Más información:
Mostrando entradas con la etiqueta Aniversario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aniversario. Mostrar todas las entradas
Abrimos la Cápsula del Tiempo de 2019
Hace cinco años, en el octavo aniversario, decidimos hacer una cápsula del tiempo con la premisa de dejarla guardadita (bajo otras cajas con cervezas de guarda prolongada) y que fuese abierta cinco años después, casi llegando a 2025, cuando fuese nuestro decimotercer aniversario.
En ella metimos tres cervezas que eligieron los lectores por votación (Una Chimay Azul, una Orval y una Arrriaca Imperial Russian Stout), el número más reciente entonces de la revista Bar&Beer (que acababa de salir y no tuvimos tiempo de leer) y unas predicciones sobre lo que pasaría en el mundo cervecero en estos cinco años.
Y la fecha ya ha llegado, así que hemos grabado un vídeo del unboxing de la Cápsula del Tiempo con el que, sin más dilación (que ya os hemos hecho esperar cinco años para ello) os dejamos. Y las cervezas, una vez abierta, pues a la nevera y estos días nos las iremos bebiendo y comentando en las redes.
Nuevo lanzamiento: Sudaderas y Camisetas
Por petición popular (ya que la tirada anterior fue exclusiva para miembros de la Asociación EJDL, y alguno quería tener un par) vamos a encargar con motivo del aniversario una nueva tanda de camisetas de El Jardín del Lúpulo en su elegante color verde botella. Y vamos a dar la oportunidad de encargar a los demás que queráis, bajo demanda.
También vamos a aprovechar para hacer unas cuantas sudaderas (para poder lucir los colores y el logotipo cuando hace frío, no solamente en verano), por supuesto solo por encargo (y es que el precio de estas es sensiblemente mayor como para acumular stock).
¿Quieres una? Pues es tan fácil como entrar en este formulario que hemos creado y hacer tu pedido. Ponemos la opción de envío (si quieres que te la mandemos a casa) o entrega en mano (si prefieres esperar a alguno de los futuros eventos que hagamos en Madrid y/o Valladolid).
Aprovecha que van a estar a un precio muy ajustado… ¡Y más chollo aún si eres miembro de la Asociación EJDL de consumidores de cerveza, que tienen incluso más descuento! Date este regalo de navidad adelantado y luce con orgullo el color del Lúpulo.
También vamos a aprovechar para hacer unas cuantas sudaderas (para poder lucir los colores y el logotipo cuando hace frío, no solamente en verano), por supuesto solo por encargo (y es que el precio de estas es sensiblemente mayor como para acumular stock).
¿Quieres una? Pues es tan fácil como entrar en este formulario que hemos creado y hacer tu pedido. Ponemos la opción de envío (si quieres que te la mandemos a casa) o entrega en mano (si prefieres esperar a alguno de los futuros eventos que hagamos en Madrid y/o Valladolid).
Aprovecha que van a estar a un precio muy ajustado… ¡Y más chollo aún si eres miembro de la Asociación EJDL de consumidores de cerveza, que tienen incluso más descuento! Date este regalo de navidad adelantado y luce con orgullo el color del Lúpulo.
Entradas y Cervezas más Populares (2024)
Como también es tradición en diciembre en otros ámbitos, nosotros aprovechamos que coincide el final del año con nuestro aniversario para hacer nuestra propia lista de “lo mejor”, siendo en este caso vosotros los que elegís este top con lo que más visitáis en la web.
Y las entradas que más habéis visto y compartido son dos que comparten haber sido una pérdida. Por un lado, una lástima que nos llegó por sorpresa, con el anuncio de la repentina marcha de Pablo Vijande; el fallecimiento de un pionero en el mundo cervecero que nos llegó al corazón.
Por otro, el cierre definitivo de la cervecera La Virgen. Que aunque fuese previsible tras clausurar meses antes su fábrica en Las Rozas de Madrid, no por ello deja de ser otra lástima, siendo también una pionera en el sector y habiendo llevado cerveza a muchos rincones de la capital.
Luego, además, han tenido mucho éxito una serie de entradas divulgativas, como la que medía (en números comparables) cuántos litros fabrican por hora en sus instalaciones las principales cerveceras del país. O la que analizaba cómo se llaman (y qué capacidad tienen) los diferentes tamaños de cerveza en España (caña, doble, pinta, etc.)
También han interesado las tendencias cerveceras para 2024 que adelantábamos a primeros de año. Y aunque todas siguen ahí, a algunas les falta asentarse. Lo que sí es 100% válido (ahora y siempre) es lo que argumentábamos cuando os dábamos tres razones para no beber cerveza a morro de la botella. ¡Sólo hay un motivo válido para hacerlo!
Y las entradas que más habéis visto y compartido son dos que comparten haber sido una pérdida. Por un lado, una lástima que nos llegó por sorpresa, con el anuncio de la repentina marcha de Pablo Vijande; el fallecimiento de un pionero en el mundo cervecero que nos llegó al corazón.
Por otro, el cierre definitivo de la cervecera La Virgen. Que aunque fuese previsible tras clausurar meses antes su fábrica en Las Rozas de Madrid, no por ello deja de ser otra lástima, siendo también una pionera en el sector y habiendo llevado cerveza a muchos rincones de la capital.
Luego, además, han tenido mucho éxito una serie de entradas divulgativas, como la que medía (en números comparables) cuántos litros fabrican por hora en sus instalaciones las principales cerveceras del país. O la que analizaba cómo se llaman (y qué capacidad tienen) los diferentes tamaños de cerveza en España (caña, doble, pinta, etc.)
También han interesado las tendencias cerveceras para 2024 que adelantábamos a primeros de año. Y aunque todas siguen ahí, a algunas les falta asentarse. Lo que sí es 100% válido (ahora y siempre) es lo que argumentábamos cuando os dábamos tres razones para no beber cerveza a morro de la botella. ¡Sólo hay un motivo válido para hacerlo!
13º Aniversario El Jardín del Lúpulo
Pues aquí estamos otro diciembre celebrando nuestra afición cervecera desde un (cada vez más) lejano año 2011. Fue tal día como hoy de dicho año que publicamos la primera de las entradas de este proyectillo que llevábamos un tiempo preparando. ¡Y han cambiado muchas cosas desde entonces, pero no nuestras ganas de beber!
