Más información:

Birrasana II (Blanes, 2012)

Hoy, 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores (cerveceros en nuestro caso), vamos a darlo todo dedicándonos a nuestro verdadero trabajo. El que nos gusta, y por el que, desgraciadamente, aún no nos pagan: Beber cerveza. Y lo de la entrada se lo dejamos a uno de nuestros lectores, que se ha animado a mandarnos una crónica del Birrasana II:

Tras perderme la 1ª edición del Birrasana de Blanes, la segunda estaba en mi agenda desde hacía tiempo y era del todo ineludible. Como experiencia ha sido genial y cualquier cervecero que se precie debiera hacer lo posible por ir a la 3ª edición, que sin duda superará a ésta. Mas que hablaros de los cervezones del Festival, que los había a patadas (144 distintas) os haré un pequeño resumen de mi impresión general

El emplazamiento era perfecto, en pleno paseo marítimo de Blanes con la playa de fondo, en un recinto abierto, de acceso libre, sin ataduras que te obligara a estar ”encerrado” como ocurría en el Barcelona Beer Festival, quizás un punto a mejorar para el próximo BBF. Además tuvimos la suerte de ir en domingo con un tiempo y sol espectacular, por lo visto el sábado llovió lo que obligó a la organización a recoger antes de lo esperado.

A nivel de organización todo bastante bien, mi felicitación a Cerveses Marina. Había dos puestos principales de comida, donde podías pedir desde Butifarras hechas a la brasa, deliciosas por cierto, pizzas en horno de leña, bocadillos variados, etc. Los 35 stands de cerveceros artesanos estaban en el paseo, en dos filas paralelas pero bien separadas y en medio había sillas y mesas habilitadas para beber cerveza y comer tranquilamente, en ningún momento me quede sin una silla, lo cual es de agradecer. También había atracciones y espectáculos con payasos para los niños. Quizá el único punto a mejorar sería el de la música un tanto fuerte en algunas ocasiones y la verdad que no es que fuera muy buena.


El precio era razonable. Primero debíamos comprar el vaso del festival, una pinta tipo Nonix, preciosa, calculo que de unos 28 cl., que costaba 2.50 Euros con la que además te daban la guía. Una vez , vaso en mano, empezaba tu festival particular y tu trabajo solo consistía en ir al stand que quisieras y pedir una pinta al precio de 2 Euros, sí que es cierto que había algunas cervezas de importación como los artistas de De Molen, los belgas de Alvinne, los daneses de CervesArt o algunas creaciones mas especiales donde el coste de la pinta podía llegar a los 3 euros.

Para mí lo mas auténtico de este tipo de ferias es sin duda el poder intercambiar impresiones y el contacto directo con los productores, me quedé en mas de una ocasión embobado escuchándolos, como fue el caso con los chicos de Cibeles, con Ernesto de Cervezas Yria hablándonos de su nuevo e interesante proyecto Guinea Pigs o con las chicas del 2d2dspuma, que de esto saben un rato. Como curiosidad los chicos de Icue de Cartagena, muy majos por cierto, presentaron un Dry Hopper (lupulizador) que viene a ser como un filtro cargado de lúpulo fresco por donde pasa la cerveza antes de tirarla para darle un punto final mas lupulizado.


Las últimas noticias oficiales que leo, estiman una afluencia de gente de unas 10.000 personas lo que es un dato brutal, el año que viene más, seguro.


Por último agradecer a los amigos de El Jardín de Lúpulo que me hayan invitado a escribir en su Blog, todo un honor, y respecto a mí, que no me he presentado todavía, ahí voy; Me llamo Dámaso y en Twitter o en Untappd me podéis conectar por @Damcu, (ah, y me dedico a los regalos de empresa, si queréis pasaros por aquí veréis lo que hago y si algo os interesa y hacéis mención a este blog os llevareis un dto. extra ;) Y por último decir que la cerveza me gusta… pero solo un poco :D ¿Nos vemos en Mediona?


Jobar, como aprovechan para hacer publicidad, jejeje. Pero aquí vale todo. Para eso es una entrada de "Puertas abiertas". Asi que muchas gracias a Dámaso por haber estado allí por nosotros (te debemos una cerveza por las que te tomaste a nuestra salud). Y los demás, estais invitados a participar en el blog mandandonos todo tipo de entradas.

20 comentarios:

  1. Me encanta que para los que tenemos ya una edad y somos padres de pequeños bebedores, haya festivales que incluyan en sus actividades paralelas zonas para niños. Así la jornada en familia siempre es más llevadera. Nada que ver con la normativa de las fábricas españolas donde la entrada con menores está prohibida, aunque se trate de una convención de coleccionistas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el BBF, en cambio, no había sitio para niños ni para perros. Y sin embargo, entraban. Yo no estoy seguro de que se debería hacer si se celebra en un recinto cerrado (No me emocionan demasiado ninguna de las dos cosas en las distancias cortas). Pero entiendo que a los padres cerveceros os parezca una buena idea (y claro que lo es, lo otro es sólo mi opinión)

      Eliminar
    2. Hombre lo ideal es no ir con niños, pero por temas de conciliación (ya me entendéis) si existe la posibilidad bienvenida sea!!!

      Eliminar
    3. No te preocupes, te entendemos. Sólo es que nos gusta ser unas radikales #beertalibans y decir burradas. Y cuanta más amplia sea la oferta de cosas en un festival, obviamente mejor para todos.

