Mostrando entradas con la etiqueta Munich. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Munich. Mostrar todas las entradas

Bock Damm

Esta cerveza es la cerveza negra de las grandes macro-cerveceras españolas, la de la Estrella Damm. Aunque en la etiqueta pone que es una cerveza tipo Múnich. Así que podríamos suponer que al llamarse bock, sea una Munich Dunkel tirando a fuerte. ¿Lo será?

Bock Damm
Lo que nos gusta es que, llamándose Bock, viene con una cabra rampante. Las cabras son el símbolo de ese estilo, y justo esta (y un llamativo expositor que tenían hace años para las barra de los bares) es la inspiración que usamos para diseñar nuestro premio especial del Concurso Homebrewer, “Cabra con pandereta”.

Su color es realmente bastante negro, con algún brillo rojo apagado, pero muy en los bordes. Y la espuma que genera (de cantidad y persistencias medias) tiene el color de un hueso viejo. El aspecto no es malo, realmente. ¿Estará el resto a la altura?

Los aromas son leves con notas de café y regaliz. Teniendo en cuenta que es una cerveza Lager y que lleva maíz y arroz, hasta no están mal para lo que se le podría esperar. Donde flojea más en el sabor, que tiene apenas algo dulce, con notas más a caramelo y un leve amargor, pero que se queda en “nah”.

Para el alcohol alto (de la gama media, queremos decir) que tiene, con 5,9% vol. pues nos esperábamos algo más de intensidad en los sentidos. Pero bueno, sin ser una cerveza mala, sirve para poder beber algo de otro color que no sean las rubias o tostadas.

“Mi opinión en un Tweet:” La cabra tira al monte, pero no todo es orégano. Nota: Suficiente alto.

Kozel Dark

Esta cerveza checa, Velkopopovický (de la casa Pivovar Velké Popovice), se suele encontrar en una cadena de supermercados de esos que no tienen apenas estanterías, sino que ponen sus productos como en palés. Vamos, el Lidl, sin tanto rodeo.

Kozel Dark, una cerveza checa tipo lager oscura.
La Kozel Dark es de estilo lager oscura, clasificada en algunos sitios como Munich y en otros como Dunkel. Lo que está claro es que es de baja fermentación y de color marrón oscuro, rojizo, con una cabeza bonita de espuma pegajosa, muy correcta.

El aroma es ligero, a caramelo y maltas tostadas. Y el sabor también peca de ligero, maltoso y sin mucho cuerpo; fácil de beber, pero sin nada que la haga especial.

En conclusión, es una cerveza de sólo 3,8% ABV que puedes recomendar a cualquiera porque no tiene lo suficiente de nada como para que pueda disgustarte algo. Ni gustarte especialmente, claro.

“Mi opinión en un Tweet:” Porque he tomado nota de ella, si no, ya la habría olvidado por completo. Nota: Suficiente.