Más información:
Mostrando entradas con la etiqueta Homebrewer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Homebrewer. Mostrar todas las entradas
Elaboración de Origen (DDH Hazy IPA) en DouGall’s
Hace unas semanas estuvimos en Cantabria, en la fábrica que tiene la cervecera artesana DouGall’s en Liérganes, para elaborar, como todos los años, la cerveza que gana la Botella de Oro en nuestro Concurso Homebrewer.
Este año se cumplió la décimo segunda edición y se alzó con el premio Jaume Monferrer, de Vila-Real, con su DDH Hazy IPA llamada Origen. Así que él pudo acercarse con nosotros y hacer una elaboración de 2500 litros en la fábrica profesional.
En este vídeo podéis ver como fue el resumen de la jornada y ver al propio Andrew Dougall con Jaume, bebiendo la cerveza artesana presentada. Además de ver maltas, maquinaria en acción y lúpulo, mucho lúpulo. ¡Dentro vídeo!
Elaboración de Frida Kahlo en DouGall’s
Hace unos meses estuvimos en Cantabria, en la fábrica que tiene la cervecera artesana DouGall’s en Liérganes, haciendo cerveza. Bueno, nosotros grabando el vídeo, y los cerveceros, haciendo la cerveza. Os contamos un poco en redes, pero habíamos guardado el vídeo hasta el lanzamiento de la cerveza…
Y es que no es otra que la versión profesional de la ganadora de nuestro 11º Concurso Homebrewer, la Belgian Strong Dark Ale, Frida Kahlo, que presentó Sergio Leal, de Valencia, y con la que ganó de la Botella de Oro. Así que allá estuvo haciéndola y pasando de sus lotes caseros a una elaboración de 2500 litros.
Como este fin de semana pasado la presentamos en sociedad (junto con la convocatoria del XII Concurso Homebrewer dentro de los actos del Congreso Anual de la ACCE), pues ya llega el momento también de compartir el metraje y que podáis ver cómo fue la elaboración. ¡Dentro vídeo!
Y es que no es otra que la versión profesional de la ganadora de nuestro 11º Concurso Homebrewer, la Belgian Strong Dark Ale, Frida Kahlo, que presentó Sergio Leal, de Valencia, y con la que ganó de la Botella de Oro. Así que allá estuvo haciéndola y pasando de sus lotes caseros a una elaboración de 2500 litros.
Como este fin de semana pasado la presentamos en sociedad (junto con la convocatoria del XII Concurso Homebrewer dentro de los actos del Congreso Anual de la ACCE), pues ya llega el momento también de compartir el metraje y que podáis ver cómo fue la elaboración. ¡Dentro vídeo!
Hoy, Congreso de la ACCE 2024
Hoy nos hemos ido hasta Xixón a participar en el Congreso Anual de la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles. Y no solamente hemos ido a beber (que también), sino que vamos a presentar allí la 12ª edición de nuestro Concurso Homebrewer, en primicia.
Bueno, y también en primicia se podrá beber la cerveza Frida Kahlo, ganadora de la 11ª edición (o sea, la del año pasado) y ya elaborada hace meses en las instalaciones cántabras de DouGall’s. Y al congreso se viene Sergio Leal, el ganador, a presentarla con nosotros y con los cerveceros que lo patrocinan.
Así que no nos esperéis despiertos (pero acercaros a la charla y cata, que para eso está) que la cerveza tiene 11% de alcohol y hablaremos mucho, lo que da mucha sed. Pero estad atentos a las redes y nuestra web, que entre hoy y mañana (o como tarde el lunes) tendréis publicada toda la información, el cartel… ¡y hasta un vídeo que pondremos en primicia también!
Cualquier otra cosa, pues si estáis por allí os acercáis a saludar y preguntar, o nos mandáis un mensaje o dejáis un comentario. En cuanto nos despertemos resacosos os lo contestaremos. ¡Y que viva la cerveza casera, amigos!
Bueno, y también en primicia se podrá beber la cerveza Frida Kahlo, ganadora de la 11ª edición (o sea, la del año pasado) y ya elaborada hace meses en las instalaciones cántabras de DouGall’s. Y al congreso se viene Sergio Leal, el ganador, a presentarla con nosotros y con los cerveceros que lo patrocinan.
Así que no nos esperéis despiertos (pero acercaros a la charla y cata, que para eso está) que la cerveza tiene 11% de alcohol y hablaremos mucho, lo que da mucha sed. Pero estad atentos a las redes y nuestra web, que entre hoy y mañana (o como tarde el lunes) tendréis publicada toda la información, el cartel… ¡y hasta un vídeo que pondremos en primicia también!
Cualquier otra cosa, pues si estáis por allí os acercáis a saludar y preguntar, o nos mandáis un mensaje o dejáis un comentario. En cuanto nos despertemos resacosos os lo contestaremos. ¡Y que viva la cerveza casera, amigos!
Últimas cositas del XI Concurso Homebrewer
Como habréis notado estas semanas, el ritmo de publicación en El Jardín ha bajado porque hemos tenido que centrar nuestros esfuerzos en el gran evento anual que organizamos: el Concurso Homebrewer, que tras más de una década está plenamente consolidado como un certamen nacional de plena importancia.
