Mostrando entradas con la etiqueta 2020. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2020. Mostrar todas las entradas

Estadísticas: Reseñas Cerveceras de 2020

El otro día hablábamos con un amigo de todo lo que bebemospor el blog”. Ya sabéis, es una excusa para probar cosas nuevas, investigar, poner a prueba nuestros sentidos y habilidades de cata… Pero al final, si queremos seguir publicando con regularidad y contenido, no sólo es una excusa, sino que se torna “obligación” el beber a diario (y un desembolso).

Estadísticas: Reseñas Cerveceras de 2020
Y quisimos comprobar cuánto de lo que bebemos acaba aquí reseñado. Así que, Excel en mano, nos pusimos a repasar el último año… Y vimos que habíamos publicado cerca de 160 reseñas de cervezas en ese tiempo. También, por curiosidad, calculamos cuál sería el gasto total y medio.

Consultando en tiendas online los precios habituales de las entradas de este año (porque no recordamos exactamente lo pagado por cada una, aunque estos nos parecen algo más baratos que los que recordamos, de media), las cervezas reseñadas durante un año valen algo más de 450€. Lo que da casi 3€ de coste medio por birra. ¡Para que luego haya quien se meta en “jardines” diciendo que somos low-cost!

Y bueno, que estas son las que acaban reseñadas… ¡Luego están todas las que nos trincamos y se quedan en nuestras libretas de cata! Y es que muchas veces es imposible dar abasto con todo lo que bebemos o para cuando le llega el turno de ser publicada ya no tiene sentido porque no está en el mercado… Que esa es otra cosa que influye mucho en la selección final.

Porque nuestro gasto mensual en cerveza real, calculado según las estadísticas que publicamos hace tiempo, es bastante mayor. Igual que pasa con el vuestro, lectores. Casi el doble, realmente… entre 75 y 100 euros al mes. Sin embargo, según esas mismas estadísticas, el precio promedio de lo que consumimos tanto los jardineros como los seguidores es algo inferior, en torno a 2,5€ de media la cerveza.

Y toda esta reflexión ha venido ayudada por el hecho de que hemos actualizado el índice alfabético de cervezas del Jardín, así que puedes echarle un ojo y si consideras que falta alguna que sea un pecado no dejar reseñada para la posteridad, dejárnoslo en los comentarios.

Top 10 Cervezas Españolas de 2020 (en Untappd)

Hace un año analizamos cuales fueron las cervezas españolas de 2019 mejor valoradas en la red social cervecera Untappd. Y sacamos 10 cervezas de 6 cerveceras diferentes, pero entre los que dominaban claramente las IPAs y las Pastry Stout.

Top 10 Cervezas Españolas de 2020 (en Untappd)
Este año repetimos el experimento y os traemos, como toca en diciembre, una lista con “lo mejor del año”, buscando en dicha app las mejor valoradas por los usuarios entre las cervezas agregadas en 2020. Y estas son las 10 con más puntuación y sus datos:

  1. Jumpsuit, de Garage en colaboración con Northern Monk.
    IPA - Triple New England, con 11% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,22, con 1.745 valoraciones.

  2. Remote Play, de Basqueland en colaboración con Track Brewing Company.
    IPA - Triple New England, con 9,8% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,20, con 881 valoraciones.

  3. Years And Years, de Basqueland.
    IPA - Imperial / Double New England, con 8% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,17, con 1.331 valoraciones.

  4. Clinging to a Rock, de Garage.
    IPA - Imperial / Double New England, con 9% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,17, con 1.294 valoraciones.

  5. Mucho Caliente, de Basqueland en colaboración con Finback Brewery.
    IPA - Imperial / Double New England con 8% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,16, con 1.894 valoraciones.

  6. Hærder & Hærder, de Garage en colaboración con Dry & Bitter.
    IPA - Triple New England con 9,5% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,13, con 1.947 valoraciones.

  7. Headlines, de Garage en colaboración con Naparbier, Whiplash, y Barrier.
    IPA - Triple New England, con 10,5% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,12, con 1.131 valoraciones.

  8. Chocolate Clouds, de Basqueland.
    Stout - Imperial / Double Pastry con 12,5% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,12, con 816 valoraciones.

  9. Mucho Loco, de Basqueland.
    IPA - Triple New England con 10% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,12, con 1.097 valoraciones.

  10. Polankik, de Garage en colaboración con Equilibrium Brewery.
    IPA - Triple New England con 10% ABV.
    Nota (sobre 5): 4,12, con 1.377 valoraciones.

