Mostrando entradas con la etiqueta 12meses12birras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 12meses12birras. Mostrar todas las entradas

Ganadores del Diploma ORO del Reto Cervecero 2018 #12meses12birras

Diploma ORO del Reto Cervecero 2018 #12meses12birras
Ya estamos en enero de 2019, y una vez superada la resaca de haber bebido cuatro o cinco litros de cerveza en nochevieja, podemos ponernos a hacer recuento de las participaciones en el Reto Cervecero 2018 #12meses12birras. Muchos lo habéis dejado para el último momento (y alguno parece que con la resaca aún no lo ha subido…) pero de momento, ya tenemos todos estos ganadores del Diploma de ORO:

  • Aitor Otegi
  • Alejandro López
  • Angeline Drouant
  • Aniria García
  • Araceli García
  • Borja Aparicio
  • Coral Benito
  • Ignacio Velarde
  • Igor Fernández
  • Ilse Wouters
  • Javier García
  • Jorge Velasco
  • Juan Antonio Jiménez
  • Lautaro Cozzani
  • Luis G. Balcells
  • Manolo Vidal
  • Margarita Pascual
  • María Teresa Pérez
  • Nacho Izquierdo
  • Olivier Geissert
  • Pablo Carrillo
  • Peio Valle
  • Pepe Andreo
  • Rafa Alarcón
  • Rodrigo Valdezate
  • Rubén García
  • Rubén Pérez
  • Santi Gonzalez
  • Sergio Ausín
  • Tomás Giménez

¡Enhorabuena por la constancia! Doce meses superando las pruebas y participando, no es moco de pavo. Otros se han quedado a las puertas y recibirán sus diplomas de PLATA y BRONCE. ¡Tan pronto como podamos!

Aunque viendo que muchos de los participantes son de Castilla y León o de Madrid, habíamos pensado que tal vez sea una buena idea hacer una especie de ceremonia de entrega (ya sabéis, aprovechando que vivimos en ambos sitios) y darlos en mano y tener una excusa para beber juntos. ¿Qué os parece la idea?

Diplomas del Reto 2018 #12meses12birras

Ya sólo quedan cinco días del año. Y toca hacer un pequeño balance de cómo ha funcionado la patillada de crear y cumplir un reto anual (que se nos ocurrió a imagen y semejanza de uno de libros que vimos… y que tuvo tanto éxito que tuvimos que implementarlo). A ver, hagamos cuentas…

Diploma del Reto 2018 #12meses12birras
El resultado ha sido muy positivo. 62 personas han participado. Y de ellas, 29 van a lograr el diploma de ORO (que reconoce haber superado satisfactoriamente todas y cada una de las 12 pruebas, cual Hércules cervecero). Nos pondremos en contacto con los afortunados porque, en la medida de lo posible, haremos unas quedadas parar entregarlos en mano (y si no fuese posible, por correo o en digital).

Nuestro Becario diseñador ya ha preparado los diplomas. Son como el que ilustra esta entrada, con el nombre del "jefe". ¡Pero aún hay algunos que no han acabado el reto! Imaginad haber llegado hasta aquí para nada… ¡No lo dejéis para el último día! E iros preparando para el año que viene, porque…

Estamos dando forma el Reto 2019, y os podemos adelantar un par de avances (que hacen caso a la mayoría de vuestras sugerencias) sobre el mismo: Se va denominar #12meses12barras. Va a primar tanto el sitio dónde se bebe como lo bebido. Va a ser un reto más exigente, claro. Y necesitará un poco más de planificación, por tanto. ¿Pero no lo íbamos a poner más fácil, no?

Nuestro Reto de Diciembre #12meses12birras

Llegamos al mes 12 y con él acaba el reto que en enero propusimos para este año 2018. Han sido doce meses y doce cervezas. Y en cada mes, una cosa diferente que beber. Si lograbais superarlos… ¡Recibiríais un diploma! Pues bien, estamos en la recta final

La cerveza Enbabia Cuádruple Salto Mortal y Medio
Lo único, este mes no había que elegir una cerveza. ¡La teníamos elegida ya desde el reto de enero! Parte de lo que mandamos el primer mes era guardar (además de beberse una IPA) en buenas condiciones, lugar oscuro y fresco, una cerveza apta para añejar. Que había que beberse en diciembre. Así que es sólo es desempolvarla.

