Mostrando entradas con la etiqueta 2021. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2021. Mostrar todas las entradas

Ganadores de Diplomas del Reto Cervecero 2021 #12meses12maridajes

Por fin hemos tenido tiempo de sacar los diplomas que han ganado aquellos que, mes tras mes, han ido participando en nuestro reto de 12 pruebas de combinar diferentes estilos de cerveza con vuestros platos favoritos del menú. ¡Y vaya maridajes hemos visto!

Por eso hacemos el recuento de los participantes, bien merecidos ganadores, y ver quiénes han optado a los diplomas por haber superado las pruebas. Y en este 2021 han sido los siguientes expertos cocineros y bebedores:

ORO:
  • Alejandro López
  • Ángela López y Alex
  • Angeline Drouant
  • Carlos Alonso
  • Carlos Díaz
  • Carlos Vallejo
  • Eduardo Fernández
  • Francesc Delgado
  • Jaime Muñoz
  • Jorge Aguilera
  • Jorge Ortiz
  • Luis Antonio Calleja
  • Marta Rodríguez
  • Rodrigo Valdezate
  • Sergio Ausín y Pamela Antón
  • Víctor Campos

PLATA:
  • Antonio José Carrera
  • Arturo García
  • Jorge Velasco

BRONCE:
  • Isaac Fernández
  • María Teresa Pérez

¡Enhorabuena por la constancia! La verdad es que ha sido sin duda el mejor reto hasta la fecha, permitiendo descubrir cantidad de propuestas gastronómicas muy interesantes y que nos ha dejado con ganas de más.

Pero el formato “reto de 12 meses” queda este año de descanso, para centrarnos en el Concurso: Coeficiente Cervecero, del que mañana saldrá la segunda ronda y que implica también participación mensual… ¡pero además con sorteo de premios! Así que esperamos vuestra participación también allí. ¡Nos vemos!

Análisis de 2021 en Birrapedia: Marcas de Cerveza

Si anteayer analizábamos la ingente cantidad de datos que la web Birrapedia había puesto a nuestro alcance, centrándonos en las búsquedas y comparaciones en función de los estilos, hoy vamos a darles una vuelta más pero hablando de las diferentes marcas cerveceras.

Análisis de 2021 en Birrapedia: Marcas de Cerveza
Así, en este 2021 la marca que más visualizaciones absolutas ha tenido en España ha sido Basqueland Brewing Project, que casi duplica a la siguiente (claro que es normal con la cantidad de novedades que saca, teniendo disponibles más de 150 cervezas actualmente).

Le siguen después Península, las cervezas de Mahou - San Miguel, y Garage Beer Co, bastante más cercanos en visualizaciones entre sí. Y a un poco más de distancia el grupo de perseguidores son Espiga, Naparbier, y La Pirata.

Cierran el Top 10 de cerveceras por sus visualizaciones Bidassoa Basque Brewery, Companyia Cervesera del Montseny y La Sagra. No entra entre las primeras ninguna cervecera foránea hasta De Struise Brouwers (quitando el grupo Heineken, claro), que tiene la mitad de visualizaciones que la décima de la lista, estando la 30ª.

Sin embargo, como pasaba con las Lager en el análisis de ayer (o precisamente porque son las mismas Lager), cuando en lugar de analizar las apariciones en el listado entramos en cuánto han visto las fichas de cada cervecera, los grandes grupos se llevan la palma, estando los primeros Damm, Mahou - San Miguel, Alhambra, Heineken España y Estrella Galicia. En sexto lugar se cuela Basqueland, pero luego continúa con Compañía Cervecera de Canarias, Cervezas Ambar, Grupo Modelo – Corona y Abbaye de Leffe, dando estos dos la nota más internacional.

Top 10 Cervezas Españolas de 2021 (en Untappd)

Otro año más (y con este van tres, que aquí podéis ver las de 2019 y 2020) hacemos un repaso a las cervezas que habiendo sido lanzadas en este 2021 han trepado hasta las posiciones superiores del listado de mejor valoradas (en Untappd, recodad que esto se basa solamente en sus notas allí) por los usuarios.

