Más información:

Mahou-San Miguel adquiere el 30% de Founders

Ayer a mediodía una noticia se extendía por las redes sociales cerveceras: Mahou-San Miguel adquiría el 30% de la “microcervecería” estadounidense Founders. Rápidamente miramos el calendario. No, no era 28 de diciembre, si no 17, así que pasamos a comprobar la veracidad de las fuentes. Y tanto los comunicados oficiales de aquí y de allí,como las noticias parece que lo confirman.

Ahora toca reflexionar y opinar sobre el tema, claro, que invita a ello. Algunos tienen miedo (¿De qué? ¿De que un reciente 30% “estropee” las cervezas que allí se llevan haciendo años? ¿De que se coman el mercado, quizá?) o resquemor. A nosotros nos parece una buena noticia, lo mires como lo mires.

En un futuro cercano será más fácil (o eso cabe suponer) encontrar las cervezas de esta marca en España, permitiéndonos así disfrutar más fácilmente de buenas birras, como la Dirty Bastard que ya comentamos. Y, con un poco de suerte, de otras micros norteamericanas.

Además, si realmente esta entrada en el mercado yanqui es “una gran fuente de aprendizaje, innovación y transformación”, tal vez apliquen la experiencia y el saber hacer de allí a la industria de aquí, y logremos tener cervezas españolas de similar calidad a las craft americanas y que, por su tamaño y distribución, alcancen un precio competitivo.

Ambas perspectivas son buenas, a nuestro parecer. Sólo esperamos que se cumplan, ya que parece halagüeñas y es algo que, creo, a todo consumidor de buena cerveza le gustaría que ocurriese. Pero… ¿tú qué opinas de la noticia?

20 comentarios:

  1. A mí no me parece ni bien ni mal; se trata de un trato empresarial, y ambas partes entiendo que estarán contentas, así que bien por ellos. Para nosotros está claro que puede presentar ciertas oportunidades, pero el tiempo dirá si el objetivo de dicha transacción se traduce en algo que el consumidor de aquí pueda palpar o no. Ejemplo: Google se hizo con Motorola por las patentes, no por tener una fábrica de móviles propia.

    ResponderEliminar
  2. Pues... primero cervecera independiente, casimiro mahou y ahora esto... demos tiempo para ver que pasa.

    ResponderEliminar
  3. Estoy con Joan y añadiría que la motivación de esta compra y sus implicaciones nos quedan tan lejanas e incógnitas que es muy absurdo hacer hipótesis. Bien por ellos y a esperar si llega alguna visualización de los siguientes pasos.

    ResponderEliminar
  4. Mikel: La motivación, obviamente, es económica. Esperarán ganar más con esta inversión. A través de los beneficios que consigan allí con su participación en la empresa, y abriendo nuevos mercados a esas (u otras) cervezas, tanto aquí como allá.

    Joan: Si "copian" la patente de la Diry Bastard y la hacen aquí, me sirve!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi comentario iba en la línea es que tenemos tanta idea de porque Mahou compra una parte de Founders como que va hacer Repsol con la petrolera canadiense.
      Aquí la gente diciendo que guay que tendremos Founders en Carrefour y no tenemos ni idea. Quizás si que quieren traer cervezas hacía aqui. Quizás explotar el mercado sudamericano con importaciones. Quizás usarla de puerta de entrada allí. Quizá una simple inversión y no quieren mezclarlo con ninguna actividad actual de Mahou... opciones, miles. Y ignorantes que damos opiniones a ciegas, más.

      Eliminar
    2. SI QUISIERAN TRAER CERVEZAS AQUÍ Y CONTROLAR LO QUE LLEGA Y COMO LLEGA ( PARA QUE LAS DISTRIBUIDORAS ACTUALES NO LES ECLIPSEN ) COMPRARÍAN UNA DISTRIBUIDORA Y PUNTO PELOTA, O LA HARÍAN ELLOS MISMOS.

