Mostrando entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas

Ganadores del Diploma ORO del Reto Cervecero 2018 #12meses12birras

Diploma ORO del Reto Cervecero 2018 #12meses12birras
Ya estamos en enero de 2019, y una vez superada la resaca de haber bebido cuatro o cinco litros de cerveza en nochevieja, podemos ponernos a hacer recuento de las participaciones en el Reto Cervecero 2018 #12meses12birras. Muchos lo habéis dejado para el último momento (y alguno parece que con la resaca aún no lo ha subido…) pero de momento, ya tenemos todos estos ganadores del Diploma de ORO:

  • Aitor Otegi
  • Alejandro López
  • Angeline Drouant
  • Aniria García
  • Araceli García
  • Borja Aparicio
  • Coral Benito
  • Ignacio Velarde
  • Igor Fernández
  • Ilse Wouters
  • Javier García
  • Jorge Velasco
  • Juan Antonio Jiménez
  • Lautaro Cozzani
  • Luis G. Balcells
  • Manolo Vidal
  • Margarita Pascual
  • María Teresa Pérez
  • Nacho Izquierdo
  • Olivier Geissert
  • Pablo Carrillo
  • Peio Valle
  • Pepe Andreo
  • Rafa Alarcón
  • Rodrigo Valdezate
  • Rubén García
  • Rubén Pérez
  • Santi Gonzalez
  • Sergio Ausín
  • Tomás Giménez

¡Enhorabuena por la constancia! Doce meses superando las pruebas y participando, no es moco de pavo. Otros se han quedado a las puertas y recibirán sus diplomas de PLATA y BRONCE. ¡Tan pronto como podamos!

Aunque viendo que muchos de los participantes son de Castilla y León o de Madrid, habíamos pensado que tal vez sea una buena idea hacer una especie de ceremonia de entrega (ya sabéis, aprovechando que vivimos en ambos sitios) y darlos en mano y tener una excusa para beber juntos. ¿Qué os parece la idea?

Diplomas del Reto 2018 #12meses12birras

Ya sólo quedan cinco días del año. Y toca hacer un pequeño balance de cómo ha funcionado la patillada de crear y cumplir un reto anual (que se nos ocurrió a imagen y semejanza de uno de libros que vimos… y que tuvo tanto éxito que tuvimos que implementarlo). A ver, hagamos cuentas…

Diploma del Reto 2018 #12meses12birras
El resultado ha sido muy positivo. 62 personas han participado. Y de ellas, 29 van a lograr el diploma de ORO (que reconoce haber superado satisfactoriamente todas y cada una de las 12 pruebas, cual Hércules cervecero). Nos pondremos en contacto con los afortunados porque, en la medida de lo posible, haremos unas quedadas parar entregarlos en mano (y si no fuese posible, por correo o en digital).

Nuestro Becario diseñador ya ha preparado los diplomas. Son como el que ilustra esta entrada, con el nombre del "jefe". ¡Pero aún hay algunos que no han acabado el reto! Imaginad haber llegado hasta aquí para nada… ¡No lo dejéis para el último día! E iros preparando para el año que viene, porque…

Estamos dando forma el Reto 2019, y os podemos adelantar un par de avances (que hacen caso a la mayoría de vuestras sugerencias) sobre el mismo: Se va denominar #12meses12barras. Va a primar tanto el sitio dónde se bebe como lo bebido. Va a ser un reto más exigente, claro. Y necesitará un poco más de planificación, por tanto. ¿Pero no lo íbamos a poner más fácil, no?

Premios de Otoño 2018

Llega el solsticio de invierno. Podemos celebrarlo de la manera tradicional (Navidad, y eso de que nació un niño y tal), o de la más tradicional (la noche más larga y el resurgir de los días), o de la más tradicional aún: bebiendo como si hiciese frío. Pero para que elijas bien que beber (y leer) recopilamos lo mejor del Jardín de estos últimos tres meses, o sea… ¡Los Premios de Otoño 2018 de El Jardín del Lúpulo!

