Esta vez no hemos podido traeros la entrada el día del equinoccio, ya que nos ha pillado en fin de semana con las entradas programadas habituales, pero en nuestro primer día laborable hacemos cuentas de repaso para elegir lo mejor de esta estación que ha terminado y por tanto otorgar… ¡Los Premios de Verano 2023 de El Jardín del Lúpulo!
Cervezas más recomendables:
Botella de Bronce:
St. Peter’s Honey Porter
Botella de Plata:
Trappistes Rochefort Triple Extra
Botella de Oro:
DouGall's IPA 9
Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Sombrilla con Grifo de Cerveza
Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
Cierra Anchor Brewing, una de las pioneras del Craft en EEUU
El verano es, por supuesto, nuestra estación más corta en publicaciones, ya que es cuando nos cogemos las vacaciones. Pero la verdad es que aun así, la selección es buena (tanto la nuestra calificando las cervezas como la vuestra eligiendo las entradas más visitadas). ¿Qué nos deparará el otoño dentro de tres meses?
Más información:
The Beer Times (483)
Llega el primer domingo de otoño, y con él el magazine que te trae nuestro enlace destacado de la semana.
20ª edición del Vine a Fer Cervesa
Otros años, circunscribíamos esta noticia a la web del Concurso Homebrewer, pensando que por su temática de elaboración cervecera a nivel amateur iba a estar allí más centrada y con mejor acogida, por eso del público objetivo.
Pero este año se merece venir a la cabecera principal y que lo leáis todos, hagáis cerveza en casa o no. Porque logra algo de lo que estar muy orgulloso: celebrar su edición número 20 en este año 2023 (lo que significa que la primera fue en 2003, claramente unos pioneros).
El evento VFC (que tiene lugar el próximo sábado 30 de septiembre en “La Masía de la Guineueta”, Pl Ca n'Ensenya) cuenta como siempre con talleres de cata, de elaboración (con la participación de Francisco Sánchez Lomares, co-autor del primer libro sobre cerveza artesanal casera de la península) y también la participación de cervecerías ya profesionales como Ogham, Fly Brew, +Malta y otras.
Así que tanto si llevas 20 años haciendo cerveza, bebiéndola… o los que sean… como si empezaste ayer… ¡Este es un evento al que hay que acudir! No te pierdas el Vine a Fer Cervesa 2023 si andas por Barcelona ese finde y te gusta la cerveza.
Pero este año se merece venir a la cabecera principal y que lo leáis todos, hagáis cerveza en casa o no. Porque logra algo de lo que estar muy orgulloso: celebrar su edición número 20 en este año 2023 (lo que significa que la primera fue en 2003, claramente unos pioneros).
El evento VFC (que tiene lugar el próximo sábado 30 de septiembre en “La Masía de la Guineueta”, Pl Ca n'Ensenya) cuenta como siempre con talleres de cata, de elaboración (con la participación de Francisco Sánchez Lomares, co-autor del primer libro sobre cerveza artesanal casera de la península) y también la participación de cervecerías ya profesionales como Ogham, Fly Brew, +Malta y otras.
Así que tanto si llevas 20 años haciendo cerveza, bebiéndola… o los que sean… como si empezaste ayer… ¡Este es un evento al que hay que acudir! No te pierdas el Vine a Fer Cervesa 2023 si andas por Barcelona ese finde y te gusta la cerveza.
Vajilla Cervecera: Vasos para Cervezas de Trigo Alemanas
Esta semana os traemos en nuestro canal de Youtube una nueva entrega de la sección de Vajilla Cervecera, en la que hablamos de los diferentes estilos de vasos y para qué tipos de cervezas se utilizan. ¡Algo muy interesante, desde nuestro punto de vista!
Y hoy hablamos de los vasos que en Bavaria se suelen utilizar para las Weissbier o las Weizenbier (además de sus diferentes variedades). No te lo pierdas y suscríbete y síguenos por allí, si aún no lo haces. ¡Que tenemos preparado mucho contenido interesante!
Nuestra Etapa de Septiembre #LaVueltaen12Birras: Cataluña
Nuestra vuelta ciclista cervecera está entrando en su recta final y estamos en la novena etapa, que atraviesa Cataluña. Eso significa que este mes hay que beber una cerveza de dicha Comunidad Autónoma y subirla a las redes para participar.
Obviamente, si nosotros proponemos este reto anual, debemos predicar con el ejemplo e ir tirando del pelotón. Así que cada mes cerramos filas con el líder de nuestro equipo, Rodrigo, que es el que participa en nombre de la web. Y que este mes se ha bebido esta cerveza.
La Cap'n Freak Flag es una Special Bitter elaborada por Garage en colaboración con Cyclic Beer Farm, que son dos fábricas catalanas… así que cumple doblemente con el requisito. ¿Qué más se puede pedir? Ah, pues usar el hashtag #LaVueltaen12Birras. Y lo ha hecho.
Si tú ya has participado (todavía estás a tiempo) no te olvides de además ponerla en nuestro formulario, que es donde llevamos la cuenta para los diplomas. ¡Se repartirán entre aquellos que más etapas de la vuelta birrística completen!
Obviamente, si nosotros proponemos este reto anual, debemos predicar con el ejemplo e ir tirando del pelotón. Así que cada mes cerramos filas con el líder de nuestro equipo, Rodrigo, que es el que participa en nombre de la web. Y que este mes se ha bebido esta cerveza.
