Mostrando entradas con la etiqueta Exclusiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exclusiva. Mostrar todas las entradas

Fiesta para Lectores: Entrada 4.000 y Aniversario

Con la excusa de que en dos semanas celebramos la publicación de la entrada número cuatro mil de esta web, y un poco para compensar que cuando cumplimos el décimo aniversario (cifra redonda también) las medidas anti CoVid aún estaban muy presentes y no pudimos organizar nada, este año (el undécimo) lo vamos a celebrar a lo grande.
Fiesta para Lectores: Entrada 4.000 y Aniversario
¿Cuándo? El próximo día 26 de diciembre, a las 20:00 horas. Un día en periodo vacacional escolar y con la fiesta del día 25 trasladada en algunas comunidades, nos parecía adecuado para que haya más lectores/as y amigos/as que puedan acercarse.

¿Dónde? En la cervecería Bariloche (C/ Conde Ansúrez, 5) de Valladolid. Ya sabéis que nuestras raíces están en esta ciudad, y nos encantaría que vinieseis a ella de bares con nosotros. ¡Podemos incluso hacer la previa y el post, si es menester!

¿Cómo? Pues la celebración consiste en que regalamos cerveza. Sí, ojo al dato: ¡Cerveza gratis! Solamente hay que descargarse e imprimir el cupón (con lo cual queda acreditado fehacientemente el haber leído la web, al menos una vez) y presentarlo en la fiesta. Y a la primera caña te invitamos nosotros.

Con cada consumición iremos sellando el cupón. Con la primera bebes gratis. La segunda (estas ya a un ridículo precio amigo de 1,5€ la caña gracias al cupón) tiene regalo seguro. Y con la tercera, rellenando tus datos y echándolo a la urna, entrarás en los sorteos que iremos haciendo a lo largo de la noche. ¡Todo mientras duren los dos barriles especiales que tenemos reservados! Si funcionó con la fiesta de la entrada 1.000, ¿para qué alterarlo mucho?

Esperamos que este encuentro sea una excusa para juntarnos y celebrar, en esta época en la que juntarse y celebrar se lleva, con todos los que compartimos este amor por la cerveza. Y saludarnos, echarnos unas risas y compartir unas birras (que si encima son gratis, ya es el copón). ¡Os esperamos a todos el día 26! ¡No os lo perdáis!

Mahou-San Miguel adquiere el 100% de Nómada

Un rumor que llevábamos un tiempo escuchando parece que tiene por primera vez una confirmación “oficial” (aunque un poco oficiosa) en redes sociales, por parte de la Community Manager que llevaba las mismas de Nómada Brewing.

Mahou-San Miguel adquiere el 100% de Nómada
Y es que el proyecto iniciado hace una década por Javier Aldea, Sami Claret y Ramon Sorribes, y en el que el grupo Mahou-San Miguel participó ya con un 40% cinco años después, en 2016, está ahora completamente bajo el control de dicho grupo, parece ser.

Desconocemos qué planes tendrá la cervecera para su marca artesana ahora en propiedad, a falta de un comunicado oficial. Esperamos que sigan apostando por productos diferentes y mantengan las cervezas que han posicionado a Nómada durante años como una referencia en el panorama craft. Y a la vez, que no dejen de sacar productos nuevos y experimentar con nuevos estilos.

Pero nos tememos que una vez los fundadores que restaban (Javi y Sami) estén fuera de la dirección del barco Nómada, las políticas de producción cambien de rumbo sensiblemente. ¿Será a mejor o a peor? El tiempo nos lo dirá, suponemos. ¡A ver si al menos significa que la vemos más, y no menos!

Entrevista: Dougall's y su Equity Crowdfunding

Como el proyecto de venta de Dougall's nos ha parecido interesante, tanto por la amistad que nos une como por el futuro que prevemos a la marca, además de publicar un par de entradas sobre su Equity Crowdfunding cervecero hemos querido hacerles una entrevista con las preguntas que nos surgían y las que han propuesto algunos lectores. Y estas son las respuestas de Kike y Andrew:

Entrevista: Dougall's y su Equity Crowdfunding
El Jardín del Lúpulo - ¿Qué os ha llevado a hacer esto a través de un Equity Crowdfunding en lugar de recurrir a la financiación tradicional?

Es una aventura pasar de dos socios a puede que más de cuatrocientos y nos apetece intentarlo. La financiación bancaria siempre estará ahí como opción, pero cuanto más lejos mejor.

- ¿Cuáles son las prioridades de la inversión? ¿En qué se va a gastar el dinero de los participantes?