Es cierto que este año hemos tenido que rebajar un poco el ritmo de las entradas en el blog, porque nuestras obligaciones, trabajos y demás cada vez nos dejan más agotados. Pero seguimos adelante y sin pausa con otros muchos proyectos paralelos como el Concurso Homebrewer (que tiene convocada la 12ª edición ya mismo) o la Asociación EJDL de consumidores de cerveza.
Y todo ello por el echar p’alante de los Jardineros titulares, de los Becarios y Becarias, de los Amigos Jardineros en la asociación... ¡Y de todos los que nos leéis y seguís por aquí y por las redes! ¡Gracias por haber estado aquí un año más!
Como siempre, esta semana del 13º Aniversario prepararemos algo de contenido especial para celebrarlo con vosotros y traeros temitas interesantes. Permaneced conectados que además… ¡toca abrir la Cápsula del Tiempo Cervecera que hicimos en el aniversario de hace cinco años!
Es cierto que este año hemos tenido que rebajar un poco el ritmo de las entradas en el blog, porque nuestras obligaciones, trabajos y demás cada vez nos dejan más agotados. Pero seguimos adelante y sin pausa con otros muchos proyectos paralelos como el Concurso Homebrewer (que tiene convocada la 12ª edición ya mismo) o la Asociación EJDL de consumidores de cerveza.
Y todo ello por el echar p’alante de los Jardineros titulares, de los Becarios y Becarias, de los Amigos Jardineros en la asociación... ¡Y de todos los que nos leéis y seguís por aquí y por las redes! ¡Gracias por haber estado aquí un año más!
Como siempre, esta semana del 13º Aniversario prepararemos algo de contenido especial para celebrarlo con vosotros y traeros temitas interesantes. Permaneced conectados que además… ¡toca abrir la Cápsula del Tiempo Cervecera que hicimos en el aniversario de hace cinco años!
12º Aniversario El Jardín del Lúpulo
Hoy soplamos 12 velas (aunque en nuestra tarta cervecera lo hayamos pasado a números romanos, por eso de que ya no cabían más velas en la espuma) y tenemos 12 mil gracias que daros a todos los que nos leéis y nos animáis a seguir.
En serio, de parte de los fundadores del blog, de los Becarios y Becarias que colaboran… e incluso de todos los que ahora son Amigos Jardineros en la asociación... ¡Muchas gracias! No os imagináis la satisfacción que nos da haber contado con vuestro apoyo todos estos años.
Y en esta ocasión el día exacto en el que se cumplen años desde la publicación de esa primera entrada es también el último de la semana de entradas especiales que solemos dedicar al acontecimiento. Por eso mañana ya retomamos la publicación habitual.
Pero os dejamos un buen puñado de cosas interesantes, como un par de vídeos nuevos subidos a nuestro Canal de Youtube, una nueva sección planteada y, por supuesto, el análisis de lo más visto en estos últimos 12 meses. ¡Y todo eso volverá para el decimotercer aniversario, en un año!
En serio, de parte de los fundadores del blog, de los Becarios y Becarias que colaboran… e incluso de todos los que ahora son Amigos Jardineros en la asociación... ¡Muchas gracias! No os imagináis la satisfacción que nos da haber contado con vuestro apoyo todos estos años.
Y en esta ocasión el día exacto en el que se cumplen años desde la publicación de esa primera entrada es también el último de la semana de entradas especiales que solemos dedicar al acontecimiento. Por eso mañana ya retomamos la publicación habitual.
Pero os dejamos un buen puñado de cosas interesantes, como un par de vídeos nuevos subidos a nuestro Canal de Youtube, una nueva sección planteada y, por supuesto, el análisis de lo más visto en estos últimos 12 meses. ¡Y todo eso volverá para el decimotercer aniversario, en un año!
Nueva sección: Estilos resumidos
Otra cosa que intentamos en todos los aniversarios es añadir una nueva sección que creamos que pueda aportar algo diferente y positivo. Y con ocasión de este cumpleaños vamos a incluir una en la que el objetivo va a ser dar un resumen de lo más importante de cada estilo de cerveza.
Algo un poco más largo que la definición del glosario, pero sin andarse por las ramas. Yendo al grano para que, en nuestro formato habitual de cuatro o cinco párrafos, podamos dar las pinceladas más importantes e imprescindibles para comprender bien el estilo.
Hablar de sus características organolépticas más importantes, de los ingredientes característicos que llevan, cuál es su región de origen, un poco de su historia si procede… en fin, eso, resumir cada estilo de cerveza. Para que los que empiezan en esto tengan un concepto claro, y los que ya sabéis más, podéis consultarlo todo junto.
La semana que viene empezamos, como no podía ser de otra manera, con el estilo Imperial Stout, que ya sabéis que es un verdadero fetiche nuestro y con el que nos gusta dar comienzo a las cosas. Y si queréis que hablemos cuanto antes de alguno en concreto, es tan fácil como dejárnoslo en los comentarios.
Algo un poco más largo que la definición del glosario, pero sin andarse por las ramas. Yendo al grano para que, en nuestro formato habitual de cuatro o cinco párrafos, podamos dar las pinceladas más importantes e imprescindibles para comprender bien el estilo.
Hablar de sus características organolépticas más importantes, de los ingredientes característicos que llevan, cuál es su región de origen, un poco de su historia si procede… en fin, eso, resumir cada estilo de cerveza. Para que los que empiezan en esto tengan un concepto claro, y los que ya sabéis más, podéis consultarlo todo junto.
La semana que viene empezamos, como no podía ser de otra manera, con el estilo Imperial Stout, que ya sabéis que es un verdadero fetiche nuestro y con el que nos gusta dar comienzo a las cosas. Y si queréis que hablemos cuanto antes de alguno en concreto, es tan fácil como dejárnoslo en los comentarios.