Y a su alrededor hemos ido creando una serie de actividades y jornadas que lo hacen mucho más placentero y divertido. Y hoy queremos compartiros por aquí los resultados finales (y no solo nos referimos al listado de cervezas ganadoras, claro).
Habíamos subido ya las fotos de las etiquetas de las cervezas presentadas, pero ya podemos compartiros también dos galerías de fotos más: la de la cata del jurado de expertos, que tuvo lugar hace unos días. Y la de la gala de entrega de premios, que ha sido este último fin de semana, precedida de la 3ª Jornada de intercambio Homebrewer.
Además, dicha gala está grabada íntegramente y retransmitida en directo (de ahí su calidad mejorable, que esperamos ir solventando en futuras ediciones) pero que puedes seguir viendo en nuestro Canal de Youtube.
Y a su alrededor hemos ido creando una serie de actividades y jornadas que lo hacen mucho más placentero y divertido. Y hoy queremos compartiros por aquí los resultados finales (y no solo nos referimos al listado de cervezas ganadoras, claro).
Habíamos subido ya las fotos de las etiquetas de las cervezas presentadas, pero ya podemos compartiros también dos galerías de fotos más: la de la cata del jurado de expertos, que tuvo lugar hace unos días. Y la de la gala de entrega de premios, que ha sido este último fin de semana, precedida de la 3ª Jornada de intercambio Homebrewer.
Además, dicha gala está grabada íntegramente y retransmitida en directo (de ahí su calidad mejorable, que esperamos ir solventando en futuras ediciones) pero que puedes seguir viendo en nuestro Canal de Youtube.
Fotografías de Etiquetas Homebrewer (23-24)
Con el plazo de inscripción al XI Concurso Homebrewer ya cerrado, lo siguiente que hacemos siempre es sacar una foto a las cervezas que se han presentado con etiquetas propias, hechas por los homebrewer (y en esta edición, ayudados por la IA en muchos casos).
¡Pero os recordamos que no gana el aspecto más bonito ni más idealizado! También cuenta en la puntuación de este pequeño apartado la información que la etiqueta contenga, ya que las consideramos valiosos elementos de divulgación.
De ahí que este galardón (igual que el del premio a la “Mejor Cobertura del Proceso”) estén bien dotados, ya que son medios para dar a conocer las peculiaridades de este hobby a más gente y ampliar la base de elaboradores caseros en el futuro.
Y bueno, que echéis un ojo a la galería de fotografías que hemos subido a nuestras redes sociales, y que nos digáis cuál elegiríais vosotros como mejor etiqueta. Y si habéis participado, comprobad que está la vuestra y etiquetaos en la foto, que así mola más.
¡Pero os recordamos que no gana el aspecto más bonito ni más idealizado! También cuenta en la puntuación de este pequeño apartado la información que la etiqueta contenga, ya que las consideramos valiosos elementos de divulgación.
De ahí que este galardón (igual que el del premio a la “Mejor Cobertura del Proceso”) estén bien dotados, ya que son medios para dar a conocer las peculiaridades de este hobby a más gente y ampliar la base de elaboradores caseros en el futuro.
Y bueno, que echéis un ojo a la galería de fotografías que hemos subido a nuestras redes sociales, y que nos digáis cuál elegiríais vosotros como mejor etiqueta. Y si habéis participado, comprobad que está la vuestra y etiquetaos en la foto, que así mola más.
Novedades del XI Concurso Homebrewer
Como avisamos hace unos días, este año se nos ha juntado todo en el tiempo (y con más carga de trabajo fuera, IRL) así que andamos algo apurados para crear el contenido al que os tenemos acostumbrados. Pero eso no significa que no estemos haciendo cosas cerveceras… ¡Al contrario!
Estamos ultimando la undécima edición del Concurso Homebrewer y si ayer mismo acabó el plazo de inscripción y envío de las cervezas, hoy publicamos en la web del certamen cervecero el listado completo de elaboraciones presentadas. Si haces cerveza en casa, ¡tu birra debería aparecer ahí!
Además de eso esta semana hemos abierto plazas para apuntarse a la 3ª Jornada de Intercambio, donde los cerveceros caseros que quieran acercarse el día de la Gala de Entrega de Premios puede participar en las actividades, charlas y catas que organizamos.
Y, por supuesto, intercambiar cervezas con otros homebrewers que también lleven birras. Y como novedad este año, las ponencias y talleres son en colaboración con la ACCE (Asociación de Cerveceros Caseros Españoles) para celebrar su 15º aniversario. ¡No faltes e inscríbete!
Estamos ultimando la undécima edición del Concurso Homebrewer y si ayer mismo acabó el plazo de inscripción y envío de las cervezas, hoy publicamos en la web del certamen cervecero el listado completo de elaboraciones presentadas. Si haces cerveza en casa, ¡tu birra debería aparecer ahí!
Además de eso esta semana hemos abierto plazas para apuntarse a la 3ª Jornada de Intercambio, donde los cerveceros caseros que quieran acercarse el día de la Gala de Entrega de Premios puede participar en las actividades, charlas y catas que organizamos.
