Mostrando entradas con la etiqueta Coeficiente Cervecero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coeficiente Cervecero. Mostrar todas las entradas

Concurso: Coeficiente Cervecero - Resultados de la Final

Como ya anunciamos tras el breve plazo (tan solo cinco minutos para contestar) que dimos a los finalistas para participar en esa ronda y anunciar el ganador, que fue Gerard Mir Oliveras, de Granollers (Barcelona), pusimos la ronda final abierta para que todos pudieses poner a prueba vuestro Coeficiente Cervecero.

Y la dificultad de esta última batería de preguntas se ve tanto en los resultados medios (entre 15 y 17 aciertos de 25) como en que hay varias preguntas que han fallado la mayoría. ¡Y hoy toca analizarlas! Pero si queréis poneros a prueba ANTES de leerlo, aquí tenéis el enlace.

Por ejemplo, la inmensa mayoría desconoce (nosotros mismos no éramos conscientes hasta hace poco) que según las obligaciones dictadas por la legislación española y europea, el volumen (o peso) del contenido de un envase alimentario tiene un tamaño mínimo de letra más grande que todo lo demás.

Tampoco era muy conocido que el castigo que tenía vender cerveza en mal estado o aguada en el Código de Hammurabi era la pena de muerte. ¡Ay, si Hammurabi hubiese estado en las ferias de cerveza que nosotros íbamos hace una década! ¡No había río para ahogar a tantos pecadores!

La pregunta sobre qué cerveceras no tiene carpa en el Oktoberfest de Múnich tenía un poco de trampa, ya que la respuesta acertada incluía a dos grandes y prestigiosas marcas de cerveza alemana, Schneider y Weihenstephan, pero que no están situadas en Múnich. ¡Y esa es la condición imprescindible para tener carpa!

Concurso: Coeficiente Cervecero - Ganador

Con gran dolor de nuestro corazón hacemos esta entrada. Aunque por otro lado estamos contentos. Nos da pena despedir esta sección que tanto nos ha gustado y que empezamos en nuestro décimo aniversario, para desarrollar en lo que quedaba de curso este 2022… Y que haya llegado a su fin y ya tengamos ganador nos da sensaciones agridulces.

No como a Gerard Mir Oliveras, de Granollers (Barcelona), ya que sus sensaciones serán completamente felices por haberse alzado con el triunfo en la final demostrando bajo presión sus conocimientos y su alto Coeficiente Cervecero. Y, además de ese honor, se lleva de los patrocinadores del concurso un abono doble para su festival de música (Astromona Fest 22, el 2 de julio) y dos camisetas, aparte de un buen pack de cerveza. Así que, Gerard, ¡nuestra más sincera enhorabuena!

Y enhorabuena por supuesto a los otros finalistas, cuyos nombres ya publicamos, que han hecho un gran esfuerzo y demostrado también sobradamente su nivel. Bueno, y a todos los que habéis participado, independientemente del resultado. ¡Lo importante es aprender y que hayáis disfrutado del rato!

A finales de mes o principios del que viene analizaremos (como ha venido siendo habitual) las preguntas más falladas y daremos ya sí por finiquitado el primer (nos ha gustado tanto y ha tenido tan buena acogida que dudamos de que sea el último) Concurso: Coeficiente Cervecero. ¡Hasta entonces podéis probar suerte con la batería de preguntas de la gran final si no lo habéis hecho! La volvemos a incrustar aquí para facilitaros la tarea. ¡Suerte!


Concurso: Coeficiente Cervecero – La Final

Hoy se enfrentarán en una gran Final los lectores y seguidores del blog que consiguieron las notas más altas durante las 5 rondas previas del Concurso de Coeficiente Cervecero y que han demostrado ser unos cerebritos en lo que a cerveza se refiere. ¿Y cómo lo harán para ver quién gana?

Pues respondiendo una batería de preguntas que ni Saber y Ganar. 25 preguntas con las cerveza como protagonista pero que abarcan desde elaboración a estilos, pasando por historia, anécdotas, curiosidades o (como no) preguntas sobre etiquetado. ¡Y con solamente 5 minutos para contestarlas!

Están todos citados a las 20:00 de esta tarde para conectarse online simultáneamente y ponerse a responder en cuanto les pasemos el enlace. Y, cinco minutos después, cuando su plazo haya acabado, lo abriremos a los demás para que todos los que no hayáis llegado a la final podáis también poner a prueba vuestros conocimientos.

