Mostrando entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas

Birroturismo en Reino Unido: Wetherspoon

Si hay una cosa que en Reino Unido abundan, son los pubs. Muchos de ellos pertenecen a cadenas, habitualmente asociadas a una marca cervecera (Fuller’s, Samuel Smith, etc…). Pero hay unos que encuentras en casi todos los barrios y ciudades y que nos llamaron la atención cuando recaimos en ellos por varios motivos.

Birroturismo en Reino Unido: Wetherspoon
Son los del grupo JD Wetherspoon. Y se distinguen por ofrecer todo tipo de servicios a todo tipo de clientes y a todas horas: desde el desayuno a señores mayores pronto por la mañana, la cerveza y la comida a la mediana edad por el día, y emborrachar como locos a los jóvenes por la noche.

Pero si lo destacamos en este blog de cervezas es porque suelen tener siempre pinchada cerveza en cask. Cask Ale tradicional inglés, incluso de pequeñas marcas locales. Muchos de ellos muy interesantes y buenos. Y a precios muy baratos. Dependiendo de la cerveza y sobre todo de la zona, pueden ir entre 2£ y 4£ por pintas inglesas bien servidas hasta el borde. ¿Entendéis por qué nos gustaron?

Comida tradicional en WetherspoonMuchos de ellos situados en edificios históricos o rehabilitados. Casi todos ambientados con el aspecto tradicional de un pub inglés. Y, por supuesto, forrados con moqueta hasta los baños. Todos con menús de cosas típicas, ideal para turistas, ya que los precios no son excesivos para nuestros sueldos españoles. Fish & Chips, Pork Pie, y todas esas cosas… ¡Y con la cocina abierta a todas horas del día!

Y volviendo a lo que cerveza se refiere, hacen incluso un festival bianual de cask, con cervezas internacionales y una selección mucho más amplia. Nosotros hemos bebido en estos pubs en varias ocasiones y, no sé si hemos tenido suerte, pero siempre ha estado todo en buenas condiciones. Muchos de ellos aparecen en la guía de CAMRA como sitios recomendados.

Cerveza de cask ale en Wetherspoon
¿Como pegas? Pues el ambiente, sobre todo los fines de semana por la noche. Bueno, y que su fundador, Tim Martin, es un abierto defensor del Brexit, lo cual no nos gusta nada. Pero si logran que, en el tiempo que nos tocó esperar en el aeropuerto, podamos beber dos pintas de Bitter y Porter… hacen que estos pubs merezcan la pena. O al menos esa es la opinión que nos traemos nosotros tras dos estancias vacacionales allí.

Para que lo acabéis de imaginar: es como si los VIPs pusiera en cada uno de sus locales 6 tiradores de cerveza artesana. ¿No estaría bien poder disfrutar de esa oferta y normalización del producto al alcance de todo el mundo, incluso con la aprobación de las asociaciones de cerveceros?

Birroturismo: Great British Beer Festival

Si el año pasado os hablábamos del que posiblemente sea el festival Craft más importante de Londres, este año toca hablar del Great Britain Beer Festival, el mayor encuentro de productores del Reino Unido amparados bajo la atenta mirada de la CAMRA.

Para quienes no conozcáis a esta entidad, CAMRA es una asociación de consumidores para la defensa de la “verdadera” cerveza inglesa. Con una amplia presencia a pie de pub y en los lobbies de la industria, la CAMRA apuesta claramente por mantener una tradición y saber hacer frente a las grandes multinacionales cerveceras.

Ya desde el inicio teníamos claro la importancia del evento. El local usado para la feria era el London Olympia, un espacio para ferias y eventos de unas enormes dimensiones. A varios metros de la entrada empezabas a ver a los voluntarios de la organización (es increíble, la casi totalidad de la feria se organiza por medio de voluntarios, y ¡¡¡funciona!!!) que te indican cómo acceder, revisan tus pertenencias para que no introduzcas nada peligroso…

En el interior eras recibido por una enorme barra donde coger tu vaso y a derecha e izquierda se alineaban varios bares (cada bar es una barra que agrupaba cerveceras diversas) casi todos ellos con grifos de numerosos fabricantes presentes aunque había algunos de una sola empresa.

En cada bar había una hilera de grifos interminable y detrás de cada uno un pequeño cartel con una breve referencia de la cerveza que se servía, dos líneas, cinco adjetivos y las “características técnicas” (estilo, alcohol, IBUS y precio), muy fácil de entender. Aunque centrada en cerveza británica servida a la manera tradicional, había una representación de productores de otros países, un espacio directamente para cask de EEUU, para keg británico y otro para cervezas europeas e incluso con representación española (Dougalls, por ejemplo). Sidras y sidra de pera (Perry), e incluso gin-tonic, tenían su espacio propio en los dos bares exclusivos para este tipo de bebidas.