Y, por supuesto, intercambiar cervezas con otros homebrewers que también lleven birras. Y como novedad este año, las ponencias y talleres son en colaboración con la ACCE (Asociación de Cerveceros Caseros Españoles) para celebrar su 15º aniversario. ¡No faltes e inscríbete!
Elaboración de BruXa en DouGall’s
Como bien sabéis, el primer premio de nuestro Concurso Homebrewer lo patrocina la cervecera DouGall’s y consiste en la elaboración profesional de 2.500 litros de la receta ganadora en sus instalaciones de Liérganes (Cantabria). Pues bien, esta semana hemos ido allí y este vídeo da fe de la experiencia, narrada por sus protagonistas.
Porque son los cerveceros caseros zaragozanos Gerardo y Jesús García Ortín, que ganaron el premio absoluto de la Botella de Oro (y Mejor Cerveza de Estilos Germanos, en la 10ª edición) con su cerveza de estilo Doppelbock, BruXa, los que junto con los chicos de DouGall’s han hecho la cerveza que dentro de unos meses podréis probar y disfrutar. ¡Ved el vídeo y conoced el proceso mejor!
Hoy, estamos en Liérganes
Hoy nos hemos cogido la maleta y hemos viajado hasta Liérganes, en Cantabria. Ya sabéis qué hay allí: la fábrica de cerveza de nuestros amigos de DouGall’s. Así que seguro que se cuece algo, jejeje. Porque además no nos hemos venido solos…
Están también Jesús y Gerardo García Ortín, los hermanos zaragozanos que ganaron la última edición del Concurso Homebrewer, de la que DouGall’s es el principal patrocinador. Por lo que está claro qué se va a cocer… ¡Nada menos que la receta ganadora!
Del macerador saldrá hoy a los fermentadores una deliciosa Doppelbock siguiendo la receta de la elaboración ganadora de nuestro X certamen, BruXa. Y que, tras madurar, después del verano saciará vuestra sed de cervezas maltosas y complejas.
Dicho esto, nos ponemos manos a la obra. Es probable que subamos algún documento gráfico a nuestras redes a lo largo del día. Estad atentos por allí, que con esto aquí hemos cumplido y nos queda mucha tarea por delante.
Están también Jesús y Gerardo García Ortín, los hermanos zaragozanos que ganaron la última edición del Concurso Homebrewer, de la que DouGall’s es el principal patrocinador. Por lo que está claro qué se va a cocer… ¡Nada menos que la receta ganadora!
Del macerador saldrá hoy a los fermentadores una deliciosa Doppelbock siguiendo la receta de la elaboración ganadora de nuestro X certamen, BruXa. Y que, tras madurar, después del verano saciará vuestra sed de cervezas maltosas y complejas.
Dicho esto, nos ponemos manos a la obra. Es probable que subamos algún documento gráfico a nuestras redes a lo largo del día. Estad atentos por allí, que con esto aquí hemos cumplido y nos queda mucha tarea por delante.
Novedades: X Concurso Homebrewer
Este fin de semana, ha sido, como sabéis, la gala de entrega de premios del X Concurso Homebrewer. Y queremos recopilar un poco por aquí todo el contenido que hemos generado, para que lo tengáis a mano y lo compartáis con vuestros amigos.
Por un lado, en este enlace de nuestro canal de Youtube puedes ver el vídeo completo que emitimos en directo de la gala, retrasmitido desde CCVK a todo el mundo. Un eventazo irrepetible.
Por otro lado, en nuestro Facebook hemos subido las fotografías de cada cervecero casero premiado que asistió a la ceremonia, en el momento de recoger entre aplausos su diploma (y trofeo, los más afortunados).
Y ya para acabar puedes encontrar el listado completo de todas las cervezas y los nombres de los ganadores en la propia web del Concurso Homebrewer. Ahora, con este ya finiquitado, toca ponerse a pensar en la undécima edición. ¡En ella os esperamos!
Por un lado, en este enlace de nuestro canal de Youtube puedes ver el vídeo completo que emitimos en directo de la gala, retrasmitido desde CCVK a todo el mundo. Un eventazo irrepetible.
Por otro lado, en nuestro Facebook hemos subido las fotografías de cada cervecero casero premiado que asistió a la ceremonia, en el momento de recoger entre aplausos su diploma (y trofeo, los más afortunados).
Y ya para acabar puedes encontrar el listado completo de todas las cervezas y los nombres de los ganadores en la propia web del Concurso Homebrewer. Ahora, con este ya finiquitado, toca ponerse a pensar en la undécima edición. ¡En ella os esperamos!
Fotografías de Etiquetas Homebrewer (22-23)
La semana pasada terminó el plazo de inscripción de la edición número 10 del Concurso Homebrewer y como siempre, de todas las inscritas que llevan una etiqueta propia, sacamos una foto de carnet, para tenerlas fichadas. Bueno, y para poder compartirlas y que las veáis.
Porque siempre nos ha gustado que nuestros amigos cerveceros caseros se las curraban. Y además creemos que (incluso a nivel no profesional) son una herramienta imprescindible para la transmisión de la cultura cervecera a través de la información que contienen. ¡Aunque sólo sea el estilo!
Si ya tienen más… y son bonitas… ¡pues hasta pueden optar a uno de los premios mejor dotados del certamen! De esta galería que hemos subido a nuestras redes sociales, vosotros, ¿cuál elegiríais como mejor etiqueta?
Y como este año ha habido un record absoluto de inscripciones, también lo hay de etiquetas. Son 129 las fotos que podréis ver, superando incluso el porcentaje habitual. Si habéis participado, por favor, comprobad que la vuestra aparece correctamente y compartidla.
Porque siempre nos ha gustado que nuestros amigos cerveceros caseros se las curraban. Y además creemos que (incluso a nivel no profesional) son una herramienta imprescindible para la transmisión de la cultura cervecera a través de la información que contienen. ¡Aunque sólo sea el estilo!
Si ya tienen más… y son bonitas… ¡pues hasta pueden optar a uno de los premios mejor dotados del certamen! De esta galería que hemos subido a nuestras redes sociales, vosotros, ¿cuál elegiríais como mejor etiqueta?
Y como este año ha habido un record absoluto de inscripciones, también lo hay de etiquetas. Son 129 las fotos que podréis ver, superando incluso el porcentaje habitual. Si habéis participado, por favor, comprobad que la vuestra aparece correctamente y compartidla.
Hoy y mañana, Recogida en Mano X Concurso Homebrewer
Estamos últimamente a tope en la redacción central del blog, y uno de los motivos es que estamos en plena recta final de la décima edición del Concurso Homebrewer. Y todo tiene pinta de que este año va a ser un record de impresión.
Como todos los años habilitamos días en los que (para ahorraros gastos de envío, evitar dejar vuestras cervezas en las manos de la mensajería, o simplemente conocernos en persona) estamos nosotros para coger directamente las birras inscritas.
Las fechas de este año llevan un par de semanas publicadas en la propia web del concurso. Pero hacemos un último aviso hoy por aquí, para despistados. Esta tarde estaremos en Valladolid, en la Cervecería Malahierba. Y mañana en Madrid, en la Cervecería L’Europe.
No dejéis pasar la oportunidad de pasaros y aprovechad para tomar algo con nosotros. Vayáis a participar en el concurso, seáis homebrewers o simplemente nos leáis. ¡Seréis bienvenidos y podremos charlar un rato y compartir opiniones!
Como todos los años habilitamos días en los que (para ahorraros gastos de envío, evitar dejar vuestras cervezas en las manos de la mensajería, o simplemente conocernos en persona) estamos nosotros para coger directamente las birras inscritas.
Las fechas de este año llevan un par de semanas publicadas en la propia web del concurso. Pero hacemos un último aviso hoy por aquí, para despistados. Esta tarde estaremos en Valladolid, en la Cervecería Malahierba. Y mañana en Madrid, en la Cervecería L’Europe.
No dejéis pasar la oportunidad de pasaros y aprovechad para tomar algo con nosotros. Vayáis a participar en el concurso, seáis homebrewers o simplemente nos leáis. ¡Seréis bienvenidos y podremos charlar un rato y compartir opiniones!
Un Jurado de Expertos Cerveceros de Lujo
Estábamos esta semana hablando de la organización de esta décima edición del Concurso Homebrewer y recordábamos cómo empezamos hace una década, con una cantidad mucho más modesta de premios y haciendo la cata en un local amigo de un pueblo…
¡Pero partíamos con un plantel de expertos para el jurado de lujo! Estaban jueces de la talla de David Castro, de Cibeles; Fernando Campoy, de Domus; y Bob Maltman (el fabricante con más experiencia internacional de aquellos tiempos en España). Además de, por supuesto, nosotros mismos, las patrocinadoras de Micromalta y el ganador del concurso de cata. ¡Lo mejor que se podía conseguir en un concurso convocado en 2012!
Los años siguientes hemos seguido fortaleciendo la selección del jurado, y por nuestras mesas han pasado jueces de renombre como Boris de Mesones, José Severiano, Rubén Arranz, Luis Vida, Pablo Morillo, Enrique Fernández-Laguilhoat, José Ángel Santiago, Susana Giner, Rual Prieto, Mikel Rius, Maribel Baigorri, Adrián Sanz, Javier Llorente, Federico Oldenburg, Jose A. Vallejo, Jacob Nieto, Alejo Girón, Aurora Pérez-Seoane, Manuel Jim, Daniel de Julián, Jing Chen, Aitor Alarcia, Alejandro Jardel, Kike Cacicedo, Jessica MI, Daniel Souto, José Manuel Única, Mayte Pardo, Miguel Rebollo, Angeline Drouant, Francisco Encarnación, Pablo Santos, Verónica Biondi, Carlos Alonso Raya, Laura Sanz…
Una lista en la que hay jueces internacionales, elaboradores profesionales, químicos, sumilleres, homebrewers, distribuidores, formados en BJCP Y Cicerone, periodistas gastronómicos, hosteleros, etc. ¡Y todos tienen la labor de elegir la mejor cerveza, dar consejos y devolver un feedback útil a cada participante!
