Mostrando entradas con la etiqueta Video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Video. Mostrar todas las entradas

Elaboración de Origen (DDH Hazy IPA) en DouGall’s



Hace unas semanas estuvimos en Cantabria, en la fábrica que tiene la cervecera artesana DouGall’s en Liérganes, para elaborar, como todos los años, la cerveza que gana la Botella de Oro en nuestro Concurso Homebrewer.

Este año se cumplió la décimo segunda edición y se alzó con el premio Jaume Monferrer, de Vila-Real, con su DDH Hazy IPA llamada Origen. Así que él pudo acercarse con nosotros y hacer una elaboración de 2500 litros en la fábrica profesional.

En este vídeo podéis ver como fue el resumen de la jornada y ver al propio Andrew Dougall con Jaume, bebiendo la cerveza artesana presentada. Además de ver maltas, maquinaria en acción y lúpulo, mucho lúpulo. ¡Dentro vídeo!

La cerveza Frida Kahlo en otros medios

Esta semana hemos visto justo que otros dos de los Youtubers cerveceros que seguimos habían hablado del reciente lanzamiento de la cerveza Frida Kahlo, elaborada en DouGall’s. Ya sabéis, la que ganó la 11ª edición de nuestro Concurso Homebrewer (y que está abierta ya la 12ª convocatoria, por si el año que viene quieres que tu cerveza sea la ganadora).

Los primeros en reseñarla (con entrevista incluida a su autor, Sergio Leal) han sido los chicos de Cerveceando Podcast. Gente muy maja y habituales en la gala de entrega de premios, echándonos una mano con la producción audiovisual. Aquí os dejamos su episodio, muy completito e interesante

 

 Y también lo ha hecho Yann (Beer Sommelier) en sus redes. Uno de los creadores de contenido en vídeo que más nos gusta, y que ha participado como juez en ediciones anteriores del concurso, así que sabe de lo que habla. ¡También os dejamos su aportación!


Actualizamos el post con un nuevo vídeo que ha subido otro Youtuber cervecero, Abirra España, donde también bebe y comenta esta Belgian Strong Dark Ale de 11,5% vol. de alcohol, que le ha flipado precisamente por esa fortaleza y por devolverle el amor por las cervezas de estilos belgas.

 

Abrimos la Cápsula del Tiempo de 2019



Hace cinco años, en el octavo aniversario, decidimos hacer una cápsula del tiempo con la premisa de dejarla guardadita (bajo otras cajas con cervezas de guarda prolongada) y que fuese abierta cinco años después, casi llegando a 2025, cuando fuese nuestro decimotercer aniversario.

En ella metimos tres cervezas que eligieron los lectores por votación (Una Chimay Azul, una Orval y una Arrriaca Imperial Russian Stout), el número más reciente entonces de la revista Bar&Beer (que acababa de salir y no tuvimos tiempo de leer) y unas predicciones sobre lo que pasaría en el mundo cervecero en estos cinco años.

Y la fecha ya ha llegado, así que hemos grabado un vídeo del unboxing de la Cápsula del Tiempo con el que, sin más dilación (que ya os hemos hecho esperar cinco años para ello) os dejamos. Y las cervezas, una vez abierta, pues a la nevera y estos días nos las iremos bebiendo y comentando en las redes.

Elaboración de Frida Kahlo en DouGall’s

Hace unos meses estuvimos en Cantabria, en la fábrica que tiene la cervecera artesana DouGall’s en Liérganes, haciendo cerveza. Bueno, nosotros grabando el vídeo, y los cerveceros, haciendo la cerveza. Os contamos un poco en redes, pero habíamos guardado el vídeo hasta el lanzamiento de la cerveza…

Y es que no es otra que la versión profesional de la ganadora de nuestro 11º Concurso Homebrewer, la Belgian Strong Dark Ale, Frida Kahlo, que presentó Sergio Leal, de Valencia, y con la que ganó de la Botella de Oro. Así que allá estuvo haciéndola y pasando de sus lotes caseros a una elaboración de 2500 litros.

Como este fin de semana pasado la presentamos en sociedad (junto con la convocatoria del XII Concurso Homebrewer dentro de los actos del Congreso Anual de la ACCE), pues ya llega el momento también de compartir el metraje y que podáis ver cómo fue la elaboración. ¡Dentro vídeo!

Vs. Cata comparativa de Cervezas Especiales

Muchos estaréis acostumbrados a ver, en la sección más generalista de cervezas del supermercado, dos colores predominantes: el verde y el rojo. Pues si os fijáis en las segunda, veréis que (por márquetin) este color se ha asociado con las cervezas que se denominan “Especiales”. ¿Y que es eso?