Las prioridades son, en este orden: la construcción de la nave con la cámara de frío, una nueva sala de cocción, la tubería fija, más fermentadores, el tap room, el beer garden y la enlatadora.

- ¿Qué beneficios van a tener los que inviertan y adquieran participaciones, a corto y medio plazo?

Siempre que haya beneficios van a recibir un mínimo del 4% del dinero que pusieron, además de los descuentos según la cantidad y las otras ventajas del crowfunding. Si repartimos más del 4% será dependiendo de los resultados del año, la tesorería o las oportunidades de inversión que surjan cada año.

Equity Crowdfunding sedDougall's: Novedades

Hace un par de semanas os contábamos que nuestros amigos de Dougall's iban a vender parte de su fábrica sus clientes y amigos, haciendo un Equity Crowdfunding. La verdad es que nos interesa tanto en lo personal como en lo profesional, ya que nos parece una de las fábricas de cerveza artesana más serias e interesantes de España. Así que estamos pendientes de las novedades y creemos interesante compartirlas con vosotros.

En esta entrada os contábamos datos de su facturación a lo largo de los últimos años, pero ayer hemos hablado con ellos y les hemos preguntado más. ¡Sobre todo porque el momento de invertir se acerca! La campaña de financiación comienza el próximo jueves, 16 de mayo.

Y hay mucha gente interesada. Más de 600 personas se han mostrado dispuestas a invertir en el proyecto a través de la encuesta que compartimos. Con los datos que nos han pasado podemos ver que aproximadamente un 80% de ellos serían pequeños inversores (hasta 2.000€ de inversión), con lo cual su intención de que formen parte de la “familia Dougall's” gente cercana y cervecera tendría su fruto.

Además, entre los motivos para invertir que preguntaban (interés económico, apoyar a Dougall's, invertir en el sector cervecero, por las ventajas del crowdfunding o por ser una empresa cántabra) casi todas las respuestas estaban bastante equilibradas. Por lo que es un interés transversal (siendo la favorita el apoyar el proyecto, lo que demuestra que Kike y Andrew se hacen querer).

Pero no sólo por amor uno va a estar dispuesto a darles el dinero. Los números pintan bien. Si ya os contábamos que la facturación era en el último periodo de más de un millón de euros, hoy os podemos adelantar datos concretos sobre beneficios: 93.896,63€ limpios en 2018. El EBITDA de la empresa (Beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) ha sido de 190.000€ el año pasado.

Pero eso es el presente. Gracias a sedDougall's tienen una previsión de alcanzar (con cálculos conservadores) los 651.750 € de beneficios anuales en el plazo de 5 años. Y además el compromiso de dar, en dividendos a los que compren participaciones, una rentabilidad mínima del 4% anual. Vamos, que merece la pena en términos económicos, y no sólo de colaboración o recompensas.

Así que si estáis interesados y queréis invertir entre 1.000€ y 13.000€ (las cantidades que finalmente van poner para las participaciones), tenéis que registraros en Fellow Funders (y luego activar la cuenta y darse de alta como inversor… las tres cosas como explican aquí) para poder participar en la empresa en el Equity Crowdfunding. Y no lo dejéis para el último día… ¡Que las previsiones es que se complete el cupo rápido!

Hemos mandado a Kike y Andrew unas pocas preguntas sobre cosas que nos quedan dudas (como por ejemplo cuáles son sus prioridades de inversión, qué riesgos se asumen como participante o qué posibilidades hay de salirse una vez entrado), y próximamente publicaremos la entrevista. Pero si queréis que les transmitamos alguna pregunta, podéis dejarlas en los comentarios, que se las haremos llegar y publicaremos la respuesta.

Equity Crowdfunding de Dougall's

¡Dougall's vende su fábrica! …Cuando leímos esto, casi nos da un vuelco al corazón… y seguramente a vosotros os pasaría lo mismo. Pero no es tal cual así, Dougall's vende su fábrica, sí. Pero solo un 20% de su capital. Y no a un fondo de inversión, un banco o una macro cervecera… sino a sus clientes y amigos.