Así que si te estás planteando la posibilidad de participar este año, no lo dudes. Vamos a contar con la mayoría de ellos de nuevo y será su valoración la que forme el podio del X Concurso Homebrewer. ¿Quieres recibir su opinión sobre tu cerveza? ¡Participa!
¡Pero partíamos con un plantel de expertos para el jurado de lujo! Estaban jueces de la talla de David Castro, de Cibeles; Fernando Campoy, de Domus; y Bob Maltman (el fabricante con más experiencia internacional de aquellos tiempos en España). Además de, por supuesto, nosotros mismos, las patrocinadoras de Micromalta y el ganador del concurso de cata. ¡Lo mejor que se podía conseguir en un concurso convocado en 2012!
Los años siguientes hemos seguido fortaleciendo la selección del jurado, y por nuestras mesas han pasado jueces de renombre como Boris de Mesones, José Severiano, Rubén Arranz, Luis Vida, Pablo Morillo, Enrique Fernández-Laguilhoat, José Ángel Santiago, Susana Giner, Rual Prieto, Mikel Rius, Maribel Baigorri, Adrián Sanz, Javier Llorente, Federico Oldenburg, Jose A. Vallejo, Jacob Nieto, Alejo Girón, Aurora Pérez-Seoane, Manuel Jim, Daniel de Julián, Jing Chen, Aitor Alarcia, Alejandro Jardel, Kike Cacicedo, Jessica MI, Daniel Souto, José Manuel Única, Mayte Pardo, Miguel Rebollo, Angeline Drouant, Francisco Encarnación, Pablo Santos, Verónica Biondi, Carlos Alonso Raya, Laura Sanz…
Una lista en la que hay jueces internacionales, elaboradores profesionales, químicos, sumilleres, homebrewers, distribuidores, formados en BJCP Y Cicerone, periodistas gastronómicos, hosteleros, etc. ¡Y todos tienen la labor de elegir la mejor cerveza, dar consejos y devolver un feedback útil a cada participante!
Así que si te estás planteando la posibilidad de participar este año, no lo dudes. Vamos a contar con la mayoría de ellos de nuevo y será su valoración la que forme el podio del X Concurso Homebrewer. ¿Quieres recibir su opinión sobre tu cerveza? ¡Participa!
I33 Brewing Abyssal
Junto con la presentación de la 10ª edición del Concurso Homebrewer (ya convocado), tuvimos de manera simultánea en Barcelona y Madrid la primicia de la cerveza ganadora del noveno certamen, elaborada por DouGall’s. Y enseguida hemos querido probarla para reseñarla, por supuesto.
Es una Imperial Stout que, siguiendo la receta de Christian Sierra y Elena Redondo, lleva escamas de sal marina para conseguir el equilibrio del agua de elaboración. Esto es porque una de sus aficiones es el submarinismo, y esta cerveza está inspirada en las profundidades oceánicas.
Al adaptarla para elaborar en una fábrica profesional, que es la versión que estaréis bebiendo, pusimos al límite el equipo, con más de 800 kilogramos de malta en el macerador. Y gracias a ello ha salido un “petróleo” bien negro, coronado por una espuma de color beis, muy pegajosa y de buena persistencia, pese a no ser muy abundante.
El carácter en nariz es muy maltoso, con mucha presencia del regaliz, el chocolate y el café, que va ganando complejidad según coge temperatura. El sabor es amargo, con nada menos que 70 IBU, e intenso. Muy sabrosa también, sacando luego más dulzor.
Es una Imperial Stout que, siguiendo la receta de Christian Sierra y Elena Redondo, lleva escamas de sal marina para conseguir el equilibrio del agua de elaboración. Esto es porque una de sus aficiones es el submarinismo, y esta cerveza está inspirada en las profundidades oceánicas.
Al adaptarla para elaborar en una fábrica profesional, que es la versión que estaréis bebiendo, pusimos al límite el equipo, con más de 800 kilogramos de malta en el macerador. Y gracias a ello ha salido un “petróleo” bien negro, coronado por una espuma de color beis, muy pegajosa y de buena persistencia, pese a no ser muy abundante.
El carácter en nariz es muy maltoso, con mucha presencia del regaliz, el chocolate y el café, que va ganando complejidad según coge temperatura. El sabor es amargo, con nada menos que 70 IBU, e intenso. Muy sabrosa también, sacando luego más dulzor.
Etiquetas:
Alta,
España,
Homebrewer,
Imperial Stout,
Premios
el
miércoles, octubre 19, 2022
0
brindis en voz alta
Hoy, Presentación Simultánea
No os vamos a contar nada nuevo, porque ya os lo dijimos aquí. Pero hoy es un día muy importante para nosotros y nos gustaría que nos acompañaseis en uno de los dos eventos, si podéis. ¡Acercaos a saludar y beber, que nos encanta hacerlo con vosotros!
Tanto en el Barcelona Beer Festival como en el BeerMad estaremos presentando la X Edición del Concurso Homebrewer con el patrocinador del primer premio. Y la cerveza ganadora del año pasado, Abyssal, que los chicos de DouGall’s presentarán en primicia en ese mismo instante. ¡Con conexión simultánea entre ambos festivales!
