Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas

Premios de Verano 2024

Este verano ha sido un poco caótico y nos ha pillado todo un poco a contrapié. El ritmo de las entradas ha sido irregular (y eso siendo generosos y magnánimos con nosotros mismos, que lo que merecemos son los latigazos que habitualmente reservamos para los Becarios). Pero aunque estén descafeinados y tardíos, han de llegar como siempre… ¡Los Premios de Verano 2024 de El Jardín del Lúpulo!

Cervezas más recomendables:

Botella de Bronce:
Odin-Trunk HonigBier

Botella de Plata:
Einstök Icelandic Wee Heavy

Botella de Oro:
Monk's Café Grand Cru


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Pistola de chorro de Cerveza

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
Litros por un tubo... ¿Cuánta cerveza fabrican por hora?

Prometemos no cogernos más vacaciones de aquí a diciembre, para asegurarnos que la calidad no decae. Porque beber, seguimos bebiendo. Y si nos seguís en redes, veréis más de lo que compartimos. Y lo mejor lo tendréis, dentro de tres meses, cuando hagamos recuento por el solsticio.

Premios de Primavera 2024

Aquí estamos con otro solsticio (que tiene lugar hoy) para celebrarlo de manera pagana adorando a una bebida inventada por los hombres (y mujeres) hace milenios. Y en ese culto a la cerveza no pueden faltar cada año… ¡Los Premios de Primavera 2024 de El Jardín del Lúpulo!

Cervezas más recomendables:

Botella de Bronce:
Guinness 0,0 Draught

Botella de Plata:
Stone Hazy IPA

Botella de Oro:
Kerel Kaishaku


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Moda Cervecera: Para Una No Salgo

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
Tres razones para NO beber cerveza a morro de la botella

Y con estas cervezas y entradas (que si os habíais perdido os hemos traído para que no se os escapen en esta ocasión) queda todo dicho hasta dentro de tres meses cuando acabe el verano y podamos repasar como hoy lo mejor de lo publicado en dicha estación.

Premios de Invierno 2024

Llega el buen tiempo, la semana santa, el equinoccio… ¡Todo indica que el invierno ya ha acabado! Y como siempre que finiquitamos una estación, nos ponemos manos a la obra y hacemos un repaso a lo más mejor y os traemos… ¡Los Premios de Invierno 2024 de El Jardín del Lúpulo!

Premios de Invierno 2024
Cervezas más recomendables:

Botella de Bronce:
Garage Santako

Botella de Plata:
Kerel Rye High

Botella de Oro:
Guineu / La Quince / La Pirata Vanilla Black Block


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Moda Cervecera: La cerveza es mi Pastor

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
Cierra la cervecera La Virgen

Si os habíais perdido algo, ahora tiene solución que os lo traemos. Y lo volveremos a hacer dentro de tres meses. Pero que eso no sea usado como una excusa para despistaros. ¡Os queremos aquí visitándonos al menos todas las semanas! ¡Que sois los que nos hacéis seguir escribiendo!

Premios de Otoño 2023

Aunque estos días de frío intenso nos hayan hecho pensar que ya estábamos en invierno, lo cierto es que astronómicamente comienza hoy. Y como en cada cambio de estación, nosotros hacemos un repaso a lo más mejor y os traemos… ¡Los Premios de Otoño 2023 de El Jardín del Lúpulo!

Cervezas más recomendables:

Botella de Bronce:
Augustiner Pils

Botella de Plata:
Porterhouse Around the Clock

Botella de Oro:
MalasPintas Twins BruXa


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Camiseta EJDL

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
¿Qué cerveza me recomiendas si me gusta… la Cruzcampo?

Y con esta selección cerramos los repasos por este año, porque el invierno ya os lo contaremos en el resumen de dentro de tres meses. Y veremos qué cervezas nos deparará entre las destacadas de la estación. ¡Hasta el próximo equinoccio!

MalasPintas Twins BruXa

Por fin tenemos el orgullo de poder traer aquí la reseña de la ganadora de nuestro 10º Concurso Homebrewer, en su versión comercial, elaborada profesionalmente en la fábrica cántabra de la cervecera DouGall’s como os contamos hace meses en este vídeo en el que se ve a los ganadores, Gerardo y Jesús García Ortín, haciéndola.