El premio es un doble-lote de cervezas del patrocinador del concurso, cervezas Astromona, que incluye (aparte de por supuesto sus ricas elaboraciones) un abono doble para su festival de música (Astromona Fest 22, el 2 de julio) y dos camisetas para ir allí bien pertrechado.




¡Mucha suerte a todos y la semana que viene anunciaremos quién es el ganador! Pero independientemente del resultado, queremos felicitar a todos los que habéis participado por vuestro esfuerzo e incondicional amor a la cerveza. ¡Sois de los nuestros!

Concurso: Coeficiente Cervecero - Resultados de la Ronda 5

Os hemos hecho esperar un poco pero es que, aparte de hacer el recuento de la ronda 5 del Concurso de Coeficiente Cervecero, teníamos que sumar los puntos totales para ver quiénes eran considerados aptos para pasar a la final. ¡Y hoy os traemos ambos resultados!

Concurso: Coeficiente Cervecero - Resultados de la Ronda 5
Así que para avanzar rápido a lo siguiente, veamos qué acertante de las 8 preguntas de la quinta ronda se lleva el lote de cervezas Astromona que sorteábamos… y el afortunado (gracias al generador de números) ha sido el 9, que corresponde con… (redoble de tambores…) Hervy Gervasio, de Aranda de Duero (Burgos). ¡Enhorabuena! Ponte en contacto con nosotros para que no tengamos que tirar del reserva, vamos.

Y antes de pasar a enumerar a los finalistas (a los que contactaremos para concretar un día y hora para la final en directo) vamos a repasar como es habitual las preguntas más falladas en esta ronda. Como por ejemplo las curiosidades (ambas históricas) de que los padres de los Estados Unidos Washington, Jefferson y John Adams eran aficionados homebrewers, o que Manuel Fraga dirigió la cervecera El Águila tras salir del gobierno de Franco en 1969.

Otra de las más falladas (y eso que pensábamos que esa era de las fáciles) es la del estilo que no suele llevar trigo. Y entre Berliner Weisse, Lambic y Witbier (tres estilos en los que el trigo es obligatorio en un porcentaje estipulado) incluíamos la Tripel, que por norma general no es necesario. Pero se ve que no todo el mundo sabe que las Lambic llevan en torno al 30-40% de trigo sin maltear, ya que mucha gente las votó.

Y sin duda la que más ha costado ha sido la del apartado de legislación de etiquetado, ya que ninguna de las tres cosas que os proponíamos era siempre obligatoria. Todas tienen excepciones y pueden no ponerse bajo alguna condición: la lista de ingredientes (si se pone que contiene los alérgenos y tiene más de 1,2% vol.), la fecha de consumo preferente (si tiene más de 10% vol.) o el lote (si la fecha indicada incluye el día). ¡Con lo poco que piden y lo que cuesta que lo pongan!

Aclarado todo esto, veamos ya quienes son los entendidos y expertos que han demostrado, ronda a ronda, sus conocimientos cerveceros que les hacen merecedores desde ya mismo de nuestra admiración y reconocimiento de su Coeficiente:

  • Angeline Drouant, de Colmenar Viejo.
  • Antonio José Carrera Martín, de Rincón de la Victoria.
  • Carlos Alonso Raya, de Torrejón de Ardoz
  • Carlos Vallejo Otero, de Madrid.
  • Gerard Mir Oliveras, de Granollers.
  • Imanol Cosmes Sedano, de Vitoria-Gasteiz.
  • Jorge Ortiz Vacas, de Valladolid.
  • Juan Ángel Pastor Moreno, de La Cistérniga.
  • Mikel Naya, de Sarriguren.
  • Pedro Nieto Diez, de Renedo de Esgueva.
  • Santi González, de Laredo.
  • Víctor Campos Rabadán, de Madrid.

Hoy mismo nos pondremos en contacto con ellos para organizar la final de 11+1 (que tendrán que resolver todos a la vez, y con un tiempo limitado) y que se realizará este mes. Una vez hecha, publicaremos libremente el cuestionario de 25 preguntas para que todos los demás que habéis ido participando en el Concurso podáis poner a prueba también vuestros conocimientos. ¡Estad atentos!

Concurso: Coeficiente Cervecero – Ronda 5

Hasta que llegue mayo tenemos abierta, desde ya mismo, la quinta ronda de nuestro certamen de culturilla sobre birra, que hemos venido a llamar “Concurso: Coeficiente Cervecero” y que, como cada mes, sortea un lote de cervezas Astromona entre los que acierten más respuestas correctas.

