Más información:

La Cerveza Chorra: BrewDog The End of History

Hoy inauguramos nueva sección en el blog: “La cerveza Chorra”. Es una sección en la cual comentaremos esas cervezas raras que salen de vez en cuando, con un afán más publicitario que de hacer buena cerveza y que, obviamente, no estamos dispuestos (o en condiciones) de probar.

Y la reina de todas ellas viene de la mano de los iconoclastas de BrewDog, que dispuesto a llamar la atención, han fabricado la cerveza (¿cerveza?) más fuerte del mundo, con una graduación de 55% ABV.

Y por si eso no era suficiente, las botellas de esta edición han sido forradas con animales disecados. No los han matado con sus propias manos, los han recogido de la carretera, ya que habían sido atropellados, todo en plan redneck; los han llevado a un taxidermista que había visto muchas veces la peli Psicosis, que les ha montado alrededor de la botella con una gracia de la que Chuck Testa estaría orgulloso (Nope! Chuck Testa) y les ha vestido con ropas que me hacen pensar que ese día había leído a sus hijos “El viento en los sauces”.

En conclusión, una macarrada rozando lo desagradable que no aporta nada al mundo real de la cerveza pero que corona a esta cervecería escocesa con un puesto de honor difícilmente superable en nuestra nueva sección “La Cerveza Chorra”.

9 comentarios:

  1. Uffffff, creo que esto los hace bajar unos cuantos puntos por debajo en mi opinión, modesta claro, esto de los animales no me gusta nadaaaa,para nada.
    S & B.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una chorrada desagradable, pero su objetivo es el marketing. Y eso lo consiguen. Pero da bastante grima, si. ... ¿S&B?

      Eliminar
  2. Meterse en una batalla por hacer la cerveza más alcohóloca de la historia ya es una macarrada por sí misma, no?

    ResponderEliminar
  3. Por algún lado leí que querían llegar al límite alcohólico de la cerveza (más allá estaríamos hablando de otra cosa, como si pudiéramos considerarlo "cerveza" con un 55%). Me parece que ni combinando fermentación y elaboración tipo eisbock (lo que creo han hecho) se puede conseguir una concentración de alcohol superior, así que han logrado su objetivo (teóricamente ya lo hicieron con la "Sink the Bismarck" y su nada despreciable 41%). Aún así sigue siendo una burrada...

    ResponderEliminar
  4. Veamos: GBI, no lo he probado, pero dudo que en el sabor recuerde minimamenre a la cerveza. Y tiene razon Manel, son unos macarras, y buscan atyención. Por eso su estilo y su publicidad y esto. Y les funciona porque además hacen productos bastante aceptables y a un precio asequible. Asi que bueno, habrá que aceptar sus extrencididades

    ResponderEliminar
  5. JODER SOIS UNAS CRITICONAS DE COJONES..A MI LA IDEA ME PARECE DE PUTISIMA MADRE!!!!Y OS GUSTE O NO LAS CERVEZAS EXTREMAS YA ESTAN AQUI...Y HAN LLEGADO PARA QUEDARSE...CADA BIRRA DE ESAS CUESTA 765 DOLARES...ASIQUE ESTA CLARO QUE EMPRESAS SE ESTAN FORRANDO Y CUALES NO...Y LA IDEA DE FORRAR LAS BOTELLAS CON ANIMALES ATROPELLADOS ES SENCILLAMENTE COJONUDA!!HAY MUCHO MENTE-PLANA POR AQUI....MENOS HABLAR MIERDA SIN CONOCER LA CERVEZA...TE AHORRAS UN POCO DE PASTA Y LA PRUEBAS SI ERES VAIENTE JAJJA...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdona, me había puesto a contestar el comentario de la Faust con tanta seriedad, que no me he dado cuenta que sin más vas a llevarnos la contraria en todo, y que si hubiesemos criticado la que lleva cerebros de cabra, a ti también te gustaría. La idea es buena en términos de hacerse notar... pero va contra todo lo que queremos en una cerveza.

      Eliminar
    2. VA CONTRA TODO LO QUE "QUEREIS" EN UNA CERVEZA?vamos a ver...mira que me sois alemanes...jajajjaaja....la Reinheitsgebot es de 1516....señores que estamos en el 2014...un poco de mentalidad abierta.....jajajaja....que simplemente es darle una vuelta de tuerca al proceso...esta claro que hay una competición mundial en busca de la cerveza mas fuerte del mundo...y a mi personalmente no solo no me da igual que se "rompan" algunas "reglas puritanas" del proceso de elaboración...sino que me crea enorme curiosidad....que son carísimas?si!!...pero si quieres beber la cerveza mas fuerte del mundo tienes que pagar por ella...igual que la faust...o tantas otras...si quieres algo especial tienes que pagar por ello...

