Hoy nos ha llegado la triste noticia de que nuestro buen amigo Francisco Encarnación ha fallecido, tras unos meses luchando contra un cáncer y que, lamentablemente, se le ha llevado de nuestro lado demasiado pronto. ¡Una lástima!
Porque Fran (como le conocíamos todos) era una persona encantadora y positiva, con un punto de vista del sector que nos encantaba y que le hacía alguien que querías tener cerca. Gente de la que hace falta más (y no menos) en este mundo en general y en este mundillo en particular.
Y este sector le debe mucho por su labor como divulgador cervecero. Nosotros le conocimos siendo también bloguero cervecero (Oh, Cerveza!), aunque luego dio un paso adelante siendo uno de los pocos (y mejores) ejemplos de la profesionalización en la comunicación cervecera creando Factoría de cerveza. ¡Una gran labor de más de una década!
Por eso, con el corazón compungido por la pérdida, queremos mandar desde aquí un abrazo a todos los que le conocieron y sus allegados, y un brindis por él, cerveza en mano como los ratos que compartimos. Y, por supuesto, desde la Asociación EJDL se le homenajeará y reconocerá su labor otorgándole la distinción de “Maestro Jardinero” de manera póstuma y bien merecida. ¡Y que su recuerdo nos acompañe también con la buena cerveza!
Más información:
Aech Schlenkerla Erle Schwarzbier
De la cervecera más famosa del mundo que se dedica a hacer cervezas estilo Rauchbier (cervezas ahumadas de baja fermentación) nos llega una que nos ha encantado (y que tuvimos la suerte de poder probar en fermentador cuando visitamos su cervecera en Bamberg.
Es la Schwarzbier (su cerveza negra) que lleva maltas ahumadas con madera de aliso (a diferencia de la malta ahumada tradicional de la zona que es con madera de haya). Y bueno, no somos tan frikis ni tenemos tan buena nariz como para distinguir la procedencia de la madera en las notas de humo de una cerveza… ¡pero el resultado es bueno!
Al servirla ya se ve su calidad: una cerveza de color negro pero limpio, que podría recordar al aspecto de la cocacola, pero más oscuro, con sus brillos marrones o rojizos. La espuma es bastante blanca para lo que podría esperarse, y de cantidad y persistencias medias.
El aroma es muy apetecible (para los amantes del ahumado, claro), prometiendo un paladar rico y sabroso. Cosa que cumple en boca, con mucha intensidad tanto de las notas a cecina y hoguera, como de maltas tostadas y pan. Amarga y sabrosa. Y queda genial, por experiencia propia, con castañas asadas.
Lo que más nos gusta de esta cerveza (y otras de la casa) es que, pese a su bajo contenido alcohólico, con tan solamente 4,2% vol. de alcohol, sabe fuerte y potente. Y da la sensación de densa y cálida como cervezas de mucha más fuerza… ¡sin emborrachar tanto! ¡Todo ventajas!
“Mi opinión en un Tweet:” Incluyendo en sus ventajas que te ahorras la cena, ya cuenta como una. Nota: Sobresaliente.
Es la Schwarzbier (su cerveza negra) que lleva maltas ahumadas con madera de aliso (a diferencia de la malta ahumada tradicional de la zona que es con madera de haya). Y bueno, no somos tan frikis ni tenemos tan buena nariz como para distinguir la procedencia de la madera en las notas de humo de una cerveza… ¡pero el resultado es bueno!
Al servirla ya se ve su calidad: una cerveza de color negro pero limpio, que podría recordar al aspecto de la cocacola, pero más oscuro, con sus brillos marrones o rojizos. La espuma es bastante blanca para lo que podría esperarse, y de cantidad y persistencias medias.
El aroma es muy apetecible (para los amantes del ahumado, claro), prometiendo un paladar rico y sabroso. Cosa que cumple en boca, con mucha intensidad tanto de las notas a cecina y hoguera, como de maltas tostadas y pan. Amarga y sabrosa. Y queda genial, por experiencia propia, con castañas asadas.
Lo que más nos gusta de esta cerveza (y otras de la casa) es que, pese a su bajo contenido alcohólico, con tan solamente 4,2% vol. de alcohol, sabe fuerte y potente. Y da la sensación de densa y cálida como cervezas de mucha más fuerza… ¡sin emborrachar tanto! ¡Todo ventajas!
“Mi opinión en un Tweet:” Incluyendo en sus ventajas que te ahorras la cena, ya cuenta como una. Nota: Sobresaliente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)