Más información:

Entrevista: Dougall's y su Equity Crowdfunding

Como el proyecto de venta de Dougall's nos ha parecido interesante, tanto por la amistad que nos une como por el futuro que prevemos a la marca, además de publicar un par de entradas sobre su Equity Crowdfunding cervecero hemos querido hacerles una entrevista con las preguntas que nos surgían y las que han propuesto algunos lectores. Y estas son las respuestas de Kike y Andrew:

Entrevista: Dougall's y su Equity Crowdfunding
El Jardín del Lúpulo - ¿Qué os ha llevado a hacer esto a través de un Equity Crowdfunding en lugar de recurrir a la financiación tradicional?

Es una aventura pasar de dos socios a puede que más de cuatrocientos y nos apetece intentarlo. La financiación bancaria siempre estará ahí como opción, pero cuanto más lejos mejor.

- ¿Cuáles son las prioridades de la inversión? ¿En qué se va a gastar el dinero de los participantes?

Las prioridades son, en este orden: la construcción de la nave con la cámara de frío, una nueva sala de cocción, la tubería fija, más fermentadores, el tap room, el beer garden y la enlatadora.

- ¿Qué beneficios van a tener los que inviertan y adquieran participaciones, a corto y medio plazo?

Siempre que haya beneficios van a recibir un mínimo del 4% del dinero que pusieron, además de los descuentos según la cantidad y las otras ventajas del crowfunding. Si repartimos más del 4% será dependiendo de los resultados del año, la tesorería o las oportunidades de inversión que surjan cada año.

- Si un inversor decidiese recuperar su dinero... ¿podría? ¿En qué manera puede deshacerse de sus participaciones? ¿Cuánto valen cada una?

Podrá vender sus participaciones en varios momentos, aún no hemos decidido cuándo serán. Si todo va bien la empresa valdrá cada vez más por lo que las participaciones también. En primer lugar tenemos preferencia de compra nosotros, luego el resto de socios, y si nadie de dentro quiere comprarlas puede ofrecerlas a cualquiera.
Ejemplo: Nosotros tenemos un 40% cada uno de la fábrica y los nuevos inversores un 20%. Inviertes 1.000€ y quieres salir porque lo necesitas. Tenemos prioridad para comprar 400€ cada uno y el resto de inversores los 200€ restantes. Cuando nadie de dentro quiere comprar es cuando puedes venderlo a cualquiera.


- ¿Si compro ahora X% estando la empresa valorada en unos 5M y dentro de pongamos 6 años venden la empresa por 15M la inversión se multiplica por 3 o devuelven lo inicial y te quedas con los dividendos que hayan podido ir dando?

Lo que hayas recibido en forma de dividendos te lo quedas y tu participación vale 3 veces más.

- Obviamente, como toda inversión, hay riesgos, ¿no? ¿Cuál podría ser el peor escenario y qué pasaría con el dinero?

El peor escenario, sin contar con el meteorito, es que empecemos a dar pérdidas y acabar quebrando la empresa. Podrías perder todo el dinero que has invertido, pero los beneficios obtenidos hasta entonces los habrías ido ganando. Y nunca podríais entrar en deudas, no os preocupéis por eso.

Entrevista: Dougall's y su Equity Crowdfunding
- Pero está claro que esperamos un crecimiento, dada vuestra trayectoria. ¿Cuáles son las expectativas tras la campaña de Equity Crowdfunding?

Creemos que hemos sido conservadores con los números, nuestro objetivo es doblar la producción en 5 años. Si llegamos con nuestra hoja de ruta de gastos, los beneficios económicos son muy altos. Además en esos cálculos no hemos tenido en cuenta el negocio asociado al Tap Room, por lo que cabe esperar ese ingreso extra que nos hace afrontar los próximos años con confianza.

- ¿Hay diferentes tipos de participaciones? ¿Quién va a controlar la empresa? ¿Qué implicación van a poder tener los socios inversores?

Todas vuestras participaciones son iguales. Sin derecho a voto mientras haya beneficios y se reciba el mínimo del 4%. Pero no queremos dejar en otras manos el control de la empresa. Queremos gente que confíe en nosotros si hacemos bien las cosas. Los inversores sabrán todo lo que hacemos y por qué lo hacemos. www.seddougalls.com tendrá usuario y contraseña y allí verán, con transparencia total, los entresijos del proyecto y podrán hacer aportaciones u opinar en las decisiones que tomemos.

- ¿Qué derechos tenemos los participantes, aparte de los beneficios del Equity Crowdfunding, como parte del capital de la empresa?

Mientras reciban el 4% al año tienen derecho a venir a la asamblea anual, donde analizaremos las cuentas del año, marcaremos objetivos y proyectos para el siguiente y haremos una gran fiesta entre amigos.

- ¿Se va a poder participar libremente? ¿Cualquiera? ¿Hay plazos?

Podrá participar cualquiera. Nuestros simpatizantes no están acostumbrados a hacer este tipo de inversiones pero están haciendo el esfuerzo de registrarse en Fellow Funders para poder coger su sitio a partir de este jueves. Los plazos se terminan cuando se llegue al objetivo. En ese momento se cierra automáticamente la plataforma. Aquí no sabemos lo que va a pasar, puede durar un mes, unos días o no completarse. Sabemos que en Fellow hay 8.0000 usuarios y no sabemos cómo van a responder, los nuestros ya se están preparando para no quedarse fuera el jueves.

