Mostrando entradas con la etiqueta Cata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cata. Mostrar todas las entradas

The Beer Experience

Una de las cosas que siempre destacamos como importantes en el mundo cervecero es la divulgación. La cerveza “normal”, la “rubia”, es conocida por todo el mundo (gracias a los anuncios de la tele, a la sempiterna presencia en los bares y a la cultura del tapeo), pero la cerveza “diferente” no es tan accesible al público general, y muchas veces se ignora o desconoce.

Por eso iniciativas como la de este proyecto, que acercan nuevos sabores al público lego o neófito nos gustan tanto. Y precisamente The Beer Experience va de eso. Ya asistimos en el pasado a una cata de cervezas que hicieron en Madrid con Melissa Cole, y salimos encantados.

Y vosotros (o vuestros amigos menos frikis) podéis aprender lo básico sobre cervezas como Affligem, Paulaner, Guinness o Judas entrando en la web www. thebeerexperience.es y visitando sus descripciones, que incluyen recetas de cocina con cerveza y unos curiosos vídeos de cata como el que insertamos y que os recomendamos mucho ver, ya que son de lo mejor.

Asimismo, organizan catas en locales (como a la que asistimos en el pasado) e incluso en tu propia casa (que estamos deseando podernos apuntar y que vengan a hacerla con nuestros amigos, pero habrá que esperar al año que viene, que este ya no hacen más). Estad pendientes de su página para más información.

Pero podéis ir probando sus cervezas, claro. Desde la propia web de The Beer Experience puedes acceder al supermercado online Ulabox para comprarlas. Y a la de Let’s Beer para conseguir descuentos y mucha más información.

Los 4 Sabores Básicos

Muchas veces, cuando describimos en una cata las propiedades organolépticas de una cerveza, hay términos que usamos no del todo bien. Unos de ellos son los sabores. Mira que son pocos (4, si no contamos el Umami nuevo ese, del que ya hablaremos otro día) y mira que llevamos años “usándolos”. Pero a veces nos liamos.

Los sabores se sienten con las papilas gustativas de la lengua, así que sólo en la fase en la que bebemos la cerveza podemos hablar de sabores como tales. Y debemos aprender a reconocerlos, a apreciar qué sensaciones nos producen, y entrenarnos (tomando otros líquidos o alimentos) para reconocer bien estas cuatro sensaciones cuya definición incluimos en el glosario para ayudarnos:

Dulzor: Propiedad organoléptica del sabor elemental producido por sustancias como la sacarosa, cuya degustación produce un sabor dulce. En la cerveza viene dado habitualmente por el nivel de azúcares residuales procedentes del macerado de la malta que permanezcan después de la fermentación.

Acidez: Propiedad organoléptica del sabor elemental de sustancias como el ácido cítrico o el ácido tartárico, el cual se identifica fácilmente con sabores como el del limón. En la cerveza viene dado a menudo por bacterias como las Lactobacilo, que producen ácido láctico, o por un pH muy bajo en el mosto.

Amargor: Propiedad organoléptica del sabor elemental de sustancias como la quinina, algunos otros alcaloides o la cafeína, cuya degustación produce un sabor que se puede considerar desagradable. En la cerveza viene dado en su mayoría por los ácidos alfa fenólicos contenidos en el lúpulo.

Salinidad: Propiedad organoléptica del sabor elemental provocado por sustancias como el cloruro de sodio, cuya degustación produce el sabor salado como del agua de mar. En la cerveza, la aparición de este gusto se debe a las sales minerales disueltas en el agua de elaboración de la misma como el cloruro de sodio ya mencionado, o su posterior adición.

Cata del 2º Concurso Homebrewer: Un éxito.

Las entradas de resumen suelen ser los sábados. Pero esta hay que publicarla cuanto antes, que nos quema en las manos y los participantes del 2º Concurso Homebrewer están deseando tener noticias frescas. Y es que la cata con el jurado el pasado martes en La Tape fue todo un éxito. Todo salió a la perfección, el nivel de las cervezas (con pocas excepciones) subió con respecto al año pasado, y el jurado acabó muy contento (como atestiguan las fotos).