“sedDougall's”, el Equity Crowdfunding de Dougall's
Y la verdad es que, si nosotros tuviésemos que participar en una empresa cervecera, Dougall's sería una de nuestras primeras opciones: buenas birras, pocos fiascos, una estrategia de ventas adecuada, gente muy maja

Pero todo eso son cosas un poco subjetivas… veamos los datos que ellos aportan al equity crowdfunding “sedDougall's”, a ver qué nos dicen:

En el año 2018 tuvieron una producción de 329.500 litros (en 2012, cuando les visitamos por primera vez, producían 61.500 litros al año). La facturación de 2018 ha sido de 1.081.585€ (¡más de un millón! Increíble comparado con 2012 y sus 153.949€). Vamos, que está claro que van creciendo rápido…

Tanto que, actualmente, la empresa está valorada (por estudios externos) entre 5 y 7 millones de euros. De los que van a ofrecer participaciones por aproximadamente el 20%, para recaudar un millón de euros con los que mejorar la fábrica y la producción (nueva sala de cocción, cámara frigorífica, Tap Room y restaurante…) de manera que puedan por lo menos duplicar la producción y disparar los beneficios, potenciando la exportación también (que actualmente supone solo el 3% de sus ventas).

Facturación anual de DouGall's
Dentro de este plan, su estrategia es priorizar la recuperación del dinero de los inversores, destinando gran parte de estos cada año en dividendos, y otorgando el 100% de los dividendos a los nuevos inversores en una primera fase, hasta completar la devolución del capital.

Además, para los inversores (de entre 500 y 50.000€) hay otras ventajas aparte de la participación y los dividendos, como descuentos vitalicios, cervezas y más. Un poco como el Equity for Punks de BrewDog, pero aquí compras de verdad participaciones reales de la empresa, no una cosa que vale unos centavos. Realmente pasarás a formar parte de Cervezas Artesanales de Cantabria S.L., como Kike y Andrew.

¿Qué os parece? ¿Os animaríais a ser Dougall's? De momento están estudiando con esta encuesta la respuesta que pueden obtener de sus potenciales compradores, ya que prefieren contar con ellos que con la financiación de un banco. Pero en cuanto se abran la precampaña de financiación donde podrás reservar tu participación y la ronda pública de financiación (prevista para junio) os avisaremos.

Fiesta para los Lectores y Amigos de EJDL

Lo prometido es deuda, y con motivo de haber llegado a la entrada número mil del blog, queremos hacer una fiesta para agradecéroslo. ¿Dónde? Pues en la ciudad que nos une, Valladolid, en la cervecería especializada Suco (C/ Paraiso, 3). Un sitio ideal para disfrutar de buenas cervezas con nuestros amigos, vosotros.


¿Cuándo? Pues el próximo día 29 de agosto, viernes, a las 21:00. Hemos elegido ese día por ser la víspera de una feria de cerveza artesana cercana, para que sea más fácil que os animéis a venir hasta Pucela desde otros puntos de España.

¿Y cómo? Pues es sencillo. Sólo hay que imprimir el cupón que acompaña esta entrada. Con ello queda demostrado que sigues el blog y que te apetece tomarte algo con nosotros. Y con él impreso, te acercas a la fiesta. Allí tendremos un barril de la cerveza ganadora del 2º Concurso Homebrewer cortesía de Domus, la belgian strong ale Golden Passion, de Mario Comín. Y a la primera caña te invitamos.

Sí, sí, lo pone bien clarito. Si traes el cupón impreso no la pagas. Te lo sellamos y te la bebes y la disfrutas, gratis. Con la segunda caña ya te toca pagar (pero poco, precio amigo, euro y medio). Pero te hacemos un regalo directo. Por la patilla también. Y si te tomas una tercera caña, ya entras en los sorteos que iremos haciendo a lo largo de la noche. Y así, hasta que acabemos el barril. ¿Qué más se puede pedir?

Pues juntarnos y pasarlo bien, que es lo importante. Todo lo demás es sólo una excusa para atraeros. Lo que queremos es saludaros y brindar con vosotros y agradeceros hacer esto posible (igual que se lo agradecemos a Jose del Suco y a Fernando de Domus). ¡Así que os esperamos allí! ¡Y aquí en el blog, con vuestras lecturas y comentarios! ¡Os estamos muy agradecidos!

Cerveza en el Mercado (de la Cebada): Feria en Madrid

Por fin, en vuestro blog favorito, las noticias que tanto estábamos esperando. Parece que después de la cancelación del AMCA 2013 y de que el prometido MBF se fuese retrasando, al final tenemos datos del evento que Beer Events (organizadores del BBF) y Jose Ramón van a hacer en Madrid.

Y va a ser en un lugar poco convencional pero de nombre ideal: El Mercado de la Cebada, en el barrio de La Latina. Con los hasta 30 cerveceros participantes distribuidos por los puestos disponibles del mercado, se podrá pasear, comprar, comer y beber durante los tres días que dura (22, 23 y 24 de Noviembre).