Top 10 Cervezas Españolas de 2021 (en Untappd)
Y con ese criterio os traemos el listado de “Las mejores cervezas del año” con su puntuación y sus datos, que encabezan estas diez cervezas (y que luego analizaremos y compararemos con el de otros años).

  1. Triple Soup, de Garage.
    IPA - Triple New England / Hazy, con 10% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,16, con 2.803 valoraciones.

  2. Quadrilla, de Basqueland en colaboración con Lervig.
    IPA - Quadruple, con 11,6% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,14, con 1.183 valoraciones.

  3. Aupa Tovarisch Scotch Whisky Barrel Aged, de Laugar.
    Stout - Russian Imperial, con 12% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,14, con 859 valoraciones.

  4. Cerberus, de Basqueland en colaboración con Alpha Delta Brewing.
    IPA - Triple New England / Hazy, con 10% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,13, con 1.083 valoraciones.

  5. All The Way Down, de Basqueland en colaboración con Range Brewing.
    IPA - Imperial / Double New England / Hazy, con 8% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,1, con 2.215 valoraciones.

  6. Mucho Mucho Citra, de Basqueland.
    IPA - Imperial / Double New England / Hazy, con 8,5% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,09, con 2.056 valoraciones.

  7. Diamond Geezer, de Basqueland en colaboración con Oso Brew Co.
    IPA - Imperial / Double New England / Hazy, con 8% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,09, con 1.978 valoraciones.

  8. The Last Dark Dawn, de La Pirata.
    Stout - Russian Imperial, con 15% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,09, con 801 valoraciones.

  9. Journeyspace, de Garage.
    IPA - Triple New England / Hazy, con 9,7% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,07, con 1.295 valoraciones.

  10. Green Team, de Cierzo en colaboración con Agronet Brewing.
    IPA - Imperial / Double New England / Hazy, con 9% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,07, con 821 valoraciones.

Análisis de 2021 en Birrapedia: Estilos de Cerveza

La entrada de hoy es una de esas de “Repaso del año 2021”, pero esta vez no de la mano de datos de visitas nuestros, sino de los que los simpáticos chicos de la Birrapedia han sido tan amables de proporcionarnos.

Un vistazo a sus cifras internas de las cervezas que aparecen listadas en su web nos va a permitir sacar algunas conclusiones interesantes, y ver un poco más del Big Data del mundo cervecero actual, basándonos en sus más de 10 millones de visualizaciones anuales de cervezas en sus listas.

Recordemos que esta “enciclopedia” birrera, además de tener datos de las cervezas y sus fabricantes, permite compararlas, encontrar material de servicio y elaboración, buscar en su glosario, etc. Pero sobre todo, recoge el catálogo de las tiendas y las cervezas que tienen a la venta, permitiéndote buscar y elegir entre las ofertas disponibles tu mejor opción como comprador.

Y es en eso en lo que nos vamos a centrar: en las visitas a las diferentes cerveceras y estilos, analizando de los datos cuatro parámetros diferenciados: visualizaciones (veces que aparece una cerveza en los listados mostrados), ficha (cuando muestra una cerveza concreta y sus diferentes ofertas en tiendas), oferta (cuando seleccionan la de una tienda en concreto) y visita (ya hacen clic en ir a la web de compra). Todo ello disponible de los últimos 7, 30 y 365 días.

Vuestros Retos de Diciembre 2021 #12meses12maridajes

Este diciembre se acaban las doce pruebas de Hércules propuestas, si Hércules fuese un amante de la cerveza y la comida. Ya vimos con qué acabamos nuestra participación y conseguimos el diploma de “Reto completado”, y hoy toca hacer el repaso a vuestras elecciones.

