Mostrando entradas con la etiqueta Hazy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hazy. Mostrar todas las entradas

Stone Hazy IPA

¿Las India Pale Ale molan más si son turbias? En los últimos años la tendencia parece que ha ido por ese lado, así que es ya normal que las cerveceras saquen en su catálogo una Hazy IPA. Y la marca californiana de Stone Brewing no iba a ser menos.

Esta lata psicodélica y hippie que os traemos hoy en la reseña, encierra en su interior una cerveza que lleva un buen puñado seguro de lúpulos, destacando Azacca, El Dorado y Sabro, pero que no le dan más amargor que 35 IBUs, ya que la carga es sobre todo para aroma y sabor.

No es tan amarga, ni tan turbia. Porque no es una sopa opaca. Es más bien amarillo dorado velado. Con una abundante capa de espuma, que es esponjosa y pegajosa, con buena persistencia en la copa.

En aroma destacan las notas lupuladas afrutadas, con notas cítricas y tropicales. Y si bien no es un aroma intenso, el sabor es brutal con presencia de frutas de hueso (drupáceas), a uvas y un poco de todo: flores, naranja, limón, melón, mango o piña van apareciendo por ahí...

Es todo un viaje sensorial de dietilamida de ácido lisérgico (más conocido como LSD) pero en versión cervecera, de 6,7% vol.,  con tus papilas gustativas flipándolo en colorines y unidas en amor fraternal con el entorno.

“Mi opinión en un Tweet:” Be sure to wear some flowers in your beer… Nota: Sobresaliente.

Astromona Le Fantôme Pop

Antes de irnos de vacaciones (sí, ya lo estamos planeando y poniendo tarea a los becarios) queremos cerrar cosillas pendientes, como la publicación de la cerveza que elegisteis para ver reseñada la última vez que os convocamos a las urnas.

Astromona Le Fantôme Pop
Y es nada menos que una moderna Hazy DDH Pale Ale elaborada con levadura Kveik, de la gama de especialidades lupuladas de la cervecera nómada vallisoletana Astromona. Moderna y llena también de lúpulos modernos: Galaxy, Simcoe, Columbus, Summit y Mosaic; pero que la hacen subir solamente hasta los 22 IBUs.

Es de color amarillo claro. Como su apellido indica (hazy) es turbia, pero no tiene aspecto de engrudo ni grumos… sin más no es transparente en absoluto. La espuma que hace la cabeza es blanca, de cantidad y persistencia media, pero compacta y pegajosa.

El aroma es cítrico y frutal, siendo donde más se nota el lúpulo. El sabor, cremoso y dulce como un zumo moderno. Pero el final vuelve a tener amargor dejando el lúpulo aspereza en el paladar, por si se te había olvidado.

Entra muy bien y tiene unos moderados 5,2% ABV, lo cual la hace una candidata a formato pinta si la encuentras de barril en alguna terraza, aun sabiendo que estas turbiedades modernas más dulces entran con menos fluidez que las Pale Ale del pasado.

“Mi opinión en un Tweet:” No te preocupes que vas a ser más feliz que el mono de la etiqueta. Nota: Notable.