Para participar solo tienes que entrar en el test y contestar a las preguntas cerveceras, que versan sobre estilos, ingredientes, procesos e historia, principalmente. ¡Un buen friki cervecero seguro que se sabe todas! Y si no, al menos aprenderemos algo.

Recuerda que tienes hasta el 30 de abril para responder y participar. ¡El lote de cervezas puede ser tuyo independientemente de lo que hicieses en las rondas anteriores! Pero pasar a la final es algo al alcance de pocos elegidos… ¡Demuestra que sabes mucho con este cuestionario!


Concurso: Coeficiente Cervecero - Resultados de la Ronda 4

Acabado el mes, y con él acabado el plazo para participar en la cuarta ronda del Concurso: Coeficiente Cervecero. Como cada mes, entre todos los que aciertan todas las respuestas sorteamos un lote de cervezas Astromona (y es por eso por lo que debéis participar independientemente de los resultados anteriores).

Concurso: Coeficiente Cervecero - Resultados de la Ronda 4
En la cuarta ronda el afortunado (gracias al generador de números) ha sido el 40, que corresponde con… (redoble de tambores…) Álvaro de Pedraza, de Valdemorillo (Madrid). ¡Enhorabuena! Ponte en contacto con nosotros para que no tengamos que tirar del reserva, vamos.

Sobre el repaso a las respuestas, decir que esta ronda aparentemente ha sido la más fácil, con un porcentaje de éxito total sensiblemente mayor de la mitad, y un 80% con como mucho un fallo. Pero aun así hay preguntas que nos gustaría comentar.

Como que parece que hay un alto porcentaje de los que han fallado que desconocen el papel de la CAMRA (Campaign for Real Ale) en la variedad cervecera que el Reino Unido ha sido capaz de mantener.

O que no hay que confundir el apelativo o adjetivo “Session” aplicado a una cerveza (y que viene a significar que es una cerveza de bajo grado alcohólico y puedes beber muchas en una sesión) con otras que fonéticamente o escrito puede confundirse como “Saison” (el estilo también llamado Farmhouse) o “Seasonal” (de temporada).

También nos duele mucho ver que más de un 10% de los que han contestado sigan creyendo que la fecha de embotellado o enlatado puede sustituir la obligación de poner la fecha de duración mínima o consumo preferente. ¡Con la de veces que hemos tratado ese tema!

Concurso: Coeficiente Cervecero – Ronda 4

Llegó marzo y con él la cuarta ronda de nuestro Concurso: Coeficiente Cervecero, en el que puedes demostrar tus “expertos” conocimientos sobre birra respondiendo a unas pocas preguntas de cultura cervecera. ¡Y cualquiera puede hacerlo, entrando aquí!

Concurso: Coeficiente Cervecero – Ronda 4
Esperamos que contestes con facilidad y optes al premio que sorteamos (un lote de cervezas Astromona, patrocinador de la convocatoria) entre todos los que acierten todas las preguntas de la ronda.

Así que no queremos distraerte más (aunque si quieres repasar un poco tienes para rato con las casi cuatro mil entradas ya publicadas en el blog) y te dejamos aquí (en este enlace) el formulario con las preguntas de la cuarta ronda, invitándoos a participar hasta el 31 de marzo y a compartirlo con los amigos, para dilucidar, de una vez por todas, quién es el que más sabe de cerveza. ¿Cuál será tu Coeficiente Cervecero?


Concurso: Coeficiente Cervecero - Resultados de la Ronda 3

Con un poco de retraso (nos está costando coger el ritmo de la normalidad tras la “paliza” que supone organizar la cata de las más de 150 cervezas presentadas a nuestro otro concurso, el homebrewer) os traemos ya al ganador del sorteo del Lote de Cervezas Astromona de la tercera ronda del Concurso: Coeficiente Cervecero.

Concurso: Coeficiente Cervecero - Resultados de la Ronda 3
Una ronda en la que la dificultad ha subido un poco más, parece. Por lo que acertar todas era más complicado. Pero es no quita para que sea capaz de responder (y llevarse el gordo gracias al generador de números, que ha sacado el 31)… Mikel Naya, de Sarriguren (Navarra). ¡Enhorabuena! Ponte en contacto con nosotros para que no tengamos que tirar de la reserva.