Hoy, Brindis-Cata en Directo del 12º Aniversario
Como llevamos avisando toda la semana, hoy es el día en el que os convocamos para brindar por nuestro duodécimo aniversario como web (aunque realmente es día oficial es el 9, que es cuando se cumplen 12 años desde que publicamos la primera entrada en el blog).
Y precisamente esta tarde, a las 20:30 horas, en la conexión en directo que haremos en nuestro Canal de Youtube, la cerveza elegida para brindar con vosotros es la misma que pusimos en aquella reseña: la Samuel Smith Imperial Stout, un clásico entre los clásicos.
La favorita-de-toda-la-vida de Rodrigo, nuestro Youtuber oficial y el que dará la cata en directo. Pero no te preocupes si no tienes esta misma cerveza, te puedes conectar a brindar con nosotros con cualquier otra. Lo importante es la celebración juntos e interactuar un poco a través del chat.
Os esperamos allí (aunque intentaremos compartir los enlaces en las redes sociales cuando hayamos lanzado el directo) para brindar por estos doce años… ¡Y otros doce más si hace falta! No nos faltéis que nos hace ilusión leeros mientras.
Y precisamente esta tarde, a las 20:30 horas, en la conexión en directo que haremos en nuestro Canal de Youtube, la cerveza elegida para brindar con vosotros es la misma que pusimos en aquella reseña: la Samuel Smith Imperial Stout, un clásico entre los clásicos.
La favorita-de-toda-la-vida de Rodrigo, nuestro Youtuber oficial y el que dará la cata en directo. Pero no te preocupes si no tienes esta misma cerveza, te puedes conectar a brindar con nosotros con cualquier otra. Lo importante es la celebración juntos e interactuar un poco a través del chat.
Os esperamos allí (aunque intentaremos compartir los enlaces en las redes sociales cuando hayamos lanzado el directo) para brindar por estos doce años… ¡Y otros doce más si hace falta! No nos faltéis que nos hace ilusión leeros mientras.
Entradas y Cervezas más Populares (2023)
Una de las tradiciones que hacemos todos los diciembres (mes lleno de listas de “lo más mejor”, “lo más escuchado” y tal…) es recopilar cada aniversario de la web lo que más éxito ha tenido en visitas y compartidos. Y en esta entrada os resumimos cuáles han sido por tanto los mejores momentos del año.
Y el top se lo lleva la entrada del vídeo en el que respondo a los impresentables colaboradores del programa de La Sexta “La Roca” cuando un día se pusieron a criticar la cerveza artesana dándoselas de analfabetos. Si te lo perdiste, lo puedes ver en nuestro canal de Youtube.
No mucho después nos tocó hacer otro con Dani Mateo, que en este caso criticaba más a las cervezas caseras. ¡Y tampoco podía quedarse sin respuesta! Esa entrada se quedó rozando el top 5 del año, pero también ha tenido éxito, así que toma pack de dos bocazas televisivos.
Con temas más amables y como siempre, los retos anuales suelen funcionar muy bien. Y el de este año no iba a ser una excepción. Basado libremente en la vuelta ciclista a España, nuestra versión se llamaba #LaVueltaen12Birras e iba recorriendo la geografía del país por medio de las cervezas de diferentes comunidades autónomas. ¡Y la llegada es este mes, todavía hay que pedalear al sprint!
Y en verano tuvo un inusitado éxito esta entrada sobre un gadget que, lamentablemente, no existe en la realidad más que como prototipo. ¡Pero ojalá pudiésemos ir a la playa con esa sombrilla con grifo de cerveza que aparecía en esa anuncio de Veltins! Si hacen un crowfunding que cuenten con nosotros.
Y el top se lo lleva la entrada del vídeo en el que respondo a los impresentables colaboradores del programa de La Sexta “La Roca” cuando un día se pusieron a criticar la cerveza artesana dándoselas de analfabetos. Si te lo perdiste, lo puedes ver en nuestro canal de Youtube.
No mucho después nos tocó hacer otro con Dani Mateo, que en este caso criticaba más a las cervezas caseras. ¡Y tampoco podía quedarse sin respuesta! Esa entrada se quedó rozando el top 5 del año, pero también ha tenido éxito, así que toma pack de dos bocazas televisivos.
Con temas más amables y como siempre, los retos anuales suelen funcionar muy bien. Y el de este año no iba a ser una excepción. Basado libremente en la vuelta ciclista a España, nuestra versión se llamaba #LaVueltaen12Birras e iba recorriendo la geografía del país por medio de las cervezas de diferentes comunidades autónomas. ¡Y la llegada es este mes, todavía hay que pedalear al sprint!
Y en verano tuvo un inusitado éxito esta entrada sobre un gadget que, lamentablemente, no existe en la realidad más que como prototipo. ¡Pero ojalá pudiésemos ir a la playa con esa sombrilla con grifo de cerveza que aparecía en esa anuncio de Veltins! Si hacen un crowfunding que cuenten con nosotros.
El Youtuber también cumple un año
En la semana del undécimo aniversario nuestro Rodrigo comenzó su nueva etapa como Youtuber en nuestro canal y por tanto también está de cumpleaños. En el vídeo de hoy nos cuenta cómo ha sido este primer año, cuántos seguidores ha ganado y cuáles son los vídeos con más éxito de los que ha ido grabando y subiendo.
Y, además de eso, os propone una cita para hacer un brindis en directo, como hicimos el Brindis-Cata en Streaming hace justo una década por nuestro segundo aniversario, pero ahora en el canal de Youtube. Este jueves día 7 a las 20:30 horas, con el enlace que podremos ese mismo día (o entrando a nuestro perfil).
La idea es aprovechar para catar y comentar la cerveza propuesta: la Samuel Smith Imperial Stout (la cerveza con cuya cata se inició este blog), así que si puedes (y no lo has hecho ya) corre a tu tienda más cercana a comprar una. Pero si no, no te preocupes que sirve cualquier otra que tengas. Desde una sin a una barley wine. Lo que te apetezca beber en ese momento.
Pero bueno, mejor echa un ojo al vídeo y toma nota, que ahí Rodrigo te lo cuenta mejor (y aprovecha para dar allí Like y compartir, que es una cosa que le pone muy contento). Y nos vemos en el directo en dos días.