MalasPintas Twins / Dougall's BruXa
Sobre la cerveza, como ya hemos hablado mucho de ella, de lo bonito de su botella original, y hasta hemos hecho una entrevista a los autores pues aquí no vamos a repetirnos mucho más y sólo decir que es una Doppelbock, un estilo de Lager fuerte y maltoso alemán, y que lleva seis tipos de maltas y lúpulo Hallertau Tradition.

Y ahora, la cata, que es lo novedoso. En el vaso tiene color marrón oscuro, profundo, de brillos rubí. Y el color se extiende a la espuma, que nos recuerda a la cerámica de la botella original, con sus burbujas prietas. Los aromas que desprende son sobre todo maltosos, muy agradables y complejos. Encontramos en ella notas a chocolate, a grano de cereal, a pan tostado…

Y en el sabor, esa maltosidad se define en dulzor, pero bien equilibrado, nada empalagoso. Le otorga también bastante cuerpo, algo de sedosidad, y un trago muy fácil. Que esconde el alcohol que tiene (nada menos que 8% vol.) en la boca… aunque se hacen notar en la garganta después. ¡Pero que tienen igualmente mucho peligro!

MalasPintas Twins / Dougall's BruXa
Como sabéis, siempre nos gusta guardar y comparar una botella de la versión homebrewer presentada para poder comparar la elaboración casera con la elaboración profesional. Y ahora que la hecha en Liérganes ya tiene unos meses de maduración podemos decir que están casi iguales, que es una de las veces que más se ha logrado clavar la receta. Es cierto que la otra (a punto de cumplir dos años en botella) tiene algo de oxidación y un punto más seco y menos aromático… pero por lo demás, como dos gotas de agua.

“Mi opinión en un Tweet:” Probadla, no dejéis que la Bruja ni la Cabra pasen de largo. Nota: Matrícula de honor.

Premios de Verano 2023

Esta vez no hemos podido traeros la entrada el día del equinoccio, ya que nos ha pillado en fin de semana con las entradas programadas habituales, pero en nuestro primer día laborable hacemos cuentas de repaso para elegir lo mejor de esta estación que ha terminado y por tanto otorgar… ¡Los Premios de Verano 2023 de El Jardín del Lúpulo!

Cervezas más recomendables:

Botella de Bronce:
St. Peter’s Honey Porter

Botella de Plata:
Trappistes Rochefort Triple Extra

Botella de Oro:
DouGall's IPA 9


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Sombrilla con Grifo de Cerveza

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
Cierra Anchor Brewing, una de las pioneras del Craft en EEUU

El verano es, por supuesto, nuestra estación más corta en publicaciones, ya que es cuando nos cogemos las vacaciones. Pero la verdad es que aun así, la selección es buena (tanto la nuestra calificando las cervezas como la vuestra eligiendo las entradas más visitadas). ¿Qué nos deparará el otoño dentro de tres meses?

Premios de Primavera 2023

Este año la primavera parece haber venido cambiada. Empezó seca, y es del 40 de mayo en adelante cuando nos ha llegado toda la lluvia y la inestabilidad. Pero… hay una cosa que es bastante estable, y es traeros esta recopilación de lo mejor del trimestre cuando cambia la estación. Así que aquí tenéis… ¡Los Premios de Primavera 2023 de El Jardín del Lúpulo!

Cervezas más recomendables:


Botella de Bronce:
Trappistes Rochefort 8

Botella de Plata:
Espina de Ferro Dead Monk

Botella de Oro:
Weihenstephaner Vitus


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Respuesta a “La Roca”, Juan del Val y demás… sobre la Cerveza Artesana

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
Juzgado de Etiquetas: Zenit Sin Alcohol

Estas han sido las cervezas mejor valoradas de las reseñadas, y las entradas que más han visto la aceptación de vosotros, los lectores. Esperemos que compartáis nuestros criterios y nos vemos en tres meses, cuando haya que mencionar lo mejor del verano.

Premios de Invierno 2023

Acaba este invierno atípico (por lo elevado de sus temperaturas medias) y entra oficialmente una primavera que parece que ya hace días que nos acompaña. Pero el salto en el calendario nos trae la recopilación recurrente de lo mejor de la estación en… ¡Los Premios de Invierno 2023 de El Jardín del Lúpulo!

Cervezas más recomendables:


Botella de Bronce:
Basqueland Imparable

Botella de Plata:
DouGall's IPA4

Botella de Oro:
De Ranke Guldenberg


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Reto Cervecero 2023: #LaVueltaen12Birras

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
Top 10 Cervezas Españolas de 2022 (en Untappd)

Como podéis ver ha sido realmente atípico. Tres cervezas rubias, dos de ellas lupuladas… es muy poco invernal. Pero las cosas a veces vienen así. Y no hay cerveza que no pegue si las condiciones son las adecuadas. Así que a ver con qué nos sorprende el resumen de la primavera, dentro de tres meses.

