La moda en las cervezas lupuladas es lo Hazy, lo NE, los lúpulos sin amargor… Si llevas el último par de años sin salir de debajo de una piedra, ni para ir a comprar a una tienda especializada, beber pintas en un bar del rollo o ni siquiera para leer este blog, quizá no te hayas enterado.
Pero mira, hoy viendo esta reseña te enterarás. Porque cuando una IPA de 7,1% ABV tiene solo 20 IBUs… pues es que es una “New England Style” IPA. 20 EBC y 20 IBU (equivalentes a 20 EBUs europeos) a base de Citra, Mosaic y Loreal.
El color es amarillo clarito, que con la elevada turbidez le da un aspecto blancuzco y opaco, color yema de huevo desvaído. Y la espuma de clara blanca batida es escasa y de persistencia baja. ¡Vaya tortilla vamos a hacer con estos mimbres!
El olor es bueno, muy afrutado (cítricos y piña) por el uso de los lúpulos, pero el sabor es predominantemente dulce. Hay veces que pareciese que llega a tener un punto de amargor… que al final queda en nada, no tiene ni eso. Y es que es muy moderna, pero a nuestro parecer aporta muy poco para tener más de 7 grados de alcohol.
Eso sí, está bien hecha. Y es que el señor Kees (fundador de la marca que lleva su nombre en 2014) llevaba antes años trabajando también en los Países Bajos en Emelisse, una de las marcas más referentes de la primera expansión del craft de importación en nuestro país.
“Mi opinión en un Tweet:” Una sonrisa turbia es mejor que una cara de tristeza. Nota: Bien.
Más información:
Mostrando entradas con la etiqueta New England. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta New England. Mostrar todas las entradas
Poppels New England India Pale Ale
En lata (aunque de 33 cl) y turbio, hemos bebido esta New England IPA sueca. No, no es que nos haya salido barba hípster, es que nos gusta probar de todo. Y las NEIPAs son lo que se lleva ahora, así que hay que opinar.
Esta en concreto es amarilla-anaranjada, muy turbia, con aspecto de batido o de zumo. Pero con tropezones: posos, flotantes y arenilla acaban en el vaso (siempre hemos dicho que es una cosa que no nos gusta de usar latas para cervezas sin filtrar; es difícil prever eso al servir). La espuma es de color blanco, tamaño medio, persistencia baja y aspecto feo.
Huele y sabe como un zumo de naranja, mandarina y pomelo. Es muy frutal, cítrica y dulce de primeras (aunque también algo amarga). Desde luego, parece más algo que pudieses encontrar en una frutería que en una cervecería.
Como punto fuerte, tiene lo bien que con tanto lúpulo frutal esconde el alcohol. Los 7% ABV no se notan, reforzando la sensación de beber un zumo. Como punto flojo, su aspecto, lleno de restos floculados navegando por el líquido.
“Mi opinión en un Tweet:” Tus recuerdos puedes ser turbios si te bebes dos de estas. Nota: Bien bajo.
Esta en concreto es amarilla-anaranjada, muy turbia, con aspecto de batido o de zumo. Pero con tropezones: posos, flotantes y arenilla acaban en el vaso (siempre hemos dicho que es una cosa que no nos gusta de usar latas para cervezas sin filtrar; es difícil prever eso al servir). La espuma es de color blanco, tamaño medio, persistencia baja y aspecto feo.
Huele y sabe como un zumo de naranja, mandarina y pomelo. Es muy frutal, cítrica y dulce de primeras (aunque también algo amarga). Desde luego, parece más algo que pudieses encontrar en una frutería que en una cervecería.
Como punto fuerte, tiene lo bien que con tanto lúpulo frutal esconde el alcohol. Los 7% ABV no se notan, reforzando la sensación de beber un zumo. Como punto flojo, su aspecto, lleno de restos floculados navegando por el líquido.
“Mi opinión en un Tweet:” Tus recuerdos puedes ser turbios si te bebes dos de estas. Nota: Bien bajo.
BrewDog Hazy Jane
Cuando hicimos la última encuesta de qué cervezas queríais ver reseñadas pronto en El Jardín hicisteis un empate entre las dos favoritas, así que hoy toca reseñar la otra. Una New England India Pale Ale, en lata, de los escoceses de Brewdog.