Pues no es que tengan nada de especial, realmente. Sino que la ley (la Norma de calidad de la cerveza y de las bebidas de malta) define que son “Cerveza especial” aquellas cervezas con un extracto seco primitivo (ESP, una medida de la densidad en azúcares del mosto) superior o igual al 13 por 100 en masa e inferior al 15 por 100 en masa.

Por eso aunque las llamemos especiales, en el fondo son las Lager normales de cada marca. Y para hacer el sacrificio de probarlas y opinar hemos tirado del Becario (que ha optado también por sacrificar a su primogénita) para que se beba seis de estas cervezas y dé su veredicto.

Vs. Cata comparativa de Cervezas Radler (2024)

Vídeo: Las Mejores Cervezas de 2023


Como bien sabéis, casi todos los veranos hacemos una cata comparativa de cervezas con limón. Ya sabéis, las claras que se comercializan como Radler. Y este año, la tardía tarea (por lo dilatado de nuestras vacaciones) se la hemos dejado a un Becario. Pongámosle nombre, Carlos, ya que le vais a ver, porque ha decidido hacerla en vídeo.

Aún es un poco tímido y más cuando bebe cervezas como estas, de baja graduación. ¡El día que haga una cata de Barleywine veréis como se desata! Pero hoy va a opinar sobre la Karlsquell Radler (2,2% vol.), la Ramblers Radler (también 2,2% vol.), la San Miguel Radler (3,2% vol.) y la Damm Lemon (también 3,2% vol.), todas muy ligeritas.

¿Cuál creéis que será la mejor cerveza con limón de las que entran en liza este 2024? Dejad en los comentarios las que quieras que catemos en la siguiente edición y os prometemos que, si las encontramos, caerán bajo nuestro veredicto.

Vídeo: Las Mejores Cervezas de 2023

Vídeo: Las Mejores Cervezas de 2023


Os traemos nuestra lista en vídeo con lo mejor del año 2023... que no va a dar respuesta a la eterna de “¿Qué cerveza es la mejor?” pero que sí te va recomendar las 12 mejores cervezas reseñadas en nuestra web durante el año pasado.

Seleccionamos, opinamos y recomendamos las que mejor valoradas han estado por nuestros expertos autores, haciendo un podio de mejores cervezas del mundo (ya que hay alemanas, españolas, belgas, inglesas...) que bien vale buscar y probar, si no las habéis catado. ¡O de proponernos otras que creáis debemos probar nosotros!

Hoy, Brindis-Cata en Directo del 12º Aniversario

Como llevamos avisando toda la semana, hoy es el día en el que os convocamos para brindar por nuestro duodécimo aniversario como web (aunque realmente es día oficial es el 9, que es cuando se cumplen 12 años desde que publicamos la primera entrada en el blog).

Hoy, Brindis-Cata en Directo del 12º Aniversario
Y precisamente esta tarde, a las 20:30 horas, en la conexión en directo que haremos en nuestro Canal de Youtube, la cerveza elegida para brindar con vosotros es la misma que pusimos en aquella reseña: la Samuel Smith Imperial Stout, un clásico entre los clásicos.

La favorita-de-toda-la-vida de Rodrigo, nuestro Youtuber oficial y el que dará la cata en directo. Pero no te preocupes si no tienes esta misma cerveza, te puedes conectar a brindar con nosotros con cualquier otra. Lo importante es la celebración juntos e interactuar un poco a través del chat.

Os esperamos allí (aunque intentaremos compartir los enlaces en las redes sociales cuando hayamos lanzado el directo) para brindar por estos doce años… ¡Y otros doce más si hace falta! No nos faltéis que nos hace ilusión leeros mientras.

El Youtuber también cumple un año



En la semana del undécimo aniversario nuestro Rodrigo comenzó su nueva etapa como Youtuber en nuestro canal y por tanto también está de cumpleaños. En el vídeo de hoy nos cuenta cómo ha sido este primer año, cuántos seguidores ha ganado y cuáles son los vídeos con más éxito de los que ha ido grabando y subiendo.

Y, además de eso, os propone una cita para hacer un brindis en directo, como hicimos el Brindis-Cata en Streaming hace justo una década por nuestro segundo aniversario, pero ahora en el canal de Youtube. Este jueves día 7 a las 20:30 horas, con el enlace que podremos ese mismo día (o entrando a nuestro perfil).