Y, con respecto a las entradas que más confusión han dado, vamos a insistir, de aquí en adelante, en que las que tiene cosas como “todas las anteriores son falsas” o similares, hay que leerlas con el doble de atención. Como la de la Ley Seca, llamada también Volstead Act entre otras formas.

Hay que aclarar también que las siglas IPA, de India Pale Ale, no se referían a una cerveza con origen o precedencia del estilo en la India. Y por eso debe evitarse escribir Indian Pale Ale, que vendría a ser el gentilicio. ¿Entendida la diferencia?

Y por último, sobre las cervezas que están en la gama más oscura de la escala SRM (Standard Reference Method) … se entiende que a partir de unas 30 unidades de esa escala el color de la cerveza ya es negro y casi opaco a la luz. ¡Como un petróleo!

La verdad es que querer hacer la ronda más fácil nos ha salido un poco del revés. ¡Y resulta que era nuestra intención! Esperamos que la cuarta ronda, que sale mañana mismo, sea más asequible y haya más oportunidades para que ganéis el lote de cerveza o paséis a la final.

Concurso: Coeficiente Cervecero – Ronda 3

En febrero jugamos la tercera ronda del Concurso: Coeficiente Cervecero, para demostrar tus “expertos” conocimientos sobre birra respondiendo a unas pocas preguntas de cultura cervecera. ¡Y cualquiera puede hacerlo, entrando aquí!

Si, como nosotros, amas la cerveza sobre todas las cosas, la mayor parte de las preguntas no te parecerán nada difíciles. Así que podrás participar en el sorteo de un lote de cervezas Astromona (patrocinador de la convocatoria) que hacemos entre los concursantes de cada ronda, si aciertas todas.

Y sin más dilación os dejamos en esta entrada (o en este enlace) las preguntas de esta tercera ronda invitándoos a participar hasta el 28 de febrero y a compartirla con vuestros amigos, para dilucidar, de una vez por todas, quién es el que más sabe de cerveza. ¿Cuál será tu Coeficiente Cervecero?


Concurso: Coeficiente Cervecero - Resultados de la Ronda 2

Ayer cerramos el plazo para participar en la segunda ronda del concurso de cultura cervecera que hemos dado en llamar de “Coeficiente Cervecero” y que a lo largo de este 2022 iremos desgranando mes a mes para demostrar vuestros conocimientos sobre cerveza.

Concurso: Coeficiente Cervecero - Resultados de la Ronda 2
En esta ronda la participación ha sido algo menor (aunque superando los 150 participantes), quizá porque la dificultad era algo mayor. Acertar todas es algo que sólo ha hecho el 40% de los que han contestado al concurso, y tener como mucho un fallo asciende a casi el 70% (cuando en la primera fue respectivamente el 50 y el 75 por ciento).

Y como vamos a hacer en cada ronda, entre los que acierten todas sortearemos un lote de Cervezas Astromona. En esta ocasión el generador de números aleatorios ha dicho que se lo lleva el cervecero número 22… (redoble de tambores) … Francesc Delgado, de Esparreguera (Barcelona). ¡Enhorabuena! Aunque si él no comunicase en una semana con nosotros hemos sacado un reserva por si acaso.

La siguiente ronda sale esta semana. ¡Recordad que todos podéis volver a participar! El sorteo del pack de cervezas se hace entre todos los que aciertan cada mes, de manera independiente. Así que no hay excusa ¡Y hay que sumar puntos para la final!

Pero hoy vamos a repasar las preguntas que más gente ha fallado. ¡Y es increíble que una de las que más errores tienen sea la primera (que nos parecía muy fácil)! De las cervezas de abadía mencionadas, las de estilo Tripel son rubias. Y por tanto más claras que las Bruin, Dubbel (más de un 15% ha marcado esta opción) o Quadrupel.

Concurso: Coeficiente Cervecero – Ronda 2

Aquí estamos ya con la segunda ronda del Concurso: Coeficiente Cervecero, aquel en el que debes demostrar tus conocimientos sobre birra contestando a una serie de preguntas de cultura cervecera. ¡Para participar solo tienes que entrar en el formulario!

Cada mes habrá unas pocas preguntas sobre estilos de cerveza, historia o personajes… y sobre cómo se elabora nuestra amada bebida. Serán preguntas relativamente fáciles para los que somos frikis de la birra, pero no hay que confiarse…

Porque cada mes habrá un sorteo entre los participantes que acierten todas las preguntas de un lote de cervezas Astromona (patrocinador de la convocatoria). ¡Pero es que además en junio habrá una gran final con aquellos que alcancen la mayor puntuación!