Semana del XII Aniversario EJDL
Entramos en una de esas semanas especiales que hacemos cada año en torno a nuestro cumpleaños como web. Y en las que alteramos la programación y nos dejamos de reseñar cervezas o de hablar de Gadgets. Así que como el sábado cumplimos 12 añitos de publicaciones ininterrumpidas (bueno, algún descanso breve hemos tomado, pero nunca os ha faltado Jardín en el que meteros, jejeje).
Tanto es así que, echando la vista atrás, vemos que en este momento tenemos 4289 entradas publicadas (sale a unas 356 al año) y hemos superado los cuatro millones de páginas vistas (4.117.644 para ser exactas cuando escribimos esto). Este año no podemos dar datos de visitantes ocasionales y recurrentes, porque las estadísticas han cambiado de canal a medio año… ¡pero tenéis que haber sido muchos!
Y es por eso, para canalizar la fuerza de tantos seguidores amantes de la cerveza, que hemos creado la Asociación EJDL de Consumidores de Cerveza, a la que os animamos a apuntaros si queréis participar más activamente y defender el derecho a beber buena birra. ¡Nosotros prometemos dar caña!
Igual que daremos caña esta semana con la programación especial. Mañana publicamos un vídeo de Rodrigo haciendo análisis de su primer año como Youtuber y convocándoos a una cata en directo (que será el jueves 7 a las 20:30, apúntalo en la agenda), luego repasaremos lo más mejor, habrá una sección nueva… y bueno, pues mucha alegría por seguir aquí otro año. ¡Sobre todo de que vosotros nos sigáis leyendo!
Tanto es así que, echando la vista atrás, vemos que en este momento tenemos 4289 entradas publicadas (sale a unas 356 al año) y hemos superado los cuatro millones de páginas vistas (4.117.644 para ser exactas cuando escribimos esto). Este año no podemos dar datos de visitantes ocasionales y recurrentes, porque las estadísticas han cambiado de canal a medio año… ¡pero tenéis que haber sido muchos!
Y es por eso, para canalizar la fuerza de tantos seguidores amantes de la cerveza, que hemos creado la Asociación EJDL de Consumidores de Cerveza, a la que os animamos a apuntaros si queréis participar más activamente y defender el derecho a beber buena birra. ¡Nosotros prometemos dar caña!
Igual que daremos caña esta semana con la programación especial. Mañana publicamos un vídeo de Rodrigo haciendo análisis de su primer año como Youtuber y convocándoos a una cata en directo (que será el jueves 7 a las 20:30, apúntalo en la agenda), luego repasaremos lo más mejor, habrá una sección nueva… y bueno, pues mucha alegría por seguir aquí otro año. ¡Sobre todo de que vosotros nos sigáis leyendo!
Resumen: Semana del 11º Aniversario
Pues ya podemos dar por concluida esta semana especial y la que viene retomaremos la normalidad en las publicaciones. Pero como hemos lanzado varias cosas nuevas, queremos asegurarnos de que no se os ha pasado ninguna.
La primera y más importante es que reservéis en vuestra agenda el día 26 de diciembre y que os acerquéis a Valladolid, donde organizamos una fiesta para nuestros lectores y lectoras, amigos y amigas, con motivo del aniversario y con la excusa de la entrada 4.000 que publicamos en breve. Si necesitáis más argumento: ¡Regalaremos cerveza! Aquí puedes ver toda la información.
Otra cosa que hemos hecho es crear un formato nuevo en el que hablaremos de cerveza (por supuesto) en Youtube. Como hemos tenido grandes parones de producción audiovisual, es posible que no nos sigas allí. Suscríbete y activa las notificaciones para no perderte los próximos vídeos en nuestro canal.
Y, obviamente, todavía estás a tiempo de tirarnos de las orejas en los comentarios o de beberte 11 cervezas (que es nuestra manera de celebrarlo). Hazlo por nosotros, que 11 años no se cumplen más que una vez en la vida.
La primera y más importante es que reservéis en vuestra agenda el día 26 de diciembre y que os acerquéis a Valladolid, donde organizamos una fiesta para nuestros lectores y lectoras, amigos y amigas, con motivo del aniversario y con la excusa de la entrada 4.000 que publicamos en breve. Si necesitáis más argumento: ¡Regalaremos cerveza! Aquí puedes ver toda la información.
Otra cosa que hemos hecho es crear un formato nuevo en el que hablaremos de cerveza (por supuesto) en Youtube. Como hemos tenido grandes parones de producción audiovisual, es posible que no nos sigas allí. Suscríbete y activa las notificaciones para no perderte los próximos vídeos en nuestro canal.
Y, obviamente, todavía estás a tiempo de tirarnos de las orejas en los comentarios o de beberte 11 cervezas (que es nuestra manera de celebrarlo). Hazlo por nosotros, que 11 años no se cumplen más que una vez en la vida.
11º Aniversario El Jardín del Lúpulo
Tras soplar las velas de la tarta (que en la foto hemos simplificado porque esto ya parecía el cumpleaños de la abuela) venimos aquí a compartir un trozo de nuestra felicidad con vosotros. Habiendo pasado la década, vamos ya por nuestro undécimo año completo como bloggers.
Como siempre queremos agradeceros (en nombre de todos los miembros de El Jardín del Lúpulo, tanto fundadores como Becarios y Becarias) que nos leáis día a día, mes a mes, año a año… ¡No sería posible sin vosotros y vuestra atención!
Ya habéis visto que, como todas las semanas de nuestros aniversarios, hemos hecho una programación especial y tenéis una nueva sección en vídeo (seguidnos en YouTube, por favor) y las típicas entradas recopilatorias y de repaso.
Pero también tenéis (y esto es una cosa que no hacíamos desde 2014) una invitación a una fiesta EJDL, en la que os regalamos cerveza (y es de verdad esto) para agradeceros que nos hayáis leído desde hace 4.000 entradas. Si os podéis venir el día 26, os estaríamos doblemente agradecidos.
Por delante nos queda otro año lleno de contenido cervecero que os iremos trayendo a diario, con (seguro) otras nuevas secciones y formato. Y muchas ferias y eventos en los que estaremos encantados de encontrarnos. ¡Salud y buena birra!