      Eliminar
  6. Lo que esta claro es que todas estas cervezas son puro marketing, y si BrewDog sabe hacer algo mejor cervezas eso es el marketing. Sus vídeos, sus productos Prototype y Abstrak... y por supuesto la ardilla. Cervecisticamente no aportan nada pero si dan un nombre a la fábrica.
    Yo personalmente no tengo interés especial en probarlas, me gustaría por haberla bebido, como buen beerhunter, pero no tengo el más mínimo interés aparte de ese.

    Por cierto Anonimo, no basta con ahorrar un poco. De The End of History solo salieron al mercado 11 botellines y supongo que ya se habrán bebido todos.

    ResponderEliminar

Navegación por etiquetas:

¿Qué queréis? ¿Sabías que...? #SiFueraUnaCerveza 10 Cervezas 12meses12barras 12meses12birras 12meses12maridajes 1516 2008 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2025 5 Abadía Abridor Afrutada Ahumada Alemania Alt Alta Amber AMCA American Aniversario Apps Argentina Aromas Arte y Cerveza Asia Australia Austria Baja Baltic Barcelona Barley Wine Barrel Aged Barril Batallitas BBF BCD Becario Beerlipz BeerMad Belga Berliner Weisse Biere de Garde Birraconsejo Birragoza Birroturismo Bitter Black Blend Blonde Bock Brasil Brown Brune Búsquedas Cafe California Common Campos de Cereal Canada Cápsula del Tiempo Cata Cata Extrema Celebeerties Centeno Cereales Champions Checa Chocolate Ciencia Cine y Cerveza Cocina Coctel con Cerveza Colaboración Comic Concurso Convocatoria Crisis del Coronavirus Crowdfunding cursos Dark Strong Ale DDH De la A a la Z Debate Defectos Demócatas Descuento Dinamarca DIY DoppelBock Double Dubbel Dunkel Ecológica Editorial EEUU Eisbock Ejercicios Mentales Cerveceros El Milagrito Encuestas Enkel Entrevista España Estadísticas Estilos Etiquetas Eventos Exclusiva Export Factos Etilicos Faro Fotografía Francia Gastronomía GIF Golden Golden Strong Ale Gose Grand Cru Gruit Gueuze Halloween Hazy Helles Historia Holanda Homebrewer Hoppy Horoscopo Cervecero Idiomas Imperial Imperial Stout Ingredientes Especiales IPA Irish Red Irlanda Islandia Italia Japón Juego Juzgado de Etiquetas Kellerbier Kölsch krausen Kristall LaCervezaChorra Lager Lambic Lentbier Libro Light Literatura Litigios Legales Lituania Londres Lupulos Macro Multinacionales Madera Madrid Maltas Mapa Maridaje Marzen Medicamentos y Cerveza Memes Mes México Micros Cerradas mild Milk Mixta Moda Cervecera Mujeres Mundial Munich Música Navidad New England Noruega Notas Noticias NTIC Nueva Sección Nueva Zelanda Oatmeal Oktoberfest Old Ale Opinión Otros Hobbies Países Pale Ale Pasatiempos Pastry Patrocinadores Personajes Pilsener Pista azul Pista Roja Pista verde Porter Portugal Post Patrocinado Preguntale a Boris Pregúntale al Lúpulo Premios Prensa Proceso Puertas abiertas Pumpkin Quadrupel Quique Macías Radler Rauchbier Receta Recetario Homebrewer Recipientes Recomendación Red Refresco Regalos Resumen Reto Robust Roggenbier Roja de Flandes Ronda Rubia Rusia Rye Saison Salud San Patricio San Valentín Schwarz Scotch scottish Se Vende Secciones Session Sin Alcohol Sin Gluten Single Sour Stark Steinbier Stout Streekbier Strong Suecia Tatuajes Cerveceros Test The Beer Sun The Beer Times The Witcher Top Trapense Tripel UK Vacaciones Vasos Viaje de Prensa Video Vienna Vino Visita Vocabulario de Cata Vs. Wee Heavy Weissbier Weizenbock Whisky White Winter Warmer Witbier