Estamos trabajando con los datos proporcionados (mucho más rápido que el año pasado gracias a la empresa que nos cedió los iPads), y esperamos en breve poder anunciar los resultados o, si todo cuadra, convocar una entrega de premios.

Hasta entonces, en nuestro facebook, puedes ver varios álbums de fotos, tanto nuestros como de visitantes o de los miembros del jurado, así como sus opiniones o similares. Iremos subiendo más cosillas, pero ya sabéis que nos encantan los vídeos, y aquí os dejamos uno hecho por la, también patrocinadora de los premios, revista Bar&Beer.



Estad atentos al blog y a las redes sociales, porque próximamente iremos subiendo más información sobre las cervezas y los premios. No os despistéis.

85 Cervezas Caseras Participantes

El plazo de admisión de inscripciones al 2º Concurso Homebrewer de este blog finalizó la semana pasada, y ya tenemos más o menos todo listo para, a primeros de febrero, hacer la sesión de cata con nuestros ilustres jueces. La participación ha sido mucho mayor que el año pasado, sumando 85 referencias a catar, más de un 50% de incremento con respecto al año pasado.

Y, para daros envidia, claro (que nos encanta, ya lo sabéis), vamos a hacer pública la lista de cervezas participantes, como el año pasado, ordenadas en el previsible orden de cata. Y en cuanto tengamos las fotos hechas, haremos un álbum en FB con ellas.

Los datos de las cervezas que publicamos son, por este orden: Nombre de la cerveza, Estilo, Alcohol (ABV) y Amargor (IBU). Y están (salvo redondeo) según los participantes los han puesto en las fichas que nos han enviado.

La Fragua Weisse 4,7 21
Ceria Dunkel Weizen Dunkel Weizen 4,8 18
XXRye American Rye Wheat 5,5 29
Lúa Munich Dunkel 5,5 27
Riola Munich Dunkel 6,0 24
Alma Festiva Märzen 5,8 28
Esmorga Oktoberfest 6,1 41
Cabuxa Bock 6,2 31
Honesta Dunkel Weizen Bock 8,4 26
A Naughty Ale (A.N.A.) Blonde Ale 3,8 22
Blancadoble Witbier 5,1 16
Ceria Witbier Witbier 6,0 41
Cronos Saison 5,6 14
Jop Saison Saison 3,6 38
The Couple Brewing Co. Saison Saison 5,3 30
Happy Pigmas Saison 6,3 23
Happy Pigmas - Hop Edition Saison 6,3 23
Maia Golden Ale 5,8 26
Layellow Golden Ale 5,6 34
Güera Speciality Ale 5,4 27
Sweet Bomb Blonde Ale 6,7 12
Santa Obona Dubbel 6,1 18
Píntega Dubbel 8,0 24
Dorita Tripel Tripel 7,0 29
Drakkar Tripel 8,5 26
Triple Triple 9,2 25
Golden Passion Strong Golden Ale 7,2 21
Pucelle Strong Golden Ale 7,0 30
Apóstoles België Strong Golden Ale 8,0 20
Amberes Strong Golden Ale 9,0 30
Dorita Strong Strong Dark Ale 7,4 30
Belorica Tripel Hop Speciality Ale 8,0 76
Maia Negra Speciality Ale 7,5 32
L’etreinte de Baal Belgian Strong Ale 9,0 30
Nazdrave Belgian IPA 9,3 63
Morlaco ESB 5,0 18
La Mandanga Strong Bitter 5,4 44
Mystik Scotch Ale 4,0 22
La Pinta Scotch Ale 4,8 27
Roja Bolchevique Irish Red 5,3 23
La Republicana Smoked Red Ale 4,5 22
Martínez Pale Ale 4,0 31
Aura Pale Ale 5,0 30
Beerti Ale Pale Ale 5,4 36
Garabato Pale Ale Pale Ale 5,0 40
Beerti Single Hop Pale Ale 5,2 47
Arriera Pale Ale 6,5 48
Xataroxa American Amber Ale 5,2 27
Goodrich American Amber Ale American Amber Ale 6,5 31
Bunga Bunga American Pale Ale 5,5 35
TMR Lara Tinelli American Pale Ale 5,8 35
Iplacea American Pale Ale 5,5 62
Mi Hermana American Pale Ale 5,7 60
Hoppy Mind American Pale Ale 6,2 60
Cruda Realidad Porter de Trigo 6,0 0
Crown Jewel "Cool" Porter 5,8 22
Magosta Porter 5,0 32
Drunken Sailor Brown Porter 5,1 33
Mingus Black Magic Porter 5,7 30
Odin Robust Porter 6,5 32
Missing Boy Sweet Stout 6,0 30
Bocamina Oatmeal Stout 5,3 31
Birracula 2.0 Oatmeal Stout 6,0 45
Goodrich Stout Stout 5,5 44
El Garatge Negra Stout 6,4 30
Alma Metropolis American Stout 6,1 65
Black Power Foreign Cacao Stout 6,0 78
Shanti IPA India Pale Ale 5,8 20
Mertxe India Pale Ale 4,8 43
Txela India Pale Ale 4,0 50
Hopulencia India Pale Ale 6,7 47
Chiripa India Pale Ale 6,4 60
SmokYPA India Pale Ale 6,0 66
Seven Hop American IPA 6,0 42
Proyecto Manhattan American IPA 5,9 59
Alce American IPA 7,8 53
Gautxori Black IPA 7,0 68
Terripas American IPA 7,2 67
Titus Lupulo India Pale Ale 7,6 105
Garrote Beer American Barley Wine 8,0 32
Òrdaich Moire Wee Heavy 8,0 30
Balalaika Imperial Stout 7,5 88
La Temeraria Imperial Stout 9,0 71
1936 Imperial Stout 9,3 66
Sweet Dreams Milk Imperial Stout 10,0 80