La idea es aprovechar para catar y comentar la cerveza propuesta: la Samuel Smith Imperial Stout (la cerveza con cuya cata se inició este blog), así que si puedes (y no lo has hecho ya) corre a tu tienda más cercana a comprar una. Pero si no, no te preocupes que sirve cualquier otra que tengas. Desde una sin a una barley wine. Lo que te apetezca beber en ese momento.

Pero bueno, mejor echa un ojo al vídeo y toma nota, que ahí Rodrigo te lo cuenta mejor (y aprovecha para dar allí Like y compartir, que es una cosa que le pone muy contento). Y nos vemos en el directo en dos días.

Video: Os cuento las Novedades



Lo bueno de tener una sección de Video-blog (o Vlogger, o ser un Youtuber, como queráis decirlo) es que podemos decirle a Rodrigo que se ponga a hablar frente a la cámara y os cuente con más salero y detallado lo que aquí escribimos como si fuésemos del siglo XIX.

Así que en este vídeo podréis conocer más detalles de cómo se nos ocurrió la idea de la Asociación EJDL de consumidores de cerveza y qué beneficios tenéis en ella, además de hablar por supuesto del recién convocado Concurso Homebrewer y los premios que reparte a las mejores cervezas españolas de 2023 elaboradas en casa.

¿Ayuda la cerveza a la recuperación tras entrenar o hacer ejercicio?



Vuelve con nuestra sección de Vídeo-Blogger una semana más nuestro experto, Rodrigo, pero esta vez con su traje de su trabajo de profe de Educación Física ya que va a hablar del tema de la cerveza y el deporte, y si esta ayuda a la recuperación después de entrenar o ir al gimnasio. ¡Esas cañitas al salir, que tanto nos gustan!

Todo ello hablando, por supuesto, de los aportes beneficiosos de las vitaminas (gracias a la levadura de la cerveza) o los hidratos de carbono de la malta de cebada, pero también de cómo afecta el alcohol a nuestro metabolismo y a la síntesis proteica. Así que veremos si es mejor tomar una “sin o una “0,0” que una con más grados. ¿Vosotros qué creéis?

Vajilla Cervecera: Vasos para Cervezas de Trigo Alemanas



Esta semana os traemos en nuestro canal de Youtube una nueva entrega de la sección de Vajilla Cervecera, en la que hablamos de los diferentes estilos de vasos y para qué tipos de cervezas se utilizan. ¡Algo muy interesante, desde nuestro punto de vista!

Y hoy hablamos de los vasos que en Bavaria se suelen utilizar para las Weissbier o las Weizenbier (además de sus diferentes variedades). No te lo pierdas y suscríbete y síguenos por allí, si aún no lo haces. ¡Que tenemos preparado mucho contenido interesante!

Respuesta a Dani Mateo en “Zapeando”… sobre la Cerveza Artesana

Respuesta a Dani Mateo en  “Zapeando”… sobre la Cerveza Artesana

Si hace unos meses nos indignaban las palabras de los tertulianos de un programa de La Sexta (La Roca, con Juan del Val y compañía)… esta vez es Dani Mateo el que, desde Zapeando, vuelve a decir cosas en contra de la cerveza artesana y los homebrewers en pantalla.

¿Será que es otro gañán al que le gusta dársenas de analfabeto? ¿O los motivos para la campaña de desprestigio que parece provenir de esta cadena serán otros, con intereses ocultos? En el vídeo de esta semana reaccionamos a sus palabras, y le respondemos… ¡Por supuesto! ¡Que ningún famosete se quede impune por estas cosas!

Weihenstephan: 1000 años de Cervecería

Weihenstephan: 1000 años de Cervecería


En el vídeo de esta semana os hablamos sobre una de nuestras marcas alemanas favoritas: Weihenstephaner. Esta cervecera lleva haciendo cerveza desde el año 1040, así que es la cervecería más antigua del mundo y está a punto de cumplir un milenio. Pero por si eso no fuera suficiente, hay más motivos para que merezca la pena visitarla (como hicimos nosotros) y contaros la experiencia en nuestro Youtube.

Uno podría ser, por supuesto, que todas sus cervezas están muy buenas, claro. Pero es que también es algo casi único el que sea una empresa pública perteneciente al Estado de Baviera. Y que tenga al lado, y colaboren con ellos, una universidad cervecera, para formar a los futuros maestros cerveceros. ¿Quieres saber más? ¡Pues no te pierdas el vídeo de hoy!

Avance de la Segunda Temporada

Avance de la Segunda Temporada


Volvemos con el formato audiovisual con el comienzo del curso escolar. Pero en este episodio “s2e00” os contamos un poco algunos de los temas que trataremos en los diferentes vídeos que iremos grabando y publicando en las próximas semanas o meses.