Un repaso a 2020 de la mano de Untappd

Hace años que os hablamos de la app cervecera Untappd y llevamos mucho usándola, aunque quizá no tan profusamente como al principio. Tiene sus más y sus menos, pero es una herramienta útil para muchas cosas si la sabes usar y te atienes a que es una app de uso más o menos generalista.

Por ejemplo, el año pasado nos sirvió para elegir el top 10 de cervezas españolas añadidas en 2019 que mejor estaban situadas en su Rated. Y fue tema para una ronda inter-bloguera hace un lustro ya. Pero este año vamos a comentar sus estadísticas del año, publicadas en su blog, para ver qué es lo que pasa en el mundo…
En el mundo anglosajón y nórdico, al menos. Porque es donde se usa más esta aplicación, sin duda. Por eso nosotros solemos mirar más las opiniones de los amigos agregados en la app (si no te tenemos, puedes añadirnos) que la general, a no ser que sea una cerveza ampliamente extendida.
Ampliamente extendida como las que copan el Top 10 de Checkins. Que nos parecen curiosas… ya que tampoco son las 10 más consumidas en el mundo, tienen un innegable perfil “craft” (como los usuarios de la app). Por lo que seriamente nos sorprenden que hagan tantos checkins a cervezas como Coronita o Miller Lite.

Premios de Otoño 2020

Acaba la estación otoñal y toca revisar estos tres meses de entradas para haceros una pequeña selección (por si os lo habéis perdido) de lo mejor de esta temporada. Cervezas que debes probar y entradas que debes leer. Todo ello exquisitamente seleccionado en… ¡Los Premios de Otoño 2020 de El Jardín del Lúpulo!

Cervezas más recomendables:


Botella de Bronce:
Guinness Special Export

Botella de Plata:
Brauerei Simon Spezial

Botella de Oro:
Weihenstephaner Hefe Weissbier


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Abridor Abrelatas Go Swing

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
¿Qué es la cerveza artesanal?

Una selección variada la que os traemos este otoño, justo a tiempo con el cambio de estación. Si no estabais puestos al día, es el momento, aprovechad el tiempo que es el día más corto del año. Y nos vemos dentro de otros tres meses con el final del invierno y esta sección.

El Jardín de las Búsquedas (2020)

Aquí estamos otra vez, a dar solución a los acertijos de visitantes de buscadores que bien por despiste, bien por azar o bien porque “Este es el camino”, nos han encontrado de carambola este año 2020. Os presentamos sus palabras o frases de búsqueda más arriesgadas y les damos la respuesta que creemos estaban buscando o se merecen.

El Jardín de las Búsquedas (2020)adjetivo mucho lúpulo
Lupuladísima, lupulizadísima, lupuladérrima, doble lúpulo mortal y triple de espaldas. Cuádrate, lorito. Que esto es el Jardín y tenemos mucho Lúpulo.

amedras Animado
En qué quedamos: ¿te amedras? ¿O te animas? ¿Te animas a tomar una cerveza? ¡Pero no la dejes a-medras! Vale, paramos, que va a ser peor que el chiste del irlandés que viene a España y le preguntan: “¿Cómo te llamas?”, y el responde: “Kevin O’Brian”… ¡Pues decídete ya chaval, que eres muy mayorcito para andar con estas dudas!

arrogant bastard juliet capulet español singosis
Entendemos que alguien busque arrogant bastard capulet y salgamos nosotros. ¿Pero Julieta? ¿Y singosis? Que recuerda un poco a la canción de Molotov de “singo yo, singa tú, singa tu madre”. E incluso a una anécdota: Una vez alquile una peli para unos chicos que cuidaba el fin de semana. Y no, no era la famosísima Sinopsis (de Alfred Hitchcock). Aunque creo que sí que era de suspense. El caso es que a los chavales les gusto y hasta se leyeron la carátula varias veces intentando determinar el género. Uno de ellos me pregunto si a la semana siguiente les podía alquilar otra peli de sinopsis. ¿A qué te refieres? -pregunté. Y el chico me señaló en la caratula las palabras: Suspense. Acción. Terror. Sinopsis.

astralejas definición
Eso es cuando te vas de viaje astral. Pero por tu cuenta no, sino en viaje organizado. De esos que paras con el autobús en pueblos perdidos a tomar una caña (que sólo tienen Cruzcampo en quintos), echar un pis, estirar las piernas, etc. Juraría que el último pueblo de carretera donde paramos en un viaje astral fue precisamente Astralejas. De arriba, por supuesto.