Nosotros en enero guardamos una Enbabia Cuádruple Salto Mortal y Medio, la que ganó el V Concurso Homebrewer y que fue elaborada en Arriaca.¡Y el tiempo le ha sentado muy bien! Claro que es un estilo muy agradecido para ello (Quadrupel belga) y tiene bastante alcohol.

Y con esto ya tenemos diploma de oro asegurado. ¡Y no somos los únicos! Hay otros 5 participantes que ya han cumplido los 12 retos… y si se mantiene la participación como hasta ahora seremos casi 40 los que lo completemos. ¡Más información en breve!

Nuestro Reto de Noviembre #12meses12birras

Seguimos (ojo que ya sólo queda un mes que cumplir, bueno, dos si aún no te has puesto con la cerveza de noviembre) con nuestro reto anual #12meses12birras. ¡Y ya se nos acaba el margen de maniobra al elegir cervezas!

La de diciembre no la podéis elegir… ¡ya que la tenéis elegida y guardada desde el reto del mes de enero! (En nuestro caso fue una Enbabia Cuádruple Salto Mortal y Medio, la ganadora de hace dos ediciones del Concurso Homebrewer, elaborada en Arriaca).

Y este mes tampoco la puedes elegir, ya que la condición precisamente es que fuese la recomendada, por ser la favorita, de tu mejor amigo/a. ¡Lo que sí que puedes elegir es a qué mejor amigo/a le preguntas!

Nosotros hemos preguntado a Quique por su cerveza-favorita-de-toda-la-vida (la de Rodrigo ya la usó en el reto de marzo) y nos ha dicho que es la Chimay Azul. ¡Todo un clásico de su época en el Erasmus de Salamanca! Y por lo tanto es la que hemos subido al formulario. Y, en un mes y poco… ¡reparto de diplomas!

Nuestro Reto de Octubre #12meses12birras

Con eso de que es nuestro propio reto cervecero, que lo hemos inventado nosotros y tal… ¡Al final nos confiamos y este mes casi se nos pasa subir al formulario y al blog nuestra participación! Podremos poner mil excusas de trabajo y de líos… pero la verdad es que llegamos tocando la campana.

Nuestro Reto de Octubre #12meses12birras, cerveza de CaliforniaNo nos sirve decir que hemos ido a Nueva Zelanda a por los lúpulos… o a California a por la cerveza… Pero la verdad es que justo lo que pedía el reto de octubre era que la cerveza elegida estuviese elaborada a más de 5.000 kilómetros de distancia de donde la bebieses.

Y la Southern Hemisphere Double IPA, de Sierra Nevada Brewing Co., tiene a su cervecera a 9.124,5 kilómetros de Madrid. Así que creo que nos sirve perfectamente. Lo que no creemos es que los lúpulos hayan venido de las antípodas, donde hasta las latas están del revés (y que están a casi 20.000 kilómetros de la despensa).

Si aún no habéis participado y lo estáis haciendo todo el año (recordad que hay diplomas en juego), no dejéis pasar la fecha. ¡E id preguntando a vuestro mejor amigo (o amiga) por su cerveza favorita! Porque va a ser necesario para el reto del mes que viene.

Nuestro Reto de Septiembre #12meses12birras

Con todas las movidas del inicio del curso, las nuevas secciones, la II jornada de Bloggers Cerveceros, los concursos convocados (y por convocar) y todo lo demás que rodea a tener una web especializada en cerveza (y, además, tener todos trabajo y vida personal)… ¡Casi se nos pasa septiembre sin haber cumplido el reto #12meses12birras!

A estas alturas de año ya no hará falta contar mucho de estas 12 pruebas que a principios de 2018 propusimos para ir superando durante todo el año. Pero siempre hay que aclarar cuál es la del mes en curso… ¡En este caso la novena!

