Mostrando entradas con la etiqueta Tatuajes Cerveceros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tatuajes Cerveceros. Mostrar todas las entradas

Tatuajes Cerveceros (41)

Hace dos años dimos por suspendida esta sección, ya que recibió muy poca valoración en una encuesta interna de satisfacción, por parte de los lectores. Pero debido a la insistencia de las masas (si entendemos masas por el dueño del tatuaje y otro más), la recuperamos. ¿Momentáneamente? ¡Eso depende de vosotros!

Tatuajes Cerveceros (41)
Pero empezamos con el tatuaje que se ha hecho Edgar Rodríguez, que tiene 35 años y es de Barcelona, al que muchos conoceréis por ser el sommelier cervecero del restaurante Racó d’en Cesc o por su divulgación y formación sobre técnicas de maridaje para cerveza.

Nos cuenta que hace tiempo buscaba un tattoo para el brazo que pudiera hacer referencia a la cerveza (porque sus piernas están dedicadas a Star Wars, otra cosa que nos flipa en común) y no quería hacerse directamente una jarra, grifo, etc. Así que le surge la idea de tatuar los ingredientes pero de una manera más clásica. ¡Una chuleta perfecta por si en alguna sesión se le olvida un ingrediente!

También nos dice que quizá se haga algún otro. Y nos encantaría ponerlo por aquí si vemos que os apetece que recuperemos esta sección. ¿Cómo nos lo podéis decir? ¡Ponedlo en los comentarios! ¡Compartid el post! ¡Vota en nuestra historia de Instagram! ¡Mandadnos un email con vuestro tatuaje cervecero! Si lo que recibimos es silencio… sabremos que no hay que hacer más intentos de recuperarla y hay que dejarla descansar en paz…

Tatuajes Cerveceros (40)

Como anunciamos con las conclusiones de la encuesta de satisfacción que contestasteis, esta sección (al ser la peor valorada de todas por las que os preguntamos) va a desaparecer del blog. Pero antes queríamos publicar los tatuajes cerveceros que ya teníamos apalabrados.

Tatuajes Cerveceros (40)
Como este, de Manuel Antonio Gómez (Manu Øl para los amigos) que tiene 43 años y es de Cartaya, un pueblo de Huelva, pero que vive actualmente en Palma de Mallorca por asuntos amorosos. ¡Afortunado! Otros solo nos mudamos por trabajo…

Nos cuenta que comenzó a cocinar cerveza en casa por curiosidad, hace un par de años, y que ahora es por pasión. El tatuaje es “simplemente” (sic) su mano y su cerveza ofreciendo un brindis: “¡¡Que nunca falte un amigo con quién tomarte una buena cerveza!!”

Ojalá nunca nos falte ni lo uno ni lo otro. Y aquí, en El Jardín del Lúpulo, no os faltarán entradas sobre cerveza y temáticas relacionadas, pero tatuajes (en principio) ya no veréis más. Un fuerte aplauso de despedida a esta sección que nos ha acompañado los últimos tres años.

Tatuajes Cerveceros (39)

La longevidad y cantidad de material de tatuajes de temática cervecera para esta sección es algo que nos sorprende incluso sabiendo que era algo que iba a funcionar muy bien y que teníamos mogollón de ejemplos y aportaciones cercanas. Y aquí estamos, varias decenas y casi tres años después, trayendo tattoos de amigos.

Tatuajes Cerveceros (39)
Como este, de Javier Bayón, un amigo vallisoletano que tiene ahora 31 años y se hizo este tatuaje más o menos cuando inauguramos esta sección. Obviamente, representa su pasión por la cerveza y su ingrediente estrella…

Pero no solamente su pasión: también su dedicación. Porque, aunque sea joven, regenta la Cervecería Bariloche, una apuesta valiente en una ciudad como Valladolid (ya que es uno de los pocos locales cerveceros vallisoletanos con cocina) y que es su proyecto de negocio favorito.

Recordad que si vosotros también os habéis hecho un tatuaje relacionado con la cerveza y queréis que lo compartamos con los demás lectores, nuestras líneas están siempre abiertas para recibirlos. ¡Compartid vuestra cerveza y tinta!