Premios de Otoño 2018
Cervezas más recomendables:

Botella de Bronce:
Smuttynose Pumpkin Ale

Botella de Plata:
Cerrator Doppelbock

Botella de Oro:
Mikkeller Mexas Ranger


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
¿Funciona la homeopatía contra la resaca cervecera?

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
Pregúntale al Lúpulo: ¿Qué es el “Triple Temple”?

Y con esto finiquitamos las entradas de cambio de estación de este 2018. Os deseamos unas felices fiestas y una buena entrada en el año. ¡Y retomamos esta sección cuando acabe el invierno… ¡Dentro de tres meses en El Jardín del Lúpulo!

Convocatoria del VII Concurso Homebrewer

Como avanzábamos la semana pasada, en el aniversario de la primera convocatoria… Esta semana iba a anunciarse por fin el lanzamiento de la séptima edición del Concurso Homebrewer de El Jardín del Lúpulo. ¡Y ya lo tenemos convocado!

Las novedades principales (aparte de que estamos solitos, sin La Tienda de la Cerveza, ya que tuvo que cerrar su anterior local y ha reabierto como bar) son que hay plazos más largos (para compensar lo tardío de la convocatoria) y que tendremos nueva sede para los envíos y la cata, la cervecería L’Europe, Madrid.

Además, os pedimos que nos sigáis en Instagram (la red con mayor crecimiento este año) como uno de los posibles descuentos en las cuotas (que pueden seguir a 0€ si cumples las condiciones). Pero lo importante es que estéis al tanto de lo que se cuece en la propia web del certamen: www.concursohomebrewer.es

Allí podéis ver la entrada de la convocatoria y consultar las bases completas, además de descargar las fichas de inscripción y todo lo demás… ¡Ya sólo os queda poner manos a la obra si aún no lo habéis hecho y elaborar vuestras mejores cervezas para ir a ganar la Botella de Oro!

Entradas y Cervezas más Populares (2018)

Otro año más, dedicamos la semana de nuestro aniversario a un contenido especial. Y llevamos años trayendo este recopilatorio de lo más mejor del Jardín. Bueno, lo más mejor o al menos lo más visto y compartido por los lectores.

Un ordenador con las estadísticas de páginas más vistas de El Jardín del Lúpulo
Y una de las cosas que más han calado este año ha sido el reto anual cervecero #12meses12birras. Algo que ha funcionado tan bien… Que habrá que pensar en repetir con algo similar este 2019. ¡Id preparándoos porque lo pondremos más complicado!

Pero también han sido muy visitadas entradas divulgativas como las que hablábamos de la temperatura ideal de servicio para una cerveza o, también sobre el termómetro, la temperatura ideal de conservación de la birra.

Además, hemos visto un gran interés por la cerveza sin alcohol. Tanto en la entrada que dedicábamos a explicar los procesos para fabricar cerveza sin alcohol, como en la que hacíamos nuestro Top 5 de mejores cervezas sin.

Temas candentes como los cambios de distribución o propiedad de las marcas siempre están entre los más visitados. La palma se la llevó cuando hablamos de que Estrella Galicia distribuiría Brewdog en España. Pero también tienen muy buena acogida cuando invitamos a debatir y la reflexión, tanto de nuestros editoriales, como cuando hacemos jornadas de “Puertas Abiertas” y viene Ariel Caballero a hacernos pensar si “¿Vendemos o despachamos?

Y luego, hay secciones que siempre tienen éxito, como la que describe nuestros viajes cerveceros y el Birroturismo, en este caso hablando de Londres y sus pubs históricos. O secciones que nacen con éxito, como la de Tatuajes Cerveceros o la de Medicamentos y Cerveza.

Si hablamos de reseñas de cervezas que catamos, como siempre, se aplica que cuanta más gente tenga acceso a esa cerveza, la entrada recibe más tráfico. Por ello están entre las más visitadas la Crafty Brewing Company Irish IPA, la Roja Ruiva de Mercadona o la Trappistes Rochefort 6. Pero también cosas más minoritarias han alcanzado el top, como la Panda Beer Komodaru, la Spencer India Pale Ale, la Brewdog Hello My Name Is Maria o incluso la The Alchemist Heady Topper. ¡Y estas no son tan fáciles de encontrar!