Como siempre queremos agradeceros (en nombre de todos los miembros de El Jardín del Lúpulo, tanto fundadores como Becarios y Becarias) que nos leáis día a día, mes a mes, año a año… ¡No sería posible sin vosotros y vuestra atención!
Ya habéis visto que, como todas las semanas de nuestros aniversarios, hemos hecho una programación especial y tenéis una nueva sección en vídeo (seguidnos en YouTube, por favor) y las típicas entradas recopilatorias y de repaso.
Pero también tenéis (y esto es una cosa que no hacíamos desde 2014) una invitación a una fiesta EJDL, en la que os regalamos cerveza (y es de verdad esto) para agradeceros que nos hayáis leído desde hace 4.000 entradas. Si os podéis venir el día 26, os estaríamos doblemente agradecidos.
Por delante nos queda otro año lleno de contenido cervecero que os iremos trayendo a diario, con (seguro) otras nuevas secciones y formato. Y muchas ferias y eventos en los que estaremos encantados de encontrarnos. ¡Salud y buena birra!
Entradas y Cervezas más Populares (2022)
Como cada aniversario, dedicamos una entrada a hacer un repaso de las estadísticas de todo el año y ver que publicaciones han recibido más número de visitas y han sido más veces enlazadas. Con ello creamos esta especie de “Top” en la que os lo resumimos.
Y si otros años son los retos una de las cosas más seguidas, leídas (y participadas); este año se lleva la palma el Concurso: Coeficiente Cervecero. Ese en el que a lo largo de 5 meses hicimos rondas de preguntas de diversa dificultad intentando descubrir al que más sabía sobre cerveza. Y ganó finalmente Gerard Mir Oliveras, de Granollers (Barcelona). Los test siguen abiertos, por si queréis autoevaluaros.
El otro concurso, el certamen de cerveza casera que organizamos, pese a tener su propia web como Concurso Homebrewer también tiene muy buena acogida cuando lo mencionamos por aquí. Y entre todas cabe destacar la que recogía las etiquetas de las cervezas caseras presentadas en la novena edición.
Otras dos secciones que han triunfado este año ha sido, por un lado, la de las ferias cerveceras de cada mes, sobre todo si se acumulan tantas como pasó en mayo de 2022. Y por otro lado, la del Juzgado de Etiquetas. Es una lástima que sea por causar polémica en lugar de por su función divulgadora o para servir de ejemplos de mejora con las bien valoradas, que la hay. ¡Pero la gente, en lugar de aceptar la crítica constructiva y cambiar, se enciende y enfada! ¿No pasó esto ya el año pasado?
Y si otros años son los retos una de las cosas más seguidas, leídas (y participadas); este año se lleva la palma el Concurso: Coeficiente Cervecero. Ese en el que a lo largo de 5 meses hicimos rondas de preguntas de diversa dificultad intentando descubrir al que más sabía sobre cerveza. Y ganó finalmente Gerard Mir Oliveras, de Granollers (Barcelona). Los test siguen abiertos, por si queréis autoevaluaros.
El otro concurso, el certamen de cerveza casera que organizamos, pese a tener su propia web como Concurso Homebrewer también tiene muy buena acogida cuando lo mencionamos por aquí. Y entre todas cabe destacar la que recogía las etiquetas de las cervezas caseras presentadas en la novena edición.
Otras dos secciones que han triunfado este año ha sido, por un lado, la de las ferias cerveceras de cada mes, sobre todo si se acumulan tantas como pasó en mayo de 2022. Y por otro lado, la del Juzgado de Etiquetas. Es una lástima que sea por causar polémica en lugar de por su función divulgadora o para servir de ejemplos de mejora con las bien valoradas, que la hay. ¡Pero la gente, en lugar de aceptar la crítica constructiva y cambiar, se enciende y enfada! ¿No pasó esto ya el año pasado?
Nueva Sección en Vídeo
Hoy en El Jardín las palabras escritas dejan espacio (o protagonismo) al vídeo, llevando a cabo uno de esos proyectos que ideamos pero que luego tardan una eternidad en acabar teniendo su forma. Y en este caso es el comunicar sobre cerveza en formato vlogger o youtuber.
Cuando iniciamos la web, allá en 2011, las bitácoras todavía funcionaban y muchas de nuestras páginas favoritas eran en formato blog (páginas que nos inspiraban y en las que nos inspiramos para el formato o el modelo de contenido, como pudiera ser Nopuedocreer o El Blog de Jotace).
Pero ahora leer ya no se estila (ni siquiera cuatro párrafos) y las interacciones son en las redes sociales y no en la web. Lo que se lleva son los reel y el directo. Y nosotros intentaremos adaptarnos, aunque sea un poco y a regañadientes, haciéndolo a lo boomer.
Así que venga, sin entretenernos más escribiendo, os contamos lo que os queremos contar sobre cómo será esta sección en el propio vídeo. Dadle al play y suscribiros al canal de YouTube si no lo habéis hecho, para no perderos los próximos. ¡Allí nos vemos!
Cuando iniciamos la web, allá en 2011, las bitácoras todavía funcionaban y muchas de nuestras páginas favoritas eran en formato blog (páginas que nos inspiraban y en las que nos inspiramos para el formato o el modelo de contenido, como pudiera ser Nopuedocreer o El Blog de Jotace).
Pero ahora leer ya no se estila (ni siquiera cuatro párrafos) y las interacciones son en las redes sociales y no en la web. Lo que se lleva son los reel y el directo. Y nosotros intentaremos adaptarnos, aunque sea un poco y a regañadientes, haciéndolo a lo boomer.
Así que venga, sin entretenernos más escribiendo, os contamos lo que os queremos contar sobre cómo será esta sección en el propio vídeo. Dadle al play y suscribiros al canal de YouTube si no lo habéis hecho, para no perderos los próximos. ¡Allí nos vemos!
