden cambiado!
Bueno, lo lógico es dejarlo como la gente la conoce y buscará, así que así se queda. Y la otra cosa es en qué estilo categorizarla. Hace años (por ejemplo así lo reconoce la guía 2008 de BJCP) se consideraba un ejemplo del estilo Vienna Lager; uno de los pocos fácilmente encontrables, además. Pero hoy en día aparece en todos lados como una Lager tipo Múnich (Dunkel, imaginamos).
Veamos qué nos parece en la cata… Y ya su color dista un poco del oscuro de las Dunkel, quedándose más en un ámbar profundo, cobrizo. Limpio. Con espuma de color blanco roto, no muy abundante ni persistente.
Luego tanto en nariz y en boca predominan las maltas caramelo y leves notas a cereal tostado. Bueno, todo muy leve, y con poco cuerpo y una sensación dulzona acuosa que interrumpe con moderación algo de amargor final.
¿En qué categoría meteríamos nosotros a esta cerveza de 5,4% vol.? Pues más como una Vienna Lager, dado lo visto. Pero bueno, todo puede cambiar con el paso de los tiempos… igual hasta acaba triunfando lo de llamarse “Modelo Negra”.
“Mi opinión en un Tweet:” El orden de los factores no mejora el producto. Nota: Suficiente.
Más información:
Mostrando entradas con la etiqueta Vienna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vienna. Mostrar todas las entradas
Weltenburger Kloster Winter-Traum
Comenzamos en el Jardín con la tradición navideña de las reseñas de cervezas especiales de invierno o navidad. Siempre hacemos lo mismo en el periodo que va desde nuestro aniversario hasta reyes, haciendo catas de las birras especialmente diseñadas para esta época. ¡Porque es un estilo que nos encantan… oscuras, maltosas, alcohólica, potentes…
Pero como somos así de contradictorios queremos empezar con una invernal pero muy diferente: la Winter-Traum del monasterio-cervecería más antiguo del mundo (desde 1050). Y es que ni es oscura, ni es alcohólica, ni…
Es de color ambarino dorado, con espuma blanca, abundante, esponjosa y persistente. Huele a malta, sí, pero no a maltas oscuras, sino a cebada y grano; como mucho algo de caramelo. Y el sabor es amargo; maltoso pero amargo. Como una Lager fuerte, o una Vienna clarita.
Tiene sólo 5,4% ABV, con lo que tampoco es “navideña” en el sentido de calentar los corazones (o las tripas), pero quizá sirva para acompañar los canapés de la cena de navidad, e incluso los langostinos.
“Mi opinión en un Tweet:” Las alemanas de invierno son así… (o es que no las entiendo). Nota: Bien bajo.
Pero como somos así de contradictorios queremos empezar con una invernal pero muy diferente: la Winter-Traum del monasterio-cervecería más antiguo del mundo (desde 1050). Y es que ni es oscura, ni es alcohólica, ni…
Es de color ambarino dorado, con espuma blanca, abundante, esponjosa y persistente. Huele a malta, sí, pero no a maltas oscuras, sino a cebada y grano; como mucho algo de caramelo. Y el sabor es amargo; maltoso pero amargo. Como una Lager fuerte, o una Vienna clarita.
Tiene sólo 5,4% ABV, con lo que tampoco es “navideña” en el sentido de calentar los corazones (o las tripas), pero quizá sirva para acompañar los canapés de la cena de navidad, e incluso los langostinos.
“Mi opinión en un Tweet:” Las alemanas de invierno son así… (o es que no las entiendo). Nota: Bien bajo.
Etiquetas:
Alemania,
Baja,
Lager,
Navidad,
Vienna
el
lunes, diciembre 16, 2019
0
brindis en voz alta
Samuel Adams Boston Lager
Estamos frente a una de las cervezas más bebidas en la red social esta de la que os hablábamos el otro día (Untappd), y que además está bien valorada en las redes (dentro de su categoría, claro). Es estilo Vienna Lager (con más cuerpo, tono y menor amargor que una pilsner, para hacernos a la idea).
Esta tiene color ámbar claro, con espuma abundante de color blanco roto (según una chica, claro, yo no distingo diferentes tonos de blanco ni bajo tortura).
El olor es ligero, a lúpulos terrosos, no muy aromáticos. El sabor es fino, sólo un poco amargo. Fácilmente bebible. No me extraña que sea una de las más bebidas. Aunque a mí personalmente me gustan más las pilsner, más aromáticas y refrescantes.
Tiene solo 4,7% ABV lo que permite beber en abundancia sin preocupaciones. Se recomienda servir en vaso alargado de Lager (tipo flauta o similar). Y para acompañarlo aconsejamos comidas ligeras o snacks salados.
“Mi opinión en un Tweet:” Una cerveza fácil para los días de calor. Nota: Bien.
Esta tiene color ámbar claro, con espuma abundante de color blanco roto (según una chica, claro, yo no distingo diferentes tonos de blanco ni bajo tortura).
El olor es ligero, a lúpulos terrosos, no muy aromáticos. El sabor es fino, sólo un poco amargo. Fácilmente bebible. No me extraña que sea una de las más bebidas. Aunque a mí personalmente me gustan más las pilsner, más aromáticas y refrescantes.
Tiene solo 4,7% ABV lo que permite beber en abundancia sin preocupaciones. Se recomienda servir en vaso alargado de Lager (tipo flauta o similar). Y para acompañarlo aconsejamos comidas ligeras o snacks salados.
“Mi opinión en un Tweet:” Una cerveza fácil para los días de calor. Nota: Bien.
Brooklyn Lager
Esta fábrica de New York hace buenas cervezas. Ya hemos comentado alguna, y otras nos quedan por comentar, pero suelen tener una calidad media bastante aceptable. Y esta Lager no es una excepción.
Es la versión americana (o sea, lupulizada, para que nos entendamos) de una lager estilo Vienna. Su color es ámbar puro, como algunos tipos de miel. La espuma es densa y compacta, con muy buen aspecto y muy apetitosa.
El olor es muy agradable. A mí me recordó a las cervezas inglesas, dulce, maltoso. En cambio, el sabor es amargo, lleno de lúpulo (Hallertauer, Vanguard y Cascade). Si te dijeran que es una Pale Ale, te lo creerías sin problemas, probablemente. Ah, y tiene poca carbonatación.
Se recomienda servir en vaso alargado de lager (tipo flauta), bien fresca, y usarla para acompañar todo tipo de comidas sencillas y quesos. Tiene 5,2% ABV, así que es fácil de beber. Ideal para principiantes o para los que buscan lagers diferentes.
“Mi opinión en un Tweet:” Una lager que aspira a más. Nota: Notable bajo.
Es la versión americana (o sea, lupulizada, para que nos entendamos) de una lager estilo Vienna. Su color es ámbar puro, como algunos tipos de miel. La espuma es densa y compacta, con muy buen aspecto y muy apetitosa.
El olor es muy agradable. A mí me recordó a las cervezas inglesas, dulce, maltoso. En cambio, el sabor es amargo, lleno de lúpulo (Hallertauer, Vanguard y Cascade). Si te dijeran que es una Pale Ale, te lo creerías sin problemas, probablemente. Ah, y tiene poca carbonatación.
Se recomienda servir en vaso alargado de lager (tipo flauta), bien fresca, y usarla para acompañar todo tipo de comidas sencillas y quesos. Tiene 5,2% ABV, así que es fácil de beber. Ideal para principiantes o para los que buscan lagers diferentes.
“Mi opinión en un Tweet:” Una lager que aspira a más. Nota: Notable bajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)