Y en septiembre el reto consistía en elegir y beber una cerveza solamente por su etiqueta. Y nosotros hemos elegido una To Øl. Esta etiqueta contiene, según su autor (Kasper Ledet), un poema compuesto por onomatopeyas, ya que afirma que las palabras no son eficientes para describir a esta “imperial milk stout salada elaborada con caviar y levadura de champagne”. Parece que para describir el estilo tampoco.

¡Recordad que hay diplomas para los participantes! Y poned el hashtag #12meses12birras para que los demás cerveceros puedan ver vuestras birras elegidas. Y nos despedimos dejándoos con un bonito poema: Kaboom Splash Arrrgh Pow Crush Bang Swouf Krak Bam Zap Wham Vroooooom Puff Sok Smash Pop #YOLOmaelk.

Nuestro Reto de Agosto #12meses12birras

Un mes más (ojo no se os pase la fecha con esto de las vacaciones) hay que cumplir con las 12 pruebas del Hércules cervecero, o sea con el reto de los #12meses12birras que a principios de 2018 propusimos para ir superando durante todo el año.

Y el reto de agosto estaba un poco puesto a mala baba. Era ni más ni menos que beberse una cerveza de estilo Imperial Stout. Vale, es un estilo poco dado a los días de calor (fuerte, alcohólico, maltoso, ...) ¡Pero la verdad también es que en las noches de agosto... “frío en el rostro”¡.

Así que venga, si aún no lo habéis hecho elegid vuestra Russian Imperial Stout favorita (aquí tenéis nuestras reseñas del estilo, por si os ayudan), bebedla a la que refresque y fichad en el Formulario. Nosotros ya lo hemos hecho con esta Drunken Bros Memorial Series Bowie, que estaba buenísima.

¡Recordad que hay diplomas para los perseverantes que participen mes a mes y sólo quedan cuatro meses por delante! Y poned el hashtag #12meses12birras para que los demás participantes puedan ver vuestras cervezas elegidas.

Nuestro Reto de Julio #12meses12birras

Este mes, para los que seguís el reto anual #12meses12birras, hay que tomar una cerveza valorada con un sobresaliente -o más- en su reseña publicada en El Jardín del Lúpulo. ¡Queremos que bebáis cosas buenas y así nos aseguramos de no fallar!

Nosotros hemos ido a lo seguro, y no nos basta con que nosotros le hayamos puesto un sobresaliente, sino que esta cerveza cuenta además con la aprobación del jurado del Concurso Homebrewer, ya que fue la ganadora hace dos ediciones. Y es que hemos elegido la MatMor Elephant’s Choice.

Hemos visto que muchos habéis elegido la ganadora de la edición posterior, la EnBabia Cuádruple Salto Mortal y Medio. Pero nosotros esa la tenemos elegida y guardada para el reto de diciembre, así que nos parecía vicio repetir. ¡Y hay tantas con una buena nota en el Jardín!

¿Cuál habéis elegido al final? Recordad enviar el formulario cuando la subáis. Y si tenéis problemas para encontrar las reseñas mejor valoradas, recordad que podéis consultar las menciones trimestrales a lo mejor de las reseñas o utilizar el buscador de la web con palabras clave como “matrícula de honor”. ¡Son pistas, pero lo suyo es cotillear por estilos!

Nuestro Reto de Junio #12meses12birras

En este mes de nuestro reto anual cervecero, apostamos fuerte por el producto local. El requisito de la cerveza de junio es, precisamente, elegir una cerveza de la fábrica cervecera más cercana a tu casa (o al menos, de una marca que sea de tu provincia).

Como ahora los escritores y escritoras del blog estamos cada uno diseminados por toda la geografía peninsular, y aprovechando el exilio de Rodrigo, hemos elegido esta marca que se fabrica en la propia ciudad de Soria, siendo una de las pioneras de Castilla y León (aunque apenas se encuentre fuera de su zona). ¡Más cerca imposible, un par de kilómetros!