Fiesta para Lectores: Entrada 4.000 y Aniversario
Con la excusa de que en dos semanas celebramos la publicación de la entrada número cuatro mil de esta web, y un poco para compensar que cuando cumplimos el décimo aniversario (cifra redonda también) las medidas anti CoVid aún estaban muy presentes y no pudimos organizar nada, este año (el undécimo) lo vamos a celebrar a lo grande.
¿Dónde? En la cervecería Bariloche (C/ Conde Ansúrez, 5) de Valladolid. Ya sabéis que nuestras raíces están en esta ciudad, y nos encantaría que vinieseis a ella de bares con nosotros. ¡Podemos incluso hacer la previa y el post, si es menester!
¿Cómo? Pues la celebración consiste en que regalamos cerveza. Sí, ojo al dato: ¡Cerveza gratis! Solamente hay que descargarse e imprimir el cupón (con lo cual queda acreditado fehacientemente el haber leído la web, al menos una vez) y presentarlo en la fiesta. Y a la primera caña te invitamos nosotros.
Con cada consumición iremos sellando el cupón. Con la primera bebes gratis. La segunda (estas ya a un ridículo precio amigo de 1,5€ la caña gracias al cupón) tiene regalo seguro. Y con la tercera, rellenando tus datos y echándolo a la urna, entrarás en los sorteos que iremos haciendo a lo largo de la noche. ¡Todo mientras duren los dos barriles especiales que tenemos reservados! Si funcionó con la fiesta de la entrada 1.000, ¿para qué alterarlo mucho?
Esperamos que este encuentro sea una excusa para juntarnos y celebrar, en esta época en la que juntarse y celebrar se lleva, con todos los que compartimos este amor por la cerveza. Y saludarnos, echarnos unas risas y compartir unas birras (que si encima son gratis, ya es el copón). ¡Os esperamos a todos el día 26! ¡No os lo perdáis!
¿Cuándo? El próximo día 26 de diciembre, a las 20:00 horas. Un día en periodo vacacional escolar y con la fiesta del día 25 trasladada en algunas comunidades, nos parecía adecuado para que haya más lectores/as y amigos/as que puedan acercarse.
¿Dónde? En la cervecería Bariloche (C/ Conde Ansúrez, 5) de Valladolid. Ya sabéis que nuestras raíces están en esta ciudad, y nos encantaría que vinieseis a ella de bares con nosotros. ¡Podemos incluso hacer la previa y el post, si es menester!
¿Cómo? Pues la celebración consiste en que regalamos cerveza. Sí, ojo al dato: ¡Cerveza gratis! Solamente hay que descargarse e imprimir el cupón (con lo cual queda acreditado fehacientemente el haber leído la web, al menos una vez) y presentarlo en la fiesta. Y a la primera caña te invitamos nosotros.
Con cada consumición iremos sellando el cupón. Con la primera bebes gratis. La segunda (estas ya a un ridículo precio amigo de 1,5€ la caña gracias al cupón) tiene regalo seguro. Y con la tercera, rellenando tus datos y echándolo a la urna, entrarás en los sorteos que iremos haciendo a lo largo de la noche. ¡Todo mientras duren los dos barriles especiales que tenemos reservados! Si funcionó con la fiesta de la entrada 1.000, ¿para qué alterarlo mucho?
Esperamos que este encuentro sea una excusa para juntarnos y celebrar, en esta época en la que juntarse y celebrar se lleva, con todos los que compartimos este amor por la cerveza. Y saludarnos, echarnos unas risas y compartir unas birras (que si encima son gratis, ya es el copón). ¡Os esperamos a todos el día 26! ¡No os lo perdáis!
Etiquetas:
2022,
Aniversario,
Eventos,
Exclusiva,
Notas,
Noticias
el
martes, diciembre 06, 2022
0
brindis en voz alta
Semana del XI Aniversario EJDL
Esta semana tenemos, como en cada aniversario, programación especial. Nada de reseñas ni secciones habituales. ¡Todo va sobre el cumpleaños de la web! Y es que once años que cumplimos el viernes no se cumplen todos los años (es más, sólo se cumplen una vez).
Por eso a lo largo de las entradas de la semana iremos repasando este año, haciendo cosas que tenemos pendientes, y presentando novedades y otras cosillas. ¡No os lo podéis perder! De momento lo que os adelantamos es que despejéis en vuestra agenda el día 26, que haremos algo…
Porque hay que celebrar que, pasito a pasito (y con 3.984 entradas ya publicadas), hemos alcanzado 3.794.421 páginas vistas (tenemos los cuatro millones que los pillaremos antes del próximo aniversario, si todo va bien). ¡Gracias a los 87.000 visitantes que se pasaron en algún momento del año por la web (de los cuales casi 11.000 son recurrentes o habituales!
Todo esto lo iremos desglosando y programando a lo largo de estos días. Los regalos de cumpleaños se aceptan, por supuesto. ¡Sobre todo si son de cerveza! Pero lo que más queremos es que sigáis ahí, leyéndonos (y viéndonos en pantalla).
Por eso a lo largo de las entradas de la semana iremos repasando este año, haciendo cosas que tenemos pendientes, y presentando novedades y otras cosillas. ¡No os lo podéis perder! De momento lo que os adelantamos es que despejéis en vuestra agenda el día 26, que haremos algo…
Porque hay que celebrar que, pasito a pasito (y con 3.984 entradas ya publicadas), hemos alcanzado 3.794.421 páginas vistas (tenemos los cuatro millones que los pillaremos antes del próximo aniversario, si todo va bien). ¡Gracias a los 87.000 visitantes que se pasaron en algún momento del año por la web (de los cuales casi 11.000 son recurrentes o habituales!
Todo esto lo iremos desglosando y programando a lo largo de estos días. Los regalos de cumpleaños se aceptan, por supuesto. ¡Sobre todo si son de cerveza! Pero lo que más queremos es que sigáis ahí, leyéndonos (y viéndonos en pantalla).
Resumen: semana del 10º Aniversario
Como suele ser habitual las semanas que planteamos varias cosas o propuestas que se mantienen en el tiempo, el sábado hacemos un pequeño resumen/recopilatorio para que si alguien se ha perdido algo importante tenga otra oportunidad de ponerse al día.