Como siempre, si hubiese algún error (en los nombres o en los datos) agradeceríamos que se nos comunicase, para corregirlo y tenerlo en cuenta. Y si no, más o menos así serán como se las encuentren los jueces del jurado.

Y, si la envidia te corroe y quisieses ser uno de los afortunados que puedan probar estas cervezas, aún tienes una última oportunidad, ya que el ganador del concurso de cata que organizamos en La Tape este domingo, consigue plaza en una de las mesas de jueces. ¿Qué te parece la recompensa? Beber y comer de lujo.

Video-Teaser del 3º Concurso de Cata

Mirad que modernos somos. Que no hacemos vídeos promocionales. Hacemos Teasers, que molan más. Son como un Trailer, pero sin contarte de que va la cosa. Con imágenes que luego no verás.



Así que, con este vídeo tan cool, lo que queremos deciros es que, si os apuntáis al 3º Concurso de Cata (ciega) que organizamos en La Tape (Madrid) y que está a punto de quedarse sin plazas, no tendréis la oportunidad de ver ninguna botella con máscara de luchador, pero sí de optar a los tres premios que hay. Y el primer premio incluye ser jurado en el 2º Concurso Homebrewer, y beber por la patilla cervezas caseras en compañía de expertos de la talla de Boris de Mesones o Fernando Campoy.

Ya sabes, apúntate. Y allí nos vemos y nos divertiremos. Y si quieres más información, lee esta entrada, donde presentamos el concurso de cata.

3er Concurso de Cata (ciega) en La Tape

¿Quieres tener la oportunidad de ser jurado de un concurso con más de 80 cervezas diferentes? ¿Quieres conocer en persona a jueces del nivel de Boris de Mesones o Fernando Campoy? ¿Quieres que ese día te invitemos a comer? ¿Por no hablar del trofeo, el diploma, y algún premio menor? ¿Ni de la superación personal?

Pues si te perdiste la oportunidad del año pasado, o la de la semana pasada, no te preocupes que te ofrecemos otra. El próximo domingo día 26, en La Tape (C/ San Bernardo, 88, Madrid), a las 19:00 horas, convocamos el 3º Concurso de Cata (ciega) del blog.

