Más información:

Debate: Bares y Tiendas ¿Especializadas?

Como dijimos, en la mesa redonda que se hizo en el BBF se trataron muchos temas interesantes, y algunos de ellos queremos trasladarlos al blog, para conocer las opiniones que vosotros, nuestros lectores, podríais tener al respecto.

Por ejemplo, hablando de cómo hacer llegar la buena cerveza a un mercado más amplio, se habló de que la puerta principal era a través de la hostelería (y más concretamente la restauración, la de restaurantes, vamos). Había hosteleros y fabricantes en la mesa redonda… pero nadie que representase a ninguna tienda.

Y el papel que, en la mesa, se sugirió para las tiendas es el de la especialización (orientarse al sector más friki, digamos), ya que por sus características permiten tener stock de más variedades, en menor número, y de productos más caros y exclusivos que, por ejemplo, en la carta de bebidas de un restaurante.

Mientras que la selección en la hostelería debería orientarse a un sector menos especializado y ofrecer variedades más “para todos los públicos”. Desde luego es una reflexión interesante. Pero… ¿Tú qué opinas? ¿Son, en general, públicos diferentes y con necesidades diferentes?

7 comentarios:

  1. Disculpas porque se que no tiene que ver con el titular, pero en breve estare por Barcelona y he visto que hay muchas tiendas, asi que aprovecho para ver si alguien me puede recomendar alguna con variedad de cerveza y buenos precios, sobre todo esto ultimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se agradece esta avalancha de respuestas, no creo que tenga tiempo de visitarlas todas. GRACIAS!!!

      Eliminar
    2. La verdad es que cada vez cuesta más que la gente comente... a no ser que sea para polemizar!!

      Queríamos dejar que, ya q lo propuesiste en un debate, fuesen los lectores los que te recomendasen, pero vemos que no, asi que te recomiendo mis favoritas (aunque no he comparado precios): 2d2dspuma, L'Espumossa y BeerStore.

      Eliminar
    3. Gracias Barón!!! No lo decía por ustedes que por lo que he leído me parece entender que no son de Barcelona, aunque seguro que habrán estado por allí. Como bien dices iba más encaminada a los lectores y más concretamente a los de Barcelona ya que estarán mas al día de lo que se mueve por allí.
      La BeerStore sí que la tenía como de visita obligada por lo que he leído por ahí, pero me apunto las otras dos que no las conocía.

      En lo de polemizar y meterse con los demás sin argumentar nada ya sabes, esto es España. Aquí mismo tienes un ejemplo, Pivní Filosof da su opinión y alguien que firma como anónimo, lo insulta, como casi siempre que comenta algo. Tengo que decir que también a mí me chocaban sus comentarios, hasta que me pare a leerlos “más despacio” y ahora coincido en gran parte con lo que dice, además de dar su opinión casi siempre la argumenta y no cae en el insulto.

      Felicidades por el blog.

      Eliminar
  2. Hay bares con tiendas (especializadas) y tiendas (especializadas) con bares, y hay bares especializados y no especializados y hay tiendas especializadas y no especializadas y hay restaurantes y hay supermercados. Cada uno puede ofrecer una variedad más o menos amplia de cervezas, en un rango de precios más o menos amplio, según sus respectivos modelos negocio, los mercados en donde operan y el tipo de cliente al que buscan atraer.

    Un bar con dos o tres cervezas de barril bien seleccionadas y servidas en perfectas condiciones, a precio moderado, puede ser más atractivo que uno con docenas de grifos en donde la mitad es una lotería y la otra mitad está a un precio que te hace llorar; al igual que una tienda de productos regionales con algunas botellas de micros locales mantenidas en heladeras y con buena rotación puede ser más interesante que una tienda especializada con 1200 referencias todas en estantes y la mayoría con rotación paupérrima.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vamos que un bar con tres grifos y una tienda con las cervezas de la zona es el camino... paupérrimo.