Y esta semana ha sido una de esas, porque con la celebración de nuestro 10º Aniversario como web publicando y divulgando sobre cerveza hemos lanzado un concurso de conocimientos cerveceros para determinar tu coeficiente. En cada ronda se sortea un pack de cervezas Astromona entre los que acierten, y hay que ir sumando puntos para poder pasar a la final. ¿Has participado ya? ¡Date prisa que aún estás a tiempo!
También queremos comentar que no debes perderte si quieres aprender de cerveza (o acertar preguntas presentes o futuras de dicho concurso) la sección sobre Levaduras, donde vamos a hablar sobre la naturaleza de este ser cuasi-mágico que permite que la cerveza exista.
Y, aunque no sea del aniversario, hemos recibido ya la tirada limitada de posters tamaño A2 en papel de buena calidad de la Tabla Periódica de los Estilos de Cerveza para aquellos que la encargaron. Y hemos hecho unos pocos más por si alguien se antoja de comprar una ahora en el último momento, para regalar por Reyes, por ejemplo. ¡Escribidnos al correo electrónico si estáis interesados!
Y esta semana ha sido una de esas, porque con la celebración de nuestro 10º Aniversario como web publicando y divulgando sobre cerveza hemos lanzado un concurso de conocimientos cerveceros para determinar tu coeficiente. En cada ronda se sortea un pack de cervezas Astromona entre los que acierten, y hay que ir sumando puntos para poder pasar a la final. ¿Has participado ya? ¡Date prisa que aún estás a tiempo!
También queremos comentar que no debes perderte si quieres aprender de cerveza (o acertar preguntas presentes o futuras de dicho concurso) la sección sobre Levaduras, donde vamos a hablar sobre la naturaleza de este ser cuasi-mágico que permite que la cerveza exista.
Y, aunque no sea del aniversario, hemos recibido ya la tirada limitada de posters tamaño A2 en papel de buena calidad de la Tabla Periódica de los Estilos de Cerveza para aquellos que la encargaron. Y hemos hecho unos pocos más por si alguien se antoja de comprar una ahora en el último momento, para regalar por Reyes, por ejemplo. ¡Escribidnos al correo electrónico si estáis interesados!
Levaduras: Introducción (1)
Hoy comenzamos una nueva sección para hablaros de uno de los ingredientes más cruciales de la cerveza, la levadura. Tan crucial es, que si llevas un tiempo en ambientes cerveceros habrás oído algo del tipo “el cervecero hace el mosto pero la levadura hace la cerveza”. Y es que sin ella no tendríamos nada parecido a lo que consideramos cerveza.
Se encargan de transformar el azúcar fermentable que contiene el mosto, en alcohol y CO2. Y las cosas como son: una cerveza sin alcohol y sin gas, no apetece tanto (o nada) bebérsela. Así que todos estaremos de acuerdo en que si no fuese por ellas, estaríamos perdidos. Para ser unos seres vivos microscópicos y unicelulares, no pueden ser más valiosos. ¡Pero durante muchos años desconocíamos su existencia!
Antiguamente se creía que la cerveza fermentaba por efecto mágico influido por “los dioses”, y mágicamente se hacía una ofrenda a la deidad que se encargaba de convertir el mosto en cerveza. Los cerveceros británicos llamaban a la espuma que genera la fermentación “godisgood” (dios es bueno) y en partes del norte de Europa se usaban unos bastones mágicos con los que movían el mosto y éste se convertía en cerveza -bastones plagados de microbiota involuntaria, por supuesto-.
Luego, ya en las fábricas, las levaduras que llevaban a cabo las fermentaciones eran aquellas que residían en el propio lugar. Durante el enfriado, que se realizaba durante toda la noche en tanques abiertos, las levaduras del ambiente inoculaban el mosto. Como os podréis imaginar el mosto era colonizado por multitud de microorganismos diferentes. En estas fermentaciones que eran espontáneas, al igual que pasa ahora en cervezas tipo Lambic, la carga principal de la fermentación la llevaban a cabo las levaduras del género Saccharomyces.
Debido a su interés a nivel industrial, las levaduras de este género son las que más se han desarrollado y las que se emplean para la producción de cerveza a nivel mundial, aunque gracias a la diferenciación que busca el sector craft, se han empezado a emplear de manera controlada algunas de esas levaduras no Saccharomyces, que a pesar de no ser capaces de llevar el peso de la fermentación en un entorno natural en el que Saccharomyces le toma la delantera, si se encuentran solas en el mosto, pueden llevar a cabo fermentaciones con un volumen final de alcohol más que digno.
Debemos ser conscientes de que además de alcohol y CO2, la levadura aporta otros componentes a la cerveza y juega un papel importantísimo en el resultado final de la cerveza, por lo cual el abanico que se nos abre con el uso de diferentes levaduras o cepas es bastante amplio. Poco a poco iremos profundizando en cada una de estas levaduras cerveceras, así que si os interesa conocer un poco más a estas grandes aliadas no os vayáis muy lejos que pronto volveremos con más en esta nueva sección.
Se encargan de transformar el azúcar fermentable que contiene el mosto, en alcohol y CO2. Y las cosas como son: una cerveza sin alcohol y sin gas, no apetece tanto (o nada) bebérsela. Así que todos estaremos de acuerdo en que si no fuese por ellas, estaríamos perdidos. Para ser unos seres vivos microscópicos y unicelulares, no pueden ser más valiosos. ¡Pero durante muchos años desconocíamos su existencia!
Antiguamente se creía que la cerveza fermentaba por efecto mágico influido por “los dioses”, y mágicamente se hacía una ofrenda a la deidad que se encargaba de convertir el mosto en cerveza. Los cerveceros británicos llamaban a la espuma que genera la fermentación “godisgood” (dios es bueno) y en partes del norte de Europa se usaban unos bastones mágicos con los que movían el mosto y éste se convertía en cerveza -bastones plagados de microbiota involuntaria, por supuesto-.