Físicamente, tendrá lugar hoy a las 20:00 horas (hemos intentado adelantarlo un poco) en la zona de ponencias y presentaciones del BeerMad. Y en el Barcelona Beer Festival, será en el grifo fijo que DouGall’s tiene. ¡Os esperamos en el que mejor os pille!
Tanto en el Barcelona Beer Festival como en el BeerMad estaremos presentando la X Edición del Concurso Homebrewer con el patrocinador del primer premio. Y la cerveza ganadora del año pasado, Abyssal, que los chicos de DouGall’s presentarán en primicia en ese mismo instante. ¡Con conexión simultánea entre ambos festivales!
Físicamente, tendrá lugar hoy a las 20:00 horas (hemos intentado adelantarlo un poco) en la zona de ponencias y presentaciones del BeerMad. Y en el Barcelona Beer Festival, será en el grifo fijo que DouGall’s tiene. ¡Os esperamos en el que mejor os pille!
Etiquetas:
2022,
Barcelona,
BBF,
BeerMad,
Eventos,
Homebrewer,
Madrid
el
sábado, octubre 15, 2022
0
brindis en voz alta
Abyssal y el X Concurso Homebrewer: BeerMad y BBF
Apuntad en vuestra agenda, porque nos da igual si estáis en un festival u otro. Como os contamos en la web propia del Concurso Homebrewer, en ambos festivales va a tener lugar simultáneamente nuestro evento.
¿En qué va a consistir? Pues en que se va a poder probar por primera vez en el mercado la cerveza Abyssal (la ganadora de la novena edición del certamen, que se elaboró hace meses en DouGall’s y ya está lista para salir a la venta), de la mano de los cerveceros cántabros.
Y que también a la vez, presentaremos las bases de la X edición del Concurso Homebrewer, con sus novedades y ¡más premios que nunca! ¡Todo a lo loco! ¡Y simultáneamente en los dos festivales más importantes de cada ciudad!
En el BeerMad tendrá lugar en la zona de ponencias y presentaciones (ojo, el aforo es reducido), a las 20:30 del sábado 15 de octubre. Y en el Barcelona Beer Festival, será en el grifo fijo de DouGall’s donde se pinchará la Imperial Stout que ganó la Botella de Oro. ¡Os esperamos en el que mejor os venga!
¿En qué va a consistir? Pues en que se va a poder probar por primera vez en el mercado la cerveza Abyssal (la ganadora de la novena edición del certamen, que se elaboró hace meses en DouGall’s y ya está lista para salir a la venta), de la mano de los cerveceros cántabros.
Y que también a la vez, presentaremos las bases de la X edición del Concurso Homebrewer, con sus novedades y ¡más premios que nunca! ¡Todo a lo loco! ¡Y simultáneamente en los dos festivales más importantes de cada ciudad!
En el BeerMad tendrá lugar en la zona de ponencias y presentaciones (ojo, el aforo es reducido), a las 20:30 del sábado 15 de octubre. Y en el Barcelona Beer Festival, será en el grifo fijo de DouGall’s donde se pinchará la Imperial Stout que ganó la Botella de Oro. ¡Os esperamos en el que mejor os venga!
Etiquetas:
Barcelona,
BBF,
BeerMad,
Eventos,
Homebrewer,
Madrid
el
viernes, septiembre 30, 2022
0
brindis en voz alta
Ruta Home-BREWer Verano de 2022
Este año hemos decidido que no queríamos esperar hasta la Jornada de la gala de entrega de premios del Concurso Homebrewer (en la que será la décima edición) para ver a algunos de nuestros amigos cerveceros caseros…
Así que hemos programado nuestras vacaciones un poco más largas (y dilatadas) de lo habitual, con el plan de poder echar kilómetros por la geografía española y visitar a homebrewers de varias comunidades autónomas, haciendo cervezas colaborativas con ellos, en sus equipos.
Todo ello gracias a su buena voluntad, amistad… y a la colaboración de Cocinista (unos de los principales patrocinadores del Concurso Homebrewer), que ha facilitado la materia prima para cada una de las recetas que vamos a hacer.
Estas recetas están diseñadas en colaboración entre nuestros chicos y chicas de El Jardín y los diversos cerveceros caseros, e iremos dando más detalles sobre las mismas y las elaboraciones en la propia web del Concurso y en las redes sociales. Pero para probar las cervezas… ¡Tendréis que esperar a la Jornada de Intercambio, que es a donde las llevarán!
Así que hemos programado nuestras vacaciones un poco más largas (y dilatadas) de lo habitual, con el plan de poder echar kilómetros por la geografía española y visitar a homebrewers de varias comunidades autónomas, haciendo cervezas colaborativas con ellos, en sus equipos.
Todo ello gracias a su buena voluntad, amistad… y a la colaboración de Cocinista (unos de los principales patrocinadores del Concurso Homebrewer), que ha facilitado la materia prima para cada una de las recetas que vamos a hacer.
Estas recetas están diseñadas en colaboración entre nuestros chicos y chicas de El Jardín y los diversos cerveceros caseros, e iremos dando más detalles sobre las mismas y las elaboraciones en la propia web del Concurso y en las redes sociales. Pero para probar las cervezas… ¡Tendréis que esperar a la Jornada de Intercambio, que es a donde las llevarán!