La Cap'n Freak Flag es una Special Bitter elaborada por Garage en colaboración con Cyclic Beer Farm, que son dos fábricas catalanas… así que cumple doblemente con el requisito. ¿Qué más se puede pedir? Ah, pues usar el hashtag #LaVueltaen12Birras. Y lo ha hecho.
Si tú ya has participado (todavía estás a tiempo) no te olvides de además ponerla en nuestro formulario, que es donde llevamos la cuenta para los diplomas. ¡Se repartirán entre aquellos que más etapas de la vuelta birrística completen!
Peroni Nastro Azzurro
La cerveza Nastro Azzurro, elaborada por Peroni (pero que en Italia se vende sin el nombre de la productora delante) es la cerveza italiana más vendida en el extranjero. Por lo tanto es posible que algún día la hayas probado, aunque solo sea por curiosidad de haberla visto en un lineal o en el restaurante italiano de turno.
Si lo habéis hecho, ya sabéis que con estas marcas “más conocidas” de otros países, al final lo que encuentras son Lagers tan parecidas entre sí con la del país de al lado (salvo en este caso, que compares Italia con Alemania) que apenas son distinguibles. Y esta no iba a ser menos en la tradición.
Una rubia clarita y limpia, con su cabeza blanca de espuma, no muy abundante. Vamos, un poco como cualquier otra rubia española, portuguesa o griega. Y a nivel organoléptico pues tampoco va mucho más allá, aunque tampoco es mala, ojo.
Tiene su toque lupulado en nariz, con notas herbales y a campo. Pero es verdad que luego en boca quedan eclipsadas por un dulzor maltoso menos grato, en el que se nota el maíz que lleva en receta. El final es un poco más seco, lo cual se agradece.
Tiene 5,1% vol. de alcohol, por lo que está en la media de su gama. Y bueno, con una pizza seguro que está rica… pero… ¿qué no está rico con una pizza? Aun así, no nos parecería mal plan si te traes un par de pizzas romanas grandes y cuatro botellines de esta.
“Mi opinión en un Tweet:” La cinta azul debe ser un premio a las cervezas mediocres. Nota: Suficiente.
Si lo habéis hecho, ya sabéis que con estas marcas “más conocidas” de otros países, al final lo que encuentras son Lagers tan parecidas entre sí con la del país de al lado (salvo en este caso, que compares Italia con Alemania) que apenas son distinguibles. Y esta no iba a ser menos en la tradición.
Una rubia clarita y limpia, con su cabeza blanca de espuma, no muy abundante. Vamos, un poco como cualquier otra rubia española, portuguesa o griega. Y a nivel organoléptico pues tampoco va mucho más allá, aunque tampoco es mala, ojo.
Tiene su toque lupulado en nariz, con notas herbales y a campo. Pero es verdad que luego en boca quedan eclipsadas por un dulzor maltoso menos grato, en el que se nota el maíz que lleva en receta. El final es un poco más seco, lo cual se agradece.
Tiene 5,1% vol. de alcohol, por lo que está en la media de su gama. Y bueno, con una pizza seguro que está rica… pero… ¿qué no está rico con una pizza? Aun así, no nos parecería mal plan si te traes un par de pizzas romanas grandes y cuatro botellines de esta.
“Mi opinión en un Tweet:” La cinta azul debe ser un premio a las cervezas mediocres. Nota: Suficiente.
Noticias de Cerveza en Prensa Generalista (80)
Va a ser verdad que está de moda la cerveza (como argumentaban algunos para explicar por qué en los programas de La sexta se hacen tantas coñas con la cerveza artesana), porque todas las semanas encontramos en la prensa noticias sobre nuestra bebida favorita.
Esta semana, por ejemplo, hay muchísimas sobre el inicio de la Oktoberfest de Múnich. Lógico y normal, ya que aparte de ser el festival cervecero más conocido del mundo, es un evento turístico de una magnitud de la hostia, al que hay que ir al menos una vez en la vida.
Pero nos alegra ver que hay medios que se hacen eco de la Oktoberfest Vallekana, que tiene lugar en ese barrio de Madrid y que surgió en 2016 de la mano de la cervecería El Boliche, con gran éxito en todas sus ediciones. ¡Otro evento al que ir!
Y si te preocupa que dichas fiestas puedan perjudicarte a la salud, bebe con moderación, pero sabiendo que los fenoles y la fibra de la cerveza tienen una potente acción probiótica, según ha demostrado un estudio. Así que déjate de bífidus y ábrete una birra.
Esta semana, por ejemplo, hay muchísimas sobre el inicio de la Oktoberfest de Múnich. Lógico y normal, ya que aparte de ser el festival cervecero más conocido del mundo, es un evento turístico de una magnitud de la hostia, al que hay que ir al menos una vez en la vida.
Pero nos alegra ver que hay medios que se hacen eco de la Oktoberfest Vallekana, que tiene lugar en ese barrio de Madrid y que surgió en 2016 de la mano de la cervecería El Boliche, con gran éxito en todas sus ediciones. ¡Otro evento al que ir!
Y si te preocupa que dichas fiestas puedan perjudicarte a la salud, bebe con moderación, pero sabiendo que los fenoles y la fibra de la cerveza tienen una potente acción probiótica, según ha demostrado un estudio. Así que déjate de bífidus y ábrete una birra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)