Y, por supuesto, es muy turbia (lleva avena y trigo, y no se ha filtrado después), de color amarillento casi anaranjado. La espuma blanca es jabonosa y pegajosa, de persistencia media-baja. La verdad es que el aspecto no es el punto fuerte de las NEIPA.
El olor, de intensidad media, tiene predominancia de lúpulos tropicales y cítricos como el pomelo. Y en boca es más amarga de lo que esperábamos para una New England IPA, pero claro, menos amarga que si se tratase de una IPA “típica” con 7,2% ABV.
Así que en general está bien, con su cuerpo más denso, sus aromas modernos, su amargor moderado (50 IBUs)… No tiene excesos por ningún lado, pese a seguir los parámetros más modernuquis. La pena es que todo esto que hemos dicho es en vano, porque será difícil que la probéis así…
“Mi opinión en un Tweet:” Una muestra más de la futilidad de escribir sobre cervezas modernas… Nota: Bien alto.
Y, por supuesto, es muy turbia (lleva avena y trigo, y no se ha filtrado después), de color amarillento casi anaranjado. La espuma blanca es jabonosa y pegajosa, de persistencia media-baja. La verdad es que el aspecto no es el punto fuerte de las NEIPA.
El olor, de intensidad media, tiene predominancia de lúpulos tropicales y cítricos como el pomelo. Y en boca es más amarga de lo que esperábamos para una New England IPA, pero claro, menos amarga que si se tratase de una IPA “típica” con 7,2% ABV.
Así que en general está bien, con su cuerpo más denso, sus aromas modernos, su amargor moderado (50 IBUs)… No tiene excesos por ningún lado, pese a seguir los parámetros más modernuquis. La pena es que todo esto que hemos dicho es en vano, porque será difícil que la probéis así…
“Mi opinión en un Tweet:” Una muestra más de la futilidad de escribir sobre cervezas modernas… Nota: Bien alto.
Vocation The Witch Hunt
La última votación en la sección de #Demócatas ha sido rara. En los votos de Twitter ha ganado una, pero tras sumar los emitidos en comentarios, el resultado ha sido de empate. Así que nos vemos en la obligación moral de beber y reseñar las dos. ¡Qué fastidio, beber y escribir!
Vamos a empezar con la Vocation The Witch Hunt, que nos ha llamado la atención por ser una New England Pale. No IPA, Pale a secas. Eso sí, en lata de 44 cl y con Mosaic, Columbus y Enigma, como mandan los cánones modernos. Y turbia, por supuesto.
Es de color arena, como amarillenta, opaca. La espuma es blanca, de cantidad media-baja y persistencia breve, aunque quedan restos y muy pegajosos, eso sí. El aroma es cítrico y frutal, y el sabor es tanto dulce como amargo, sin desequilibrios. No tan amarga como las IPAs, no tan dulce como los zumos. En el medio.
El tener menos alcohol que una NEIPA, que esta sólo tiene 4,2% ABV, hace que entre mejor. Pese a que el aspecto sea de una poción de caldero de brujas, el resultado es amable y entra solo. ¡Nos hemos vuelto fans de las NEPAs!
“Mi opinión en un Tweet:” Ojo de sapo, lúpulo mosaic, pie de salamandra y avena… Nota: Sobresaliente.
Vamos a empezar con la Vocation The Witch Hunt, que nos ha llamado la atención por ser una New England Pale. No IPA, Pale a secas. Eso sí, en lata de 44 cl y con Mosaic, Columbus y Enigma, como mandan los cánones modernos. Y turbia, por supuesto.
Es de color arena, como amarillenta, opaca. La espuma es blanca, de cantidad media-baja y persistencia breve, aunque quedan restos y muy pegajosos, eso sí. El aroma es cítrico y frutal, y el sabor es tanto dulce como amargo, sin desequilibrios. No tan amarga como las IPAs, no tan dulce como los zumos. En el medio.
El tener menos alcohol que una NEIPA, que esta sólo tiene 4,2% ABV, hace que entre mejor. Pese a que el aspecto sea de una poción de caldero de brujas, el resultado es amable y entra solo. ¡Nos hemos vuelto fans de las NEPAs!
“Mi opinión en un Tweet:” Ojo de sapo, lúpulo mosaic, pie de salamandra y avena… Nota: Sobresaliente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)