Tatuajes Cerveceros (38)

El minimalismo en los tatuajes es algo que nos gusta. Bueno, y en las entradas de los blogs. Si algo lo puedes contar en pocas líneas, es mejor que enrollarse o ser muy recargado. Así que vamos al grano.

Tatuajes Cerveceros (38)
Este tatuaje es de David Calle, 33 años, de Burgos. Sus primeros pasos en el mundo de la cerveza fueron con Coronita (lo que le avergüenza), pero, cuando se mudó a Bélgica en búsqueda de trabajo, su paladar cambió.

Tras una visita a la fábrica de Duvel se hizo con el vaso con la famosa letra D roja y al volverse a España, se hizo eso como tatuaje que le recordase su tiempo en Bélgica, con esta copa épica y con una letra que es la inicial de su nombre.

Pensaba que iba a echar mucho de menos la cerveza belga al volver a España, pero el movimiento artesano ya estaba empezando a tope y se volvió todo un fan, como se puede ver al fondo de la foto que nos ha hecho llegar. ¡Pedazo colección!

Tatuajes Cerveceros (37)

El tatuaje de hoy es fresco fresco. Casi está curándose aún. Pero como siempre estamos a la “caza” de nuevos beer tattoo, en cuanto vimos este en nuestras redes sociales, le comentamos a su propietario la sección y encantado nos mandó la foto y nos contó algo sobre él.

Tatuajes Cerveceros
Se llama Jose David Richart y tiene 42 años (es de Villarrobledo, Albacete). Su pasión por la cerveza comenzó de joven, probando distintas cervezas y apreciando poco a poco sabores y texturas... En la última década, con el auge de las redes sociales y el boom de las artesanales en España, su pasión creció.

A la par se hizo coleccionista, especializado en chapas, de las que tiene unas 9.700 de 150 países diferentes. Este mundillo del coleccionismo le permite relacionarse con muchísima gente y poder hablar y debatir sobre esta cultura cervecera de la que se siente parte.

Tanto como para hacerse este tatuaje cervecero que le ha traído a esta sección, claro. Su explicación al mismo es que “Un tatuaje es para toda la vida y tienes que tatuarte algo que te vaya a gustar para siempre: pues una buena jarra de cerveza es algo que me va a gustar siempre”. ¡Y nosotros le entendemos y compartimos!

Tatuajes Cerveceros (36)

Hace un tiempo que no nos mandáis tatuajes cerveceros nuevos, así que podemos aprovechar para ponernos al día con aquellos que tenían varios tatuajes y nos los hicieron llegar. Obviamente, algunos les publicamos, pero por ir dando hueco a todos, otros los dejamos para después.

Tatuajes Cerveceros (36)
De Xavi Escrichs, de Barcelona, publicamos su tatuaje anterior en la primavera de 2019. ¡Así que han pasado dos años casi desde entonces! ¡Imaginad el trabajo que hemos tenido en esta sección! E igual que en aquella ocasión, lo que se tatuó es una de sus cervezas favoritas.

En este caso, el logo de la cervecera artesana madrileña La Quince. Un búho (sí, hijo, he dicho búho) de línea fina y ojos como platos, que ilustra todo lo relacionado con esta marca, y que lleva en su hombro izquierdo, como buen fan.

Insistimos en que si alguno sois tan buenos fans de El Jardín prometemos pagaros unas birras en todas y cada una de las ferias que nos encontremos y mostréis llevar tatuado el logo de la web. ¡Es lo menos que podrían hacer por aquellos que se tatúan una marca y le hacen publicidad!

Tatuajes Cerveceros (35)

Cuando comenzamos a recibir las fotos que nos enviáis de vuestros tatuajes cerveceros vimos que era una sección que iba a dar para varios años. Y que algunos teníais hechos un par de #Beertattoos e ibais a repetir aparición.

Tatuajes Cerveceros (35)
Lo que no contábamos es que hubiese alguien con un historial cervecero y tan lleno de tatuajes sobre la birra como Alejandro Alonso Dagorrette, de Gijón. Que ya ha salido en esta sección en estas tres ocasiones anteriores. ¡Y es algo que lleva en su sangre, porque hasta tenemos un tatuaje de su hija!