Entradas y Cervezas más Populares (2020)

Este año aciago en general no ha sido malo del todo en lo que al blog se refiere. Hemos sido capaces de mantener casi intacta nuestra publicación diaria y con ello hemos conseguido que sigáis visitando en gran número nuestras reseñas y entradas.

Un ordenador con las estadísticas de páginas más vistas de El Jardín del LúpuloY hoy toca, como cada Aniversario, hacer una pequeña recopilación de las que más os han interesado y más habéis compartido, en función de su elevado número de visitas. Seleccionando, con ello, lo “mejor” de 2020 en El Jardín del Lúpulo.

Empezando por el Mapa Cervecero de España que compartimos, elaborado por nuestra amiga Angeline, y que buscaba recoger TODOS los establecimientos, tiendas, bares, fábricas y cerveceras de España. Obviamente, fue antes del Coronavirus y ahora mismo no es tan útil. Pero esperamos que en 2021 vuelva a servir.

Igual que esperamos que en 2021 vuelva el Barcelona Beer Festival y podamos acudir. Quizá se repitan sus polémicas (unas de las más participativas) sobre la presencia de Cruzcampo en el BBF y las Medallas Polémicas en el BBCh, que inspiraron una interesante reflexión por parte de nuestro juez BJCP conocedor de la materia.

Un post que, sin ser polémico, sin embargo tuvo también mucho éxito fue el que explicaba y analizaba las diferencias entre Shandy, Radler y Clara. Que pese a ser, en principio, sinónimos, el marketing los trata diferente y nos hemos acostumbrado a asignarles valores añadidos muy dispares.

Pero claro, aparte de la cerveza en sí misma, el 2020 ha tenido un protagonista: el Coronavirus. Y durante el confinamiento hicimos unas entrevistas para analizar cómo estaba afectando la crisis del Coronavirus al sector cervecero. Las que más lectores siguieron fueron las que analizaban las cerveceras, con DouGall’s y la de las tiendas, con Susana Giner.

Premios de Verano 2020

Esta vez sin despistes ni retrasos os traemos esta sección trimestral. Puntuales como un reloj. Bueno, incluso adelantados, ya que el verano acaba hoy, 22 de septiembre de 2020, a las 15:31 hora peninsular, y nosotros os traemos desde por la mañana: ¡Los Premios de Verano 2020 de El Jardín del Lúpulo!

Cervezas más recomendables: 

Botella de Bronce:
Hoegaarden

Botella de Plata:
Althaia Barlovento

Botella de Oro:
Dougall’s Wish You Were Beer


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Tatuajes Cerveceros (31)

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
¿Cuándo poner la Fecha de Consumo de una Cerveza?

Se nota que ha sido el verano y las vacaciones y hemos estado más “ligeros” tanto en beber como en nuestras notas. Pero ahora que ha comenzado el curso ya nos ponemos aplicados y a trabajar a saco… para en tres meses volver y contaros lo mejor de la estación que entra hoy.

Premios de Primavera 2020

¿Pero qué es esto? ¡Nos ha pasado igual que hace tres meses! Las nuevas rutinas, el salir menos, los cambios (y el estrés que eso supone) nos han despistado… ¡y hasta que ha cambiado el mes no nos hemos dado cuenta de que habíamos cambiado de estación sin hacer esta sección. Así que, sin más dilación: ¡Los Premios de Primavera 2020 de El Jardín del Lúpulo!

Cervezas más recomendables:

Botella de Bronce:
Maisel & Friends Marc's Chocolate Bock

Botella de Plata:
Houblon Chouffe

Botella de Oro:
Kees Export Porter 1750


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Tatuajes Cerveceros (30)

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
¿Sabías qué…? El Macerado

Vamos a ponernos una alarma en el móvil. Ok, google, pon un temporizador en tres meses. A ver si así cuando acabe el verano no nos despistamos y os traemos puntuales esta sección con las mejores cervezas y las entradas con más éxito del trimestre.

Medallas Polémicas en el BBCh, una reflexión.

Desde el Jardín comentábamos el otro día el debate en torno a las medallas que Cruzcampo y Mahou, principalmente, se habían llevado en la última edición del Barcelona Beer Challenge. Y creemos que todo el mundo conoce ya nuestra posición.