Y con esto, el resumen de lo más visitado de este año 2018 en El Jardín del Lúpulo. ¿De qué os apetece que hablemos en 2019? Admitimos sugerencias o peticiones. ¡Queremos que nos leáis y que llenéis este recopilatorio de cosas interesantes!

El Jardín de las Búsquedas (2018)

Como en cada aniversario del Jardín, que ya es costumbre, os traemos “El jardín de las Búsquedas” (ya sabéis, lo de hacer chascarrillos con las maneras extrañas en que la gente nos ha encontrado por internet este año).

Pero la vida es movimiento y cambio, y muy a nuestro pesar cada año las palabras a elegir son menos, ya que nuestras estadísticas de las búsquedas no guardan las palabras usadas desde https (y más del 98% ya son así, así que nos enseña menos del 2%). Pero bueno, este año estamos aquí para celebrarlo con vosotros y el que viene quizá nos tengamos que dedicar a otras cosas.

Así que desde El Jardín, queremos empezar esta sección con un chiste clásico: ¿Sabéis qué le dijo un jardinero al otro, meneando las tijeras? ¡Seamos felices mientras podamos! Y con esto, al lío:

aaawww que es ipa

Bueno, pues partiendo de que lo de aaawww parece bastante anglosajón, podemos imaginar que lo de IPA deben de ser las iniciales de algo en inglés... a ver si lo adivinamos: I pee a...


alimentos en general con venta de unidades

¡Jo! Da gusto ver lo bien que funcionan los motores de búsqueda: uno busca algo muy concreto, como la frase de arriba y es simplemente lógico que acabe leyendo un blog especializado como el que suscribe. Por cierto, ¡suscríbete si aún no lo has hecho! ¡Entradas diarias por unidades!

cebolla mosaic lúpulo

Llegasteis al sitio adecuado, aquí os enseñamos a cogeros una cebolla con lo que tengáis más a mano. Hasta con lúpulo Mosaic. ¡Qué narices! Si es necesario os enseñamos hasta a consumirlo moderadamente. Es decir, antes de que empecéis a pensar que estáis bebiendo lemoncello. Aunque luego hagáis lo que queráis y acabéis encebollaos igual.

Nuestro Reto de Noviembre #12meses12birras

Seguimos (ojo que ya sólo queda un mes que cumplir, bueno, dos si aún no te has puesto con la cerveza de noviembre) con nuestro reto anual #12meses12birras. ¡Y ya se nos acaba el margen de maniobra al elegir cervezas!

La de diciembre no la podéis elegir… ¡ya que la tenéis elegida y guardada desde el reto del mes de enero! (En nuestro caso fue una Enbabia Cuádruple Salto Mortal y Medio, la ganadora de hace dos ediciones del Concurso Homebrewer, elaborada en Arriaca).

Y este mes tampoco la puedes elegir, ya que la condición precisamente es que fuese la recomendada, por ser la favorita, de tu mejor amigo/a. ¡Lo que sí que puedes elegir es a qué mejor amigo/a le preguntas!

Nosotros hemos preguntado a Quique por su cerveza-favorita-de-toda-la-vida (la de Rodrigo ya la usó en el reto de marzo) y nos ha dicho que es la Chimay Azul. ¡Todo un clásico de su época en el Erasmus de Salamanca! Y por lo tanto es la que hemos subido al formulario. Y, en un mes y poco… ¡reparto de diplomas!

Nuestro Reto de Octubre #12meses12birras

Con eso de que es nuestro propio reto cervecero, que lo hemos inventado nosotros y tal… ¡Al final nos confiamos y este mes casi se nos pasa subir al formulario y al blog nuestra participación! Podremos poner mil excusas de trabajo y de líos… pero la verdad es que llegamos tocando la campana.

Nuestro Reto de Octubre #12meses12birras, cerveza de CaliforniaNo nos sirve decir que hemos ido a Nueva Zelanda a por los lúpulos… o a California a por la cerveza… Pero la verdad es que justo lo que pedía el reto de octubre era que la cerveza elegida estuviese elaborada a más de 5.000 kilómetros de distancia de donde la bebieses.

