Más información:

Entrevista: La EBCU y su rol, por Angeline

Nuestra amiga Angeline Drouant, miembro del ejecutivo de la EBCU (y a la que conoceréis por hacer otras cosas que hemos compartido como el Mapa Cervecero de España), ha tenido a bien contestarnos a algunas preguntas sobre esta asociación de consumidores (de la que también trajimos su guía de estilos). Esperamos que así la conozcáis mejor y fomentemos el papel de esta Unión y sus delegaciones regionales.

El Jardín del Lúpulo -
Lo primero cuéntanos, ¿Qué es la EBCU y qué papel tiene la ACCE en ella?

Angeline - La EBCU (European Beer Consumers' Union) es una organización paraguas que reúne distintas organizaciones cerveceras de 18 países europeos con distintos fines. La ACCE (Asociación de Cerveceros Caseros Españoles) entró hace años como miembro asociado y en febrero del año pasado llevé la ACCE a ser Full Member (es decir tener derecho a voto en las Asambleas que tienen lugar dos veces al año) e, inmediatamente, pasé a formar parte de su Comité Ejecutivo. La ACCE es una asociación consolidada y, gracias a ello, hoy en día tenemos una posición sólida dentro de la EBCU.

Dentro de la EBCU hay grandes asociaciones que han hecho mucho por la proliferación de la cultura cervecera, como la CAMRA, que podemos afirmar que salvó a las Ales británicas de la casi segura desaparición de muchos estilos. ¿En qué proyectos o campañas se orienta la acción ahora a nivel europeo?

Todas las organizaciones de la EBCU ayudan a divulgar la cultura cervecera. La prueba está en que, por ejemplo, en la ACCE tenemos socios que ahora elaboran a nivel profesional y dan charlas o talleres en las ferias cerveceras. Eso sí, muchas de las organizaciones miembros de la EBCU tienen socios por una parte cada vez más mayores y por otra, jóvenes que no están interesados en asociarse. Así que nuestra acción a nivel europeo sería más bien ayudarles a mantener su público, darles pistas para no desaparecer y seguir creciendo.

Desde tu punto de vista como delegada en la asociación, ¿Qué propondrías como líneas de acción?

Formo parte del Comité Ejecutivo y me encargo de las Redes Sociales. En la actualidad hay pocas campañas en curso, por lo que propondría una campaña por cada uno de los puntos de nuestro Manifesto: Diversidad de la cerveza (poder seleccionar al menos dos productos de fabricantes de cerveza en cualquier tienda o bar que venda cerveza y selección de estilos suficientemente rica), Información sobre la cerveza (los ingredientes y el fabricante de la cerveza) y Precios de la cerveza (precios de cerveza aceptables y una tributación favorable de la cerveza en toda Europa). Eso requiere la creación de mucho material en inglés, y evidentemente requeriría la creación de un grupo de trabajo.
El Manifesto está disponible (en español) en este enlace: https://www.ebcu.org/manifesto/


Nosotros lo tenemos claro: el etiquetado como herramienta de comunicación entre el productor y el consumidor de cerveza sería nuestra punta de lanza. Defender los derechos de este último es el objetivo de la asociación. ¿Pero en este campo se está haciendo algo?

En este campo no se está haciendo nada de momento. Pero como he dicho, el etiquetado correcto forma parte de nuestro Manifesto y, personalmente, empezaría a comunicar sobre este tema antes que cualquier otro.

Sabemos que has visto las campañas que hemos hecho nosotros sobre el nivel de cumplimiento de la legislación sobre etiquetado o la importancia de la fecha de consumo preferente. ¿Qué opinas de ellas?

Me han dado pena y bastante rabia. Estoy totalmente de acuerdo con EJDL, tanto a nivel personal como delegada de la EBCU. Bajo mi punto de vista tenemos derecho a saber qué estamos bebiendo, y no sólo por cumplir con las leyes: a mí no me vale que una etiqueta ponga "contiene malta de cebada" cuando es una obviedad. Nadie pone los ingredientes exactos ¿Por qué? ¿Tienen miedo a que les robe la receta para hacer quince litros en mi garaje? Ahora, desde el grupo de Marketing y Comunicación Externa del EBCU tenemos muchas cosas que comunicar, el etiquetado es una de ellas, pero no la única. Es la que más me tira pero no lo decido todo.