Vuestros Retos de Diciembre 2021 #12meses12maridajes



Este mes, y para acabar el año, el estilo de cerveza elegido para maridar era uno de nuestros favoritos (y aquel con el que empezamos el blog hace ya más de diez años): Imperial Stout. Y la mayoría hemos y habéis optado por postres elaborados en casa.

Por ejemplo hemos visto varios brownies: uno de chocolate blanco, al que han añadido almendras; otro de cheesecake de dulce de leche casero; y uno calentito con chocolate fundido, helado de vainilla y galleta de avena. ¡Qué buena pinta todos!

También hay gente que se ha metido a hacer galletas. Pero como somos modernos nos gusta llamarlas cookies. Bueno, pues ha habido cookies (no de las del navegador de internet) caseras de chocolate y de chocolate y café. ¿Cómo va a quedar eso mal con una Imperial Stout? ¡Imposible!

Otros reposteros han elaborado una tarta que lleva un poco de cacao en el bizcocho y está rellena y recubierta de crema de queso mascarpone, o un panettone casero de chocolate y naranja. Y si no quieres complicarte, unas porciones de chocolate negro 90% cacao también sirven como acompañamiento.

La verdad es que, ya como conclusión del reto, estamos muy satisfechos con la participación de nuestros lectores y el nivel demostrado en la cocina, por los mencionados en las entradas y por los que no han visto sus platos reseñados por dejarlo siempre para el último día, habiendo verdaderos master-chef

Pero este mes es el último y el año que viene no habrá reto 12meses, sino que hemos ideado una propuesta en la que incitamos a beber menos (aunque lo podéis seguir haciendo) y a aprender más, con el Concurso: Coeficiente Cervecero, en el que premiaremos cuánto sabéis de cerveza, mes a mes, hasta la gran final. ¡Participad aunque sea para poneros a prueba! ¡Os esperamos a lo largo de 2022!

Premios de Otoño 2021

Han transcurrido otros tres meses hasta el solsticio y como al final de cada estación repasamos las entradas publicadas para haceros una pequeña selección (por si os lo habéis perdido) de lo mejor de esta temporada. Todo ello empaquetado en… ¡Los Premios de Otoño 2021 de El Jardín del Lúpulo!

Premios de Otoño 2021
Cervezas más recomendables:


Botella de Bronce:
Leikeim Steinbier

Botella de Plata:
Spencer Trappist Imperial Stout

Botella de Oro:
Trooper Fear Of The Dark


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Concurso: Coeficiente Cervecero

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
10 Cervezas: Ana Murillo

Y con esto y un bizcocho (porque las cervezas mejor valoradas eran todas de bizcocho) nos vemos en tres meses más recopilando de nuevo “lo mejor de” en esta sección. Pero ya será con el repaso al invierno y lo que en él publiquemos. ¡Probad para entonces las que no hayáis probado!

Nuestro Reto de Diciembre 2021 #12meses12maridajes

Con esta última prueba damos por superado nuestro reto cervecero de 2021. Han sido doce largos meses en los que hemos bebido y comido, “sufriendo” como se pone en las fotos de Instagram. 12 meses en los que hemos preparado 12 maridajes a 12 cervezas diferentes…

Y que ha culminado con esta propuesta que llevamos a cabo la semana pasada, coincidiendo con nuestro décimo aniversario. Es por ello que, al ser el estilo propuesto para este mes una Imperial Stout, nos pareció lo ideal elegir la cerveza que inauguró el blog justo 10 años antes.

Para acompañarla elegimos un plato que sólo habíamos intentado hacer una vez antes y cuya receta estamos todavía perfeccionando: una quesada casera, elaborada con ingredientes sin lactosa (para ahorrarnos malestares estomacales).

A la receta le quedan algunos ajustes, pero el resultado es aceptable y sabroso. Y su dulzor combina muy bien con las notas licorosas y cafetosas de la Samuel Smith. Evita que el postre acabe siendo empalagoso e invita a su vez a seguir bebiendo.

