Hoy os queremos compartir unos cursos que nos han hecho llegar y que nos parecen interesantes (tantos, que si no fuese porque son incompatibles con nuestro horario laboral nos apuntaríamos). En ellos se pretende formar a trabajadores e interesados en el cultivo de lúpulo ecológico.
Estos cursos (financiados y por tanto gratuitos para los empadronados en Castilla y León) tendrán lugar en dos poblaciones de León, el área de la península Ibérica más dada al cultivo del Humulus lupulus: Cacabelos y Benavides de Órbigo.
Bueno, hablamos en plural, pero realmente los dos son el mismo curso que se da de forma simultánea (en las mismas fechas), pero con distintos horarios (en Benavides es por las mañanas y en Cacabelos por las tardes) para que la gente se pueda apuntar al que mejor le venga. Y en ambos se aprenderá sobre el lúpulo; la preparación de los suelos y el riego; la maquinaria, instalaciones y aperos que se necesitan; las plagas y problemas más habituales… y qué variedades cultivar o como pedir la certificación ecológica.
El plazo para apuntarse es hasta el 29 de Noviembre, un día antes de que empiecen y para inscribirse (igual que para consultar cualquier duda que os pueda quedar) hay que mandar un correo al email de los organizadores: info@lupulosymaltas.com. ¡Mirad a ver y hagamos de todos los campos un “jardín” de lúpulos!
Más información:
Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas
Sorteo: Curso de Elaboración Online
La semana pasada comentábamos un curso online sobre cómo hacer cerveza casera que nos había gustado, y os animábamos a aprender a elaborar en casa cerveza para presentaros a nuestro Concurso Homebrewer (si todavía no lo hacéis).
Pero hoy os lo queremos poner más fácil, ya que gracias a los creadores del contenido, Cursos con Miga, sorteamos entre nuestros lectores tres cursos online de elaboración completamente gratis. Para entrar en el sorteo sólo tienes que seguir los siguientes pasos:
Ir a nuestro Facebook, buscar esta imagen que hemos subido, darle me gusta y compartirla en tu muro. Así, si eres mayor de edad, entrarás directamente en el sorteo, que se realizará el 13 de diciembre y cuyos resultados publicaremos aquí, en el blog.
De todas maneras, si no quieres esperar o la suerte no te acompaña, desde Cursos con Miga nos ofrecen un descuento del 10% en el precio para nuestros lectores, de manera que si al comprar el curso usas el código jardinlupulo, te saldrá más barato desde hoy, cyber-monday. ¿A qué esperas para participar?
Pero hoy os lo queremos poner más fácil, ya que gracias a los creadores del contenido, Cursos con Miga, sorteamos entre nuestros lectores tres cursos online de elaboración completamente gratis. Para entrar en el sorteo sólo tienes que seguir los siguientes pasos:
Ir a nuestro Facebook, buscar esta imagen que hemos subido, darle me gusta y compartirla en tu muro. Así, si eres mayor de edad, entrarás directamente en el sorteo, que se realizará el 13 de diciembre y cuyos resultados publicaremos aquí, en el blog.
De todas maneras, si no quieres esperar o la suerte no te acompaña, desde Cursos con Miga nos ofrecen un descuento del 10% en el precio para nuestros lectores, de manera que si al comprar el curso usas el código jardinlupulo, te saldrá más barato desde hoy, cyber-monday. ¿A qué esperas para participar?
Curso de Cerveza Casera: Cursos con Miga
¿Queréis aprender a hacer cerveza en casa? ¿Queréis optar a ganar los fabulosos premios de nuestro concurso homebrewer con vuestras birras? Pues hemos estado siguiendo un curso online que os puede interesar. Nosotros, al menos, lo recomendamos para aquel que quiera aprender a elaborar cerveza casera con recetas todo grano de la manera más fácil posible.
Uno de los motivos es que el que lo da, Manuel Jim, tiene toda nuestra confianza. Es un homebrewer madrileño que se ha presentado a todas las ediciones del Concurso Homebrewer, y sus cervezas generalmente han estado entre las mejores valoradas. Él imparte el contenido, tanto en texto como en vídeo.
Sí, vídeos, habéis leído bien. Cada apartado tiene un vídeo donde puedes ver al propio Manuel elaborar una receta de cerveza (la receta del curso, claro) de manera clara y bien explicada (y ampliado en concreción por los textos y con comentarios y respuestas a los usuarios en cada página). Vídeos muy claros y grabados muy profesionalmente (vamos, no como nuestras chorradas en vídeo habituales).
Aparte de estas cosas, nos gustaría destacar que es un curso sencillo, pero a la vez técnico y preciso, lleno de trucos y enlaces para completar los contenidos, y al que tienes acceso por tiempo ilimitado (así no se te olvida nada al “llegar a casa”).
Como aspectos a mejorar, la bibliografía se podría ampliar un poco, y hay procesos secundarios que necesitarían mayor explicación (saben a poco los vídeos tan bien hechos, nos gustaría ver tooodo el proceso, jejeje), pero en general es un curso muy recomendable (y asequible) que sin duda os recomendamos. Podéis ver el tráiler del curso de cerveza casera y comprobarlo vosotros mismos (y fijaros de paso que está grabado en La Tienda de la Cerveza, la otra “pata” de nuestro Concurso Homebrewer).
Uno de los motivos es que el que lo da, Manuel Jim, tiene toda nuestra confianza. Es un homebrewer madrileño que se ha presentado a todas las ediciones del Concurso Homebrewer, y sus cervezas generalmente han estado entre las mejores valoradas. Él imparte el contenido, tanto en texto como en vídeo.
Sí, vídeos, habéis leído bien. Cada apartado tiene un vídeo donde puedes ver al propio Manuel elaborar una receta de cerveza (la receta del curso, claro) de manera clara y bien explicada (y ampliado en concreción por los textos y con comentarios y respuestas a los usuarios en cada página). Vídeos muy claros y grabados muy profesionalmente (vamos, no como nuestras chorradas en vídeo habituales).
Aparte de estas cosas, nos gustaría destacar que es un curso sencillo, pero a la vez técnico y preciso, lleno de trucos y enlaces para completar los contenidos, y al que tienes acceso por tiempo ilimitado (así no se te olvida nada al “llegar a casa”).
Como aspectos a mejorar, la bibliografía se podría ampliar un poco, y hay procesos secundarios que necesitarían mayor explicación (saben a poco los vídeos tan bien hechos, nos gustaría ver tooodo el proceso, jejeje), pero en general es un curso muy recomendable (y asequible) que sin duda os recomendamos. Podéis ver el tráiler del curso de cerveza casera y comprobarlo vosotros mismos (y fijaros de paso que está grabado en La Tienda de la Cerveza, la otra “pata” de nuestro Concurso Homebrewer).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)