Medallas Polémicas en el BBCh, una reflexión.
Pero es que además contamos con dos ventajas a la hora de poder opinar o especular sobre estas cosas. Que conocemos cómo funciona juzgar por BJCP, y que uno de los que en esta web escribe, Marc, ha sido jurado en dicho certamen desde su primera edición.

Así que podemos opinar, desde el punto de vista de un juez y gracias a sus claves, por experiencia y conocimiento del sistema del concurso. Pero lo primero de todo, es conocer un poco cómo funciona un concurso con sistema BJCP.

1. Se valora la cerveza de forma técnica y lo más objetiva posible. Esto deja fuera los juicios personales y los posibles prejuicios, ya que las cervezas llegan a los evaluadores a ciegas, sin que se pueda saber a quién pertenece la muestra. "Está muy rica" no es un criterio que se vaya a tener en cuenta. A un juez una cerveza puede no gustarle en absoluto y darle una medalla si se ajusta a la categoría.

2. La adecuación al estilo lo es todo. Hay cervezas excelentes que quedan fuera por estar en una categoría incorrecta. Esto no es gratuito, es la manera de evitar algunas picarescas entre los participantes. Los jueces han de ser especialmente severos si con la categoría incorrecta se logra una ventaja competitiva. Por ejemplo, meter una Russian Imperial Stout envejecida en barrica en la categoría Imperial Stout está muy penalizado, ya que la barrica da una ventaja que es injusta para los que han entrado en la categoría adecuada. En cambio, colocar una cerveza baja de alcohol en la categoría American IPA será penalizado, pero no tanto, ya que no le da ventaja respecto las demás. Otro caso claro es enviar una American IPA a la categoría Speciality IPA diciendo que "lleva lúpulos especialmente afrutados". Con esto se logra entrar en una categoría mucho menos disputada y se obtiene ventaja, y por lo tanto esa cerveza quedará fuera.

3- En línea con lo anterior, es muy importante (crucial) definir bien las cervezas al inscribirlas. Si se presenta una Russian Imperial Stout en barrica de roble, se debe indicar así en la hoja de inscripción. Estilo base y proceso, si es necesario. Si se presenta la cerveza en Fruit Beer, lo mismo: cerveza base y la fruta (una Belgian Tripel con añadido de frambuesas). Y así con todas las categorías donde interviene estilo base y un proceso posterior.

Veamos según estos puntos qué ha podido pasar en cada categoría de las que han suscitado la polémica:

Premios de Invierno 2020

Estamos aquí, tan encerrados en la cuarentena del coronavirus, sin salir de casa ni ver más allá de los balcones, que no habíamos visto las flores en los árboles, los brotes verdes y tal… y se nos había pasado que ya había entrado la primavera. Lo que significa que debemos publicar… ¡Los Premios de Invierno 2020 de El Jardín del Lúpulo!

Cervezas más recomendables:

Botella de Bronce:
Gouden Carolus Christmas

Botella de Plata:
Panda Beer Doop

Botella de Oro:
Vocation The Witch Hunt


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
La cerveza en The Witcher: El Último Deseo (1)

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
Mapa Cervecero de España

Esperamos que esta selección trimestral de entradas os ayude a descubrir nuevas cosas que beber y entreteneros leyendo en estos días de aislamiento. Esperemos que para la próxima entrada de esta sección (en tres meses) nos pille de terrazas y cervezas. ¡Un abrazo y aguantad en casa mientras sea necesario!

Suspendido el Barcelona Beer Festival

Seguramente ya habréis visto en nuestras redes que finalmente, tras la decisión de la Generalitat de Cataluña de cancelar todos los eventos con un aforo de más de 1.000 personas (y en ediciones anteriores del BBF se habían superado los 35.000 visitantes), la novena edición de la feria prevista para este fin de semana se ha visto obligada a cancelarse.

Suspendido el Barcelona Beer Festival
El comunicado oficial afirma que están trabajando ya en la posibilidad de una nueva fecha para celebrarlo en los próximos meses. Y que van a gestionar las peticiones de devolución de las entradas. Y que agradecen el apoyo y la comprensión del mundo cervecero, que desde aquí les mandamos en un momento tan duro para ellos.

Esperamos que las fechas nuevas sean favorables para poder asistir. Las cuatro primeras ediciones (que son las que pudimos cubrir completamente) nos encantaron y teníamos mucha ilusión con volver en la de este año. No te lo perdonaremos jamás, Coronavirus. Jamás.