Además sabemos que la EBCU hace talleres y reuniones para las asociaciones que agrupa. ¿De esto qué hay en el futuro cercano?

Los dos últimos talleres se titulaban "The Beerworld after the Pandemic" y "Minorities in the beer industry and market"; han sido talleres muy interesantes. No puedo desvelar más información de momento, pero seguiremos con los talleres y tenemos unas cuántas ideas más. Siempre estamos abiertos a que la gente sugiera temas para estos talleres, para asegurarnos de tener temas que les importe a los consumidores.

Así que ya sabéis: podéis estar al día sobre futuras acciones y talleres de la EBCU a través de las redes sociales y el trabajo de Angeline, y participar mediante (por ejemplo) la pertenencia a la ACCE. ¡La unión de consumidores hace la fuerza!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Navegación por etiquetas:

¿Qué queréis? ¿Sabías que...? #SiFueraUnaCerveza 10 Cervezas 12meses12barras 12meses12birras 12meses12maridajes 1516 2008 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2025 5 Abadía Abridor Afrutada Ahumada Alemania Alt Alta Amber AMCA American Aniversario Apps Argentina Aromas Arte y Cerveza Asia Australia Austria Baja Baltic Barcelona Barley Wine Barrel Aged Barril Batallitas BBF BCD Becario Beerlipz BeerMad Belga Berliner Weisse Biere de Garde Birraconsejo Birragoza Birroturismo Bitter Black Blend Blonde Bock Brasil Brown Brune Búsquedas Cafe California Common Campos de Cereal Canada Cápsula del Tiempo Cata Cata Extrema Celebeerties Centeno Cereales Champions Checa Chocolate Ciencia Cine y Cerveza Cocina Coctel con Cerveza Colaboración Comic Concurso Convocatoria Crisis del Coronavirus Crowdfunding cursos Dark Strong Ale DDH De la A a la Z Debate Defectos Demócatas Descuento Dinamarca DIY DoppelBock Double Dubbel Dunkel Ecológica Editorial EEUU Eisbock Ejercicios Mentales Cerveceros El Milagrito Encuestas Enkel Entrevista España Estadísticas Estilos Etiquetas Eventos Exclusiva Export Factos Etilicos Faro Fotografía Francia Gastronomía GIF Golden Golden Strong Ale Gose Grand Cru Gruit Gueuze Halloween Hazy Helles Historia Holanda Homebrewer Hoppy Horoscopo Cervecero Idiomas Imperial Imperial Stout Ingredientes Especiales IPA Irish Red Irlanda Islandia Italia Japón Juego Juzgado de Etiquetas Kellerbier Kölsch krausen Kristall LaCervezaChorra Lager Lambic Lentbier Libro Light Literatura Litigios Legales Lituania Londres Lupulos Macro Multinacionales Madera Madrid Maltas Mapa Maridaje Marzen Medicamentos y Cerveza Memes Mes México Micros Cerradas mild Milk Mixta Moda Cervecera Mujeres Mundial Munich Música Navidad New England Noruega Notas Noticias NTIC Nueva Sección Nueva Zelanda Oatmeal Oktoberfest Old Ale Opinión Otros Hobbies Países Pale Ale Pasatiempos Pastry Patrocinadores Personajes Pilsener Pista azul Pista Roja Pista verde Porter Portugal Post Patrocinado Preguntale a Boris Pregúntale al Lúpulo Premios Prensa Proceso Puertas abiertas Pumpkin Quadrupel Quique Macías Radler Rauchbier Receta Recetario Homebrewer Recipientes Recomendación Red Refresco Regalos Resumen Reto Robust Roggenbier Roja de Flandes Ronda Rubia Rusia Rye Saison Salud San Patricio San Valentín Schwarz Scotch scottish Se Vende Secciones Session Sin Alcohol Sin Gluten Single Sour Stark Steinbier Stout Streekbier Strong Suecia Tatuajes Cerveceros Test The Beer Sun The Beer Times The Witcher Top Trapense Tripel UK Vacaciones Vasos Viaje de Prensa Video Vienna Vino Visita Vocabulario de Cata Vs. Wee Heavy Weissbier Weizenbock Whisky White Winter Warmer Witbier