Luego, ya en las fábricas, las levaduras que llevaban a cabo las fermentaciones eran aquellas que residían en el propio lugar. Durante el enfriado, que se realizaba durante toda la noche en tanques abiertos, las levaduras del ambiente inoculaban el mosto. Como os podréis imaginar el mosto era colonizado por multitud de microorganismos diferentes. En estas fermentaciones que eran espontáneas, al igual que pasa ahora en cervezas tipo Lambic, la carga principal de la fermentación la llevaban a cabo las levaduras del género Saccharomyces.
Debido a su interés a nivel industrial, las levaduras de este género son las que más se han desarrollado y las que se emplean para la producción de cerveza a nivel mundial, aunque gracias a la diferenciación que busca el sector craft, se han empezado a emplear de manera controlada algunas de esas levaduras no Saccharomyces, que a pesar de no ser capaces de llevar el peso de la fermentación en un entorno natural en el que Saccharomyces le toma la delantera, si se encuentran solas en el mosto, pueden llevar a cabo fermentaciones con un volumen final de alcohol más que digno.
Debemos ser conscientes de que además de alcohol y CO2, la levadura aporta otros componentes a la cerveza y juega un papel importantísimo en el resultado final de la cerveza, por lo cual el abanico que se nos abre con el uso de diferentes levaduras o cepas es bastante amplio. Poco a poco iremos profundizando en cada una de estas levaduras cerveceras, así que si os interesa conocer un poco más a estas grandes aliadas no os vayáis muy lejos que pronto volveremos con más en esta nueva sección.
10º Aniversario El Jardín del Lúpulo
¡Wow! Una década. Número redondo. 10 años en tiempo blogger equivale a unos 70 de humano. ¡O así de lejos vemos aquel 2011 donde unos amigos nos planteamos escribir en una web lo que disfrutábamos y aprendíamos sobre cerveza!
Pero está claro que ese tiempo ha pasado y se ha llenado de experiencias y emociones, con muy buena gente y muchos eventos por el medio. Y con grandes incorporaciones a la plantilla del Jardín, con unos “Becarios y Becarias” insuperables.
10 años a entrada diaria de media nos ha puesto ya con más de 3650 entradas publicadas (las mates no fallan) y a punto de alcanzar los tres millones y medio de páginas vistas (la media está en unas 1.000 visualizaciones diarias). Obviamente, esperamos pulverizar estas marcas el año que viene.
Y para atraer y mantener lectores, aparte del concurso que hemos organizado este aniversario, o de la nueva sección que presentaremos esta semana, continuaremos dando el callo y creando contenido original y de interés para los amantes de la cerveza.
¡Y estaremos encantados si vosotros, lectores, nos seguís acompañando! ¡Muchas gracias a todos y todas! Os esperamos cada día por aquí en lo que avanzamos camino al undécimo aniversario de aquella, nuestra primera entrada publicada.
Pero está claro que ese tiempo ha pasado y se ha llenado de experiencias y emociones, con muy buena gente y muchos eventos por el medio. Y con grandes incorporaciones a la plantilla del Jardín, con unos “Becarios y Becarias” insuperables.
10 años a entrada diaria de media nos ha puesto ya con más de 3650 entradas publicadas (las mates no fallan) y a punto de alcanzar los tres millones y medio de páginas vistas (la media está en unas 1.000 visualizaciones diarias). Obviamente, esperamos pulverizar estas marcas el año que viene.
Y para atraer y mantener lectores, aparte del concurso que hemos organizado este aniversario, o de la nueva sección que presentaremos esta semana, continuaremos dando el callo y creando contenido original y de interés para los amantes de la cerveza.
¡Y estaremos encantados si vosotros, lectores, nos seguís acompañando! ¡Muchas gracias a todos y todas! Os esperamos cada día por aquí en lo que avanzamos camino al undécimo aniversario de aquella, nuestra primera entrada publicada.
Entradas y Cervezas más Populares (2021)
La entrada que sigue acudiendo cada año puntualmente a nuestros actos de aniversario, gracias a las estadísticas, es esta. No como su hermana “El Jardín de las Búsquedas”, que lamentamos su pérdida por las búsquedas seguras que han mandado todo a “(not provided)”. Pero al menos nos siguen diciendo a qué páginas de la web vais. Así que podemos resumir lo “mejor” de 2021 en El Jardín del Lúpulo.
Y si hay algo que ha tenido mucho éxito este año ha sido el Reto Cervecero #12meses12maridajes. Quizá el parón de 2020 o que la motivación de hacer de cocinillas y master chef daba valor añadido… pero destaca como nuestra actuación estrella.
Eso sí, pisándole los talones pese a llevar poco más de un mes publicada va la recuperación de la sección de hace una década “10 cervezas”, en la que expertos cerveceros aconsejan una carta básica para introducir la buena birra en locales de hostelería que aún no se han animado a trabajarla.
Y, como siempre, todo lo relacionado con el Barcelona Beer Festival (y su concurso de cervezas) interesa. Aunque este año no ha gustado tanto los premios “oficiales” como nuestra selección de premios a la continuidad, con las marcas y cervezas que han demostrado su calidad edición tras edición. ¡Al menos entre nuestros lectores!
Además tienen mucho éxito las recetas de las cervezas ganadoras de premios en ediciones anteriores del Concurso Homebrewer, como esta Cipotegator (la más vista de 2021). O las entradas de entretenimiento que hablan de juegos o cosas así, entre las que ha destacado el “Dude, where is my beer?”.

Eso sí, pisándole los talones pese a llevar poco más de un mes publicada va la recuperación de la sección de hace una década “10 cervezas”, en la que expertos cerveceros aconsejan una carta básica para introducir la buena birra en locales de hostelería que aún no se han animado a trabajarla.
Y, como siempre, todo lo relacionado con el Barcelona Beer Festival (y su concurso de cervezas) interesa. Aunque este año no ha gustado tanto los premios “oficiales” como nuestra selección de premios a la continuidad, con las marcas y cervezas que han demostrado su calidad edición tras edición. ¡Al menos entre nuestros lectores!
Además tienen mucho éxito las recetas de las cervezas ganadoras de premios en ediciones anteriores del Concurso Homebrewer, como esta Cipotegator (la más vista de 2021). O las entradas de entretenimiento que hablan de juegos o cosas así, entre las que ha destacado el “Dude, where is my beer?”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)