Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas

Coopers Extra Strong Vintage Ale 2013

Hoy volvemos a hablar de los australianos de Coopers (y aprovechamos para mandar desde aquí un abrazo a todos los que conocemos y han emigrado a Australia: nos dais mucha envidia, aunque la mayor parte de las lagers de allí sean insufribles).

Pero esta es una Ale, pensada para envejecer. O esa es una de sus posibilidades. De color marrón oscura, turbia, tiene una cabeza de espuma beis claro, densa y pegajosa.

El olor es maltoso y punzante, intenso. El sabor es dulce y rico, complejo. Con notas a frutos secos y a maltas tostadas. Nos gusta. Aunque si tuviésemos que ponerle una pega sería que es demasiado fácil de beber, y que aunque supuestamente tiene una gran cantidad de lúpulo, no se dejan notar demasiado.

Esta cerveza está acondicionada en botella (lo que conocemos como segunda fermentación en botella) precisamente para favorecer su evolución si decides guardarla, ayudada a conservarse además por su alcohol de 7,5% ABV. Y no sólo eso, como curiosidad, tiene fecha de "consumir preferentemente DESPUES de", y no antes.

“Mi opinión en un Tweet:” De pensar en esperar 5 años para catarla, me salen barbas como al de la etiqueta. Nota: Notable.

Coopers Sparkling Ale

Hoy hablamos de nuevo de estos amantes de las cervezas (y las ovejas y los canguros) que resulta que saben hacer buena birra. Y en este caso, presentando una de las cervezas más características de la casa.

La Sparkling Ale es una cerveza de alta fermentación estilo inglés, un poco entre una Pale y una Golden, y más carbonatada que sus parientes del viejo continente. Está acondicionada en botella, y eso le da sedimentos y cierta turbiedad.

El color es amarillo anaranjado, ligeramente turbia, con espuma blanca y densa, que se reduce lentamente. El olor es a lúpulo, con notas lácticas y picantes. El sabor es suave, no muy destacable, tirando a amargo.

Una cerveza que, con su 5,8% ABV, ni es espectacular, ni deja beberse con facilidad. Tal vez por eso perdió contra su hermana Stout la votación para representar a Australia en el Mundial.

“Mi opinión en un Tweet:” Ni fu ni fa. Ni destaca, ni es fácil de beber. Nota: Suficiente.

Coopers Best Extra Stout

Primera cerveza de esta marca australiana que comentamos en el blog. Si hasta ahora la única cerveza de allí que habías probado era la Foster’s, olvida todo lo que presupones.

Se ve que, aburridos de estar en el medio de la nada, con el vecino más cercano a 6 horas en todoterreno, cansados de intentar mantener relaciones sentimentales (puramente platónicas, claro) con sus ovejas, un buen día decidieron hacer cerveza. Y esta supongo yo que será la historia de esta cervecería. No me he documentado mucho, pero ¿para qué? No puede ser muy diferente.

Y en concreto han sacado esta Extra Stout, al estilo de las Foreign, que hace que se te meneen las rotulas, colega. (Hasta te hace hablar como un australiano). Es más negra, más densa y más fuerte que una Stout normal, con olores y sabores a café y a torrefacto más marcados. Y, un poco a la moda, con más lúpulo de lo normal en una Stout.

Pero en conjunto, una cerveza muy rica y agradable. Y como sólo tiene 6,3% ABV, la botella es de 375 ml, para que no te quedes con sed. Y si quieres ser fiel a sus recomendaciones, antes de abrirla, pon la botella suavemente horizontal en la barra y gírala (como si fueses a jugar a ese juego adolescente de las películas) una sola vez. Si alguien sabe por qué este ritual, que me lo explique. Pero por si acaso, hagámoslo.

“Mi opinión en un Tweet:” Una rotunda Stout moderna. Muy recomendable. Nota: Sobresaliente.