¿Vosotros qué plato habéis elegido este mes? Vemos que estáis siendo madrugadores y nos parece bien, porque es el mes decisivo para los diplomas. ¡Subid la foto a redes y la participación al formulario! En enero nos vemos en la lista de diplomados.

Entradas y Cervezas más Populares (2021)

La entrada que sigue acudiendo cada año puntualmente a nuestros actos de aniversario, gracias a las estadísticas, es esta. No como su hermana “El Jardín de las Búsquedas”, que lamentamos su pérdida por las búsquedas seguras que han mandado todo a “(not provided)”. Pero al menos nos siguen diciendo a qué páginas de la web vais. Así que podemos resumir lo “mejor” de 2021 en El Jardín del Lúpulo.

Un ordenador con las estadísticas de páginas más vistas de El Jardín del LúpuloY si hay algo que ha tenido mucho éxito este año ha sido el Reto Cervecero #12meses12maridajes. Quizá el parón de 2020 o que la motivación de hacer de cocinillas y master chef daba valor añadido… pero destaca como nuestra actuación estrella.

Eso sí, pisándole los talones pese a llevar poco más de un mes publicada va la recuperación de la sección de hace una década10 cervezas”, en la que expertos cerveceros aconsejan una carta básica para introducir la buena birra en locales de hostelería que aún no se han animado a trabajarla.

Y, como siempre, todo lo relacionado con el Barcelona Beer Festival (y su concurso de cervezas) interesa. Aunque este año no ha gustado tanto los premios “oficiales” como nuestra selección de premios a la continuidad, con las marcas y cervezas que han demostrado su calidad edición tras edición. ¡Al menos entre nuestros lectores!

Además tienen mucho éxito las recetas de las cervezas ganadoras de premios en ediciones anteriores del Concurso Homebrewer, como esta Cipotegator (la más vista de 2021). O las entradas de entretenimiento que hablan de juegos o cosas así, entre las que ha destacado el “Dude, where is my beer?”.

Vuestros Retos de Noviembre 2021 #12meses12maridajes

Penúltimo mes. Ya está todo el pescado vendido. Bueno, si habéis elegido pescado (alguno sí) para el maridaje de este mes de noviembre. Bueno, de nuevo, es una manera de hablar porque aún queda diciembre. ¡Pero ya casi podemos dar esto por acabado!

Vuestros Retos de Noviembre 2021 #12meses12maridajes

Y como el mes está a puntísimo de finalizar (y por dar ideas por si alguien lo ha dejado para el último momento), llega el tiempo de hacer un repaso y ver qué platos habéis elegido para acompañar la cerveza seleccionada: una Bitter, típico estilo británico.

Dado el estilo británico que es, hemos visto mucha gastronomía típica de las islas, como el mítico Fish and Chips. Ha habido un par: uno siguiendo la receta de Jamie Oliver, con el rebozado (casi una tempura) usando cerveza y acompañada de salsa tártara y puré de guisantes con menta; el otro de bacalao y con patatas fritas con sal y vinagre.

Además ha habido cocinillas que han hecho empanadas caseras (tipo Pie) de pollo con champiñones y de carne de vacuno estofada. O unas samosas caseras rellenas de: cebolla, zanahoria, guisantes, garbanzos, espinacas, especias varias y anacardos.

Nuestro Reto de Noviembre 2021 #12meses12maridajes

Otro mes más aquí estamos intentando demostrar con el ejemplo y ser de los más madrugadores en participar en el reto 2021 de propuestas cerveceras que nosotros mismos hemos convocado bajo el título de #12meses12maridajes.

Nuestro Reto de Noviembre 2021 #12meses12maridajes
En noviembre el estilo propuesto, al que hay que buscar maridaje, eran las Bitter inglesas, uno de nuestros favoritos. Y hemos elegido la que más nos gusta entre las elaboradas en España: la DouGall’s Leyenda, un buen ejemplo del estilo.

Como plato nuestras opciones eran entre comidas tradicionales de Pub británico, y al final optamos por una de las más sencillas de elaborar y resultonas. Bangers and mash: salchichas y puré de patata.

