
Eso sí, pisándole los talones pese a llevar poco más de un mes publicada va la recuperación de la sección de hace una década “10 cervezas”, en la que expertos cerveceros aconsejan una carta básica para introducir la buena birra en locales de hostelería que aún no se han animado a trabajarla.
Y, como siempre, todo lo relacionado con el Barcelona Beer Festival (y su concurso de cervezas) interesa. Aunque este año no ha gustado tanto los premios “oficiales” como nuestra selección de premios a la continuidad, con las marcas y cervezas que han demostrado su calidad edición tras edición. ¡Al menos entre nuestros lectores!
Además tienen mucho éxito las recetas de las cervezas ganadoras de premios en ediciones anteriores del Concurso Homebrewer, como esta Cipotegator (la más vista de 2021). O las entradas de entretenimiento que hablan de juegos o cosas así, entre las que ha destacado el “Dude, where is my beer?”.
Pero lo que acaba generando también visitas es la polémica. Polémica basada en este caso en que a los amigos del autor de la etiqueta les haya sentado mal la crítica constructiva. Porque esta sección llevaba bastantes entregas siendo discreta y ayudando a los productores a corregir errores. ¿Qué se le va a hacer?
Y si nos ponemos al tema de las entradas que reseñan cervezas más populares, destaca sobre todo la cata comparativa de cervezas "madrileñas" entre Madrí (La Sagra Brew), Viejo Madrid (Cervezas La Cibeles) y Madrid Lager (Cervezas La Virgen). Los madrileños estarán buscando alternativas a la Mahou.
Pero quitando eso (o incluso incluyendo eso) es el SEO el que manda y las más visitadas están entre las más buscadas, siendo cervezas que suelen estar en los lineales de los supermercados. Este año destacan por ejemplo la 1897 Black de Mercadona o la Steam Brew German Red de Lidl, así como la más extendida Leffe Tripel.
Un poco más atrás (se ve que levantan interés entre menos gente pese a su mayor calidad) encontramos las siguientes artesanas españolas, también de marcas que apuntan a lo generalista y las grandes superficies, como La Virgen 360, Tyris Märzen o la más novedosa Arriaca Starter IPA.
Y luego ya, para cerrar las más visitadas con dos pepinazos, se ve… cervezotes como la As Bastard Joker o la Gulden Draak Imperial Stout. Porque, ¿para qué andarse con chiquitas? ¡Y con esa conclusión nos despedimos! El año que viene, otro análisis y recopilatorio como este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario