Más información:

Brewdog Abstrakt AB:14

Los de Brewdog hacen (además de buenas cervezas regulares) masivas idas de olla, también de manera regular (o sea, cada poco sacan una nueva), y la serie Abstrakt es como “el súmmum de la tontería” (superado sólo por las que merecen ir a la sección “La cerveza chorra”, claro).

Se supone que buscan empujar y romper los conceptos, estilos y categorías de las cervezas actuales. Y para ello hacen cosas como esta Oak Aged Imperial Weizenbock de 10,2% ABV. Una cerveza de color rojizo, como de miel. Espuma densa pero efímera.

Olor muy rico a frutas, plátano y especias y un poco a alcohol (normal, con el que tiene). El sabor es dulce, fuerte y ardiente. Mucho alcohol. Y además picante. Intenso. Duradero. Densa y llena de fruta madura. Eso sí, en boca apenas da para distinguir el trigo. Parece un barley wine. O sea, un wheat wine, según ellos, sería más correcto.

Ah. Y recomiendan comprar tres… una para tomar reciente, otra para dentro de un año, y otra para después. ¿A ese precio? No te jode, lo raro es que no recomienden comprar cinco, siendo ellos los que ganan vendiéndola. Nosotros, no recomendamos ninguna, más que si quieres buscar los límites de los estilos.

“Mi opinión en un Tweet:” Para inventar el Wheat Wine no está mal, pero es demasiado cara. Nota: Bien.

8 comentarios:

  1. Hacen cosas raras...y de vez en cuando algún cervezón como la AB:04 ... que han re-editado ya varias veces como Dog A y Dog B..., la AB:10 añejada en barricas de Málaga Virgen o la AB:12, que la catalogan como Imperial Black Belgian Ale y va cargadita de frutas del bosque...
    Pero vamos, el precio es de locura y aún así la mayoría vuelan según salen... y algunas se venden en la pre-venta de los accionistas y ni siquiera llegan al público general si no es acudiendo a alguno de sus Pubs... yo que lo soy, a veces veo que a las 4 horas de salir en pre-venta ya están fuera de stock.
    En cuanto al precio, cuando salió una de las primeras AB, escribí a James Watt a través del foro de accionistas preguntándole por los motivos del elevado precio se estas series y me justificó contablemente los gastos en material, la gastos en tener una línea de producción dedicada a esto, el sobrecoste del etiquetado y embotellado especial, etc, impuestos y margen de beneficios... Vamos, que no da puntada sin hilo... un crack del Marketing y de la gestión empresarial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Todas esas has probado? ¡Debes de ser un accionista privilegiado!

      Yo he probado esta y porque se presentó la oportunidad. Me parece muy bien que hagan experimentos, pero que embotellen en 33 y hagan productos con buena relación calidad-precio. Si divides la calidad que puedan tener (que no lo sabes previamente porque son ediciones únicas y limitadas) por los entre 10 y 15 pavos que vale el botellín (de 37cl!!), incluso una birra cojonuda... sigue teniendo una relación al precio normalucha.

      Yo lo siento, pero no apoyo esta forma de negocio. Prefiero que se centren en hacer un buen producto de línea regular y precio asequible.

      Eliminar
    2. Hombre, yo creo que ellos nunca descuidan que su negocio real son la Punk IPA, su Hardcore y el resto de cervezas 'core'... y que como esta rama del negocio que es la principal, funciona de puta madre en términos de ratio de beneficio pues pueden dedicar tiempo y recursos a lo que les gusta, que es experimentar... y como además tienen clientes (beerhunters) dispuestos a pagar por sus 'experimentos' lo que sea, además esta rama del negocio también les aporta beneficios en vez de ser únicamente una herramienta de marketing.
      De esto tenían que aprender muchas micros españolas: Haz unas buenas cervezas 'core', obtén beneficios, reinviertelos en mejorar tu capacidad de producción y márgenes de beneficio y una vez hecho esto, ya puedes 'jugar' con las recetas.

      Eliminar
    3. Pues siendo así, para su público más fiel y friki, podían hacer productos más experimentales, ganando menos margen, como "favor" y agradecimiento a ellos. Que está bien experimentar... pero no a mi costa.

      Y lo de las micros de aquí, desde luego brewdog y su marketing ha de ser un buen ejemplo a seguir. Peor que copien solo lo bueno!!

      Eliminar
    4. En estas cerveza raras, por lo que me contó James, a pesar de su alto precio, tiene un margen (porcentual) que es mucho menor que el de una Punk IPA por simple tema de escala y costes de producción:
      - Suelen incluir lúpulos caros y maltas especiales que compran por kilos en vez de por toneladas.
      - Las recetas tienen más kilos de malta por hectolitro
      - Usan ingredientes raros y caros (frambuesas, miel, cacao, chile,...)
      - Usan barriles de añejado 'especiales' con su gasto de transporte (No quiero ni pensar cuanto les tuvo que costar llevar 3 o 4 barricas gigantes desde Málaga a Escocia para una tirada de en torno a 4.000 botellas).
      - El añejados duran incluso años (coste de almacenamiento)
      - Mayor coste de la botella 'chula'
      - El etiquetado de las tiradas especiales es manual.

      Y además hay que sumar que en Escocia los impuestos de las bebidas alcoholicas de baja graduación son muy, muy elevados, cuando aquí los impuestos especiales afectan principalmente a licores de media/alta graduación.