Y así lo hicimos, con el habitual complemento de Gravy de cebollas (al que añadimos, aparte de caldo de carne, un poco de cerveza negra para la reducción). Y la verdad es que quedó bien rico y dejamos el plato limpio.

Además, el amargor de este estilo de cerveza contrasta bien con la dulzura general del puré y la salsa, y su perfil maltoso pero a la vez de final seco lo convierte en un aliado ideal de los embutidos cárnicos como las salchichas de cerdo. ¡Todo un acierto en cada paso y en cada elección!

¿Vosotros estáis participando en el reto? Poneos al día en hacernos llegar las fotos de las redes sociales a través del formulario porque en este mes y el que viene se decide finalmente quién alcanza los diplomas. ¡Ánimo que ya no queda nada!

Vuestros Retos de Octubre 2021 #12meses12maridajes

La recta final del reto anual #12meses12maridajes nos trae en octubre un mes con mucha variedad de platos (y cervezas) entre vuestras propuestas para solventar el buscar un plato que combinar con una cerveza tipo Triple.
Vuestros Retos de Octubre 2021 #12meses12maridajes
Posiblemente la apuesta más “sencilla” fuese la pasta, y por eso hemos visto varias: como unos tallarines con bacón, champiñones y nata y queso Grana Padano rallado; o unos raviolis rellenos de queso, en una caramelización de pera con queso azul; o los deliciosos tallarines a la carbonara.

Pero también hay propuestas gastronómicas como unas croquetas de girolles (setas) y queso raclette. O unas tostas de pan de pueblo con paté de cerdo elaborado con cerveza, concretamente con una de la misma casa que la elegida para el maridaje, así que doblemente mejor.

Otros maridajes con las cervezas triples elegidos son el revuelto de espárragos, ajetes tiernos y huevo… o platos más sencillos y de nombres menos largos: pollo asado, costillas de cerdo, o patatas fritas con salsa andaluza. 

Recordad que si queréis participar tenéis que subir la foto de vuestro maridaje a las redes usando el hashtag del reto y hacérnoslo llegar a través del formulario que ponemos a vuestra disposición para el recuento de los diplomas.

Nuestro Reto de Octubre 2021 #12meses12maridajes

Ya entramos en la recta final del Reto Cervecero 2021 y estas son las últimas propuestas que os pedimos de maridar cervezas de un estilo determinado con platos que vosotros consideréis que combinan bien. Y este mes de octubre el tipo de cerveza elegido es las Triples.

Nuestro Reto de Octubre 2021 #12meses12maridajes
Y nosotros, por supuesto, cumplimos religiosamente con nuestra participación en el #12meses12maridajes, así que hemos elegido como cerveza una Tripel no muy canónica pero que teníamos en la nevera de casualidad: la De Molen Heen & Weer (de ida y vuelta).

Para acompañarla hemos preparado nuestro sándwich de la casa: pan de molde integral tostado; base vegetal de lechuga, tomate y espárragos; huevo cocido y mayonesa en abundancia. Parece mentira que algo tan simple esté tan rico. Así que de tres pisos, para no quedarse con ganas.

La cerveza acompañó perfectamente. El principal temor que teníamos era si las intensidades eran muy dispares, pero no fue así. Equilibradas en fuerzas, la cerveza disimulaba su alcohol, y potenciaba el amargor. Así resultaba más fresca y baja bien el sándwich, que veía sus sabores más destacados.

¿Vosotros habéis participado ya? ¿Necesitáis alguna excusa para comer y beber cerveza? Pues dadle y subidlo a las redes usando el hashtag #12meses12maridajes y mandadnos vuestra participación en el formulario que os hemos preparado. ¡Buena birra y buen provecho!