- ¿Cuándo hemos entonces de participar? ¿Y cuándo pagamos?

La reserva empieza, insistimos, el jueves 16 de mayo a las 12:00 am. Recuerda que para poder hacerlo necesitas tener tu cuenta activada y con el DNI enviado, para poder invertir. En ese momento ya podrás reservar tu participación. Si se llenan las reservas con las usuarios de la web, se da el objetivo como cumplido y no sale en campaña pública. Así que no lo dejes pasar y date de alta. Pero no te preocupes por el dinero, porque no sale de tu cuenta hasta el final del plazo, a primeros de junio.

Si os habéis quedado con alguna duda, sabemos que nos leen, así que podéis dejar las preguntas en los comentarios y ellos las contestarán. ¡Daos prisa que el plazo de inversión se abre el jueves!

2 comentarios:

  1. Espero que si me animo a invertir no se me quede la misma cara que cuando compré de brewdog...después te compra una industrial y el proyecto por el que apostaste se va al garete.¿Podéis explicar que pasaría si una cervecera industrial decidiera invertir?¿Diluiría mi participación si aumenta la inversión?
    Me gusta mucho el proyecto de Dougall's pero visto en panorama actual hay que ir con mucho ojo.
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola amigo.
      Gracias por la pregunta. Entendemos tus dudas (porque hasta nosotros las tenemos). Por experiencia no diremos de esta birra no beberé. Pero hace 13 años preparamos un proyecto a 100 años y seguimos pensando igual; queremos seguir siendo independientes. Nuestra decisión más importante en este tiempo, probablemente sea lo que va a suceder mañana cuando ya no seamos 2, sino 402... Un cambio ilusionante para todo el equipo. Y no somos Brewdog. Somos DouGall’s.

      Eliminar

Navegación por etiquetas:

¿Qué queréis? ¿Sabías que...? #SiFueraUnaCerveza 10 Cervezas 12meses12barras 12meses12birras 12meses12maridajes 1516 2008 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2025 5 Abadía Abridor Afrutada Ahumada Alemania Alt Alta Amber AMCA American Aniversario Apps Argentina Aromas Arte y Cerveza Asia Australia Austria Baja Baltic Barcelona Barley Wine Barrel Aged Barril Batallitas BBF BCD Becario Beerlipz BeerMad Belga Berliner Weisse Biere de Garde Birraconsejo Birragoza Birroturismo Bitter Black Blend Blonde Bock Brasil Brown Brune Búsquedas Cafe California Common Campos de Cereal Canada Cápsula del Tiempo Cata Cata Extrema Celebeerties Centeno Cereales Champions Checa Chocolate Ciencia Cine y Cerveza Cocina Coctel con Cerveza Colaboración Comic Concurso Convocatoria Crisis del Coronavirus Crowdfunding cursos Dark Strong Ale DDH De la A a la Z Debate Defectos Demócatas Descuento Dinamarca DIY DoppelBock Double Dubbel Dunkel Ecológica Editorial EEUU Eisbock Ejercicios Mentales Cerveceros El Milagrito Encuestas Enkel Entrevista España Estadísticas Estilos Etiquetas Eventos Exclusiva Export Factos Etilicos Faro Fotografía Francia Gastronomía GIF Golden Golden Strong Ale Gose Grand Cru Gruit Gueuze Halloween Hazy Helles Historia Holanda Homebrewer Hoppy Horoscopo Cervecero Idiomas Imperial Imperial Stout Ingredientes Especiales IPA Irish Red Irlanda Islandia Italia Japón Juego Juzgado de Etiquetas Kellerbier Kölsch krausen Kristall LaCervezaChorra Lager Lambic Lentbier Libro Light Literatura Litigios Legales Lituania Londres Lupulos Macro Multinacionales Madera Madrid Maltas Mapa Maridaje Marzen Medicamentos y Cerveza Memes Mes México Micros Cerradas mild Milk Mixta Moda Cervecera Mujeres Mundial Munich Música Navidad New England Noruega Notas Noticias NTIC Nueva Sección Nueva Zelanda Oatmeal Oktoberfest Old Ale Opinión Otros Hobbies Países Pale Ale Pasatiempos Pastry Patrocinadores Personajes Pilsener Pista azul Pista Roja Pista verde Porter Portugal Post Patrocinado Preguntale a Boris Pregúntale al Lúpulo Premios Prensa Proceso Puertas abiertas Pumpkin Quadrupel Quique Macías Radler Rauchbier Receta Recetario Homebrewer Recipientes Recomendación Red Refresco Regalos Resumen Reto Robust Roggenbier Roja de Flandes Ronda Rubia Rusia Rye Saison Salud San Patricio San Valentín Schwarz Scotch scottish Se Vende Secciones Session Sin Alcohol Sin Gluten Single Sour Stark Steinbier Stout Streekbier Strong Suecia Tatuajes Cerveceros Test The Beer Sun The Beer Times The Witcher Top Trapense Tripel UK Vacaciones Vasos Viaje de Prensa Video Vienna Vino Visita Vocabulario de Cata Vs. Wee Heavy Weissbier Weizenbock Whisky White Winter Warmer Witbier