Y la Southern Hemisphere Double IPA, de Sierra Nevada Brewing Co., tiene a su cervecera a 9.124,5 kilómetros de Madrid. Así que creo que nos sirve perfectamente. Lo que no creemos es que los lúpulos hayan venido de las antípodas, donde hasta las latas están del revés (y que están a casi 20.000 kilómetros de la despensa).

Si aún no habéis participado y lo estáis haciendo todo el año (recordad que hay diplomas en juego), no dejéis pasar la fecha. ¡E id preguntando a vuestro mejor amigo (o amiga) por su cerveza favorita! Porque va a ser necesario para el reto del mes que viene.

Presentación de la cerveza Cerrator

Este viernes tendrá lugar en Madrid la presentación de la cerveza (ya elaborada) Cerrator, una cerveza tipo Doppelbock, que fue la ganadora del VI Concurso Homebrewer y cuyo premio era, precisamente, elaborarse en Arriaca.

Cerrator, una cerveza tipo Doppelbock, ganadora del IV Concurso Homebrewer
Por eso hace unos meses estuvimos en las instalaciones de esta cervecera en Guadalajara, con el autor de la receta, Carlos Toquero Infante, de Valladolid, haciendo el lote del premio, que es el que se presenta el día 26.

Será en La Tienda de la Cerveza (en lo que constituyen sus últimos actos, ya que como sabemos, va a cerrar sus puertas en breve). Así que si queréis pasaros al evento y a despediros del sitio (porque de Javi y sus rufianes no hace falta, les veremos dentro de poco en otro lado), sois bienvenidos.

Nosotros estamos a la vez muy tristes y muy contentos por poder formar parte de este cierre… ¡Pero seguro que con esta buena birra se nos pasa! ¡Y beberemos mucho más allá donde sea, porque lo más importante es que sea bueno y con buena gente! Si hay que cerrar, ¡que sea con Cerrator!

Resumen de la II Jornada de Bloggers Cerveceros

Seguro que en estos días nos has leído mucho avanzando lo que iba a ser la II Jornada de Bloggers Cerveceros… un encuentro de creadores de contenido cervecero en internet que estaba programado dentro del BeerMad, una feria de cerveza artesana en Madrid. Pues bien, ya ha tenido lugar y estamos (como parte de la organización, junto con David Varela de La Barra de Birra) muy contentos con el resultado.

Dentro de la programación de la jornada, en una primera sección, contamos con la presentación de cervezas por parte de algunos productores presentes en la feria: Bebimos de Tyris su nueva Märzen, una cerveza maltosita pero fácil de beber; Brewdog nos presentó en primicia en España la Clockwork Tangerine, una sesión IPA con mucho sabor y olor a mandarina; 15&30, especializados en embarrilar en botas de Jerez sus cervezas, la BarleyWine Sherry Cask, en barrica de oloroso, lo que le da un punto fuertemente alcohólico y levemente ácido; y por último Sevebrau nos trajo su colaboración con Piporra, la Hoppy Five, una lager lupulada con 5 cereales, muy fresca y agradable.

También hubo alguna marca que nos dejó cerveza para probar en casa, por falta de tiempo en la presentación para degustarlas todas: Villa de Madrid nos dejó su Ziva #7.0, una NEIPA con mango; 3 Monos la versión de su American Psychopie que es una American Fruit Hoppy Sour con frambuesa; y Domus su Ninfa, una Stout triple.

Después, en una mesa redonda con participantes del sector cervecero (Rosa Matias, de la asociación PinkBoots y de Cerveza 90 Varas; Julio Cerezo de la academia Sabeer de cerveza y Andrés Bachiller, que lleva la comunicación de AECAI y de Cervezas Arriaca) y de blogs, pudimos hablar de cómo estaba en este momento el mundo de la cerveza artesana.

