Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas

Super Bock Negra Sin Alcohol

Siempre os recomendamos beber con moderación. Y más en estos tiempos de confinamiento, donde el consumo de cerveza puede dispararse sin que apenas nos demos cuenta. Por eso nos gusta reseñar cervezas Sin Alcohol, ya que os animamos a consumirlas cuando estén ricas y merezca la pena, para no sobrecargar nuestros hígados (y cabezas).

El problema es que no todas las cervezas sin alcohol están ricas, y son pocas las que dan el pego. Os hemos recomendado algunas muy buenas… pero no es el caso de esta, lamentablemente.

Esta lo que tiene de interesante es su color: negra (bueno, con transparencia y brillos rubí, rojiza oscura) y de espuma beis clara, esponjosa, de persistencia media-baja. En el olor destacan las notas de caramelizado, que tienden al quemado.

Y en el sabor, el dulce y maltoso típico de las sin alcohol, pero al menos complementado por el tostado de las maltas, con lo cual le da algo de interés. Pero no mucho. Quizá mejor que las “sin” tostadas de moda. Pero desde luego mucho peor que una Stout o una Dunkel.

“Mi opinión en un Tweet:” El lado oscuro de las Sin Alcohol (pero para bien, digo). Nota: Suficiente alto.

Super Bock Stout

Esta cerveza nos llamó la atención en cuanto la vimos en el supermercado… ¿Una Stout que no fuese Guinness en los lineales? ¿Barata además? ¿Y perteneciente a una “gran” marca portuguesa? Obviamente era algo que no podíamos dejar pasar sin probar… ¡Imaginad que está rica!

Super Bock Stout
Y, bueno, al menos nos encontramos con una cerveza negra, densa y oscura, sin apenas transparencia. Está encabezada por una corona de espuma beis, abundante, que es pegajosa y rocosa. Al menos el aspecto no es malo.

El aroma es ligero, bastante neutro, con leves notas tostadas de las maltas oscuras. En boca es cafetosa, amarga, y caramelosa, dulce. Con algo de regaliz y leve achocolatado. No es tan presente el café como en la stout más conocida del mundo, ni tiene esa cremosidad, pero es más sabrosa y más dulce.

Vamos, que no va a ser nada que te abra los ojos como platos; pero el mercado de la cerveza negra es más reducido, y se agradece que existan cosas en los supermercados como esta, fáciles de adquirir y de beber. Y que tengan “solo” 5% ABV.

“Mi opinión en un Tweet:” No está mal para ser portuguesa y no inglesa. Nota: Suficiente alto.

Super Bock Abadía

Las grandes marcas están siempre en la búsqueda de rellenar sus porfolios con productos que ocupen todos los nichos apetecibles del mercado. Por eso ahora hacen (y harán más) cervezas “artesanas”, y sacan tantos productos “raros”, como cervezas isotónicas, con frutas, “strongs”, o, como es el caso “de abadía”… (sin tener nada que ver con ninguna abadía o la iglesia, como la que lleva nombre de monasterio…).

Super Bock Abadía, cerveza de Portugal.
Esta es de la portuguesa Super Bock, y es una birra de color avellana, marrón rojizo limpio y brillante. Lo estropea la espuma, que es beis claro, pero de burbuja gorda y crepitante, fea y de baja persistencia en la copa. Vamos, que no invita demasiado a beber.

El aroma es a malta, caramelo y azúcar. Ni complejo ni equilibrado. Y en boca, el sabor es dulce. Simplón. Nada que ver con la complejidad de las cervezas de abadía belgas. No es desagradable, pero tampoco tiene nada de interesante.

Además, tiene demasiado alcohol (6,4% ABV) para algo tan poco agraciado ni agradecido. Por lo que se transforma en algo peleón y emborrachador. Desde luego, nada que desde El Jardín podamos recomendar a nuestros lectores. Solamente recomendar evitarla, claro, ni por curiosidad.

“Mi opinión en un Tweet:” El hábito no hace al monje, está claro. Nota: Insuficiente bajo.

Maldita Robust Porter

Vamos a comentar hoy una cerveza del país vecino, una negra lusa, o lo que es lo mismo, una Porter portuguesa. Bueno, una Robust Porter (o sea, lo que viene siendo una porter, pero más fuerte, aunque sin llegar al adjetivo “Imperial”). ¡Y es la primera cerveza de Portugal que comentamos, esta de Faustino Microcervejeira!

Una cerveza que, como hemos adelantado, es negra; pero no opaca del todo, ya que deja pasar la luz creando brillos rojizos en su oscuridad. La espuma es de color beis claro, muy abundante. Tiene además buena persistencia y es compacta y pegajosa.

En nariz destaca el aroma a café y cacao (en las versiones que más perfil de acidez tienen), con mucha presencia de las maltas tostadas. En boca es fuerte e intensa, predominantemente maltosa pero con el equilibrio tendiendo más a lo amargo. Se repite lo mismo que en nariz, pero con más regaliz.

Una cerveza interesante (con 6,5% ABV) y sabrosa, que da exactamente lo que promete. Ideal para acompañar el postre y beber en pinta a una temperatura recomendada de unos 10 ºC. Pero si la vas a beber despacio, como pide, puedes servirla un poco más fresca, claro.

“Mi opinión en un Tweet:” Estará “maldita”, pero entra como una bendita. Nota: Bien alto.