      Por otra parte BD tiene 3 rangos de precios:
      - Sus cervezas 'core' a precios 'bajos' (5am Saint, Dead Pony Club, Hardcore IPA, Libertine Black Ale y Punk IPA) y que son decididas mediante votación entre los accionistas.
      - Sus tiradas ocasionales con precios bajos y medios: Experimentos de coste medio como la Cocoa Psycho, Dogma, etc....
      - Sus ediciones limitadas (menos de 4000 botellas) de precios muy altos y que son para fans... Y la mayoría de 'fans' son accionistas y por tanto tienen un 20% de descuento en tienda... ;-)


      Eliminar
    5. Sí, las tiradas medias es a lo que me refería. O las prototipe. Cosas "diferentes" y arriesgadas, a precios medios.

      Pero sí que es verdad que muchas de las limitadas, pensando en que la mayoría de los freaks van a ser socios y tener ese descuento, poco margen les deja. Pero yo me niego a pagar 15 €!! ni a "invertir" en acciones! No es esa la política de cervezas que quiero fomentar.

      Además, hay una razón por la cual estoy en contra de las ediciones limitadas: no soy coleccionista, con lo cual, ese valor lo pierde para mí, y, si me gusta realmente la cerveza, me jode que no se vaya a volver a hacer. Como consumidor, me gustan más las dos primeras opciones.

      Eliminar
    6. Lo de que no se vayan a volver a hacer no está tan claro, muchas ediciones limitadas que tienen éxito terminan siendo reeditadas o incluso podrían llegar a pasar a "core". Dani ha dado algún ejemplo en su primer comentario.
      A mí no me parece mal modelo: experimentas, vendes el experimento a frikis y coleccionistas dispuestos a pagar lo que sea (voluntariamente, nadie les obliga) por probarlo/tener la botella -lo cual te permite cubrir costes (o más)-, y luego si es bien recibido lo sacas a mayor escala (y más asequible).
      Entiendo que a muchos no les guste este tipo de esquema, pero creo que es necesario que lo haya para que las micros sigan innovando e incorporando de vez en cuando nuevas cervezas sorprendentes a su gama.
      Yo de vez en cuando me doy un capricho y me pillo alguna de este tipo. Sé que puedo conseguir cervezas de similar calidad más baratas, pero cuando te apetece probar algo diferente que tal vez no puedas volver a probar nunca (y te lo puedes permitir), pues no te fijas tanto en el precio. Bueno, y además colecciono botellas, aunque no mucho porque ya no me caben más...

      Eliminar
  2. Hablando de experimentos...mañana sale una My name is Zé (colaboración con una micro brasileña)... Y una nueva Paradox añejada en barriles de Bourbon Heaven Hill

    ResponderEliminar

Navegación por etiquetas:

¿Qué queréis? ¿Sabías que...? #SiFueraUnaCerveza 10 Cervezas 12meses12barras 12meses12birras 12meses12maridajes 1516 2008 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2025 5 Abadía Abridor Afrutada Ahumada Alemania Alt Alta Amber AMCA American Aniversario Apps Argentina Aromas Arte y Cerveza Asia Australia Austria Baja Baltic Barcelona Barley Wine Barrel Aged Barril Batallitas BBF BCD Becario Beerlipz BeerMad Belga Berliner Weisse Biere de Garde Birraconsejo Birragoza Birroturismo Bitter Black Blend Blonde Bock Brasil Brown Brune Búsquedas Cafe California Common Campos de Cereal Canada Cápsula del Tiempo Cata Cata Extrema Celebeerties Centeno Cereales Champions Checa Chocolate Ciencia Cine y Cerveza Cocina Coctel con Cerveza Colaboración Comic Concurso Convocatoria Crisis del Coronavirus Crowdfunding cursos Dark Strong Ale DDH De la A a la Z Debate Defectos Demócatas Descuento Dinamarca DIY DoppelBock Double Dubbel Dunkel Ecológica Editorial EEUU Eisbock Ejercicios Mentales Cerveceros El Milagrito Encuestas Enkel Entrevista España Estadísticas Estilos Etiquetas Eventos Exclusiva Export Factos Etilicos Faro Fotografía Francia Gastronomía GIF Golden Golden Strong Ale Gose Grand Cru Gruit Gueuze Halloween Hazy Helles Historia Holanda Homebrewer Hoppy Horoscopo Cervecero Idiomas Imperial Imperial Stout Ingredientes Especiales IPA Irish Red Irlanda Islandia Italia Japón Juego Juzgado de Etiquetas Kellerbier Kölsch krausen Kristall LaCervezaChorra Lager Lambic Lentbier Libro Light Literatura Litigios Legales Lituania Londres Lupulos Macro Multinacionales Madera Madrid Maltas Mapa Maridaje Marzen Medicamentos y Cerveza Memes Mes México Micros Cerradas mild Milk Mixta Moda Cervecera Mujeres Mundial Munich Música Navidad New England Noruega Notas Noticias NTIC Nueva Sección Nueva Zelanda Oatmeal Oktoberfest Old Ale Opinión Otros Hobbies Países Pale Ale Pasatiempos Pastry Patrocinadores Personajes Pilsener Pista azul Pista Roja Pista verde Porter Portugal Post Patrocinado Preguntale a Boris Pregúntale al Lúpulo Premios Prensa Proceso Puertas abiertas Pumpkin Quadrupel Quique Macías Radler Rauchbier Receta Recetario Homebrewer Recipientes Recomendación Red Refresco Regalos Resumen Reto Robust Roggenbier Roja de Flandes Ronda Rubia Rusia Rye Saison Salud San Patricio San Valentín Schwarz Scotch scottish Se Vende Secciones Session Sin Alcohol Sin Gluten Single Sour Stark Steinbier Stout Streekbier Strong Suecia Tatuajes Cerveceros Test The Beer Sun The Beer Times The Witcher Top Trapense Tripel UK Vacaciones Vasos Viaje de Prensa Video Vienna Vino Visita Vocabulario de Cata Vs. Wee Heavy Weissbier Weizenbock Whisky White Winter Warmer Witbier