Nuestro Reto de Septiembre #12meses12birras

Con todas las movidas del inicio del curso, las nuevas secciones, la II jornada de Bloggers Cerveceros, los concursos convocados (y por convocar) y todo lo demás que rodea a tener una web especializada en cerveza (y, además, tener todos trabajo y vida personal)… ¡Casi se nos pasa septiembre sin haber cumplido el reto #12meses12birras!

A estas alturas de año ya no hará falta contar mucho de estas 12 pruebas que a principios de 2018 propusimos para ir superando durante todo el año. Pero siempre hay que aclarar cuál es la del mes en curso… ¡En este caso la novena!

Y en septiembre el reto consistía en elegir y beber una cerveza solamente por su etiqueta. Y nosotros hemos elegido una To Øl. Esta etiqueta contiene, según su autor (Kasper Ledet), un poema compuesto por onomatopeyas, ya que afirma que las palabras no son eficientes para describir a esta “imperial milk stout salada elaborada con caviar y levadura de champagne”. Parece que para describir el estilo tampoco.

¡Recordad que hay diplomas para los participantes! Y poned el hashtag #12meses12birras para que los demás cerveceros puedan ver vuestras birras elegidas. Y nos despedimos dejándoos con un bonito poema: Kaboom Splash Arrrgh Pow Crush Bang Swouf Krak Bam Zap Wham Vroooooom Puff Sok Smash Pop #YOLOmaelk.

Premios de Verano 2018

Por las temperaturas que tenemos estos días no diríamos que estamos en otoño. Pero esta madrugada ha entrado esta nueva estación, y como toca hacer cada vez que cambiamos de época, nosotros recopilamos lo mejor del Jardín de estos últimos tres meses, o sea… ¡Los Premios de Verano 2018 de El Jardín del Lúpulo!

Cervezas más recomendables:

Botella de Bronce:
Fuller’s London Pride

Botella de Plata:
Caleya Goma 2 IPA

Botella de Oro:
Panda Beer Komodaru


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Nueva sección: Tatuajes Cerveceros

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
La información en las etiquetas de cerveza: Ejemplos

Ahora se nos viene por delante tres meses en los que las lluvias (y la esperada bajada de las temperaturas) nos llevarán a beber otras cosas. O no, porque la verdad es que encontramos momentos para beber de todo en todas las épocas. Eso lo podréis comprobar… ¡Dentro de tres meses en El Jardín del Lúpulo!

II Jornada de Bloggers Cerveceros

Hace unos años, en el marco de la feria que se celebró en Vitoria, organizamos una Jornada dedicada a los que escribimos sobre cerveza en internet. Así que cuando este año, David de “La Barra de Birra” nos contactó para decir que la feria cervecera más importante de Madrid en la actualidad, el BeerMad, estaban interesados en repetirla para su cuarta edición, no pareció una idea genial.

Y nos hemos liado la manta a la cabeza y entre todos hemos pergeñado un día lleno de actividades pensadas para los creadores de contenido en internet. Tenemos presentaciones de cervezas, charlas y mesas redondas con productores, entrevistas a las cerveceras asistentes, ponencias técnicas sobre aspectos de interés…

Todo pensado para que los blogueros queramos acercarnos a la jornada y a la feria. Y nosotros estamos deseando que otros blogs vengan, porque la amistad y la colaboración entre todos ha de ser positiva para el sector. Así que apuntad la fecha: sábado 13 de octubre, en el BeerMad (Caja Mágica, Madrid).

Así que ya sabes, si tienes un blog sobre cerveza en activo y nos lees y quieres asistir, mándanos un email para que te demos más información sobre la II Jornada de Bloggers Cerveceros. Y si no tienes un blog pero te interesan las jornadas, igual, porque tal vez podamos hacerte un hueco. ¡Lo suyo es divulgar sobre cerveza!

Birroturismo: London Craft Beer Festival

Dentro de nuestras escapadas londinenses hemos visitado un par de ferias muy diferentes en Londres y queremos contaros cómo nos ha ido y daros nuestra opinión por si os lo queréis plantear en posteriores ediciones. La primera fue más moderna, el London Craft Beer Festival, que tuvo lugar en los Tobacco Docks.