      Eliminar
  2. una duda, el vaso era de 28 cl, luego te daban otro de pinta o te servian todo ahi, porque entonces son 2 euros el tamaño caña ,no? eso me pasa por no haber ido :(

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hello!! Ese era el único vaso, donde te servían todo, pero otro apunte, que no he hecho mención en el post, es que tenían una fuente de agua, con múltiples surtidores, especialmente habilitada para limpiar el vasete como toca ;)

      Eliminar
    2. Bueno, ya era más grande que el del BBF... y si los chismes de lavar funcionaban al 100%, también eran mejores. Pero claro, esta es su segunda edición, así que ya no se les pueden pasar fallos como esos. ¿Cómo eran los limpiadores? ¿En plan grifo o a presion como en los bares?

      Eliminar
    3. Tenían presión e iban geniales sin fallos ;)

      Eliminar
  3. Todo un honor haber aportado mi experiencia en vuesro Blog!! Autopromo incluida xD Eventos como el Birrasana merecen mucho la pena ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La autopromo es el precio que tenemos que pagarte por tu favor. Ya sabeis! Visitadle y encargadle cosas! Nosotros lo haremos! (Y usad nuestro nombre para que os haga descuento, que lo ha dicho!)

      Eliminar
    2. Of course! Ya sabéis mención y dto. al canto ;)

      Eliminar
  4. Fue un domingo maravilloso. Todo fue perfecto! Felicidades por este gran post!

    ResponderEliminar
  5. Felicidades por el post y por el fichaje de Dámaso como "reportero dicharachero". La verdad es que como Festival de la birra fue espectacular, nada agobiante, cómodo y fácil de llegar desde la estación de tren al paseo marítimo.

    Poder charlar con la persona que representa a la cerveza y respirar el buen rollo que hay dentro del mundillo artesanal no tiene precio.

    Salud!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hello! Cierto el buen rollete estaba latente y se contagiaba. Ahora que comentas lo del tren sin duda era la mejor opción, mucha gente se quejó de grandes colas a la entrada de Blanes con el coche, aparte de que si Bebes ya sabes....

      Eliminar
    2. A ver si en Madrid hay buen rollo, que a esa si que asistiré. Y has oido, Dámaso, los lectores invitados a colaborar ya teneis título: "Infantes de la birra". ¡¡Me ha encantado, Sergio. Muy bueno!!

      Eliminar
  6. Hola, me ha encantado vuestro blog sobre la cerveza, es el mejor placer del mundo, despues de un duro día de trabajo

    ResponderEliminar

Navegación por etiquetas:

¿Qué queréis? ¿Sabías que...? #SiFueraUnaCerveza 10 Cervezas 12meses12barras 12meses12birras 12meses12maridajes 1516 2008 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2025 5 Abadía Abridor Afrutada Ahumada Alemania Alt Alta Amber AMCA American Aniversario Apps Argentina Aromas Arte y Cerveza Asia Australia Austria Baja Baltic Barcelona Barley Wine Barrel Aged Barril Batallitas BBF BCD Becario Beerlipz BeerMad Belga Berliner Weisse Biere de Garde Birraconsejo Birragoza Birroturismo Bitter Black Blend Blonde Bock Brasil Brown Brune Búsquedas Cafe California Common Campos de Cereal Canada Cápsula del Tiempo Cata Cata Extrema Celebeerties Centeno Cereales Champions Checa Chocolate Ciencia Cine y Cerveza Cocina Coctel con Cerveza Colaboración Comic Concurso Convocatoria Crisis del Coronavirus Crowdfunding cursos Dark Strong Ale DDH De la A a la Z Debate Defectos Demócatas Descuento Dinamarca DIY DoppelBock Double Dubbel Dunkel Ecológica Editorial EEUU Eisbock Ejercicios Mentales Cerveceros El Milagrito Encuestas Enkel Entrevista España Estadísticas Estilos Etiquetas Eventos Exclusiva Export Factos Etilicos Faro Fotografía Francia Gastronomía GIF Golden Golden Strong Ale Gose Grand Cru Gruit Gueuze Halloween Hazy Helles Historia Holanda Homebrewer Hoppy Horoscopo Cervecero Idiomas Imperial Imperial Stout Ingredientes Especiales IPA Irish Red Irlanda Islandia Italia Japón Juego Juzgado de Etiquetas Kellerbier Kölsch krausen Kristall LaCervezaChorra Lager Lambic Lentbier Libro Light Literatura Litigios Legales Lituania Londres Lupulos Macro Multinacionales Madera Madrid Maltas Mapa Maridaje Marzen Medicamentos y Cerveza Memes Mes México Micros Cerradas mild Milk Mixta Moda Cervecera Mujeres Mundial Munich Música Navidad New England Noruega Notas Noticias NTIC Nueva Sección Nueva Zelanda Oatmeal Oktoberfest Old Ale Opinión Otros Hobbies Países Pale Ale Pasatiempos Pastry Patrocinadores Personajes Pilsener Pista azul Pista Roja Pista verde Porter Portugal Post Patrocinado Preguntale a Boris Pregúntale al Lúpulo Premios Prensa Proceso Puertas abiertas Pumpkin Quadrupel Quique Macías Radler Rauchbier Receta Recetario Homebrewer Recipientes Recomendación Red Refresco Regalos Resumen Reto Robust Roggenbier Roja de Flandes Ronda Rubia Rusia Rye Saison Salud San Patricio San Valentín Schwarz Scotch scottish Se Vende Secciones Session Sin Alcohol Sin Gluten Single Sour Stark Steinbier Stout Streekbier Strong Suecia Tatuajes Cerveceros Test The Beer Sun The Beer Times The Witcher Top Trapense Tripel UK Vacaciones Vasos Viaje de Prensa Video Vienna Vino Visita Vocabulario de Cata Vs. Wee Heavy Weissbier Weizenbock Whisky White Winter Warmer Witbier