      Eliminar
  5. No se trata de una compra, Mahou va a ser un socio minoritario. Para lo que sí tendremos que esperar es para ver las intenciones de Mahou, quizá sólo quiera añadir Founders al catálogo de productos que ya distribuye, o quizá también pretenda adquirir nuevas técnicas.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Estoy con los de arriba que esto se nos escapa a todos, habrá que dejar que pase tiempo para ver las intenciones reales...
    Si es para distribuir, pues bien si llegan más y a mejores precios. Si es para aprender, pues a saber lo que quieren hacer después, desde luego la gente es bastante reacia debido a sus técnicas de marketing, por mucho que os guste hablar bien de Mahou por aquí...
    Por ejemplo, el concurso homebrew que han organizado ha sido un fiasco total de participación (aunque ellos no lo digan...), cosa que por otra parte se veía venir...

    Ya veremos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, claro que sólo podemos suponer. Pero son suposiciones lógicas. Y esperanzas, claro, porque molaría ver ese panorama.

      Y, ya, es que el concurso homebrewer bueno, es el nuestro, que va por su tercera edición. ¡Y ese sí que es un éxito!

      Eliminar
  7. De todas formas que apuesten por Founders me parece por lo menos intrigante, mostrar interés y meter pasta en una "micro" tiene su miga y de alguna manera hará que otras grandes muevan ficha, tiempo al tiempo...

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. Sí, sea como sea, es un paso adelante muy interesante. A ver en que más lo notamos próximamente.

    ResponderEliminar
  9. Como dice "Cerveza al cubo" es intrigante. A nosotros nos lo parece y mucho. Y como toda gran decisión de la que no se sabe que hay realmente detrás, puede ser para bien, y así lo deseamos, o no.

    Nuestro único deseo es que tras ello la buena cerveza en España tenga un papel más importante.

    ResponderEliminar
  10. Nosotros lo vemos como una buena inversión por parte del grupo Mahou-San Miguel, ahora vamos a ver si como dicen Founders se aprovechan de la distribución que el grupo español ofrece y nos llegan más de sus cervezas. Y simplemente una puntualización depende de lo fragmentado que esté el accionariado un 30% no es una participación mínima ni mucho menos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si han entrado, es hasta el fondo. Con un 30%, como bien dices, puedes controlar una empresa, o por lo menos tener una voz muy representativa. Es una apuesta seria y con las cartas sobre la mesa. Pero... No se sabe que cartas llevan los demás, o como van a jugar su mano.

      Tiempo al tiempo.

      Eliminar
    2. Es más, hayq ue tener encuenta que según la BA, las Craft dejan de ser Craft cuando tienen más de un 25% en manos de una No-Craft. ¿Que dirán el resto de las Craft de la BA sobre el tema?

      Eliminar
  11. Ayer compran el 30% de Founders... hoy en Patentes y Marcas les deniegan la patente "Madrid Craft Beer" (por cierto, sin logotipo, para poder ir contra todas las artesanas de Madrid luego)... están inquietos y quieren entrar en el nicho como sea, para reventarlo por precio y quitarse micros de enmedio

    ResponderEliminar
  12. Despues de lo de "Cervecera independiente" y lo de "Madrid Craft Beer" permitidme que desconfíe de cualquier movimiento del grupo mahou

    ResponderEliminar
  13. Sobre la distribución en España... no se, seguro que en lugar de traer aquí la cerveza fabricada en EEUU lo que hacen es "copiarla" en su megafábrica y venderla con su nombre pero hecha aquí. ¿Acaso nadie a notado la caida en la calidad de Grimbergen desde que la "distribuyen" ellos?

