Más información:

¿Sabías que…? La fecha de consumo preferente

Por ley, los productos de consumo tienen que llevar una fecha de consumo preferente, antes de la cual, el fabricante te asegura que su producto (si ha sido bien conservado) estará en condiciones adecuadas para su consumo.

¿Y después qué pasa? Pues depende. Si la sigues conservando bien, cualquier cerveza te aguantará un tiempo. Las comerciales y pasteurizadas se mantendrán igual… y empeorarán progresivamente. Las que tienen levadura viva dentro de la botella… evolucionarán. Algunas a mejor y otras a peor. Como los vinos. E igual que los vinos, las que mejor resisten el paso del tiempo son las oscuras.

Por lo tanto te invitamos a experimentar. Guarda tus cervezas favoritas (cuanto más oscuras y potentes mejor) en condiciones de oscuridad y temperatura fresca y estable y déjalas dormir en posición vertical durante uno o dos años más allá de su fecha de consumo. Y luego ábrelas y sorpréndete de los resultados. De ser posible, compáralas con una versión del producto “fresca”.

Por ejemplo, puedes hacerlo con alguna de las siguientes cervezas: La Gulden Draak, las St. Bernardus Prior 8 o Abt 12, la Abbaye Des Rocs Speciale Noel, la Kapittel Prior o la Rochefort 10. Y si eres uno de los que han pedido el Pack de la Westvleteren XII, no dudes en reservar al menos un botellín para años venideros. Esperamos tus comentarios sobre las botellas guardadas.

15 comentarios:

  1. Hace unos años, abrí un botellín de una cerveza que ya no tenía etiqueta legible. Estaba en una bodega de casa de pueblo y era rubia. Podría llevar "caducada..." ¿10,15, 20 años? al abrirla me sorprendió la fuerza que aun conservaba y estaba realmente buena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Pero botellin de cerveza "normal"? Y estaba en bodega o algo?

      Eliminar
  2. En el curso de cata que hice recientemente abrimos una Yeti Imperial Stout envejecida unos 5 años. Nada más abrirla se notaba el olor a guarda, a cerrado. Luego en boca era algo especial, raro... no había probado nada igual. Muy sedosa y con un sabor muy característico.
    Cuando vaya a León guardaré unas cuantas cervezas en la bodega de un amigo para poder disfrutarlas dentro de unos años.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que envidia. A mi me puede la impaciencia... y hasta hace bien poco no contaba con lugar donde guardarlas. Ahora pienso empezar a hacerlo. A ver si soy capaz.

      De todas maneras, llamadnos dentro de unos años, cuando abrais esas que guardais ahora ;) aceptamos vuestra invitación (en cuanto la hagais, claro, pero nosotros ya mismo la aceptamos)

      Eliminar
    2. Jaja, ok, invitados quedáis :) Con la condición de que nos invitéis a nosotros cuando abráis las vuestras ;)
      Aunque aun no las tengo guardadas, lo haré cuando vaya a León, espero que este verano. ¿Me puedes recomendar algunas cervezas para envejecer?

      Eliminar
    3. Claro que sí. Oscuras y fuertes, facilmente encontrables y con segunda fermentación en botella para que realmente evolucionen hay muchas. Las más típicas son las belgas, tipo abadía (Rochefort 8 y 10), St Bernardus (8 y 12) o Chimay azul. Tambien puedes guardar Guldeen Draak o Kasteel Donker. O la gran mayoria de las de navidad.

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Bueno... y esta, claro: http://eljardindellupulo.blogspot.com.es/2012/04/ya-la-venta-la-westvleteren-xii.html

      Aún estas a tiempo de pedirla!

      Eliminar
    2. ¿Aun quedan? La verdad es que me gustaría pedirla pero los malditos euros escasean... jaja.

      Eliminar
    3. No lo pienses como un gasto, piensalo como una inversión! (Siempre puedes revender parte a precio superior para compensar. Asi a ojo, las botellas salen a 8€ y yo las he visto vender a 12 o 13. Y las copas puedes pedir 5 o 6€. Si re-vendes la mitad del pack, la otra mitad te sale casi gratis para ti)

      Eliminar
  4. Por mis experiencias las Pale Ale y las IPA's pierden ese frescor que les aportan algunos lúpulos, pero por el contrario las belgas mencionadas, por poner un ejemplo, creo que ganan matices, a veces hasta cuerpo y cierta graduación; evolucionan para bien.

    Uno de los últimos casos de evolución (para algunos tal vez para bien, para otros tal vez no) me paso con una Porter que comente en el blog: paso de ser una cerveza con un caracter más amargo, a tener unos matices más marcados a café y cacao muy intensos. A mi personalmente me agrado.

    http://doradoyenbotella.blogspot.com.es/2013/07/fort-oatmeal-porter.html

    ResponderEliminar
  5. Una Gouden Carolus Christmas tengo desde hace un año para una ocasión especial ^^

    ResponderEliminar
  6. Yo tengo una estantería en un sótano con los años anotados y las birras (hasta 2018).
    Eso sí, lo de esperar un par de años a pasar de fecha, con algunas va a costar: la caribbean rumStout de hornbeer lleva fecha del 2025, y las de De Molen directamente te dan para 25 años tras el embotellado!
    Y muchas veces es decepcionante. Por ejemplo, la Westvleteren XII con 2 años de guarda (una de 2010 que consiguió el padre de un amigo) no era tan diferente de la de 2012 "fresca". En el momento nos pareció gloria divina, pero la espera se hizo demasiado larga...