Hoy, Presentación del IX Concurso Homebrewer

Os hemos informado menos de lo que nos gustaría porque, en las últimas semanas y viendo la mejoría generalizada de la situación, con la bajada de medidas restrictivas, nos hemos puesto a trabajar a tope con el objetivo de anunciar esto cuanto antes…

Hoy, Presentación del IX Concurso Homebrewer
¡Y hoy es el día! A las cinco de la tarde (17:00 hora peninsular) tenemos programada dentro de las actividades que organiza el BeerMad (el festival cervecero madrileño que se celebra este puente en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo) una presentación que nos hace muchísima ilusión…

¡La novena convocatoria de nuestro certamen de cervezas caseras! Así es, tras un parón obligado por las circunstancias este año es el regreso, el retorno, la vuelta, ¡del Concurso Homebrewer! Llega por fin la novena edición, con ganas de que pueda hacerse lo más parecida a la normalidad.

Esta tarde allí, en directo, develaremos el cartel completo (del que ya os hemos dejado unos adelantos) y las bases con las novedades. Y justo entonces (o un poco después si nos liamos con las cervezas, que nos conocemos) actualizaremos la web del Concurso Homebrewer donde, si no habéis podido asistir, encontraréis todos los detalles. Pero si podéis acercaros… ¡os esperamos!

Ferias Cerveceras en Octubre 2021

Entre 2013 y 2018, los meses que había suficientes eventos como para poder llenar nuestro calendario de citas, lo compartíamos por aquí con esta sección para animaros a ir a esas ferias en las que podíamos encontrarnos y saludarnos o tomaros algo con nosotros… pero luego llegó 2019 y la pandemia…

Ferias Cerveceras en Octubre 2021
Y ya veis, no es hasta finales de 2021 que todo empieza a volver a la normalidad un poquito y los festivales parece que pueden tener lugar, así que hay que empezar a reservar fechas, porque si no se te pasa alguno (como nos ha ocurrido con el de Alcorcón).

Pero el finde que viene (coincidiendo con el puente) nos acercaremos sí o sí a Madrid, a la sexta edición del BeerMad, esta vez en el Palacio de Cristal de la Casa de campo. ¿Queréis tomar algo? ¡Mandadnos un privado por alguna red social, que allí andaremos! Eso sí, nos hará perdernos el Bilbao Bizkaia Beer, que se solapa en fechas.

Y si sacamos un rato, al siguiente fin de semana nos acercaremos al primer festival post-CoVid de tierras castellanoleonesas, en Zamora, la segunda edición del Zamora CraftBeer Festival. Por si ese os viene mejor. ¿Os animáis a salir y a beber de nuevo?

Vuestros Retos de Septiembre 2021 #12meses12maridajes

Como buenos amantes de las tradiciones (al menos, de las cerveceras) nos gusta honrar las festividades marcadas a fuego en el calendario de los cerevisiáfilos. Y una de ellas es la Oktoberfest y por eso os propusimos maridar, dentro del reto anual de 12 pruebas, una cerveza del estilo más tradicional de la época: Märzen.

Vuestros Retos de Septiembre 2021 #12meses12maridajes

Así que no ha de sorprendernos que la gastronomía alemana haya sido muy socorrida en este mes, en parte porque es lo típico y en parte porque, jobar, es que quedan genial juntos. Así que, como si estuviéramos en Baviera, hemos comido mucho cerdo

Varias modalidades de codillo de cerdo asado, acompañado de patatas en diversas formas e incluso chucrut, y algún buen surtido de salchichas alemanas ahumadas. ¡Hay quien ha montado una verdadera Oktoberfest en su casa, pretzels incluidos!

El otro gran triunfador, también típico de las carpas de la fiesta de la cerveza de Múnich, ha sido el pollo asado, también acompañado de patata asada o puré. Y si no es asado, a la miel (con una salsa de tomate frito, salsa de soja, miel y ajo granulado). O en raviolis de pollo y boletus.

Y por cerrar las participaciones que habéis subido hasta el momento, una (también de cerdo) pero con una pinta espectacular para combinar con una Märzen: unos nachos gratinados con solomillo de cerdo desmigado. ¿Quién podría resistirse?