      Eliminar
  3. Yo pienso que todo depende del público usuario del bar en cuestión. Por ejempo yo trabajo en una cafetería (no tiramos más de un par de barriles como máximo a la semana) pero he ido metiendo cerveza artesana nacional, de una en una, como algo diferente y evidentemente tienes que ofrecerla para venderla y sobre todo advertir de lo que se va a beber. La gente suele tener a bien que el camarero le haga recomendaciones y así pueden ir entrando nuevos productos a los gustos generales. En una tienda especializada entra en gran medida gente que sabe lo que quiere pero es deber del vendedor asesorar.
    Poco a poco la gente se va abriendo a pagar un poco más por cerveza de calidad y no solo la birra en jarra helada. Poco a poco

    ResponderEliminar

Navegación por etiquetas:

¿Qué queréis? ¿Sabías que...? #SiFueraUnaCerveza 10 Cervezas 12meses12barras 12meses12birras 12meses12maridajes 1516 2008 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2025 5 Abadía Abridor Afrutada Ahumada Alemania Alt Alta Amber AMCA American Aniversario Apps Argentina Aromas Arte y Cerveza Asia Australia Austria Baja Baltic Barcelona Barley Wine Barrel Aged Barril Batallitas BBF BCD Becario Beerlipz BeerMad Belga Berliner Weisse Biere de Garde Birraconsejo Birragoza Birroturismo Bitter Black Blend Blonde Bock Brasil Brown Brune Búsquedas Cafe California Common Campos de Cereal Canada Cápsula del Tiempo Cata Cata Extrema Celebeerties Centeno Cereales Champions Checa Chocolate Ciencia Cine y Cerveza Cocina Coctel con Cerveza Colaboración Comic Concurso Convocatoria Crisis del Coronavirus Crowdfunding cursos Dark Strong Ale DDH De la A a la Z Debate Defectos Demócatas Descuento Dinamarca DIY DoppelBock Double Dubbel Dunkel Ecológica Editorial EEUU Eisbock Ejercicios Mentales Cerveceros El Milagrito Encuestas Enkel Entrevista España Estadísticas Estilos Etiquetas Eventos Exclusiva Export Factos Etilicos Faro Fotografía Francia Gastronomía GIF Golden Golden Strong Ale Gose Grand Cru Gruit Gueuze Halloween Hazy Helles Historia Holanda Homebrewer Hoppy Horoscopo Cervecero Idiomas Imperial Imperial Stout Ingredientes Especiales IPA Irish Red Irlanda Islandia Italia Japón Juego Juzgado de Etiquetas Kellerbier Kölsch krausen Kristall LaCervezaChorra Lager Lambic Lentbier Libro Light Literatura Litigios Legales Lituania Londres Lupulos Macro Multinacionales Madera Madrid Maltas Mapa Maridaje Marzen Medicamentos y Cerveza Memes Mes México Micros Cerradas mild Milk Mixta Moda Cervecera Mujeres Mundial Munich Música Navidad New England Noruega Notas Noticias NTIC Nueva Sección Nueva Zelanda Oatmeal Oktoberfest Old Ale Opinión Otros Hobbies Países Pale Ale Pasatiempos Pastry Patrocinadores Personajes Pilsener Pista azul Pista Roja Pista verde Porter Portugal Post Patrocinado Preguntale a Boris Pregúntale al Lúpulo Premios Prensa Proceso Puertas abiertas Pumpkin Quadrupel Quique Macías Radler Rauchbier Receta Recetario Homebrewer Recipientes Recomendación Red Refresco Regalos Resumen Reto Robust Roggenbier Roja de Flandes Ronda Rubia Rusia Rye Saison Salud San Patricio San Valentín Schwarz Scotch scottish Se Vende Secciones Session Sin Alcohol Sin Gluten Single Sour Stark Steinbier Stout Streekbier Strong Suecia Tatuajes Cerveceros Test The Beer Sun The Beer Times The Witcher Top Trapense Tripel UK Vacaciones Vasos Viaje de Prensa Video Vienna Vino Visita Vocabulario de Cata Vs. Wee Heavy Weissbier Weizenbock Whisky White Winter Warmer Witbier