    ResponderEliminar
  14. AL HILO DE LO QUE COMENTAS SOBRE EL APRENDIZAJE, PERMÍTEME QUE LO DUDE. AQUÍ EN ESPAÑA MISMO HAY CIENTOS DE PERSONAS QUE SABEN HACER MUY BUENAS CERVEZAS Y NO LOS FICHAN. ESE TIPO DE CERVEZA NUNCA LE HA INTERESADO A MAHOU, O ESTÁN A SETAS O ESTÁN A ROLEX, COMO DECÍA EL CHISTE JEJEJE. PREFIEREN AHORRARSE PASTA EN INVERSIÓN Y GASTÁRSELO EN MERCHANDISING Y MARKETING PARA CONTROLAR SU TANTO POR CIENTO DE BEBEDORES INDUSTRIALES, MIRA LOS ÚLTIMOS ANUNCIOS QUE HAN SACADO, POR SI TE QUEDAN DUDAS.
    UN SALUDO.

    ResponderEliminar

Navegación por etiquetas:

¿Qué queréis? ¿Sabías que...? #SiFueraUnaCerveza 10 Cervezas 12meses12barras 12meses12birras 12meses12maridajes 1516 2008 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2025 5 Abadía Abridor Afrutada Ahumada Alemania Alt Alta Amber AMCA American Aniversario Apps Argentina Aromas Arte y Cerveza Asia Australia Austria Baja Baltic Barcelona Barley Wine Barrel Aged Barril Batallitas BBF BCD Becario Beerlipz BeerMad Belga Berliner Weisse Biere de Garde Birraconsejo Birragoza Birroturismo Bitter Black Blend Blonde Bock Brasil Brown Brune Búsquedas Cafe California Common Campos de Cereal Canada Cápsula del Tiempo Cata Cata Extrema Celebeerties Centeno Cereales Champions Checa Chocolate Ciencia Cine y Cerveza Cocina Coctel con Cerveza Colaboración Comic Concurso Convocatoria Crisis del Coronavirus Crowdfunding cursos Dark Strong Ale DDH De la A a la Z Debate Defectos Demócatas Descuento Dinamarca DIY DoppelBock Double Dubbel Dunkel Ecológica Editorial EEUU Eisbock Ejercicios Mentales Cerveceros El Milagrito Encuestas Enkel Entrevista España Estadísticas Estilos Etiquetas Eventos Exclusiva Export Factos Etilicos Faro Fotografía Francia Gastronomía GIF Golden Golden Strong Ale Gose Grand Cru Gruit Gueuze Halloween Hazy Helles Historia Holanda Homebrewer Hoppy Horoscopo Cervecero Idiomas Imperial Imperial Stout Ingredientes Especiales IPA Irish Red Irlanda Islandia Italia Japón Juego Juzgado de Etiquetas Kellerbier Kölsch krausen Kristall LaCervezaChorra Lager Lambic Lentbier Libro Light Literatura Litigios Legales Lituania Londres Lupulos Macro Multinacionales Madera Madrid Maltas Mapa Maridaje Marzen Medicamentos y Cerveza Memes Mes México Micros Cerradas mild Milk Mixta Moda Cervecera Mujeres Mundial Munich Música Navidad New England Noruega Notas Noticias NTIC Nueva Sección Nueva Zelanda Oatmeal Oktoberfest Old Ale Opinión Otros Hobbies Países Pale Ale Pasatiempos Pastry Patrocinadores Personajes Pilsener Pista azul Pista Roja Pista verde Porter Portugal Post Patrocinado Preguntale a Boris Pregúntale al Lúpulo Premios Prensa Proceso Puertas abiertas Pumpkin Quadrupel Quique Macías Radler Rauchbier Receta Recetario Homebrewer Recipientes Recomendación Red Refresco Regalos Resumen Reto Robust Roggenbier Roja de Flandes Ronda Rubia Rusia Rye Saison Salud San Patricio San Valentín Schwarz Scotch scottish Se Vende Secciones Session Sin Alcohol Sin Gluten Single Sour Stark Steinbier Stout Streekbier Strong Suecia Tatuajes Cerveceros Test The Beer Sun The Beer Times The Witcher Top Trapense Tripel UK Vacaciones Vasos Viaje de Prensa Video Vienna Vino Visita Vocabulario de Cata Vs. Wee Heavy Weissbier Weizenbock Whisky White Winter Warmer Witbier