En él, te enfrentarás a 4 cervezas “desconocidas”, de las cuales lo único que sabrás es lo que tus sentidos te informen y lo que puedas deducir. Y con esto, un buen catador, aparte de divertirse, ha de ser capaz de describirlas (aroma, apariencia, sabor, sensación en boca e impresión general) y a aventurar o adivinar de qué cerveza en concreto se trata. Un reto bastante original y divertido.

Y después de hacer este examen (más divertido que los de Educación física del colegio), el ganador tendrá su plaza de juez en el jurado del Concurso Homebrewer; pero los demás no os preocupéis, porque hay de premio una botella de 75 cl de cerveza para los tres primeros, aparte de los ya típicos trofeos de oro, plata y bronce, y de los diplomas personales.

No te quedes sin participar; las plazas son limitadas, así que si estás interesado, confirma cuanto antes tu asistencia el email de La Tape. Nosotros contamos contigo y tu paladar para nuestro jurado.

Resumen de Concursos

A ver, recapitulemos. Hace dos días recogimos las cervezas caseras del Concurso Homebrewer en Valladolid, en el Suco. Ayer era el último día para dejarlas en 2D2Dspuma para que nos las enviasen y os saliese más barato. Así que… ¿qué queda?

Pues todavía puedes entregarlas en mano (para ahorrarte unos euros y asegurarte de que el transportista no las maltrata) mañana en Madrid, en L’Europe, a partir de las 20:30 horas (aproximadamente). Allí estaremos recogiéndolas.

Y, si no te presentas al concurso homebrewer pero te gusta beber cerveza (nosotros somos de la opinión que es más divertido beberla que hacerla), justo antes, a las 19:00 horas, en el mismo sitio (L’Europe) dirigimos un concurso de cata ciega.

Puedes saber más del concurso de cata aquí, pero básicamente va de que te ponemos unas cervezas, sin que sepas cuales son, y tienes que describirlas y adivinarlas. Los que más acierten, se llevan premios. El año pasado fue muy divertido. ¡Apúntate!

2º Concurso de Cata (ciega) en L’Europe

El año pasado hicimos un concurso de cata cuyo primer premio era participar como juez en el jurado del Concurso Homebrewer. Nos motivó a hacerlo el hecho de que, cada vez que contábamos que habíamos convocado el concurso de cerveza casera, mucha gente nos respondía con una variante de “Bueno, hacerla no, pero si me necesitáis para beberla, avisadme”. Y decidimos que alguien se lo merecería, pero sólo el que mejor sea capaz de catarlas.

Así que enfrentamos a los 20 participantes a 4 vasos con 4 cervezas diferentes (y de las que no sabían nada más que lo que pudiesen apreciar con sus sentidos) y les retamos a describirlas (aroma, apariencia, sabor, sensación en boca e impresión general) y a aventurar o adivinar de qué cerveza en concreto se trataba.

Los resultados fueron muy buenos, y el ganador disfrutó del día con los prestigiosos jueces del Concurso Homebrewer, y de las 55 birras que allí se pudo beber. Pero este año, esa plaza puede ser tuya, porque volvemos a convocarlo. Así que puedes poner a prueba tus sentidos y tu memoria cervecera enfrentándote a este reto (mucho más divertido que una cata guiada), este próximo domingo día 12 en la Cervecería L’Europe (C/Cardenal Cisneros 19, Madrid) a las 19:00 horas.

Puedes aquí leer las bases del concurso, y así ver cómo serán las fichas, o los premios, porque aunque sólo el mejor consigue la plaza de jurado, los tres que más aciertos y puntos recibirán como galardón cada uno dos botellas de 75 cl. de cerveza patrocinadas por L’Europe y The Beer Garden, aparte, claro, de las ya famosas botellas de oro, bronce y plata del blog, y los diplomas correspondientes. Y si os quedan dudas, preguntadnos.

Así que ya sabéis, apuntaos, os esperamos el domingo día 12 en la Cervecería L’Europe a las 19:00h, donde habrá cervezas, risas, y el examen más divertido que habréis hecho desde que acabasteis la educación primaria.

Concurso de Cata: Entrega de premios

Este domingo volvimos al L’Europe. Allí teníamos la recogida en mano del concurso de cerveza casera (ya nos llegamos por unas 50 birras), lo que nos permitió tomar cervezas con los homebrewers que se acercaron. Pero antes de eso, habíamos organizado la entrega de premios a los ganadores del concurso de cata de la semana pasada.