Así que traer otro más hace que ya no tengamos mucho que contar. Solo que se ve que todavía tiene “gasolina” para más. Y que seguro acaba volviendo a aparecer por aquí, si se hace alguno nuevo.

Y como siempre… ¿vosotros para cuándo? Si tenéis un tatuaje cervecero no dudéis en enviárnoslo y lo subiremos aquí para compartirlo con los demás lectores aficionados a la cerveza. ¡Les encantará tanto como a nosotros!

Tatuajes Cerveceros (34)

Hay personas para las que la cerveza no es solamente una cosa más, sino que es un elemento importante (e incluso imprescindible) en la vida. Algunas de esas personas se la tatúan, con dibujos cerveceros como los que os traemos a esta sección.

Y una de ellas es Roberto Larrión, de Mirafuentes (Navarra), en cuyo tatuaje se ve un grifo de cerveza con una jarra en la que que pone los nombres de sus hijas e hijo: Abdón, Andere y Anne. Y un poco escondidos se ven unos eslabones de cadena de bici (otra de sus aficiones).

Lleva treinta y un años montando instalaciones de cerveza, además de hacer venta de cerveza desde la importadora Cervebel (fue socio hasta el año 97, que vendió su parte a Erik). También ha tenido un bar en Estella y la Cerveceria Internacional de Pamplona hasta el año 2009. Vamos, que lleva décadas sumergido en cerveza.

Así que si vosotros, como Roberto, estáis tan metidos en el mundo de la cerveza que tenéis un “beer tattoo” y queréis compartirlo con otros “hophead”, mandárnoslo, “send it to us”, y lo publicaremos sin falta. ¡No lo dudéis!

Tatuajes Cerveceros (33)

Hoy traemos a esta sección a Borja Serrano, de 40 años. Nacido en Madrid, pero ha vivido en Móstoles toda la vida hasta que se independizó y se fue a Méntrida (Toledo). Su amor por el homebrewing empezó leyendo en el foro de la ACCE, aprendiendo bastante la teoría y probando infinidad de cervezas y estilos.

Tatuajes Cerveceros (33)
Hace ya algo más de 3 años empezó a hacer lotes de manera casera, siempre todo grano y él solo, sin nunca haber visto una elaboración de nadie, más allá de Internet. Con una olla de 10 litros sacando 5 finales en la vitro, con colador de inox. Enfriando en la pila del fregadero llena de agua con hielo y sal. Fermentando en garrafas de 8 litros alimentarias. Con un tubo en una botella metido como airlock. ¡Tecnología punta!

El tatuaje viene porque le encanta el lúpulo... Y el que más el Nelson Sauvin. Dice que pondrá en algún momento ese nombre en alguna parte del tatto, aprovechando que se lo hace su cuñada. Carol Artmoon. El equipo cervecero, por cierto, ya lo ha mejorado, para hacer lotes más grandes de cervezas lupuladas y APAs, para él y sus amigos.

Y después de publicar esto, esperamos ser también sus amigos y probar esas cervezas. O las vuestras. O ver vuestros tatuajes cerveceros, que también queremos poder incluirlos en la sección. ¡Que no os de corte mandárnoslo! Lo compartiremos con otros amantes de la cerveza.

Tatuajes Cerveceros (32)

Tras la pausa veraniega recuperamos secciones que aún tienen una carga de publicación por delante, como esta de tatuajes cerveceros que cumple ya dos años. Y lo hacemos con Manuel Mora, de 33 años, y que es panadero en Puebla de Guzmán, un pueblecito de Huelva.

Tatuajes Cerveceros (32)
Cuando le preguntamos por los motivos para hacerse este tatuaje, afirmó: “me lo hice porque, es obvio, adoro la cerveza”. Y nos cuenta que la primera cerveza que empezó a beber fue la Cruzcampo Light porque por aquel entonces hacía deporte y era la que le aconsejaron tomar, y descubrió que le gustaba demasiado la cerveza (y de ahí sólo podía ir a mejor, claro, jejeje; nosotros le hubiésemos aconsejado la Mikkeller Energibajer).