Novedades: X Concurso Homebrewer

Este fin de semana, ha sido, como sabéis, la gala de entrega de premios del X Concurso Homebrewer. Y queremos recopilar un poco por aquí todo el contenido que hemos generado, para que lo tengáis a mano y lo compartáis con vuestros amigos.

Novedades: X Concurso Homebrewer
Por un lado, en este enlace de nuestro canal de Youtube puedes ver el vídeo completo que emitimos en directo de la gala, retrasmitido desde CCVK a todo el mundo. Un eventazo irrepetible.

Por otro lado, en nuestro Facebook hemos subido las fotografías de cada cervecero casero premiado que asistió a la ceremonia, en el momento de recoger entre aplausos su diploma (y trofeo, los más afortunados).

Y ya para acabar puedes encontrar el listado completo de todas las cervezas y los nombres de los ganadores en la propia web del Concurso Homebrewer. Ahora, con este ya finiquitado, toca ponerse a pensar en la undécima edición. ¡En ella os esperamos!

Premios de Otoño 2022

Todavía no ha llegado el frío de verdad, pero oficialmente ayer por la noche entraba el invierno en España, así que toca hacer la labor de revisión de los últimos tres meses para ver las cervezas mejor valoradas y las entradas más visitadas y conceder… ¡Los Premios de Otoño 2022 de El Jardín del Lúpulo!

Cervezas más recomendables:


Botella de Bronce:
Stormtrooper Shadow Stout

Botella de Plata:
Pühaste Dekadents

Botella de Oro:
I33 Brewing Abyssal


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Fiesta para Lectores: Entrada 4.000 y Aniversario

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
Macro Multinacionales Cerveceras (11): Mahou San Miguel

Como podéis ver este trimestre nos han gustado mucho las cervezas negras, que las tres que completan el podio lo son. ¿Las habéis probado? Pues tenéis hasta marzo para hacerlo, y ahí os recomendaremos otras tres cervezas excelentes cuando volvamos con esta sección.

I33 Brewing Abyssal

Junto con la presentación de la 10ª edición del Concurso Homebrewer (ya convocado), tuvimos de manera simultánea en Barcelona y Madrid la primicia de la cerveza ganadora del noveno certamen, elaborada por DouGall’s. Y enseguida hemos querido probarla para reseñarla, por supuesto.

I33 Brewing DouGall's Abyssal
Es una Imperial Stout que, siguiendo la receta de Christian Sierra y Elena Redondo, lleva escamas de sal marina para conseguir el equilibrio del agua de elaboración. Esto es porque una de sus aficiones es el submarinismo, y esta cerveza está inspirada en las profundidades oceánicas.

Al adaptarla para elaborar en una fábrica profesional, que es la versión que estaréis bebiendo, pusimos al límite el equipo, con más de 800 kilogramos de malta en el macerador. Y gracias a ello ha salido un “petróleo” bien negro, coronado por una espuma de color beis, muy pegajosa y de buena persistencia, pese a no ser muy abundante.

El carácter en nariz es muy maltoso, con mucha presencia del regaliz, el chocolate y el café, que va ganando complejidad según coge temperatura. El sabor es amargo, con nada menos que 70 IBU, e intenso. Muy sabrosa también, sacando luego más dulzor.

Premios de Verano 2022

Ya hemos pasado el equinoccio y a partir de ahora los días durarán menos que las noches. Pero como eso nos da igual para beber (somos tanto diurnos como nocturnos) seguiréis recibiendo reseñas de manera regular. Pero hoy toca revisar lo mejor de esta última estación y por tanto otorgar… ¡Los Premios de Verano 2022 de El Jardín del Lúpulo!

Cervezas más recomendables:


Botella de Bronce:
Scone Imperial Stout

Botella de Plata:
Westmalle Extra

Botella de Oro:
DouGall’s Doble IPA


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Moda Cervecera: Shorts estampados con Cervezas

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
¿Sabías que…? El ácido úrico y la cerveza

Y con esto hemos cumplido nuestra labor de selección. Son cervezas y entradas que, si os perdisteis en su momento, debéis probar o leer. Nosotros vamos a ir bebiendo otras para crear nuevo material que poder analizar dentro de tres meses en esta sección, pero revisando el otoño, claro.