De momento aquí os dejamos la convocatoria de la segunda ronda (que dura hasta el 31 de enero), invitándoos a participar y a compartirla con vuestros amigos, para dilucidar, de una vez por todas, quién es el que más sabe de cerveza. ¿Cuál será tu Coeficiente Cervecero?


Concurso: Coeficiente Cervecero - Resultados de la Ronda 1

El pasado día 31 acabó el plazo para participar en la primera ronda del Concurso: Coeficiente Cervecero y estamos muy contentos con los resultados. Casi 200 participantes de los cuales han acertado todas las preguntas más de la mitad (concretamente 103, para ser exactos). Y el 75% han tenido como mucho un fallo. ¡Tenemos los lectores más cerveceros del mundo!

Concurso: Coeficiente Cervecero - Resultados de la Ronda 1
Como haremos en cada ronda, entre los que acierten todas sortearemos un lote de Cervezas Astromona, y el generador de números aleatorios ha dicho que se lo lleva el cervecero número 38… (redoble de tambores) … Guillermo Lapuente, de Madrid. ¡Enhorabuena! Aunque si él no comunicase en una semana con nosotros hemos sacado un reserva por si acaso.

Los no premiados, los que habéis fallado alguna, los que ni siquiera participasteis… recordad que esta semana lanzaremos la segunda ronda y tendréis otra oportunidad de ganar otro lote de cervezas y de sumar puntos para llegar a la gran final. Pero antes veamos las preguntas más falladas en esta primera:

Como por ejemplo, quién hace la cerveza en el dicho alemán. Y es la levadura, verdadera responsable de la fermentación. El maestro cervecero hace el mosto y le proporciona las condiciones adecuadas para vivir, pero es ella quien realmente hace la cerveza.

O que las Sweet Stout (bueno, en general cualquier Stout) son más oscuras que otros estilos que llevan la oscuridad en su nombre, como las Dark Strong Ale belgas o las Schwarzbier y las Dunkel Bock alemanas. Sobre todo por el uso de cebada torrefacta, y que suelen ser más negras y opacas.

Luego, el poder diastático o diastásico de una malta mide su capacidad para aportar enzimas que saquen los azúcares al mosto. Las maltas base tienen más de esto, y son necesarias (no se puede elaborar con éxito una cerveza sin ello). Entre ellas destaca por tener mucho precisamente la que poníamos como ejemplo, la malta pale Maris Otter.

Y de Hildegard Von Bigen ya hemos compartido estos días varias veces nuestro enlace. Así que ya sabéis que tenéis que estudiar mucho para esta serie de retos, porque el viernes vendrá la segunda ronda. ¿Estáis preparados para demostrar vuestro Coeficiente Cervecero?

Concurso: Coeficiente Cervecero

Como parte de la celebración de nuestro Décimo Aniversario (una década en un blog es algo que no se cumple todos los días) vamos a lanzar un concurso de cultura cerveza entre nuestros seguidores. ¿El objetivo? Encontrar a aquellos con mayor culturilla, o “Coeficiente Cervecero”, llamémoslo así.

Y, por supuesto, en este reto habrá premios que llevarse. En cada ronda sortearemos un lote de cervezas Astromona con su merchandising y todo, y el ganador de la Gran Final (así con mayúsculas) se llevará un mega-pack de quitar el hipo (y la sed).

El funcionamiento será sencillo: cada ronda tendrá un formulario con entre 5 y 10 preguntas que enlazaremos desde la web, y hay que entrar y contestarlas (bien, preferiblemente). Entre aquellos que acierten todas las preguntas de cada ronda sortearemos un premio por fase… y en la ronda final y especial, en Junio, participarán los que hayan acumulado suficientes puntos en todas las anteriores, eligiéndose un campeón absoluto.

¡Y empezamos desde YA! Aquí, siguiendo el enlace al Concurso: Coeficiente Cervecero que pondremos en cada convocatoria. Entráis y contestáis y con eso ya participáis. En esta primera ronda tenéis hasta el 31 de diciembre. ¡Podéis estar atentos a nuestras Stories de Instagram donde adelantaremos alguna pregunta o daremos alguna pista!

¡Suerte y a contestar! Aparte de los premios, el poder demostrar que tienes un gran Coeficiente Cervecero debería ser un motivo de peso. ¿O es que no sabes qué santa de la iglesia católica ayudo a la popularización del uso del lúpulo en la cerveza?