Más información:

Cine y Cerveza: Despertar en el Infierno

Algún momento indeterminado de un caluroso día. Una escuela rural con una veintena de niños, todos en el mismo aula, esperan a que suene el timbre para iniciar sus vacaciones. John Grant, el profesor (interpretado por Gary Bond), cuenta los minutos para salir de ese lugar perdido, desea volver a Sídney con su novia y la civilización. (Este escenario será familiar para algunos de los que nos dedicamos a la docencia itinerante y nos introduce en “Wake in Fright”, la película de Ted Kotcheff de 1971 ).

Cine y Cerveza: Despertar en el Infierno
Recogida su habitación de alquiler para el curso nuestro protagonista se dirige a “The Yabba” la ciudad de donde debe salir su transporte hacia la capital. La fortuna hace que se cruce con el Sheriff local que le invita a tomar una cerveza, y luego otra, y otra más. Lo siguiente que sabemos es que John entra en una espiral de lager australiana y excesos que cambiarán la vida de este apacible maestro.

El estirado profesor que lee a Platón y que desdeña a los salvajes habitantes del “outback” se ve obligado a mirarse en el espejo y reconocer que no es tan distinto, pero para darse cuenta de eso se han tenido que beber innumerables litros de cerveza en el proceso. La cinta reflexiona, pinta tras pinta, lata tras lata, botella tras botella sobre cuestiones como los juegos de azar, la homosexualidad o la misoginia, pero también muestra una camaradería única que sólo el entorno puede forjar.

La cerveza en Despertar en el Infierno es lo que la banda sonora sería en una película de Kubrik, un elemento omnipresente que nos deja citas memorables como: “Sudor, polvo y cerveza, no hay otra cosa por aquí, amigo”. La sensación que deja el final de la película es como la de una resaca después de beber mucha cerveza de marca blanca del supermercado en una tarde de verano.



Bonus (curiosidades de la película): Chips Rafferty, que interpreta al sheriff Jock Crawford, no tenía campanilla, por lo que podía beber más rápido, pasando la cerveza de la boca al estómago sin interrupción. Conforme al plan de rodaje se preveía que uno de los días el actor debería beber hasta 30 pintas de cerveza (considerando las tomas que tendrían que hacer hasta que saliera bien) con lo que le propusieron usar cerveza sin alcohol. El actor rechazó beber cerveza sin alcohol y acabó haciendo todas las tomas con cerveza “normal”. Además, la película estuvo perdida durante casi 40 años y fue reestrenada en Cannes en el año 2009. Una docena de personas abandonaron la sala por la dureza de algunas imágenes. ¿Os pasaría a vosotros?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Navegación por etiquetas:

¿Qué queréis? ¿Sabías que...? #SiFueraUnaCerveza 10 Cervezas 12meses12barras 12meses12birras 12meses12maridajes 1516 2008 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2025 5 Abadía Abridor Afrutada Ahumada Alemania Alt Alta Amber AMCA American Aniversario Apps Argentina Aromas Arte y Cerveza Asia Australia Austria Baja Baltic Barcelona Barley Wine Barrel Aged Barril Batallitas BBF BCD Becario Beerlipz BeerMad Belga Berliner Weisse Biere de Garde Birraconsejo Birragoza Birroturismo Bitter Black Blend Blonde Bock Brasil Brown Brune Búsquedas Cafe California Common Campos de Cereal Canada Cápsula del Tiempo Cata Cata Extrema Celebeerties Centeno Cereales Champions Checa Chocolate Ciencia Cine y Cerveza Cocina Coctel con Cerveza Colaboración Comic Concurso Convocatoria Crisis del Coronavirus Crowdfunding cursos Dark Strong Ale DDH De la A a la Z Debate Defectos Demócatas Descuento Dinamarca DIY DoppelBock Double Dubbel Dunkel Ecológica Editorial EEUU Eisbock Ejercicios Mentales Cerveceros El Milagrito Encuestas Enkel Entrevista España Estadísticas Estilos Etiquetas Eventos Exclusiva Export Factos Etilicos Faro Fotografía Francia Gastronomía GIF Golden Golden Strong Ale Gose Grand Cru Gruit Gueuze Halloween Hazy Helles Historia Holanda Homebrewer Hoppy Horoscopo Cervecero Idiomas Imperial Imperial Stout Ingredientes Especiales IPA Irish Red Irlanda Islandia Italia Japón Juego Juzgado de Etiquetas Kellerbier Kölsch krausen Kristall LaCervezaChorra Lager Lambic Lentbier Libro Light Literatura Litigios Legales Lituania Londres Lupulos Macro Multinacionales Madera Madrid Maltas Mapa Maridaje Marzen Medicamentos y Cerveza Memes Mes México Micros Cerradas mild Milk Mixta Moda Cervecera Mujeres Mundial Munich Música Navidad New England Noruega Notas Noticias NTIC Nueva Sección Nueva Zelanda Oatmeal Oktoberfest Old Ale Opinión Otros Hobbies Países Pale Ale Pasatiempos Pastry Patrocinadores Personajes Pilsener Pista azul Pista Roja Pista verde Porter Portugal Post Patrocinado Preguntale a Boris Pregúntale al Lúpulo Premios Prensa Proceso Puertas abiertas Pumpkin Quadrupel Quique Macías Radler Rauchbier Receta Recetario Homebrewer Recipientes Recomendación Red Refresco Regalos Resumen Reto Robust Roggenbier Roja de Flandes Ronda Rubia Rusia Rye Saison Salud San Patricio San Valentín Schwarz Scotch scottish Se Vende Secciones Session Sin Alcohol Sin Gluten Single Sour Stark Steinbier Stout Streekbier Strong Suecia Tatuajes Cerveceros Test The Beer Sun The Beer Times The Witcher Top Trapense Tripel UK Vacaciones Vasos Viaje de Prensa Video Vienna Vino Visita Vocabulario de Cata Vs. Wee Heavy Weissbier Weizenbock Whisky White Winter Warmer Witbier