Este “festival” está dedicado a lo que aquí llamaríamos “escena craft”, es decir, cerveceras modernas, pequeñas, artesanas y que apuestan por elaboraciones con personalidad. Entre la nómina de cerveceras asistentes estaban “nuestros” Baskeland Brewing Project, Garage o La Pirata (representada por un distribuidor) codeándose con The Kernel, Kees o Mikkeller aunque había espacio para grandes nombres como Fuller’s, Stone o Sierra Nevada.

Con más de noventa empresas presentes las opciones de encontrar cosas interesantes eran muy altas, pero la cosa no acababa ahí, había además sidras, algunos vinos, ginebras… vamos que no tenía pinta de que nos fuéramos a aburrir. La ubicación del evento era un edificio antiguamente usado como almacén de tabaco y ahora reconvertido en espacio para eventos. La ubicación era amplia, cubierta dotada de los equipamientos necesarios y, si bien un poco en la periferia, una parada de metro a pocos minutos caminando la hacían accesible.

La configuración del edificio, con una nave central y pasillos y salas a los lados hacía que la experiencia fuera muy interesante ya que había diversos espacios y ambientes distintos, y detrás de cada esquina podía aparecer una sorpresa. Cada recodo deparaba una alternativa: una sala dedicada sólo a cask ales con más de cuarenta referencias, una sección de sidras con algunas interesantes combinaciones de lúpulo, una destilería de ginebra, granizado de cerveza, australianos de etiquetas mejores que sus cervezas, micro cervecerías locales, lagers alemanas, Sierra Nevada en una soledad casi absoluta…

Nuestro Reto de Agosto #12meses12birras

Un mes más (ojo no se os pase la fecha con esto de las vacaciones) hay que cumplir con las 12 pruebas del Hércules cervecero, o sea con el reto de los #12meses12birras que a principios de 2018 propusimos para ir superando durante todo el año.

Y el reto de agosto estaba un poco puesto a mala baba. Era ni más ni menos que beberse una cerveza de estilo Imperial Stout. Vale, es un estilo poco dado a los días de calor (fuerte, alcohólico, maltoso, ...) ¡Pero la verdad también es que en las noches de agosto... “frío en el rostro”¡.

Así que venga, si aún no lo habéis hecho elegid vuestra Russian Imperial Stout favorita (aquí tenéis nuestras reseñas del estilo, por si os ayudan), bebedla a la que refresque y fichad en el Formulario. Nosotros ya lo hemos hecho con esta Drunken Bros Memorial Series Bowie, que estaba buenísima.

¡Recordad que hay diplomas para los perseverantes que participen mes a mes y sólo quedan cuatro meses por delante! Y poned el hashtag #12meses12birras para que los demás participantes puedan ver vuestras cervezas elegidas.

Nuestro Reto de Julio #12meses12birras

Este mes, para los que seguís el reto anual #12meses12birras, hay que tomar una cerveza valorada con un sobresaliente -o más- en su reseña publicada en El Jardín del Lúpulo. ¡Queremos que bebáis cosas buenas y así nos aseguramos de no fallar!

Nosotros hemos ido a lo seguro, y no nos basta con que nosotros le hayamos puesto un sobresaliente, sino que esta cerveza cuenta además con la aprobación del jurado del Concurso Homebrewer, ya que fue la ganadora hace dos ediciones. Y es que hemos elegido la MatMor Elephant’s Choice.

Hemos visto que muchos habéis elegido la ganadora de la edición posterior, la EnBabia Cuádruple Salto Mortal y Medio. Pero nosotros esa la tenemos elegida y guardada para el reto de diciembre, así que nos parecía vicio repetir. ¡Y hay tantas con una buena nota en el Jardín!

¿Cuál habéis elegido al final? Recordad enviar el formulario cuando la subáis. Y si tenéis problemas para encontrar las reseñas mejor valoradas, recordad que podéis consultar las menciones trimestrales a lo mejor de las reseñas o utilizar el buscador de la web con palabras clave como “matrícula de honor”. ¡Son pistas, pero lo suyo es cotillear por estilos!

