Más información:

Batallitas: Sirviendo cervezas de trigo

Leyendo la entrada de ayer sobre la Kwak el vaso de la Kwak, no podía dejar de recordar una cosa que me llamaba mucho la atención sobre los vasos, en este caso, el típico vaso alargado y grande de weissbier alemán.

No sé si lo recordáis, pero cuando empezaron a llegar a España de manera general las cervezas de importación, a la gente le dio por creer que las Franziskaners se servían metiendo la botella entera en el vaso y dándolo la vuelta rápidamente. ¿Sabéis de que os hablo? Esto generaba muchas cervezas estropeadas, suelos manchados y vasos rotos.

Por suerte, esta moda ha pasado (o al menos yo ya no la veo) y ahora nos dejan a los profesionales servirlas: Remojando ligeramente el interior del vaso para enfriarlo y restar fricción a la superficie, inclinando el vaso y vertiendo el contenido poco a poco, y antes de vaciarlo del todo, remover el culo de la botella, para recoger la levadura acumulada al fondo de la misma. Veámoslo hacer a un monje franciscano en un anuncio de esa misma marca:


Y con esto, la batallita de hoy. Contadme vuestras experiencias si recordáis hechos parecidos.

11 comentarios:

  1. Buscando videos el otro día encontré uno justo de esto. Es sosillo pero me he acordado de él!
    http://vimeo.com/30540408

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que yo solía ir a una cervecería en Granada, hace unos 10 años, que tenian cervezas de "importación", y la Erdinguer Pikantus me la servían con lo que comentas de meter la botella entera y darle la vuelta, hace relativamente poco tiempo, en otra cervecería, le pregunté al camarero como se debía servir la cerveza de trigo realmente y me lo explicó como en el anuncio, de hecho lo que hacía era tumbar la botella en la barra cuando estaba casi vacía, la hacía girar tipo rodillo y volcaba lo que quedaba, viva la Erdinguer xD

    ResponderEliminar
  3. Yo recuerdo hace mucho tiempo en un bar de toda la vida que les dio por ofrecer la típica Franziskaner. Cuando me pedí una, llegó la pobre camarera y sin que me diese tiempo a reaccionar me la sirvió como un puto trinaranjus. Es decir, con el vaso de pie y la botella totalmente vertical, ocasionando alrededor de 40cm de espuma y el consiguiente descojone general del personal allí presente.

    ResponderEliminar
  4. Mikel: He buscado alguno asi, para poner el ejemplo del NO, pero todos los que he encontrado eran sosos o hasta quedaba bonito. Y todos sabemos que eso no es lo normal, asi que he optado por el que muestra como hacerlo bien.

    Edu: tu segundo camarero tenía razón, es así, despacito y bien. El metodo para remover noe stá mal, pero me hace pensar que las almacena tumbadas, y las Ale (y las de trigo, por lo tanto) deben almacenarse verticales.

    Fran: perdonemosla. Sería una chica sin experiencia en el mundo de la cerveza, acostumbrada a carajillos y patatas bravas. Ella que sabría. ¿La enseñaste o te reiste con los demás?

    ResponderEliminar
  5. Lo de la camarera es perdonable...debieron comentarle cómo servir una cerveza de trigo. Por eso trato de servir yo mismo mis brebajes y no quedarme con un vaso que es pura espuma.
    En una ocasión me sucedió e un bar, que dos botellas de una cerveza de la zona, al abrirlas, lanzaron espuma y líquido fuera. Sea cual sea la explicación del "gushing", salí beneficiado ya que me retribuyeron por las molestias con tres botellas a mi elección (que no fuesen de la que "explotaban"), pero ése es otro tema.
    Y el video, muy explicativo. Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Mean Man: Pues que suerte. A mi la ultima cerveza que se me desparramó casi entera por la elevada carbonatcación en la botella me tocó bebermela sin compenasación alguna: la habai comprado para beber en casa, y encima cara.

    ResponderEliminar
  7. Yo he visto a un camarero servir dos cervezas de trigo de medio litro a la vez al más puro estilo pistolero del oeste. Vaso tumbado en la barra. Saca los dos botellines, les quita la chapa, comienza a verter al tiempo que levanta suave, suave los vasos con el cuello de la botella. Cuando están verticales solo falta la crema. Gira las dos botellas al tiempo sobre las manos colocadas a la altura del pecho, como Lucky Luke, en serio, y acaba de coronar las birras. Bien servida y muy ricas. Y todo esto casi sin luz en la barra de una discoteca. Con un par.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. (memes)

      http://entusdias.com/wp-content/uploads/2011/04/fuck-yea-1303151380.png

      http://static.comicvine.com/uploads/original/11111/111114407/3460820-5970322726-Chall.jpg

      Eliminar
  8. A mi me han servido así alguna vez la cerveza, y lo único que podía pensar es que es una guarrada que metan la boca de la botella dentro de la cerveza que están sirviendo, con la mierda que puede tener eso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo,,, pero es igual que bebérsela a morro, no?