    ResponderEliminar
  7. La verdad es que cuesta bastante guardar muchas veces, tengo algunas Barley wine de Mikkeller y three floyds que llevan ya 2 años de guarda , westvleteren que llevan 4 y algunas mas como struis ( black damnation ) , lastima no poder comparar con nuevas muchas veces por su limitada producción.

    Hblando con otra gente , hemos concluido , no se si será del todo cierto , que si se guarda mas de x años ( en ese caso fueron 5 o 6 ) pierden aroma pero ganan sabor y no se si lo ideal suelen ser 4 por ahí , algunos habéis guardado alguna mas de 6 años??? que tal????( comparando) yo 6 años guardé una optimo bruno ( dentro de su estilo tampoco es gran cosa) pero la versa esque tanto tiempo perdió aroma nada de espuma y sabor algo perdido en amargor .
    pd : las Demolen hemmel& arde del 2010 es una maravilla ( 4 años) ademas de algunas mas de demolen y otras.

    Interesante reflexión de post!!!

    ResponderEliminar
  8. Se os olvida una de las cervezas mas espectaculares que ganan con la guarda : ORVAL. La combinación con bretts hace que los primeros años actuen las sacharomyces pero una vez comen azucares, empiezan a actuar las bretas comiendo dextrinas y la convierten en una cerveza mucho mas seca y achampañada. Brutal!! Me sucedió en varias ocasiones, de cervecerias que no las movian mucho y tenían alguna casi a punto de caducar.. Gloriosa!! Y algo parecido me pasó con las St Bernardus Abt 12. Fuí parvo de comentárselo a un "amigo" y luego se fue él a beber lo que yo descubrí . :(

    ResponderEliminar

Navegación por etiquetas:

¿Qué queréis? ¿Sabías que...? #SiFueraUnaCerveza 10 Cervezas 12meses12barras 12meses12birras 12meses12maridajes 1516 2008 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2025 5 Abadía Abridor Afrutada Ahumada Alemania Alt Alta Amber AMCA American Aniversario Apps Argentina Aromas Arte y Cerveza Asia Australia Austria Baja Baltic Barcelona Barley Wine Barrel Aged Barril Batallitas BBF BCD Becario Beerlipz BeerMad Belga Berliner Weisse Biere de Garde Birraconsejo Birragoza Birroturismo Bitter Black Blend Blonde Bock Brasil Brown Brune Búsquedas Cafe California Common Campos de Cereal Canada Cápsula del Tiempo Cata Cata Extrema Celebeerties Centeno Cereales Champions Checa Chocolate Ciencia Cine y Cerveza Cocina Coctel con Cerveza Colaboración Comic Concurso Convocatoria Crisis del Coronavirus Crowdfunding cursos Dark Strong Ale DDH De la A a la Z Debate Defectos Demócatas Descuento Dinamarca DIY DoppelBock Double Dubbel Dunkel Ecológica Editorial EEUU Eisbock Ejercicios Mentales Cerveceros El Milagrito Encuestas Enkel Entrevista España Estadísticas Estilos Etiquetas Eventos Exclusiva Export Factos Etilicos Faro Fotografía Francia Gastronomía GIF Golden Golden Strong Ale Gose Grand Cru Gruit Gueuze Halloween Hazy Helles Historia Holanda Homebrewer Hoppy Horoscopo Cervecero Idiomas Imperial Imperial Stout Ingredientes Especiales IPA Irish Red Irlanda Islandia Italia Japón Juego Juzgado de Etiquetas Kellerbier Kölsch krausen Kristall LaCervezaChorra Lager Lambic Lentbier Libro Light Literatura Litigios Legales Lituania Londres Lupulos Macro Multinacionales Madera Madrid Maltas Mapa Maridaje Marzen Medicamentos y Cerveza Memes Mes México Micros Cerradas mild Milk Mixta Moda Cervecera Mujeres Mundial Munich Música Navidad New England Noruega Notas Noticias NTIC Nueva Sección Nueva Zelanda Oatmeal Oktoberfest Old Ale Opinión Otros Hobbies Países Pale Ale Pasatiempos Pastry Patrocinadores Personajes Pilsener Pista azul Pista Roja Pista verde Porter Portugal Post Patrocinado Preguntale a Boris Pregúntale al Lúpulo Premios Prensa Proceso Puertas abiertas Pumpkin Quadrupel Quique Macías Radler Rauchbier Receta Recetario Homebrewer Recipientes Recomendación Red Refresco Regalos Resumen Reto Robust Roggenbier Roja de Flandes Ronda Rubia Rusia Rye Saison Salud San Patricio San Valentín Schwarz Scotch scottish Se Vende Secciones Session Sin Alcohol Sin Gluten Single Sour Stark Steinbier Stout Streekbier Strong Suecia Tatuajes Cerveceros Test The Beer Sun The Beer Times The Witcher Top Trapense Tripel UK Vacaciones Vasos Viaje de Prensa Video Vienna Vino Visita Vocabulario de Cata Vs. Wee Heavy Weissbier Weizenbock Whisky White Winter Warmer Witbier