Y allí aparecieron muchos de los participantes, y en una gala fastuosa, como nos caracteriza, hicimos entrega de los trofeos, diplomas y cervezas a los grandes catadores que mejores puntuaciones habían sacado.

Así, con 86 puntos, Álvaro García Ruano se alzó con el primer premio y la Botella de Oro del 1er Concurso de Cata organizado por el blog El Jardín del Lúpulo. La Botella de Plata del segundo premio fue para Rafael Montejano García, por sus 81 puntos, y la Botella de Bronce para Pedro P. González Bravo, con 79 puntos, que se lleva el tercer premio.

En breve subiremos al facebook del blog fotos del evento en las que nos gustaría que os etiquetaseis si queréis. Y os invitamos a seguir atentos para participar en las demás cosas que vayamos organizando.

Cata de Cervezas Inglesas en L’Europe

Sé que suena raro, pero el otro día mandamos al becario a que cubriera una cata de cervezas inglesas en el L'Europe, a cargo de Tim Carr de “The Food Hall”. Ya, ya lo sabemos, no deberíamos haberlo hecho, pero alguien metió la pata al enviar el email, y lo recibió la persona (o subhumano) equivocado. Para la siguiente vez, agradeceríamos a los presentes (en esta ocasión el Observatorio Cervecero o Humulus Lupulus entre otros) que, por favor, si le ven suelto, le aten y avisen al Jardín. Pero bueno, lo hecho hecho está, y lo único que hemos podido hacer es castigar al becario de la única forma que se nos ha ocurrido. Dándole palos con una barra de pan congelada (sí, cada vez estamos menos imaginativos).

En fin, que pese a todo tenemos nuestro informe, y es que, por lo que parece, la cata se realizó sobre tres cerveceras inglesas, la conocida St. Peter's, y las emergentes en España Badger, de Sommerset y St. Austell de Cornwall. En total, había más de 10 cervezas para probar. Lo más destacado fue el barril de Proper Job IPA de St Austell, una suculenta y refrescante birra lupulizada al estilo inglés. También fue muy sorprendente el aroma de albaricoques de la Golden Glory de Badger, que es como meter la nariz en un cesto de fruta, aunque el sabor no sea tan potente. Y destacable también la suavidad de la Golden Champion, también de Badger.

Espacio aparte para la afamada St. Peter's, de la que se pudo saborear la ligera amargura de la campiña en la Ruby Red, o la densidad de la Cream Stout y la Old Style Porter (que, a juzgar por cómo salivaba el becario, debieron de estar deliciosas junto con el postre de chocolate).

Algo muy acertado fue el tema del maridaje, ya que los caballeros del The Food Hall se trajeron unas estupendas salchichas de la campiña con rica salsa que se aliaron muy bien con los lúpulos ingleses. Por parte del L'Europe, Nicolás retomó un menú temático cocinado con salsa de cerveza así como otros manjares, y un queso que impulsó (mucho) el sabor de la Golden Ale de St Peter.

Finalmente, nuestra impresión es que estas cerveceras trabajan con bastante pasión el estilo tradicional inglés de cerveza fresca y ligeramente amarga. También comentar que catas como esta ayudan a dar a conocer ese sabor tan característico y polivalente que permite maridar las ales con gran variedad de alimentos y que gracias a su baja graduación (ninguna de las claras llegaba a los 5,8 grados) aceptan beberse a grandes tragos. En nuestra opinión, fue un despropósito que fuera el becario, pero para el resto, estas cervezas pueden representar un acercamiento a un estilo (el Ale inglés), que sin estar tan de moda como su hermano el IPA, o sin ser tan intenso como el belga, es capaz de encontrar un hueco frecuente en la nevera.

Ah, la lista completa de la cata fue: St. Peter: Golden Ale, Best Bitter, Ruby Red, Cream Stout, Old Style Porter. Badger: Gloden Glory Peachy, Tanglefoot, Fursty Ferret, Golden Champion. St Austell: Proper Job IPA, Tribute.