Premios de Primavera 2018

Hoy, con el solsticio, llega el verano, un poco atrasado (sobre todo en lo que al calor se refiere). Pero cuando llega el afelio, poco después nos cae encima esta estación. Por lo que nos toca entregar los galardones a lo mejor del Jardín de estos últimos tres meses, o sea… ¡Los Premios de Primavera 2018 de El Jardín del Lúpulo!

Cervezas más recomendables:

Botella de Bronce:
Vicaris Generaal

Botella de Plata:
Trappistes Rochefort 6

Botella de Oro:
Magic Rock Dark Arts


Medalla a la Mejor Entrada de Entretenimiento:
Geocaching y Cerveza

Medalla a la Mejor Entrada Divulgativa:
¿Sabías cómo se hace la Cerveza sin Alcohol?

Se nota que el tiempo de esta primavera no ha acompañado tanto y que nos ha dado más por amar las cervezas oscuras. A ver si ahora en verano somos capaces de seguir así (el reto 2018 nos obliga a beber Imperial Stout, así que…) Pero lo veremos... ¡Dentro de tres meses en El Jardín del Lúpulo!

Ferias Cerveceras que hemos "Bebido"

Llega junio y con él el calor, las notas, las vacaciones escolares (¡bien por los profes!), el último día para presentar la renta (recordatorio) y cómo no, los festivales cerveceros. El Jardín del Lúpulo, sacrificándonos por nuestros lectores, ha intentado estar en todos y cada uno, por lo menos las últimas semanas. Y os vamos a contar un poco de estos tres: la Feria de la Cerveza Artesanal de San Sebastián de los Reyes, el Beermad de Madrid y el Granada Beer Festival, centrándonos en los eventos más que en las cervezas, porque son de esas veces que importa más que el qué bebes, el dónde y el con quién.

Comenzamos con la II Feria de la Cerveza Artesanal de San Sebastián de los Reyes, solapándose con el festival organizado por Founders en Conde Duque. La feria contó con 25 cerveceras de buen nivel del panorama nacional y con la intención de acoger a un amplio número de personas, ya que incluyó zona infantil, zona de catas, food trucks y una amplia carpa con numerosas mesas corridas que fue lo más práctico de la feria ya que el tiempo no perdonó la lluvia, sobre todo durante la tarde del sábado, teniendo que cancelar los conciertos programados. Los talleres de elaboración de cerveza estuvieron a cargo de miembros de la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles, había catas llevadas a cabo por Rodrigo Valdezate, de nuestro Jardín, y también pudimos contar con la presentación de Pink Boots Society. Hay que destacar la buena organización del evento, la accesibilidad y contar con una gran parking. El inconveniente quizás la disposición de los puestos fuera de la carpa, que a la hora de la lluvia hizo que la gente se remangara los pantalones para pegarse una carrera a por bebida o comida, ya que estaban mezclados.

Sin haber casi descansado de la feria de “Sanse” nos metimos de lleno en la 3ª edición del Beermad. En la presentación a la prensa nos explicaron las mejoras de este año: la ampliación de aforo, de horario hasta la 1 de la madrugada, los distintos tipos de entradas y la inclusión en una barra a distintas cerveceras extranjeras y madrileñas que se habían quedado fuera. Igual que en las ediciones anteriores los puestos de comida y de cerveceras estaban mezclados. Lo de siempre: muchas veces el olor a croquetas, calamares, queso o hamburguesa no permitía la disfrutar de la cerveza, sacar aromas, sabores, etc. No se puede tener todo. El contacto de los cerveceros con el público fue inmejorable, muy cercanos y con ganas de hablar y presentar nuevos productos. Hemos contado también con una presentación el primer día de Pink Boots Society Spain, presentando las dos cervezas colaborativas del Brew Colaboration Day, la Red IPA Alewife y la Session IPA High Gravity. Grandes profesionales y un buen rato que pasamos charlando sobre futuros planes y conociendo más de su trabajo diario. ¡Fue más que un placer, ladies!