Luego ya se puso a probar otras marcas, algunas artesanales, luego comenzó a coleccionarlas (tiene ya cerca de unas 500 cervezas en 2 armarios expositores, que no está mal), y hasta la fecha sigue adorando la cerveza (como todos). Afirma también que incluso cuando cae enfermo por gripe, tira de la sin alcohol pero le sería imposible dejar de beberla, es su pasión (y es de los nuestros). Además, elabora cerveza casera e hidromiel. ¡Todo un amante de la birra!

No nos extraña que quiera “un mass más”, por favor, como dice a lo bávaro su tatuaje. Nosotros también queremos otro. Y también queremos que si tenéis algún tatuaje cervecero que queráis ver publicado en nuestra sección, nos lo mandéis. ¡Enseñadnos vuestra piel!

Tatuajes Cerveceros (31)

Volvemos a nuestra sección con los que son tan amantes de la cerveza que la llevan grabada en su piel. En este caso, traemos la fórmula mágica que da como resultado lo que más nos gusta. Una ecuación que todo homebrewer conoce muy bien. Agua + Cebada + Lúpulo + Levadura = Felicidad.

Tatuajes Cerveceros (30)
Y Jose Alberto Febles, de Tenerife, 36 años, se lo hizo como buen amante de la birra y de hacerla en casa, en lotes de hasta 28 litros. Y se decidió porque, como cuenta, un día: “entré a un local donde hay más grifos que sillas, uno muy conocido en la ciudad de La Laguna, me cobraron una pinta de Benediktiner a cinco euros…”

Dice que su cabreo fue tanto que se lo dijo, que cómo era posible que me soplara cinco pavos cuando en el súper está a 89 céntimos (que entendemos que debe ser más caro en el bar… pero… ¿tanto?). Y dice que el tío le responde: “¡Si te parece caro hazla tú, espabilado!” y de eso viene su amor por el craf beer y ser un apasionado homebrewer.

También nos cuenta que piensa hacerse la brew monk antes del agua, en el tatuaje, que su espacio está reservado para eso. ¡Y no nos extraña! ¿Y tú? ¿Tienes algún tatuaje homberewer? Si es así no lo dudes y mándanoslo.

Tatuajes Cerveceros (30)

Hay aristócratas de sangre azul. Y hay gente que por las venas les corre horchata. Otros, tienen la sangre roja y el corazón a la izquierda. Los hay con sangre tipo IPA+. Pero luego están los que su sangre es negra negra, como la tinta de tatuador o las stout irlandesas.

Tatuajes Cerveceros (30)
Por su tatuaje, así parece ser Daniel Gimeno, de 42 años, y residente ahora en Madrid. Ya que siempre ha tenido predilección por las cervezas negras, robustas, etc. Aunque sufre (como nosotros) cuando en verano desaparecen de los grifos puesto que el calor evidentemente les va regular.

Nos cuenta que es aficionado a la cerveza artesana desde hace tiempo y es un mundo que le apasiona más que nada. (Todos a coro en Cerveceros Anónimos: “¡Bienvenido, Daniel! Te entendemos.”)

Si tú eres igualmente tan aficionado, hasta el punto de haberte hecho un tatuaje cervecero, recuerda que sólo nos lo tienes que hacer llegar para que lo subamos a esta sección y los demás lectores lo puedan ver.

Tatuajes Cerveceros (29)

Seguimos hablando de los tatuajes que nuestros lectores se han hecho y que están relacionados con la cerveza. Y son muchos, que ya llevamos casi tres decenas… ¡y los que nos quedan!

Hoy tenemos a Fran Moreno (31 años), de Málaga, cuyo tatuaje cervecero comparte con un amigo, lo más bonito que se nos ocurre y la prueba de que la cerveza no es sólo un líquido, sino la prueba de la amistad.

A ellos les enganchó a este mundo cervecero la Triple Karmeliet (un clásico de entre los clásicos para ello) y desde entonces han cogido mucha carrerilla, empezando incluso a coleccionar botellines.

Recuerda que, aunque tengamos cola para publicar en esta sección, si quieres que saquemos tu tatuaje cervecero antes o después sólo tienes que mandárnoslo al correo o a las redes. ¡Prometemos sacarlo!