Premios de Primavera 2022

Aunque la semana pasada pareciese del más crudo verano, lo cierto es que esa estación entra hoy, y que aquello solamente era una primavera muy cálida. Y, como ya ha concluido toca el repaso a lo mejor de entre lo publicado estos tres meses, con… ¡Los Premios de Primavera 2022 de El Jardín del Lúpulo!

Premios de Primavera 2022
Cervezas más recomendables:

Botella de Bronce:
Astromona Le Terrible IPA

Botella de Plata:
Mühlen Kölsch

Botella de Oro:
Brasserie des Rocs Grand Cru


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Abridor Bajo la Mesa

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
Concurso: Coeficiente Cervecero – La Final

Y con estas recomendaciones (de beber y de leer) os dejamos por ahora. En tres meses, cuando acabe el verano, traeremos la siguiente ronda de premios valorando lo mejor y lo más visitado… con el cambio de estación.

Ganadores: Concurso 22 Cervezas en L’Europe

Habiendo acabado ya el plazo del concurso que habíamos propuesto para conseguir invitaciones a beber cerveza gratis en L’Europe (cervecería de Madrid), hoy anunciamos los ganadores de los vales para catar las cervezas.

Ganadores: Concurso 22 Cervezas en L’Europe
Y los afortunados cerveceros que se llevan los “vales VIP” son Javier Antequera, que podrá beber las 22 cervezas completamente gratis, y, como finalistas, César García y Juan Diego Espejo, que tendrán un abono para beber tres consumiciones a elegir.

¡Enhorabuena a todos! Esperamos que lo disfrutéis y sigáis subiendo fotos de la experiencia ese día. Javier tiene trabajo porque queremos nada menos que las 22 fotos de todas las que se vaya bebiendo, jejeje.

Y los demás, pues esperamos veros por allí (recordad: el día 22, en su Domingo Cervecero Artesano) también. ¡Y que sigáis participando en los concursos que organizamos, aprovechando la oportunidad de conseguir las cervezas que repartimos gracias a nuestros colaboradores!

Concurso: Coeficiente Cervecero - Ganador

Con gran dolor de nuestro corazón hacemos esta entrada. Aunque por otro lado estamos contentos. Nos da pena despedir esta sección que tanto nos ha gustado y que empezamos en nuestro décimo aniversario, para desarrollar en lo que quedaba de curso este 2022… Y que haya llegado a su fin y ya tengamos ganador nos da sensaciones agridulces.

No como a Gerard Mir Oliveras, de Granollers (Barcelona), ya que sus sensaciones serán completamente felices por haberse alzado con el triunfo en la final demostrando bajo presión sus conocimientos y su alto Coeficiente Cervecero. Y, además de ese honor, se lleva de los patrocinadores del concurso un abono doble para su festival de música (Astromona Fest 22, el 2 de julio) y dos camisetas, aparte de un buen pack de cerveza. Así que, Gerard, ¡nuestra más sincera enhorabuena!

Y enhorabuena por supuesto a los otros finalistas, cuyos nombres ya publicamos, que han hecho un gran esfuerzo y demostrado también sobradamente su nivel. Bueno, y a todos los que habéis participado, independientemente del resultado. ¡Lo importante es aprender y que hayáis disfrutado del rato!

A finales de mes o principios del que viene analizaremos (como ha venido siendo habitual) las preguntas más falladas y daremos ya sí por finiquitado el primer (nos ha gustado tanto y ha tenido tan buena acogida que dudamos de que sea el último) Concurso: Coeficiente Cervecero. ¡Hasta entonces podéis probar suerte con la batería de preguntas de la gran final si no lo habéis hecho! La volvemos a incrustar aquí para facilitaros la tarea. ¡Suerte!


Concurso: Coeficiente Cervecero - Resultados de la Ronda 5

Os hemos hecho esperar un poco pero es que, aparte de hacer el recuento de la ronda 5 del Concurso de Coeficiente Cervecero, teníamos que sumar los puntos totales para ver quiénes eran considerados aptos para pasar a la final. ¡Y hoy os traemos ambos resultados!

Concurso: Coeficiente Cervecero - Resultados de la Ronda 5
Así que para avanzar rápido a lo siguiente, veamos qué acertante de las 8 preguntas de la quinta ronda se lleva el lote de cervezas Astromona que sorteábamos… y el afortunado (gracias al generador de números) ha sido el 9, que corresponde con… (redoble de tambores…) Hervy Gervasio, de Aranda de Duero (Burgos). ¡Enhorabuena! Ponte en contacto con nosotros para que no tengamos que tirar del reserva, vamos.