DouGall’s, nueva elaboradora del Concurso Homebrewer
Como os contábamos hace unas horas en la web del propio Concurso Homebrewer, problemas de agenda nos han obligado a adelantar una decisión que estaba tomada para la décima edición, pero que se ha aplicado también a la ganadora de la novena.
Y es que DouGall’s, la reconocida cervecera artesana cántabra asentada en Liérganes, sustituye a Arriaca como la fábrica en la que se elaborarán las cervezas ganadoras de la Botella de Oro del Concurso Homebrewer.
Los ganadores de esta edición va a emprender una nueva aventura vital en Australia, pero se irán con las tareas hechas. Porque su cerveza Abyssal (Imperial Stout con escamas de sal marina) ya está elaborada y fermentando.
Podéis ver fotografías del día de elaboración y leer un poco la opinión de los premiados sobre la experiencia en esta entrada de la web. ¡Y recordad que esos podéis ser vosotros en la décima convocatoria si os presentáis al concurso!
Y es que DouGall’s, la reconocida cervecera artesana cántabra asentada en Liérganes, sustituye a Arriaca como la fábrica en la que se elaborarán las cervezas ganadoras de la Botella de Oro del Concurso Homebrewer.
Los ganadores de esta edición va a emprender una nueva aventura vital en Australia, pero se irán con las tareas hechas. Porque su cerveza Abyssal (Imperial Stout con escamas de sal marina) ya está elaborada y fermentando.
Podéis ver fotografías del día de elaboración y leer un poco la opinión de los premiados sobre la experiencia en esta entrada de la web. ¡Y recordad que esos podéis ser vosotros en la décima convocatoria si os presentáis al concurso!
¿Cómo ha ido el 9º Concurso Homebrewer?
Para responder a esa pregunta que muchos nos hacéis estos días y dar cabida a la repercusión que está teniendo el certamen queremos hacer aquí, en el Jardín, una entrada que junte y recopile las diversas cosas que hay en nuestras redes (y en otras).
Porque, sinceramente, el IX Concurso Homebrewer ha ido bien. ¡Muy bien! ¡Más que genial! Buena participación, un nivel altísimo en las cervezas presentadas, jueces y participantes contentos, un éxito de Gala de Premios… ¡Estamos contentísimos!
Y por eso, para que puedas ver todas las fases y el material que hemos ido produciendo, aquí te las juntamos, en estos enlaces:
Porque, sinceramente, el IX Concurso Homebrewer ha ido bien. ¡Muy bien! ¡Más que genial! Buena participación, un nivel altísimo en las cervezas presentadas, jueces y participantes contentos, un éxito de Gala de Premios… ¡Estamos contentísimos!
Y por eso, para que puedas ver todas las fases y el material que hemos ido produciendo, aquí te las juntamos, en estos enlaces:
- Cartel del IX Concurso Homebrewer.
- Listado completo de cervezas presentadas.
- Álbum de fotografías de las cervezas con sus etiquetas.
- Fotografías de la sesión cata del panel de jueces expertos.
- Fotografías de la Gala de Entrega de Premios.
- Todas las cervezas premiadas del IX Concurso Homebrewer.
- Cerveza ganadora de la Botella de Oro.
- Cerveza ganadora de la Botella de Plata.
- Cerveza ganadora de la Botella de Bronce.
- Cerveza ganadora de la Botella de Jade.
Y, además, también tenéis las apariciones de los premios en la prensa, empezando por salir en la televisión en el Telediario de Telemadrid o en la radio de Cadena Ser, y siguiendo con otros periódicos como El Confidencial, Noticias de Álava, La Vanguardia de Sevilla, Onda Vasca o medios especializados como Diario de Gastronomía, Excelencias Gourmet, El Gourmet Urbano, Los Replicantes, Cerveceando Podcast (con entrevistas a los ganadores), El Santuario de la Cerveza, la Asociación Española de Técnicos de Cerveza y Malta o Factoría de Cerveza.
Si os enteráis de alguna otra, hacédnosla llegar y la incluiremos en la lista. Porque si esta edición está siendo tan épica… ¡Atentos a la siguiente, que llegamos a la décima!
Si os enteráis de alguna otra, hacédnosla llegar y la incluiremos en la lista. Porque si esta edición está siendo tan épica… ¡Atentos a la siguiente, que llegamos a la décima!
Etiquetas:
Concurso,
Homebrewer,
Noticias,
Premios,
Prensa
el
miércoles, marzo 23, 2022
0
brindis en voz alta
BelasBeer Magic Hop
Hace muy poquito (coincidiendo con la fase de inscripciones al certamen de este año) salió al mercado -¡por fin!- la elaboración hecha en Arriaca (y pandemia por medio) de la ganadora de la edición anterior.
Y, como es habitual, tras entrevistar en su momento al autor de la receta, Raúl Miguel Rodríguez, nos gusta poderla beber y reseñar aquí cuanto antes. Y es que es una cerveza digna de ello. Ganadora de la VIII edición del Concurso Homebrewer y se alzó con la Botella de Oro y el premio a mejor cerveza de orígenes británicos, gracias a las altas valoraciones del jurado.