Tatuajes Cerveceros (28)

Hoy tenemos sesión doble en esta sección. Vamos a subir dos tatuajes en lugar de uno solo. Y de dos personas diferentes. Pero tienen en común su historia y su contenido. Y es que a pesar de estar hechos en momentos diferentes…

Pues tienen muchas cosas en común. La primera, que nos los han hecho llegar los amigos de Birra & Blues (un brewpub y marca de cerveza valenciana). Y es que lo que se han tatuado estas personas es su logotipo. ¡Espero que eso les valiese unas cervezas gratis!

Y lo segundo, es que ambos tatuajes se los han hecho marines americanos. Sí, como los de la película “La chaqueta metálica”. O “Algunos hombres buenos”. Se ve que cuando estaban en Valencia de descanso en su barco (que era inmenso), todos los días iban un montón de marines a llenar la terraza del local y ponerse finos a pintas.

De esto hace años (los tatuajes datan de 2016, según lo que nos cuentan), pero se ve que su estancia y la cerveza les gustó lo suficiente como para querer dejársela marcada en la piel. Y es que, volviendo de la zona del golfo de patrullar, seguro que todo lo demás es como estar en el paraíso.

Bueno, sobre ellos tampoco sabemos mucho. El tatuaje en blanco y negro es de Cody Wayne Stormant, oficial marine. Y el de color es de “Jaluia57”, que es el dato que dio cuando se lo envió. Y ya. Por eso tampoco tenemos fotos de mejor calidad…

Pero la historia nos parecía lo suficientemente interesante para acabar en esta sección. Así que si tú también tienes un tatuaje cervecero y quieres compartir con nuestros lectores su historia, háznoslo llegar. ¡Eso es que amas la cerveza tanto como nosotros!

Tatuajes Cerveceros (27)

Esta sección no tiene fin, parece. Y esperamos que así sea. Porque tenemos muchos tatuajes cerveceros aún en la recámara… y otros tantos que seguro decenas de lectores tienen o se están haciendo.

Tatuajes Cerveceros (27)
Y si tienen tantos como Alonso Dagorrette, de Gijón, pues tendremos sección para siglos. Porque es la tercera vez que le traemos por aquí para enseñar sus tatuajes y contar su historia.

Este es su primer tatuaje y para él el más importante (y por eso lo hemos dejado para el final). Sale una chica en una espumosa jarra de Spaten. Y es que la Spaten Bock se convirtió en su cerveza “franquicia” desde los 80. Y así hasta muchos años después, cuando en la cervecería Vincer fueron uno de los locales que más Spaten vendía en la península.

Pero ahora tiene la Cervecería Donan Castle, en Gijón, con 4 grifos fijos, y 6 rotatorios incluyendo una hand-pump británica. Allí podéis visitarle y avisarnos si se hace nuevos tatuajes, para que podamos volverle a incluir en esta sección. ¡Y si vosotros os haces algún otro #BeerTattoo, igual!

Tatuajes Cerveceros (26)

Seguimos con la sección de tatuajes cerveceros, en la que os traemos lo que los lectores y amigos, amantes de la cerveza hasta la médula, llevan dibujado con tinta en su piel. Y hoy os traemos el segundo tatuaje de uno que ya salió por aquí.

Tatuajes Cerveceros (26)
Miquel Ángel Gall, de 28 años, nos mostraba hace año y pico su tatuaje del logotipo de la Arrogant Bastard y nos contaba que era elaborador casero de cerveza y que iba mucho a Sabadell a hacerla.

Pero no sólo a elaborar. También se reúne con un grupo de amigos para ir a cervecerías, ferias, etc. ¡A beber, claro! Y este tatuaje que lleva en el gemelo es su homenaje a su cuadrilla.

Si vosotros tenéis un tatuaje de temática cervecera y aún no nos lo habéis hecho llegar, no sabemos a qué esperáis. ¡Queremos compartirlo con los demás lectores! ¡Siempre puede dar ideas para otros frikis de la birra!

Tatuajes Cerveceros (25)

Seguimos trayendo a la sección de tatuajes cerveceros a los participantes que tienen no uno, sino dos (o más) historias sobre cerveza grabadas en su piel. ¡Y no son pocos! Así que esta sección tiene cuerda para rato…

Tatuajes Cerveceros (25)
Hoy repite David de Pablos (de 30 años) con nosotros. De él ya os contamos que está detrás de Hop Wear y que la cerveza en su vida es una constante. ¡Por eso se merece volver a salir en esta sección!