Ya sabes que si estás cumpliendo el reto, no debes olvidar enviar tu participación al formulario. ¡De momento sois medio centenar los que optáis a los diplomas! Y nos encanta seguiros mes a mes, con curiosidad por lo que elegís beber.

Ah, y como muchos nos estáis preguntando ya por el reto del mes que viene (una cerveza valorada con un sobresaliente (o más) en su reseña publicada en El Jardín del Lúpulo) os vamos a dar un par de pistas: la primera, consultar las menciones trimestrales a lo mejor de las reseñas. Y la segunda, utilizar el buscador de la web con palabras clave como “matrícula de honor”. ¡Pero lo que queremos es que rebusquéis y cotilleéis, claro! ¡Así que a ello!

Nuestro Reto de Mayo #12meses12birras

Mes a mes vamos completando los 12 retos que propusimos al comienzo del año para 2018. ¡Ni las doce pruebas de Hércules (o de Asterix) fueron tan trabajadas! Bueno, sí, a lo mejor lo pasaron peor… al menos lo nuestro consiste en beber cervezas, y no es tan duro.

Es más, en mayo lo que tocaba es beber una cerveza que lleve como adjunto miel o algún tipo de flor (el lúpulo no cuenta como flor, pero puede tenerlo, que parece que a muchos no les quedó claro), ya que este es el mes “florido y hermoso”.

La verdad es que con flores no hay tantas (un puñado, pero no millones), pero con miel hay bastantes. Nosotros elegimos una de Castilla, que para eso nos tira la tierra de vez en cuando. La Arévaka Negra Miel. Y, cumpliendo con el requisito y como su nombre indica, lleva miel.

No os olvidéis de participar y enviar el enlace rellenando el formulario del reto. ¡Os recordamos que hay diplomas para los perseverantes que participen mes a mes! ¡No os quedéis con la miel en los labios por olvidar un mes en #12meses12birras!

Nuestro Reto de Abril #12meses12birras

Si proponemos un reto de carácter anual (ya veis las cosas que se nos ocurren…) pues no nos queda más remedio que participar, está claro. Y como este tiene una cita mensual, pues la sección que recoge nuestra participación tiene esa cadencia.

En abril, el reto consiste en darle otra oportunidad a un estilo de cerveza que no te guste (o que sea de los que menos te gustan). La idea es elegir un buen representante, reconocido, de dicho estilo y volverlo a intentar

Y nosotros apostamos por volver a beber la Rodenbach Classic, cuyo estilo viene definido como Sour Flanders Red Ale. Pero que un bebedor primerizo de cerveza definirá como “esto sabe un poco como a vino picado o sidra”. ¿Entendéis por qué no acaba de ser de nuestros favoritos?

Y, bien, una vez dada esta segunda oportunidad, sigue sin serlo. Hay cervezas de fermentación mixta o incluso espontánea que hasta siendo más ácidas nos gustan más. ¿Y vosotros? ¿Qué estilo habéis elegido? ¿Habéis cambiado de opinión o sigue sin gustaros? Recordad que debéis contárnoslo en el formulario del reto que hay que rellenar cada mes.

Nuestro Reto de Marzo #12meses12birras

No podemos menos que participar, mes a mes, en el reto cervecero que a principios de 2018 os propusimos: beber cada mes una cerveza que cumpla una determinada característica (ojo, beber al menos esa, ¡no sólo esa en todo el mes!).

El mes de marzo, instigábamos a beber la que sea tu cerveza favorita leyendo un (buen) libro, y recomiéndanoslo. Nuestra cerveza favorita (de entre muchas que nos encantan tanto o más) siempre ha sido la que inauguró este Jardín hace ya seis años: la Samuel Smith Imperial Stout. ¡Eso lo teníamos bien claro!

Pero elegir un solo libro que mostrar nos costó mucho más. ¡Así que al final hicimos una pila! Queríamos mostrar un poco varios de los diferentes “palos” que nos gustan: novela gráfica, poesía, ficción, filosofía, erotismo… ¡Imposible elegir uno!