El sistema será como una feria normal, cada cervecero con su puesto y sus bebidas, con guía, con vaso (a comprar), con la opción de vaso lleno (precio de 2 fichas, que hay fichas a euro la ficha) o medio vaso (1 ficha), etc. Vamos, que por ese lado poca novedad, salvo el que haya que coger fichas.

Y sobre lo demás, pues ya os contaremos allí o según tengamos más información por aquí. Esperamos que las cervezas estén a la altura y nos sorprendan gratamente. El viernes y el sábado. Porque el domingo ya se nos junta con la otra feria que habrá en Madrid, y aún no somos ubicuos. Y además... cierran ese día a las 18h (los otros dos días es de 11 a 20:30). ¡Nosotros si no es para beber durante más de 6 horas… ni salimos de casa!

Actualización: Evento aplazado, buscando nueva fecha, por problemas de adaptación del Mercado a la legislación vigente. La nueva imagen del mercado, donde han pintado las fachadas y techos del mismo, ha creado cierto malestar entre algunos vecinos lo que ha provocado una vigilancia más exhaustiva por parte del Ayuntamiento. Por parte de gerencia del mercado aseguran que se solucionará en breve y se estan mirando fechas de diciembre o en enero-febrero.

Festival de Música y Cerveza: BirraSo

Hoy damos una noticia que nos han filtrado a unos pocos y selectos blogs cerveceros. En septiembre, los días 6 y 7, en el Poble Espanyol de Barcelona, se celebrará el BirraSo, un festival de dos noches de música cojonuda (soul, funk, rock de garaje, ska, música jamaicana y boogaloo) regado con cerveza artesana.

Para ello contarán con las cervezas de Anderson Valley, As, BrewDog, CCM - Montseny, De Molen, Fort, Guineu, Naparbier, R-115, y Steve's. Y con las bandas The Excitements, Betagarri, Los Chicos, Fundación Tony Manero, Doctor Calypso, Los Fulanos, The Sweet Vandals, Tokio Sex Destruction y Zeidun.

Vamos, que tiene buena pinta tanto musicalmente como cerveceramente hablando. Y el abono para los dos días valdrá 25€ en taquilla. Aunque si eres de los primeros en comprarlo, te puede salir desde sólo 15€, asi que aprovecha.

Nosotros ya estamos mirando a ver si nos cuadra el calendario para acercarnos, dejar en el armario la camisa, abrocharnos las botas y la chupa, e ir para allá a pegar unos botes y beber buenas birras. Si quieres saber dónde comprar las entradas o ver más información, echa un ojo a su web.

Noticia: Fechas del AMCA 2013

Gran noticia de última hora y en exclusiva: Al final, este año, vuelve a haber AMCA, organizado por la Comunidad de Madrid. La feria de Alimentos de Madrid y Cerveza Artesanal de 2013 será el fin de semana del 17 al 19 de mayo en el mismo lugar que el año pasado (el recinto de la Cámara Agraria en la Casa de Campo).

Contará con cervezas artesanales de toda España y esperemos que alguna de fuera. De momento confirmadas: La Virgen, Cibeles, Fábrica Maravillas, Archi, Almogaver, Kettal, Birra&Blues y Far West. Pero sólo acaba de empezar, así que habrá más.

Habrá comida: carnes, quesos, dulces, helados. Y además habrá restaurantes que prepararan tapas con productos de la Comunidad de Madrid. Vamos, que merecerá la pena. Y nosotros os lo contamos en primicia. Próximamente, más información. Estad atentos a este vuestro blog de cabecera.

Actualizado (30 de abril de 2013): Según últimas noticias de la organización, el AMCA se aplaza buscando nueva ubicación.  Comunicaremos nuevas informaciones en cuanto las tengamos.

Entrevista a Mikel Rius (BBF)

Y aquí está la esperada entrevista a Mikel Rius, co-organizador del Barcelona Beer Festival, trasladándole las preguntas e inquietudes que surgieron en el debate. Esperamos que os resulten interesantes sus respuestas, sus explicaciones (y la noticia bomba que deja caer al final). Y esperamos también que genere nuevas preguntas y que pueda continuar en los comentarios. Y allá vamos:

El Jardín del Lúpulo - Ante todo, gracias por ofrecernos la posibilidad de que alguien de la organización del BBF conteste a las preguntas que, tanto nosotros como nuestros lectores, nos hacemos. Así, tal vez, entendamos por qué algunas cosas han sido así, pese a no gustarnos.

