Más información:

Debate: Cervezas de Trigo

Hace tiempo ya lo comentamos con algún productor, y el otro día, en pleno ataque de sed, bebiendo una weissbier, volvió a salir el tema. Y es que, pese a ser hace años uno de los estilos más conocidos y demandados, y casi uno de los obligatorios, actualmente, nos parece que está menos valorado.

En plena moda de cervezas con lupulazos, petróleos negros y densos y vinágres ácidos (para los que se inician: IPAs, Imperial Stouts y Lambic), las cervezas de trigo (tanto en su versión alemana como belga), parecen estar un poco atrás.

¿A vosotros os parece también? ¿Ni la gente (del mundillo) las pide tanto, ni deben ser ya un “must” en la producción de cualquier fábrica? ¿O sólo es entre los frikis, y la demás gente las bebe? Al menos, son más baratas (¿o no deberían serlo?).

Como podéis ver, es un estilo muy habitual y “sencillo”, pero que genera muchas preguntas, y queremos saber vuestra opinión. Venga, animaos a debatir sobre las cervezas de trigo más allá de cuál es la mejor weissbier, o qué marca de supermercado os gusta más

12 comentarios:

  1. Considero que las weissbier ayudan a quitar la sed, refrescar y, en muchas ocasiones, apetece! Sin embargo, cuando nos ponemos delicados con los productos y queremos sorpresas en el sabor, las weissbier poco pueden llegar a aportar, puesto que uno no se espera la corporeidad de una IPA o ALE

    ResponderEliminar
  2. Creo que la cerveza "artesana" compite principalmente con calidad y originalidad. En el caso concreto de las weiss hay menos margen para la originalidad, y además hay fabricantes especializados como Weihenstephan o Schneider-Weisse con los que es difícil competir no sólo en precio sino también en calidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que lo tienen difícil para competir en calidad y precio con las grandes marcas clásicas de importación. Y no sólo en trigos. Pero sí que es un estilo básico que, por sus características, da menos margen a la originalidad que es el punto fuerte de las artesanas, sí.

      Eliminar
  3. Pues quizás ahora no están tan de moda, pero dudo mucho que un buen clásico de trigo alemán o belga no te venga de gusto.

    Como dice Toledano, es muy difícil competir contra estas bestias tan ricas y a buen precio. Yo, la mayoría de las cervezas de trigo artesanas de aquí que he probado, generalmente, me parece que están por debajo de ellas.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Abro mi nevera y veo que solo tengo IPAS y cervezas con sabores "raros" diferentes, me va la novedad y ultimamente quiero probar sabores, aromas o cervezas nuevas. Opino que tienen un gran posicionamiento en el mercado y que cuando vas a una feria artesanal, tienda de cervezas, etc te llaman para que la pruebes y comentes si esta buena o mala. Soy un amante de la cerveza de trigo, fue la primera cerveza que probe y creo que hay que valorar su historia, elaboración, aroma y sabor. Creo que una cerveza "clasica" de trigo nunca falla y siempre te da un gran sabor en la boca.
    Las cervezas de trigo siguen siendo de calidad muy superior pero el "boom" cervezero actual te lleva a otro tipo de cerveza. Un saludo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu nevera es de "Beerhunter", como la mía. Pero mis gustos y límites me hacen meter siempre cervezas de trigo nuevas. La cosa es que creo que pocos frikis lo hacemos. Se llevan más otras cosas...

      Eliminar
    2. Beerhunter??? No conocía ese término, lo apunto. Cuales son las cerveza de trigo que tienes en tu nevera??? La moda es la moda y hay que tener ipas jejeje saludo

      Eliminar
    3. Ahora mismo un american weath, una blanca artesana y un clásico (Vitus) pero añejada. 100% Beer-Hunter, como ves!

      Eliminar
  5. Para nada me parece un estilo basico, precisamente la inovacion es lo que hace dificil hacer cervezas de trigo que destaquen pero hay buenos ejemplos, alenos en galicia, una lupulada Heisenbier de Deep Taste Brewery una American Pale Wheat Ale muy rica o la Mareira de Galponbier una gose...y tambien de Deep Taste la Heisenbier Black una cerveza negra de trigo con 8,5° cremosa a medio camino entre una doppelbock y una dunkel, Vacaloura tiene desarrollando alguna cosa que probe en version beta, y luego algun productor tiene cosas mas clasicas, el trigo dificil destacar con el pero se pueden hacer grandes cervezas...