Birroturismo en Londres: CAMRA

Hablar de cerveza en el Reino Unido y no hablar de la CAMRA debería estar prohibido. Por eso ya os explicamos qué era esto de la Campaign for Real Ale. Y obviamente, el viaje que hicimos el año pasado (y que repetiremos este agosto, añadiendo como destino el Great British Beer Festival, la feria cervecera más importante del país) no podía dejar de visitar cosas de la CAMRA.

Birroturismo en Londres: The Hope
Y de todo lo que vimos vamos a destacar tres cosas: dos pubs y una feria “pequeña”. Para los pubs tiramos de la guía (CAMRA’s Goog Beer Guide) y del conocimiento del corresponsal local, que eligió su pub cercano favorito. Porque eso es lo bueno, hay muchísimos donde elegir.

Y nos fuimos a The Hope, un local en Carshalton, al suroeste en el “Gran Londres”, que ha ganado el premio a local CAMRA del año (de la zona y del “Gran Londres”) en repetidas ocasiones. Y es que no es para menos.

Buena cerveza, buen ambiente cervecero (The Hope es propiedad de una asociación de los propios clientes) y donde elegir gracias a sus 7 hand-pumps de Real Ale (además de kegs, sidras y cervezas en botella) a entre 3 y 4 libras la pinta.

Birroturismo: London Craft Beer Festival

Dentro de nuestras escapadas londinenses hemos visitado un par de ferias muy diferentes en Londres y queremos contaros cómo nos ha ido y daros nuestra opinión por si os lo queréis plantear en posteriores ediciones. La primera fue más moderna, el London Craft Beer Festival, que tuvo lugar en los Tobacco Docks.

Este “festival” está dedicado a lo que aquí llamaríamos “escena craft”, es decir, cerveceras modernas, pequeñas, artesanas y que apuestan por elaboraciones con personalidad. Entre la nómina de cerveceras asistentes estaban “nuestros” Baskeland Brewing Project, Garage o La Pirata (representada por un distribuidor) codeándose con The Kernel, Kees o Mikkeller aunque había espacio para grandes nombres como Fuller’s, Stone o Sierra Nevada.

Con más de noventa empresas presentes las opciones de encontrar cosas interesantes eran muy altas, pero la cosa no acababa ahí, había además sidras, algunos vinos, ginebras… vamos que no tenía pinta de que nos fuéramos a aburrir. La ubicación del evento era un edificio antiguamente usado como almacén de tabaco y ahora reconvertido en espacio para eventos. La ubicación era amplia, cubierta dotada de los equipamientos necesarios y, si bien un poco en la periferia, una parada de metro a pocos minutos caminando la hacían accesible.

La configuración del edificio, con una nave central y pasillos y salas a los lados hacía que la experiencia fuera muy interesante ya que había diversos espacios y ambientes distintos, y detrás de cada esquina podía aparecer una sorpresa. Cada recodo deparaba una alternativa: una sala dedicada sólo a cask ales con más de cuarenta referencias, una sección de sidras con algunas interesantes combinaciones de lúpulo, una destilería de ginebra, granizado de cerveza, australianos de etiquetas mejores que sus cervezas, micro cervecerías locales, lagers alemanas, Sierra Nevada en una soledad casi absoluta…

Birroturismo en Londres: Visita a Fuller’s

Si vais a Londres como hemos ido nosotros y tenéis en mente hacer birroturismo del bueno, recordad que no todo es ir a bares a beber. Que también hay que ir a los museos. ¡Y la fábrica de Fuller’s en Chiswick es como un museo de la cerveza, que incluye el beber.

Nosotros nos apuntamos de cabeza a uno de los Tours organizados (que nos recomendaron otros visitantes anteriores), así que un buen día, temprano, nos acercamos en transporte público hasta este barrio del oeste de Londres donde llevan fabricando cerveza desde hace más de 350 años.

La visita comienza en el pub Mawson Arms (que también se llama Fox and Hounds, por si venís por el otro lado y os lo pasáis, como nos ocurrió a nosotros… ¡y eso que aún no habíamos bebido!) donde recogen al grupo.

De allí te llevan a un sótano que era un almacén, parece un bunker -y como tal se usó durante la guerra- y que hace las veces de museo de antiguas cosas de la marca. Desde allí pasas a ver la antigua cervecería.

Birroturismo en Londres: Pubs Históricos y Clásicos

Si vas a Londres y paseas por el centro no dejarás de ver pubs y más pubs, muchos de ellos con un aspecto clásico y de corte inglés (perdón por el juego de palabras) en los que seguro te apetece calmar la sed. ¡Pero no todos los que parecen clásicos lo son! Por ello te vamos a reseñar algunos de los que visitamos, por si quieres seguir nuestros consejos.