Y con esta lluvia de ideas por si aún no habéis participado (o queréis hacerlo), os dejamos con el recordatorio de que subáis la publicación en redes con el hashtag #12meses12maridajes al formulario. ¡Que no se os escapen los diplomas!

Premios de Verano 2021

No pasa nunca un trimestre sin que esta sección os visite, como el fantasma de las cervezas pasadas, para traer destacadas las mejores cervezas y entradas entre las publicadas esta estación que ahora acaba, con… ¡Los Premios de Verano 2021 de El Jardín del Lúpulo!

Premios de Verano 2021
Cervezas más recomendables:


Botella de Bronce:
Tyris Märzen

Botella de Plata:
Chimay Rouge

Botella de Oro:
La Chouffe Blonde


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Debate: Merchandising sin Derechos

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:

La Cerveza: Número a Número

Hasta aquí el repaso a las publicaciones del verano que se ha terminado. Ahora encaramos esta lluviosa estación que empieza trayéndoos más cervezas y entradas para que dentro de otros tres meses podamos recordar las más destacadas.

Nuestro Reto de Septiembre 2021 #12meses12maridajes

Por estas fechas tendría que estar teniendo lugar la Oktoberfest de Múnich. Es por eso que al planear el Reto Cervecero 2021 (centrado en los maridajes) se nos ocurrió que este sería un buen mes para proponer como estilo a combinar una Märzen.

Nuestro Reto de Septiembre 2021 #12meses12maridajes
Y es que este es el estilo de Festbier más clásico. Así que sirve como homenaje ya que este año tampoco se celebra la festividad como tal en el Theresienwiese. Y nosotros cumplimos el reto de Septiembre como uno más, buscando maridaje a la Festbier del supermercado alemán Lidl, que es una rica lager tostadita a un precio irrisorio.

Además, combina muy bien con la gastronomía alemana que también ofertan por estas épocas, como un codillo de cerdo asado y que hemos acompañado de un parmentier (un acompañamiento o plato cuyo ingrediente principal es la patata) a la pimienta.

La cerveza es dulce y maltosa, con tonos tostados que combinan muy bien con la carne al horno. Y el contraste de texturas con el parmentier hace que todo vaya entrando muy bien, atenuando la posible saturación de la carne y el puré y haciendo que el medio litro se quede corto.

Recordad honrar la memoria de la boda del rey Luis I de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia-Altenburgo dándoos un buen festín y enseñando vuestras propuestas de maridaje usando el hashtag del reto #12meses12maridajes y subiendo la participación al formulario para los diplomas.

Vuestros Retos de Agosto 2021 #12meses12maridajes

Ni en vacaciones se descansa de beber y comer, así que el reto anual #12meses12maridajes tenía su propuesta mensual también lista para agosto. Y era, ni más ni menos, buscarle maridaje a una cerveza de la familia Lambic (habiendo elegido la mayoría una de estilo Gueuze).
Vuestros Retos de Agosto 2021 #12meses12maridajes

E igual que ha habido bastante consenso en el estilo de cerveza elegido, lo ha habido con la base del maridaje: la inmensa mayoría de las propuestas incluían queso. Ya sea “a palo seco•, como un queso mezcla viejo de Entrepinares o un queso azul fuerte y cremoso como el Blue Fou austriaco; o bien una tabla con varios quesos entre fuerte, ahumado, blando, salado, picante y añejo…

Pero el queso también ha servido para hacer propuestas como la de paté y queso Camembert y queso azul; o unas cestitas de masa brisa con roquefort y pera; o una tarta de queso con mermelada de frutos del bosque; o pera al vermut con queso de cabra fresco.

Y platos un poco más completos (pero que también incluyen queso): unos filetes de lomo de cerdo a la plancha con salsa de Roquefort, patatas fritas y cebollitas glaseadas con la misma cerveza; una quesadilla de manzana, queso gouda, aguacate y chucrut; o una trenza de hojaldre con miel, pasas y nueces, acompañada por pastel de queso.