    ResponderEliminar
  6. Las cervezas de trigo son especiales y sus bebedores más fieles, más especiales todavía. El bebedor puro de trigo suele ser un bebedor muy exigente con lo que tiene en las manos y la cerveza de trigo es un tipo de cerveza que hay que consumir joven sí o sí, porque pierde rápidamente muchos de los olores y sabores que la hacen tan característica.

    Hay pocos artesanos (en España) que sepan hilar fino con el trigo y otros pocos que consiguen dar salida a su producto con la rapidez suficiente como para que la cerveza no se vea muy afectada por el paso del tiempo.

    ResponderEliminar

Navegación por etiquetas:

¿Qué queréis? ¿Sabías que...? #SiFueraUnaCerveza 10 Cervezas 12meses12barras 12meses12birras 12meses12maridajes 1516 2008 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2025 5 Abadía Abridor Afrutada Ahumada Alemania Alt Alta Amber AMCA American Aniversario Apps Argentina Aromas Arte y Cerveza Asia Australia Austria Baja Baltic Barcelona Barley Wine Barrel Aged Barril Batallitas BBF BCD Becario Beerlipz BeerMad Belga Berliner Weisse Biere de Garde Birraconsejo Birragoza Birroturismo Bitter Black Blend Blonde Bock Brasil Brown Brune Búsquedas Cafe California Common Campos de Cereal Canada Cápsula del Tiempo Cata Cata Extrema Celebeerties Centeno Cereales Champions Checa Chocolate Ciencia Cine y Cerveza Cocina Coctel con Cerveza Colaboración Comic Concurso Convocatoria Crisis del Coronavirus Crowdfunding cursos Dark Strong Ale DDH De la A a la Z Debate Defectos Demócatas Descuento Dinamarca DIY DoppelBock Double Dubbel Dunkel Ecológica Editorial EEUU Eisbock Ejercicios Mentales Cerveceros El Milagrito Encuestas Enkel Entrevista España Estadísticas Estilos Etiquetas Eventos Exclusiva Export Factos Etilicos Faro Fotografía Francia Gastronomía GIF Golden Golden Strong Ale Gose Grand Cru Gruit Gueuze Halloween Hazy Helles Historia Holanda Homebrewer Hoppy Horoscopo Cervecero Idiomas Imperial Imperial Stout Ingredientes Especiales IPA Irish Red Irlanda Islandia Italia Japón Juego Juzgado de Etiquetas Kellerbier Kölsch krausen Kristall LaCervezaChorra Lager Lambic Lentbier Libro Light Literatura Litigios Legales Lituania Londres Lupulos Macro Multinacionales Madera Madrid Maltas Mapa Maridaje Marzen Medicamentos y Cerveza Memes Mes México Micros Cerradas mild Milk Mixta Moda Cervecera Mujeres Mundial Munich Música Navidad New England Noruega Notas Noticias NTIC Nueva Sección Nueva Zelanda Oatmeal Oktoberfest Old Ale Opinión Otros Hobbies Países Pale Ale Pasatiempos Pastry Patrocinadores Personajes Pilsener Pista azul Pista Roja Pista verde Porter Portugal Post Patrocinado Preguntale a Boris Pregúntale al Lúpulo Premios Prensa Proceso Puertas abiertas Pumpkin Quadrupel Quique Macías Radler Rauchbier Receta Recetario Homebrewer Recipientes Recomendación Red Refresco Regalos Resumen Reto Robust Roggenbier Roja de Flandes Ronda Rubia Rusia Rye Saison Salud San Patricio San Valentín Schwarz Scotch scottish Se Vende Secciones Session Sin Alcohol Sin Gluten Single Sour Stark Steinbier Stout Streekbier Strong Suecia Tatuajes Cerveceros Test The Beer Sun The Beer Times The Witcher Top Trapense Tripel UK Vacaciones Vasos Viaje de Prensa Video Vienna Vino Visita Vocabulario de Cata Vs. Wee Heavy Weissbier Weizenbock Whisky White Winter Warmer Witbier