Y antes de pasar a enumerar a los finalistas (a los que contactaremos para concretar un día y hora para la final en directo) vamos a repasar como es habitual las preguntas más falladas en esta ronda. Como por ejemplo las curiosidades (ambas históricas) de que los padres de los Estados Unidos Washington, Jefferson y John Adams eran aficionados homebrewers, o que Manuel Fraga dirigió la cervecera El Águila tras salir del gobierno de Franco en 1969.

Otra de las más falladas (y eso que pensábamos que esa era de las fáciles) es la del estilo que no suele llevar trigo. Y entre Berliner Weisse, Lambic y Witbier (tres estilos en los que el trigo es obligatorio en un porcentaje estipulado) incluíamos la Tripel, que por norma general no es necesario. Pero se ve que no todo el mundo sabe que las Lambic llevan en torno al 30-40% de trigo sin maltear, ya que mucha gente las votó.

Y sin duda la que más ha costado ha sido la del apartado de legislación de etiquetado, ya que ninguna de las tres cosas que os proponíamos era siempre obligatoria. Todas tienen excepciones y pueden no ponerse bajo alguna condición: la lista de ingredientes (si se pone que contiene los alérgenos y tiene más de 1,2% vol.), la fecha de consumo preferente (si tiene más de 10% vol.) o el lote (si la fecha indicada incluye el día). ¡Con lo poco que piden y lo que cuesta que lo pongan!

Aclarado todo esto, veamos ya quienes son los entendidos y expertos que han demostrado, ronda a ronda, sus conocimientos cerveceros que les hacen merecedores desde ya mismo de nuestra admiración y reconocimiento de su Coeficiente:

  • Angeline Drouant, de Colmenar Viejo.
  • Antonio José Carrera Martín, de Rincón de la Victoria.
  • Carlos Alonso Raya, de Torrejón de Ardoz
  • Carlos Vallejo Otero, de Madrid.
  • Gerard Mir Oliveras, de Granollers.
  • Imanol Cosmes Sedano, de Vitoria-Gasteiz.
  • Jorge Ortiz Vacas, de Valladolid.
  • Juan Ángel Pastor Moreno, de La Cistérniga.
  • Mikel Naya, de Sarriguren.
  • Pedro Nieto Diez, de Renedo de Esgueva.
  • Santi González, de Laredo.
  • Víctor Campos Rabadán, de Madrid.

Hoy mismo nos pondremos en contacto con ellos para organizar la final de 11+1 (que tendrán que resolver todos a la vez, y con un tiempo limitado) y que se realizará este mes. Una vez hecha, publicaremos libremente el cuestionario de 25 preguntas para que todos los demás que habéis ido participando en el Concurso podáis poner a prueba también vuestros conocimientos. ¡Estad atentos!

Los premios cerveceros del BBF a la continuidad

Ya hicimos una entrada con un título casi igual a este el año pasado. Pero se ve que a los organizadores del concurso Barcelona Beer Challenge (ahora más asociado al encuentro InnBrew pero que en nuestro imaginario siempre será “el concurso del BBF”) les gustó e inspiró, y este año la recuperamos pero hecha una realidad.

Los premios cerveceros del BBF a la continuidad
Junta dos cosas
que en nuestro concurso (el homebrewer) venimos haciendo ya un lustro: premiar la continuidad… y los buenos resultados al año quinto. Porque han creado un nuevo distintivo o medalla: el “Platinum Level”, un disco de platino (bueno, impreso) que honra a las cervezas que han conseguido 5 medallas en estas 7 ediciones.

Y nos parece genial que hayan cogido el guante lanzado, porque eso es bastante más valioso que alcanzar la fama con cervezas cuyo premio se olvidará en un año porque son recetas que nunca más se van a volver a elaborar. Estas cervezas “Platino” en cambio llevan mínimo media década elaborándose y su calidad ha sido reconocida a lo largo de este tiempo, mostrando la consistencia de la receta.

Hasta ahora, este galardón lo tienen solo tres cervezas: Arriaca Imperial Red IPA, una cerveza que conocemos muy bien; Sullerica Fosca, una Porter que tenemos muchas ganas de probar; y Sant Jordi Carbonera, una Stout también con muy buenas referencias.