Y empezamos por uno de los que más nos gustaron: Ye Olde Cheshire Cheese (145 Fleet St, EC4A), un pub que se mantiene en pie desde que fue reconstruido en 1667 tras el gran incendio de Londres. Oscuro, con chimenea, muchos grifos y algún cask (todo además de una de nuestras marcas fetiche: Samuel Smith).

Como anécdotas destacar que este bar tiene un loro disecado (era tan malhablado que se hizo famoso y quisieron de esta manera mantenerlo en el local) y que, por lo visto, era lugar habitual de beber de ilustres escritores como G.K. Chesterton, Mark Twain, Sir Arthur Conan Doyle o Charles Dickens.

También visitamos y nos gustó (aunque no en tan grado sumo) el Lamb & Flag (33 Rose St, Covent Garden, WC2E), un pub también muy clásico (este data de 1772) y que ahora está gestionado bajo la línea de pubs de Fuller’s. Como anécdotas, se ve que en él se hacían peleas hace un par de siglos, en plan “El club de la lucha” y que era uno de los sitios habituales de beber de Charles Dickens.

Birroturismo en Londres: Bermondsey Beer Mile

En algo más de una milla y media (más de kilómetro y medio cada una) siguiendo las vías del tren en el barrio londinense de Bermondsey, al sur del Támesis, se ha producido una curiosa concentración de cerveceras y cervecerías. Y, a raíz de dicha concentración, los sábados abren sus puertas al público tanto las cerveceras como las tiendas y bares, pudiendo recorrerse entera (si se aplican criterios de moderación en cada parada).

Nosotros, por llevar la contraria, nos citamos con algunos cerveceros el viernes y acudimos el día antes (con el típico clima londinense, o sea, lloviendo) a visitar con calma las instalaciones de las cerveceras que se ofrecieron a mostrárnoslas. Y por ello vamos a centrarnos un poco en ellas:

Empezando por Brew By Numbers (79 Enid St, SE16), una cervecera de tamaño pequeño, con una capacidad de obrador de 20 hl y una producción anual de 3.000 hl. Se ven limitados sobre todo por lo pequeño de sus instalaciones (así que no desesperéis si cuesta que lleguen a España) por lo que muchas veces emplean la técnica del HGB, pudiendo así elaborar más cerveza a partir de mostos más densos. Además, destacan por sus cervezas Saison o con un toque “funk” belga (además de sus IPAs), elaborando unas 30 diferentes al año.

Otra visita que hicimos, más al sureste en la calle, fue a Partizan Brewing (34 Raymouth Rd, SE16). Una fábrica en sí más pequeña, pero que tiene en el mismo local el bar. Antes sus cervezas se veían más por España, pero ahora, en las propias palabras de Andy, están centrándose principalmente en el mercado local. Su obrador de 20 hl y sus pocos fermentadores les limita bastante la producción, pero su objetivo es crecer a partir de este verano.

Birroturismo en Reino Unido: Introducción

Hace poco tuvimos el placer de pasar dos de los fundadores de El Jardín del Lúpulo una semana de vacaciones en Londres. Y hemos vuelto a la rutina con tanto trabajo acumulado que nos da para escribir casi una decena de entradas sobre nuestro periplo cervecero por el Reino Unido.

Por ello, antes de ponernos a saco, queremos introduciros los temas que vamos a tratar (y que de esta manera, una vez publicadas todas las entradas, esta sirva de índice. Y es que hemos intentado tocar todos los palos: hemos visitado pubs clásicos de Londres (algunos de los más antiguos, entre otros) y locales modernos especializados en craft beer. ¡Pero también nos hemos dado un paseo por las afueras buscando cosas tradicionales y avaladas por la CAMRA! Además, fueses donde fueses, siempre habrá cerca un JD Wetherspoon.

Pero también hemos visitado fábricas de todos los tamaños: desde las microcerveceras (y no tan micros, alguna) de la Bermondsey Beer Mile, hasta la de Griffin Brewery de Fuller’s. Aprovechando, claro, para beber en todos los locales que nos pillasen de camino.

Y, como colofón, nuestro viaje acabó con un viaje de prensa a Escocia, a conocer las nuevas instalaciones (vale, y su headquarter) de Brewdog en Ellón (OverWorks, especializadas en cervezas ácidas), asistir a su Annual General Meeting y dar un paseo por los bares de Aberdeen.

Así que todo eso irá apareciendo poco a poco aquí en El Jardín, para que si os acercáis de viaje por UK, podáis llevar algunos deberes hechos desde casa y sepáis qué hacer para no pasar sed. ¡De nada!