Ahora te toca a ti participar si aún no lo has hecho. Tienes hasta el día 31. Saca la foto, súbela a las redes sociales y comparte el enlace en el formulario ad hoc que hemos elaborado. ¡Hay diplomas para los que no nos fallen!

Nuestro Reto de Febrero #12meses12birras

Seguimos con nuestra participación en el reto anual #12meses12birras, en el que cada mes hay que beber una cerveza que cumpla una determinada característica. Como convocadores (además de participadores), repartiremos diplomas entre los que lo superen.

Y el reto en febrero consistía en tomar una cerveza cuya receta lleve más de 20 años en el mercado. ¡Los clásicos no defraudan! Pero nosotros hemos querido darle una vuelta de tuerca y elegir un clásico moderno.

Así que nos hemos bebido la Anchor Porter, una cerveza que lleva vendiéndose desde 1972. ¡El doble del requisito! Nosotros no llevamos tanto tiempo bebiéndola, obviamente, pero ya nos gustó hace años.

Si aún no os habéis apuntado al reto #12meses12birras no sabemos a qué esperáis. Sólo tenéis que ir cumpliendo los retos mensuales, subiendo la foto con el hashtag a las redes sociales y compartiendo con nosotros el enlace en el formulario del reto. ¡Cualquier excusa es buena para beber!

Nuestro Reto de Enero #12meses12birras

Nosotros ya hemos empezado a cumplir los 12 retos cerveceros (cual doce pruebas de un hércules borrachuzo) que propusimos para este año 2018. En enero había que beberse una IPA y guardar una cerveza que fuese apta para añejar.

Nosotros elegimos beber la Aureal, de The Flying Inn, por estar a la moda y beber algo parecido a una NEIPA, y añejar la cerveza que ganó el V Concurso Homebrewer y que Arriaca elaboró: la Enbabia Cuádruple Salto Mortal y Medio, ya que creemos que tiene buen recorrido.

Obviamente, beberemos otras muchas IPAs este mes. Y compraremos cervezas que aguantarán hasta diciembre y más allá. Pero estas son las que hemos decidido que nos representen en el reto usando el hashtag #12meses12birras.

Recordad que podéis participar todos los que queráis. Que hay diplomas para los que lo superen. Que si no sabéis qué beber, podéis cotillear entre las IPA y las Quadrupels (por poner un ejemplo de estilo adecuado para añejar) ya reseñadas en el Jardín. Y que no se os debe olvidar mandarnos vuestra participación usando el formulario que hemos creado para la ocasión. ¡A beber!

Reto Cervecero 2018

Bueno, pues ya estamos de lleno en 2018 y con sed de cerveza. Por eso os traemos este reto cervecero (inspirado en un reto similar de lectura) que pusimos en Facebook, con una acogida espectacular y mucha gente queriendo participar en él. El reto, como podéis ver en la imagen, consiste en cada mes beber una cerveza (aparte de las muchas que bebáis habitualmente) que tal vez si no no eligieseis.

Y claro, reconoceremos y premiaremos a los jardineros y jardineras que participen: los que completen al menos 8 meses, recibirán un Diploma "Bronce"; los que completen al menos 10 meses, recibirán un Diploma "Plata"; y los que completen el reto entero, con sus 12 pruebas, recibirán un Diploma "Oro".

Para ello es menester ir cumpliendo los retos de cada mes, subiendo foto a las redes sociales con el hashtagh #12meses12birras. Para poder llevar nosotros la cuenta hemos implementado este formulario fácil de rellenar para que nos vayáis haciendo llegar vuestras participaciones mes a mes. Es tan sencillo como ir al enlace (estará fijo en nuestra columna de la derecha, con la imagen del reto), seleccionar el mes en curso y, en la pantalla siguiente, completar las casillas.


¡Os animamos a participar y así probar cosas nuevas! ¡O viejas! O tener una excusa más para beber cervezas. Esperamos que os motive y al final del año repartamos cientos de diplomas entre todos vosotros. ¡Salud y un buen año cervecero 2018!