Los próximos años irán sumándose más recetas a este exclusivo grupo, y quizá esta manera de afrontar los premios ayude a cambiar un poco la percepción reinante de la búsqueda de la novedad hacia el valor de las recetas establecidas y repetidas en busca de la excelencia.

Concurso: Coeficiente Cervecero - Resultados de la Ronda 4

Acabado el mes, y con él acabado el plazo para participar en la cuarta ronda del Concurso: Coeficiente Cervecero. Como cada mes, entre todos los que aciertan todas las respuestas sorteamos un lote de cervezas Astromona (y es por eso por lo que debéis participar independientemente de los resultados anteriores).

Concurso: Coeficiente Cervecero - Resultados de la Ronda 4
En la cuarta ronda el afortunado (gracias al generador de números) ha sido el 40, que corresponde con… (redoble de tambores…) Álvaro de Pedraza, de Valdemorillo (Madrid). ¡Enhorabuena! Ponte en contacto con nosotros para que no tengamos que tirar del reserva, vamos.

Sobre el repaso a las respuestas, decir que esta ronda aparentemente ha sido la más fácil, con un porcentaje de éxito total sensiblemente mayor de la mitad, y un 80% con como mucho un fallo. Pero aun así hay preguntas que nos gustaría comentar.

Como que parece que hay un alto porcentaje de los que han fallado que desconocen el papel de la CAMRA (Campaign for Real Ale) en la variedad cervecera que el Reino Unido ha sido capaz de mantener.

O que no hay que confundir el apelativo o adjetivo “Session” aplicado a una cerveza (y que viene a significar que es una cerveza de bajo grado alcohólico y puedes beber muchas en una sesión) con otras que fonéticamente o escrito puede confundirse como “Saison” (el estilo también llamado Farmhouse) o “Seasonal” (de temporada).

También nos duele mucho ver que más de un 10% de los que han contestado sigan creyendo que la fecha de embotellado o enlatado puede sustituir la obligación de poner la fecha de duración mínima o consumo preferente. ¡Con la de veces que hemos tratado ese tema!

¿Cómo ha ido el 9º Concurso Homebrewer?

Para responder a esa pregunta que muchos nos hacéis estos días y dar cabida a la repercusión que está teniendo el certamen queremos hacer aquí, en el Jardín, una entrada que junte y recopile las diversas cosas que hay en nuestras redes (y en otras).

9º Concurso Homebrewer
Porque, sinceramente, el IX Concurso Homebrewer ha ido bien. ¡Muy bien! ¡Más que genial! Buena participación, un nivel altísimo en las cervezas presentadas, jueces y participantes contentos, un éxito de Gala de Premios… ¡Estamos contentísimos!

Y por eso, para que puedas ver todas las fases y el material que hemos ido produciendo, aquí te las juntamos, en estos enlaces:


Y, además, también tenéis las apariciones de los premios en la prensa, empezando por salir en la televisión en el Telediario de Telemadrid o en la radio de Cadena Ser, y siguiendo con otros periódicos como El ConfidencialNoticias de Álava, La Vanguardia de Sevilla, Onda Vasca o medios especializados como Diario de Gastronomía, Excelencias Gourmet, El Gourmet Urbano, Los Replicantes, Cerveceando Podcast (con entrevistas a los ganadores), El Santuario de la Cerveza, la Asociación Española de Técnicos de Cerveza y Malta o Factoría de Cerveza.

Si os enteráis de alguna otra, hacédnosla llegar y la incluiremos en la lista. Porque si esta edición está siendo tan épica… ¡Atentos a la siguiente, que llegamos a la décima!

Premios de Invierno 2022

Hoy ya estamos en primavera, así que toca nuestro repaso trimestral a lo que ha dado de sí la estación que acaba. En este caso veamos lo mejor de lo bebido y reseñado en la época más fría, con… ¡Los Premios de Invierno 2022 de El Jardín del Lúpulo!

Premios de Invierno 2022
Cervezas más recomendables:


Botella de Bronce:
Ayinger Lager Hell

Botella de Plata:
St. Bernardus Wit

Botella de Oro:
BelasBeer Magic Hop


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
La Cerveza Chorra: Cerveza Verde de Oliva

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
10 Cervezas: Edgar Rodríguez Tello

Ya sabéis que, si no habéis probado estas cervezas o leído estas entradas, aprovechad ahora para hacerlo. Porque enseguida empezamos con otra ronda de publicaciones primaverales que nos llevarán hasta el siguiente recopilatorio… ¡dentro de tres meses!