Siempre se habla en el mundo cervecero de la famosa Reinheitsgebot, de la Ley de la pureza de la cerveza alemana, de 1516. Siempre se habla de que dice que la cerveza se hace sólo con cuatro ingredientes (bueno, tres, que la levadura aún no se había descubierto): agua, lúpulo y malta (aunque dice “cebada”).
Vamos, que se habla mucho, pero se conoce poco. Y, si te molestas en leerla o traducirla, descubres que es más una ley sobre precios de venta según temporada que sobre la “calidad” o pureza de la cerveza, como nos vende el marketing. Es por ello que os ofrecemos el texto íntegro traducido al castellano. Para que sepáis de los que habláis:
Cómo la cerveza debe ser hecha y servida en el país en verano y en invierno
Por la presente proclamamos y decretamos, por la Autoridad de nuestra Provincia, que a partir de ahora en todas partes en el Ducado de Baviera, tanto en el campo como en las ciudades y mercados, que no posean una ley específica a respecto, las siguientes reglas se aplican a la venta de cerveza:
De San Miguel a San Jorge, el precio de un Mass o un Kopf de cerveza, no debe exceder el valor de un Pfennig de Múnich, y de San Jorge a San Miguel, el Mass no se venderá a más de dos Pfennig de la misma moneda, el Kopf no a más de tres Heller. Si esto no se cumple, se aplicará el castigo indicado a continuación.
Si alguna persona hace o, de otra manera, posee otra cerveza que no sea de estilo Marzën, no la debe vender o despachar, de ninguna manera, por más de un Pfennig por Mass. Sobre todo, queremos que a partir de ahora en todas las ciudades, mercados y en el campo, los únicos ingredientes utilizados para la elaboración de cerveza deben ser cebada, lúpulo y agua.