La cerveza es una DDH (Doble Dry Hopping) West Coast IPA de 6,5% ABV. Su color es ámbar anaranjado, velado, y la corona una espuma blanca de consistencia jabonosa y persistencia media-baja.
Destacan los aromas cítricos y frutales a pomelo o cáscara de naranja, junto con recuerdos resinosos e incluso tropicales. En nariz el lúpulo es el protagonista, esparciendo su magia por el ambiente desde la copa.
Al beberla descubres que tiene una de las cosas que más valora el jurado de expertos: equilibrio. Un trago refrescante, agradable y sin estridencias, que circula por la fina línea entre el amargor más herbal y resinoso del lúpulo en la boca con la base maltosa de recuerdos de grano que lo sustenta.
El poderla comparar con la original (guardada en nevera desde que ganase el concurso hace dos años, nada menos) nos permite saber que aguanta bien el paso del tiempo si se conserva adecuadamente y que está muy lograda su adaptación a la fábrica profesional, sacando notas melosas y a mermelada de melocotón
Como parece que BelasBeer tendrá futuro como marca propia, esperamos impacientes sus siguientes elaboraciones, deseando que la mantenga en catálogo junto con otras incorporaciones a la altura. ¡Estad pendientes y no os las perdáis!
“Mi opinión en un Tweet:”It's a kind of Hopping. Nota: Sobresaliente.
Y, como es habitual, tras entrevistar en su momento al autor de la receta, Raúl Miguel Rodríguez, nos gusta poderla beber y reseñar aquí cuanto antes. Y es que es una cerveza digna de ello. Ganadora de la VIII edición del Concurso Homebrewer y se alzó con la Botella de Oro y el premio a mejor cerveza de orígenes británicos, gracias a las altas valoraciones del jurado.
La cerveza es una DDH (Doble Dry Hopping) West Coast IPA de 6,5% ABV. Su color es ámbar anaranjado, velado, y la corona una espuma blanca de consistencia jabonosa y persistencia media-baja.
Destacan los aromas cítricos y frutales a pomelo o cáscara de naranja, junto con recuerdos resinosos e incluso tropicales. En nariz el lúpulo es el protagonista, esparciendo su magia por el ambiente desde la copa.
Al beberla descubres que tiene una de las cosas que más valora el jurado de expertos: equilibrio. Un trago refrescante, agradable y sin estridencias, que circula por la fina línea entre el amargor más herbal y resinoso del lúpulo en la boca con la base maltosa de recuerdos de grano que lo sustenta.
El poderla comparar con la original (guardada en nevera desde que ganase el concurso hace dos años, nada menos) nos permite saber que aguanta bien el paso del tiempo si se conserva adecuadamente y que está muy lograda su adaptación a la fábrica profesional, sacando notas melosas y a mermelada de melocotón
Como parece que BelasBeer tendrá futuro como marca propia, esperamos impacientes sus siguientes elaboraciones, deseando que la mantenga en catálogo junto con otras incorporaciones a la altura. ¡Estad pendientes y no os las perdáis!
“Mi opinión en un Tweet:”It's a kind of Hopping. Nota: Sobresaliente.
Etiquetas:
Alta,
American,
España,
Homebrewer,
IPA,
Premios,
West Coast
el
viernes, marzo 11, 2022
0
brindis en voz alta
Fotografías de Etiquetas Homebrewer (21-22)
Como siempre, cuando ya hemos recibido todas las cervezas inscritas al Concurso Homebrewer (en este año 2021-2022 en su novena edición) y las estamos colocando por el orden de cata listas para enfrentarse al jurado, aprovechamos para sacarles fotos.
Porque es increíble cómo los participantes se curran las etiquetas (y los nombres). Las hay súper chulas. Y llenas de información que luego comparten con sus amigos (y que es el principal motivo por el que hay un premio en el concurso para este apartado).
Por eso todos los años subimos esta galería de fotos de las etiquetas a nuestras redes sociales, para que podáis admirarlas junto con nosotros y, si os habéis presentado, comprobar que la vuestra aparece correctamente y etiquetaros en ella.
Este año han vuelto a ser 101 las cervezas presentadas con etiqueta propia y que optan al premio y el diploma a Mejor Etiqueta, manteniéndose en torno a dos tercios de las inscritas (pese a haber subido la participación ligeramente por tercer año consecutivo). ¡Esperemos que el año que viene se animen todos!
Porque es increíble cómo los participantes se curran las etiquetas (y los nombres). Las hay súper chulas. Y llenas de información que luego comparten con sus amigos (y que es el principal motivo por el que hay un premio en el concurso para este apartado).
Por eso todos los años subimos esta galería de fotos de las etiquetas a nuestras redes sociales, para que podáis admirarlas junto con nosotros y, si os habéis presentado, comprobar que la vuestra aparece correctamente y etiquetaros en ella.
Este año han vuelto a ser 101 las cervezas presentadas con etiqueta propia y que optan al premio y el diploma a Mejor Etiqueta, manteniéndose en torno a dos tercios de las inscritas (pese a haber subido la participación ligeramente por tercer año consecutivo). ¡Esperemos que el año que viene se animen todos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)