Mikel Rius - Gracias a vosotros por permitirnos esta charla distendida que puede servir para ver cómo es el festival por dentro y, sobretodo, ayudarnos a mejorar.

Obviamente, hay que empezar por la pregunta obligada: ¿Por qué, entre 302 cervezas, hubo tan pocas que interesasen?

Con todo el respecto a la opinión... es eso, una opinión: “tan pocas que interesasen”. No creemos que fuera así y se ha entrado en una bola de nieve con este tema en la blogosfera cervecera en competir en quien la dice más gorda que parece que en BBF13 haya habido coronita, paulaner y cuatro más :)

¿Qué es interesante? No creemos que haya una respuesta unánime a esa pregunta. De hecho, queremos repetir la encuesta del año pasado y un apartado irá por ahí. Es probable que depare sorpresas.

Este año hemos visitado algunas ferias por España para conocer de primera mano lo que se está haciendo. Eso nos parece interesante. Nos parecía un lujo contar con (por ejemplo) cinco cerveceras andaluzas y poder probar que están haciendo. Y no, muchas no son habituales de ferias ni fáciles de encontrar cada día.

Dougall’s Haití: Doble Stout benéfica

Nuestros amigos de Dougall’s van a sacar una nueva cerveza. En este caso, una cerveza negra, que ya se echaba de menos en su catálogo de estilos ingleses. Bueno, esto y una IPA, pero parece que lo segundo también está en camino.

Y lo más importante es que esta Doble Stout llamada Haití es doblemente buena. No sólo es buena (de buena cerveza), sino que también es buena (de solidaria), ya que 20 céntimos de cada botella y 18€ de cada barril van destinados a ayudar a recuperar los recursos pesqueros de los habitantes de la ciudad de Jacmel, al sur del país.


Una cerveza a tener en cuenta (y darse prisa en comprar, porque está ya, incluso antes de su lanzamiento, muy solicitada), con una buena base de malta (característica de la casa) y lúpulo americano, aunque, en este caso, con menos protagonismo que en otras. Y una etiqueta con un diseño excepcional, como todas las que han hecho.

Así que ya sabéis, dentro de poco, en las tiendas. Pero si quieres probarla, una oportunidad será en el Barcelona Beer Festival, donde será una de las que se pinchen de barril. Es una buena ocasión para tomar una cerveza y ayudar a la gente, todo en uno.

Las etiquetas y su (des)información

Sabéis que desde el principio nos hemos posicionado claramente a favor de que los productores y cerveceros den la máxima información posible al consumidor a través de las etiquetas de las cervezas. Como ejemplos de mal etiquetado, podemos coger cualquier cerveza comercial, en la que no pone NADA más que absurdeces como “contiene malta de cebada” o misterios como “cereales sin maltear”. Como ejemplos de buen etiquetado, las que mayor información contengan. Por ejemplo, De Molen (por poner uno de fuera) o Dougall’s (por poner uno de aquí).

Pero hoy queremos comentar un caso (lamentablemente de aquí) de mal etiquetado. Los amigos de Marina y Domus sacaron hace poco una colaboración, Pacific Lager, que se podía disfrutar en barril o en botella. Esta última se presentaba como edición limitada (y numerada) de 350 botellas. Eso le da valor a la cerveza, claro está. Saber que eres uno de los únicos 350 que tienen una… ¿Seguro?

Bueno, no. Porque hay más de 350 botellas. Se ve que (y cito) “imprimieron antes las etiquetas creyendo que iban a embotellar 350 botellas, Sin saber exactamente las botellas finales, luego mandaron de vuelta a Toledo la bobina de etiquetas para acabar de etiquetar, y al final no fueron suficientes, porque habían salido 400 botellas, y luego se imprimieron siguiendo la numeración del 350 al 400 y se etiquetaron. Pero sin saber exactamente cuántas estaban en el mercado”. Vamos, que había más litros que para 350 botellas en el macerador y decidieron embotellarlos y venderlos.

Esto no nos gusta porque es dar información a medias (o falsa) al consumidor. Nos hemos puesto en contacto con ellos y nos han dado las explicaciones arriba reseñadas. Les hemos instado a hacerlo público (como nos parece que sería justo, dar a los compradores la explicación que nos han dado a nosotros) y lo han dejado en nuestras manos. Así que aquí tenéis y ahora lo sabéis, El Jardín del Lúpulo os lo desvela en exclusiva. Si comprasteis una botella de Pacific, no es TAN única como creíais. (Y eso sin contar los barriles, que los hay).