Eso sí, no todo todo era queso. También se ha propuesto acompañar la cerveza con una ensalada de alcachofas y manzana; o foie de pato a la plancha con manzana caramelizada y confitura de arándano; o un helado de fresas y frutas del bosque casero. Así que o queso… ¡o fruta! ¡O incluso ambas!

Recordad que si estáis participando (o queréis hacerlo) es imprescindible que nos hagáis llegar vuestras publicaciones en redes con el hashtag #12meses12maridajes al formulario en el que llevamos la cuenta de las participaciones. ¡Que algunos ya tenéis asegurados los diplomas!

Nuestro Reto de Agosto 2021 #12meses12maridajes

Volvemos de las vacaciones justo a tiempo para compartir con vosotros nuestra participación de agosto del reto anual cervecero de #12meses12maridajes. Sabemos que muchos de vosotros también lo estáis dejando para el final, con la pereza veraniega, pero no lo dejéis demasiado.

Nuestro Reto de Agosto 2021 #12meses12maridajes
Este mes había que buscarle maridaje a uno de los estilos de cerveza más peculiares: la famila de las Lambic, cervezas de fermentación espontanea típicas de la zona de Bruselas y sabor marcadamente ácido.

Nosotros hemos elegido esta Gueze (mezcla de Lambic más joven y más vieja) de Boon, de la añada 2017/18. Y arriesgando un poco la hemos acompañado de un plato de pulpo a feira (bueno, potón, que era lo que teníamos).

La combinación del ácido con la comida hace que limpie muy bien la grasa y no permite que cansen los sabores fuertes, además de contrastar y refrescar. Pero hemos de reconocer un fallo en el equilibrio de intensidades: la cerveza era demasiado potente para el plato.

En nada nos pondremos con el resumen de las participaciones ya subidas. Recordad que hacerlo cuanto antes permite que la menciones en el blog. Pero que lo que no debe olvidárseos es ponerla en el formulario para que la tengamos en cuenta para los diplomas.

Vuestros Retos de Julio 2021 #12meses12maridajes

Antes de irnos de vacaciones y para que no se nos quede en el tintero u olvide, os traemos el repaso a las participaciones más madrugadoras del mes de julio en el reto #12meses12maridajes, que os proponía como estilo la cerveza de trigo belga Witbier y queremos ver con qué la habéis maridado.
Vuestros Retos de Julio 2021 #12meses12maridajes
Quizá uno de los maridajes más tradicionales por su origen sea (y por supuesto lo habéis hecho) mejillones con patatas fritas. Pero también hemos visto patatas con salsa alioli y judías a la vinagreta de curry rojo tailandés y mejillones como posibles variantes.

Pero el maridaje triunfador (al menos por número de participaciones) del mes han sido las ensaladas. Desde ensalada de burrata con pera y frutos secos aliñada con miel, a ensalada de lechuga, tomate, aguacate y unos frutos secos, pasando por ensalada de aguacate, tomate huevo de toro, queso fresco, salmón al natural y alcaparras.

Las ensaladas han sido un éxito porque con este calor y una cerveza teóricamente ligera y de sabores sutiles, un plato fresco y no muy intenso combina de muerte. Como si la propuesta es acompañarla de un guacamole casero con nachos; o un cuscús con verduras y anchoas.

No han abundado los platos cuyo ingrediente principal fuese la carne o el pescado, pero alguno ha habido. Como unos pinchitos de solomillo de pavo a la plancha con zanahorias, aguacates, cebollas y berenjenas sobre una cama de canónigos. O salmón y verduras, todo ello al vapor. O incluso una Cheeseburger.

Así que estas son las ideas que hemos visto hasta ahora en los maridajes del mes. Si aún no has compartido la tuya, hazlo en redes con el hashtag del reto. Y no te olvides de rellenar el formulario para conseguir tu diploma.