Pero no por ello cancelaremos nuestro viaje a Barcelona ya reservado. Así que (no hay mal que por bien no venga) conoceremos más bares y beberemos más pintas. Y si coincidimos porque vosotros andáis también por allí, pues nos veremos y brindaremos con cerveza, en la que no hay coronavirus.

Ganadores de los 2 abonos del BBF

La semana pasada anunciábamos que regalaríamos dos abonos de entrada de tres días al Barcelona Beer Festival, cortesía de Ruben's Beer. Y dimos de plazo hasta ayer para participar.

Ganadores de los 2 abonos del BBFComo no queríamos que fuese sin más un “comparte esta foto, etiqueta a un amigo y entra en el sorteo” os retamos a contestar y participar con un pareado, rimando. Y sois unos cuantos los que habéis participado y seguido la broma.

Y entre todos, al final, los afortunados ganadores del premio, con los que esperamos poder compartir in situ unas cervezas son: Albert Chamorro y Eduardo Herrero. ¡Enhorabuena a ambos! Y os dejamos con la bonita y poética participación de este último…

Con un poco de cara,
y gracias al Jardín,
me daré con cerveza
un buen festín.
Rubia, negra o clara
embriagarán mi cabeza.
Así que no seas ruin,
Jardín,
que quiero mi p* entrada.

Conclusiones del 8º Concurso Homebrewer

Este pasado sábado se anunciaron los ganadores del VIII Concurso Homebrewer y queremos aprovechar hoy la entrada para resumiros el evento por aquí. Pero lo más importante es que consultéis el listado completo de cervezas premiadas.

Ganadores del VIII Concurso Homebrewer
Luego, podéis ver las fotos de la Gala de Entrega de Premios y de cómo recogían diplomas y trofeos. Bueno, podéis ver la foto o podéis ver el vídeo, que lo hay, de la hora y pico de presentación, si tenéis paciencia.

Además queremos mencionar que la primera experiencia de la jornada de intercambio fue muy positiva. Nos juntamos una veintena de cerveceros y aparte de divertirnos, aprendimos mucho juntos. ¡El año que viene se repetirá y consolidará la experiencia!

Así que id preparando ya las elaboraciones que optarán a los premios de la novena edición. Y reservad las fechas de la entrega en cuanto las publiquemos, porque merece la pena acercarse, sin duda alguna. ¡Cheers!

Hoy, Entrega de Premios del VIII Concurso Homebrewer

Entrega de Premios del VIII Concurso Homebrewer
Somos breves, que tenemos mucho que preparar y una jornada de intercambio en marcha desde por la mañana: tanto si te has presentado, como si no; tanto si haces cerveza en casa, como si no; tanto si te gusta la fiesta como si sí… ¡Te convocamos hoy al evento anual más molón que organizamos! ¡La entrega de premios del Concurso Homebrewer!

Estamos en la octava edición y la gala de entrega tendrá lugar hoy, sábado 7 de marzo, a las 18:30 horas en la Compañía de Cervezas Valle del Kahs (C/ Enrique Velasco, 21, 28038 Madrid). ¡Te esperamos! Y nos ponemos a prepararnos, que hay mucha tarea que hacer…

¡Venid a conocer a los ganadores de los premios a mejor cerveza casera de España!

Deseos cerveceros para 2020

Bienvenidos con nosotros a 2020. Esperemos que ya se os haya pasado la resaca de ayer y estéis en plenas facultades mentales… ¡A nosotros nos ha costado lo suyo, se nota que la edad causa estragos! Pero hoy, con ganas de beber y compartir, os vamos a desear cosas buenas para este año 2020. Cosas buenas que se resumen en dos:

Más Cerveza
Más cerveza porque no os falte poder adquisitivo para conseguirla. O porque esta sea más asequible. O porque encontréis más oferta en vuestro entorno de la que os gusta beber. O porque la salud no os falte para poderla disfrutar. Porque la hagáis vosotros en casa. O porque vuestro amigos os inviten… ¡Que sea la que sea de todas estas razones, pero más cerveza!

Mejor Cerveza
Porque no os falten cosas ricas que beber. Cosas de las que os gustan y son vuestras favoritas. O cervezas nuevas que probar y que estén buenas. Que cada vez haya más variedad donde elegir allá donde os encontréis, con productos más consolidados para todos los gustos, de mejor calidad y que os siente mejor (sin malas resacas).

En fin, que los Jardineros os deseamos a todos los que nos leéis más cerveza y mejor cerveza, que no falten ninguna de las dos cosas en este 2020 y años venideros. ¡Y que os lo veamos en persona y por las redes!