¿Queríais más temas relacionados con cerveza y salud? Pues los tendréis. ¿Explicaciones de procesos como el malteado… dentro de una propia maltería? ¡Pues también! ¿Más vídeos sobre vasos, mejores cervezas o reseñas de birras? ¡Por supuesto que llegarán! Pero mejor que os lo cuente Rodrigo en persona:
 

Vajilla cervecera: Vaso de Pinta



Comenzamos con este una serie de vídeos en los que os iremos hablando de vajilla cervecera, explicando los tipos de vasos, copas, jarras y demás recipientes habituales y tradicionales para beber cerveza. ¡Todo con ejemplos de nuestra propia colección de vasos!

En este primer vídeo nos centramos en el vaso de pinta y hablamos de su capacidad, ya que es un vaso que se define por su volumen, explicando cuánto cabe en una pinta inglesa o en una pinta americana. Y además, hablamos de las diferentes formas que suelen encontrarse: imperial, nonic, shaker...


Respuesta a “La Roca”, Juan del Val y demás… sobre la Cerveza Artesana

Respuesta a “La Roca”, Juan del Val y demás… sobre la Cerveza Artesana


En el vídeo de esta semana damos respuesta a Juan del Val, Eriz Cerezo y demás tertulianos del programa “La Roca”, que la semana pasada hablaron (de manera negativa y unánime) sobre la cerveza artesana. Sus declaraciones (que incluimos en el vídeo) nos parecen merecedoras de una reacción indignada y una respuesta contundente.

No sabemos hasta qué punto es guion o realmente hacen gala de ese analfabetismo y cuñadismo corto de miras, pero creemos que no se puede opinar tantas tonterías tan a la ligera, y no recibir al menos una severa crítica. ¡Aquí se la proporcionamos! ¡Dad like al vídeo y ayudadnos a compartirlo, para que llegue a más gente!

Elaboración de BruXa en DouGall’s

Elaboración de BruXa en DouGall’s


Como bien sabéis, el primer premio de nuestro Concurso Homebrewer lo patrocina la cervecera DouGall’s y consiste en la elaboración profesional de 2.500 litros de la receta ganadora en sus instalaciones de Liérganes (Cantabria). Pues bien, esta semana hemos ido allí y este vídeo da fe de la experiencia, narrada por sus protagonistas.

Porque son los cerveceros caseros zaragozanos Gerardo y Jesús García Ortín, que ganaron el premio absoluto de la Botella de Oro (y Mejor Cerveza de Estilos Germanos, en la 10ª edición) con su cerveza de estilo Doppelbock, BruXa, los que junto con los chicos de DouGall’s han hecho la cerveza que dentro de unos meses podréis probar y disfrutar. ¡Ved el vídeo y conoced el proceso mejor!

Las Cervezas Trapenses: ¿Qué son y cuántas hay?

Las Cervezas Trapenses: ¿Qué son y cuántas hay?


Hoy contamos en la sección de vídeo qué son las cervezas trapenses. O sea, cuáles son las normas que tienen que cumplir para poder llamarse así (o llevar el sello de “Authentic Trappist Product”) y quienes y dónde las elaboran.

Porque el mundo de las abadías de monjes trapenses sigue tradiciones de siglos, pero en los últimos años ha cambiado mucho, con la aparición de nuevas cerveceras trapistas (incluyendo la cerveza trapense española de Cardeña) e incluso la desaparición de unas pocas. ¡Ve el vídeo que te lo resumimos!

Catas breves en Vídeo

Llevábamos desde que empezamos más en serio a subir contenido al Youtube pensando en cómo adaptar las reseñas y catas de cerveza al formato. Hacer un video Vlogger de similares características nos parecía un poco pesado. Quizá para catas comparativas, o de varias de una marca…

Catas breves en Vídeo
Pero la idea de las catas es mostrar la variedad de cervezas disponibles, hacer muchas, de estilos y procedencias muy variados… así que el formato no nos valía. Por lo que hemos decidido apostar por el video corto en vertical, algo que se lleva mucho ahora.

Y la idea es que una vez a la semana (más o menos) grabar una nueva y subirla en Yotube Shorts (sucríbete a nuestro Canal para no perderte ninguna), y aprovechar que es el formato de moda para incluirla luego en historias, reels… ¡Quizá hasta un tiktok nos hagamos!

Bueno, lo suyo es que a vosotros os guste y ayude con la divulgación cervecera, tan necesaria cuando el boom de la cerveza artesana y diferente se ha visto truncado por el parón de la pandemia. ¡Esperamos vuestras opiniones y sugerencias!