Y sin descanso nos vamos al sur, al Granada Beer Festival. Buen ambiente, buen rollo, divertida, buena organización. Probablemente no la más grande de las ferias, pero sí una de las de mejor ambiente, a pesar que la afluencia de público ha estado este año muy floja. La feria está situada en un recinto cerrado bien comunicado tanto en coche como en transporte público, con aire acondicionado para poder soportar los calores de este pasado fin de semana en Granada, con una zona exterior donde se hallaba la zona infantil, los puestos de comida de todo tipo, y uno de los escenarios grandes donde se llevaron a cabo varios conciertos y actuaciones. Probablemente esto hizo que la zona interior donde se situaron los puestos de cerveza, unos 36 casi todas nacionales, quedara bastante desalojada, ya que la gente se salía a fumar y a comer fuera. También hubo lugar para las catas, maridajes y conferencias. Y muchas cervezas tanto de la zona como del resto del país.

Esta claro que hay muchos modelos de ferias y festivales cerveceros y que el nivel va mejorando (sólo hay que ver que la mayoría van corrigiendo los fallos anteriores rápidamente). Y que las cervezas y la propia organización tienden al aperturismo y a ser más inclusivas (ofreciendo más productos para todos los públicos y no tan “frikis”). Aún queda mucho por delante, pero nosotros estaremos ahí para verlo (y beberlo).

Nuestro Reto de Junio #12meses12birras

En este mes de nuestro reto anual cervecero, apostamos fuerte por el producto local. El requisito de la cerveza de junio es, precisamente, elegir una cerveza de la fábrica cervecera más cercana a tu casa (o al menos, de una marca que sea de tu provincia).

Como ahora los escritores y escritoras del blog estamos cada uno diseminados por toda la geografía peninsular, y aprovechando el exilio de Rodrigo, hemos elegido esta marca que se fabrica en la propia ciudad de Soria, siendo una de las pioneras de Castilla y León (aunque apenas se encuentre fuera de su zona). ¡Más cerca imposible, un par de kilómetros!

Ya sabes que si estás cumpliendo el reto, no debes olvidar enviar tu participación al formulario. ¡De momento sois medio centenar los que optáis a los diplomas! Y nos encanta seguiros mes a mes, con curiosidad por lo que elegís beber.

Ah, y como muchos nos estáis preguntando ya por el reto del mes que viene (una cerveza valorada con un sobresaliente (o más) en su reseña publicada en El Jardín del Lúpulo) os vamos a dar un par de pistas: la primera, consultar las menciones trimestrales a lo mejor de las reseñas. Y la segunda, utilizar el buscador de la web con palabras clave como “matrícula de honor”. ¡Pero lo que queremos es que rebusquéis y cotilleéis, claro! ¡Así que a ello!

Ferias Cerveceras en Junio 2018

¡Regresa esta sección que recopila lo que está por venir en el mundo cervecero! Una entrada en la que recopilamos lo más mejor (o no, bueno, más bien lo que nos pilla a mano para ir, jejeje, pero lo otro suena guay) de los eventos cerveceros próximos.

Y el mes de junio viene cargadito, sobre todo en lo que a la zona centro se refiere. ¡Este mismo fin de semana se juntan dos eventazos en la capital! Por un lado, la segunda Feria de la Cerveza Artesanal de San Sebastián de los Reyes (en la que ya el año pasado dirigimos unas catas y este año repetimos, últimas plazas disponibles), del 1 al 3 de junio.

Y ese mismo fin de semana es el Founders Madrid Beer & Music Fest (este es del 1 al 2, sólo), pero si por lo que sea te pilla fuera, no te preocupes: ¡Al siguiente vuelve a haber evento! La tercera edición del BeerMad repite en la Caja Mágica del 8 al 10 de junio. ¿Podrás hacer el trío sin perderte ningún evento?

Y, si no eres de Madrid o no puedes acercarte a la capital, siempre puedes bajar al sur el siguiente fin de semana, del 15 al 16, al Granada Beer Festival, en la Feria de Muestras de Armilla. ¡Porque no todo va a ser para el centro! Pero a nosotros podrás encontrarnos en cualquiera de ellos, claro.