      Eliminar
  9. Recuerdo, hace muchos años , la primera vez que un camarero intento dárselas de un buen sommelier o monje cervecero franciscano o todo a la vez y metió la botella dentro de la copa , el erudito levanto la botella demasiado , antes si quiera que el líquido sobrepasara el gollete . lo que hizo que no hiciera el vacio ese ( cuando el gollete esta cubierto va más lento) y subiera rapidísimo. Rompió la copa , puso pringado al cliente y a el mismo y al intentar pararlo todo a la vez también tiro el vaso. Resultado : No vuelva usted mañana a trabajar

    ResponderEliminar

Navegación por etiquetas:

¿Qué queréis? ¿Sabías que...? #SiFueraUnaCerveza 10 Cervezas 12meses12barras 12meses12birras 12meses12maridajes 1516 2008 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2025 5 Abadía Abridor Afrutada Ahumada Alemania Alt Alta Amber AMCA American Aniversario Apps Argentina Aromas Arte y Cerveza Asia Australia Austria Baja Baltic Barcelona Barley Wine Barrel Aged Barril Batallitas BBF BCD Becario Beerlipz BeerMad Belga Berliner Weisse Biere de Garde Birraconsejo Birragoza Birroturismo Bitter Black Blend Blonde Bock Brasil Brown Brune Búsquedas Cafe California Common Campos de Cereal Canada Cápsula del Tiempo Cata Cata Extrema Celebeerties Centeno Cereales Champions Checa Chocolate Ciencia Cine y Cerveza Cocina Coctel con Cerveza Colaboración Comic Concurso Convocatoria Crisis del Coronavirus Crowdfunding cursos Dark Strong Ale DDH De la A a la Z Debate Defectos Demócatas Descuento Dinamarca DIY DoppelBock Double Dubbel Dunkel Ecológica Editorial EEUU Eisbock Ejercicios Mentales Cerveceros El Milagrito Encuestas Enkel Entrevista España Estadísticas Estilos Etiquetas Eventos Exclusiva Export Factos Etilicos Faro Fotografía Francia Gastronomía GIF Golden Golden Strong Ale Gose Grand Cru Gruit Gueuze Halloween Hazy Helles Historia Holanda Homebrewer Hoppy Horoscopo Cervecero Idiomas Imperial Imperial Stout Ingredientes Especiales IPA Irish Red Irlanda Islandia Italia Japón Juego Juzgado de Etiquetas Kellerbier Kölsch krausen Kristall LaCervezaChorra Lager Lambic Lentbier Libro Light Literatura Litigios Legales Lituania Londres Lupulos Macro Multinacionales Madera Madrid Maltas Mapa Maridaje Marzen Medicamentos y Cerveza Memes Mes México Micros Cerradas mild Milk Mixta Moda Cervecera Mujeres Mundial Munich Música Navidad New England Noruega Notas Noticias NTIC Nueva Sección Nueva Zelanda Oatmeal Oktoberfest Old Ale Opinión Otros Hobbies Países Pale Ale Pasatiempos Pastry Patrocinadores Personajes Pilsener Pista azul Pista Roja Pista verde Porter Portugal Post Patrocinado Preguntale a Boris Pregúntale al Lúpulo Premios Prensa Proceso Puertas abiertas Pumpkin Quadrupel Quique Macías Radler Rauchbier Receta Recetario Homebrewer Recipientes Recomendación Red Refresco Regalos Resumen Reto Robust Roggenbier Roja de Flandes Ronda Rubia Rusia Rye Saison Salud San Patricio San Valentín Schwarz Scotch scottish Se Vende Secciones Session Sin Alcohol Sin Gluten Single Sour Stark Steinbier Stout Streekbier Strong Suecia Tatuajes Cerveceros Test The Beer Sun The Beer Times The Witcher Top Trapense Tripel UK Vacaciones Vasos Viaje de Prensa Video Vienna Vino Visita Vocabulario de Cata Vs. Wee Heavy Weissbier Weizenbock Whisky White Winter Warmer Witbier