Mostrando entradas con la etiqueta Faro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Faro. Mostrar todas las entradas

Boon Faro

Como bien sabréis, las Faro son un estilo de cerveza de fermentación espontanea basado en las Lambic. En este caso, la cervecería Boon envejece y madura las Lambic, mezclando al 50% cerveza joven (meertsbier) y vieja y le añade azúcar y especias.

Así, queda una cerveza de color oro oscuro, limpia pero cobriza, como oxidada. La cabeza de espuma es blanca, no muy abundante, pero mantiene una capa fina y elegante, pegajosa en el vaso.

El aroma es leve, un poco a fruta “pocha”, manzana o pera, quizás; mezclado con caramelo de azúcar. En boca es acidulce, pero suave. De las más ligeras que hemos probado de este estilo a la hora de beber.

Por eso esta cerveza de 5% ABV entra tan bien. Y por eso recomendamos beberlas en los vasos alargados en los que se suelen beber estos estilos de cerveza “ácidos” en su país de origen y nunca en porrón, como de ya hace un tiempo a esta parte se ha puesto de moda en España.

“Mi opinión en un Tweet:” Que te bebas un porrón de ellas no significa que debas beberlas en porrón. Nota: Bien.

Chapeau Faro

Hoy nos vamos por el lado más salvaje de la vida. De la vida cervecera, claro, hablamos del lado espontáneo. Y entre todas las cervezas salvajes y espontáneas destacan por tradición las Lambic belgas.

Pero claro, el paladar agrio de una Lambic “cruda” no agrada a mucha gente, así que se puede endulzar con frutas o, como es el caso de las Faro, directamente con azúcar (o azúcar candi, en este caso hasta ¡un 20%!).

Así, queda una cerveza de color oscuro, marrón madera con tonos rojizos, y con espuma blanca y escasa. El olor es afrutado y empalagoso, a uva. Y el sabor es dulce y golosa, rica. Pero tan dulce que no quita la sed e invita a seguir bebiendo. Los 25 cl se quedan cortos y podrías hacer como los críos con los batidos de vainilla: beberlo de dos tragos.

En conclusión, es una Lambic de la Brouwerij De Troch con 4,7% ABV para gente que no le gusta ni la sidra ni el vinagre, y que prefiere un dulce, que no le amarga a nadie. A nosotros nos gusta, al menos más que la Faro más famosa (la Lindemans).

“Mi opinión en un Tweet:” Una golosina sin fruta, pero muy afrutada. Rica. Nota: Notable alto.

Timmermans Faro Lambicus

De la casa belga Anthony Martins, que es una de las que más veces os hemos hablado, creemos, hoy toca comentar una de sus Timmermans, la “marca” bajo la que producen sus cervezas de fermentación espontánea y de frutas.

En un principio, esta cerveza se hace a partir de una Lambic pura, rebajándola y endulzándola con azúcar candi. Pero en este caso, aunque en internet no se hayamos encontrado mención, además lleva un 15,7% de zumo de manzana, según la etiqueta.

Por eso, bajo su color ámbar dorado y su espuma ligera y blanca, nos encontramos algo que huele y sabe como una sidra dulce. Tal cual. A manzana, con ese dulzor y esa acidez rica tan característica.

Por eso, y con solo 4% de alcohol por volumen (ABV), es una cerveza refrescante y fácil de beber, pero que nos recuerda bastante poco a una cerveza. Claro, que para acompañar cenas de navidad puede estar bien. Habrá que guardarla para el próximo año.

“Mi opinión en un Tweet:” Lambicus de manzanicas. No está mal, pero paso. Nota: Suficiente.