Y el tatuaje suyo que traemos hoy es este que dice “All Crafts Are Better”. Y es que sí, todas las cervezas crafts son mejores que algunas personas (o profesiones). De eso no tenemos ninguna duda.

Acabamos la entrada insistiendo en que si tenéis algún tatuaje cervecero no dejéis de mandárnoslo que seguro que a los demás les gusta verlos o les da ideas. ¡Y a nosotros nos parecen tan bonitos como los gatitos!

Tatuajes Cerveceros (24)

Como os hemos dicho en varias ocasiones, la sección dedicada a recopilar los tatuajes cerveceros de nuestros lectores y amigos ha tenido un éxito que no podíamos ni imaginar. Llevamos publicados, con este, veinticuatro y nos queda todavía otro puñado. ¡Y es que sois muchos los que tenéis uno!

Tatuajes Cerveceros (24)
Bueno, decimos uno, pero es que sois también unos cuantos los que tenéis dos. ¡O más! Por eso habrá que dedicar varias entradas a algunos frikis que son muy amantes de la cerveza y los tattoos. Como nuestro amigo Victor Barahona, que hace más de un año aparecía ya en esta sección.

En este tatuaje muestra una caldera de cobre de las clásicas de hacer cerveza, la leyenda “Craft Beer” (una de sus pasiones actuales), y la marca de una birra belga que imaginamos marcó su juventud como marcó la nuestra (aunque él la tiene más cercana, que sólo tiene 27 años).

Si vosotros os hacéis uno (o dos), no olvidéis mandarnos una foto de vuestro tatuaje de temática cervecera y lo publicaremos en esta sección encantados. Y si estáis pensando en haceros uno (o dos), de aquí podéis sacar inspiración.

Tatuajes cerveceros (23)

En la sección de tatuajes cerveceros volvemos hoy con Alejandro Alonso Dagorrette, de Gijón. Ya mostramos un tatuaje, pero tiene más, y mucha historia cervecera detrás, así que continuamos donde lo dejamos en la entrada anterior.

En el 98 un amigo le ofreció llevar un local, hoy mítico en el mundillo cervecero de por allí, la cervecería Vincer. Donde estuvo 16 años, 8 meses y 5 días (dicho como nos lo cuenta, parece una condena).

En ese local apostaron de verdad por la cerveza de importación (en aquella época no había nada de artesanas ni craft ni cosas, los que empezamos por entonces lo sabemos) y fueron de los primeros en tener un barril rotatorio donde servir cañas de Kasteel, Agustinj, Kwak, etc. ¡Hablamos del 98! Y así hasta el 2014 en el que abrió su propio local…

Pero eso en la siguiente entrada, que tiene más. Como tiene más tatuajes cerveceros. Y de este tattoo en concreto nos cuenta que está inspirado en un viejo posavasos de la cervecera John Smith's, al que añadió la frase del faldón "homeward bound" (regreso a casa)… porque… ¿qué puedes encontrar al llegar a casa mejor que tu chica y una buena cerveza?, dice.

Tatuajes cerveceros (22)

Volvemos a la carga de los tatuajes cerveceros que recopilamos en esta sección con uno que se ha hecho hace no mucho un amigo vallisoletano, conocido en las redes sociales como Hugo Breweriana, por su afición al coleccionismo cervecero desde hace más de 25 años (tiene 41 ahora mismo, empezó jovencito con el tema).

Tatuajes cerveceros (22)
Desde 2014, además, une su trabajo y su pasión por la cerveza al gestionar una distribuidora de cervezas artesanas y de importación en Valladolid, gracias a la cual hemos podido beber mucha y buena cerveza en la zona.

El tatuaje resume su amor dicotómico por la cerveza, con una parte moderna expresada con una flor de lúpulo “vectorizada” y la parte clásica del corazón en un estilo más realista, ya que las "birras clásicas" son las primeras que, en sus palabras, nos llegaron al corazón.

Y con esto, los tatuajes sobre cerveza por hoy. Volveremos en unas semanas con nuevos tatuajes que tenemos pendientes (y cuando acabemos la primera ronda, la segunda con los que tienen más de un tatuaje). ¡Hay sección de sobra!