Más información:

Calabaza: Sagra vs. Post Road vs. Pumpkin Head

Con la cercanía de Halloween (que es cuando se beben en España las cervezas de calabaza) queremos retomar la sección Vs., en la que enfrentamos en cata comparativa a varias cervezas de similares características.

Y en esta ocasión queremos comparar tres Pumpkin Ale (de tres orígenes muy diferentes: español, escocés y estadounidense) que respetan bastante bien el estilo original que utiliza como ingredientes la calabaza y las especias.

Para ello, servimos en tres copas las tres cervezas contendientes: la Sagra de Calabaza y Canela, la Broooklyn Post Road y la Brewdog Pumpkin Head. Y observamos. Las dos últimas se parecen mucho; ambas son de color ámbar profundo, con matices anaranjados o rojizos , respectivamente. Bastante limpias. La española es más oscura y turbia, tendiendo más al marrón.

Eso sí, todas tiene una buena cabeza de espuma blanca, pegajosa, aunque de tendencia jabonosa y pesistencia media. Las diferencias principales empiezan ahora, al llevar la copa a la nariz. La que más huele a calabaza es la Brooklyn (a crema de calabaza y zanahoria), con algún matiz maltoso a galleta tostada. Las otras dos huelen más a canela (con azúcar caramelizado la Sagra y con nuez moscada la Brewdog).

El sabor es dulce en todas, como cabría esperar. En la Sagra vuelve a predominar la canela y el dulzor, aunque tiene el contrapunto amargo del cilantro. En la Pumpkin Head predomina sin embargo la nuez moscada sobre todo lo demás, pero tiene toques cítricos, amargos y picantes. Y la Post Road es la que más definido tiene el carácter de calabaza, dentro de las especias.

Por último, mencionar que las graduaciones alcohólicas eran de 5,2% ABV en la Sagra, 5,0% ABV en la Brooklyn y 5,1% en la Brewdog (como podéis ver, muy similares). Y decimos eran, porque estamos referenciando la cata que hicimos hace casi un año con las de 2014.

El mundo artesano es muy voluble y cambian las recetas, manteniendo el nombre, de año en año, y más con estas cervezas estacionales. Así que este año pueden ser diferentes (pero para cuando quieran llegar y pudiésemos beberlas y comentar, ya habría pasado halloween). Así que preferimos compartir ahora esta experiencia.

Y nuestra conclusión, claro. Que da como ganadora a la Brooklyn Post Road por varios motivos: sobre todo su predominancia de la calabaza frente a las especias tanto en nariz como en boca, pero también por su menor alcohol (aunque sea poca la diferencia, preferimos las cervezas que permiten beber más sin emborracharnos) y su mayor tamaño (botella de 355 ml, que preferimos beber más que menos). Por todo esto, la nombramos la “Pumpkin King” de la cata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Navegación por etiquetas:

¿Qué queréis? ¿Sabías que...? #SiFueraUnaCerveza 10 Cervezas 12meses12barras 12meses12birras 12meses12maridajes 1516 2008 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2025 5 Abadía Abridor Afrutada Ahumada Alemania Alt Alta Amber AMCA American Aniversario Apps Argentina Aromas Arte y Cerveza Asia Australia Austria Baja Baltic Barcelona Barley Wine Barrel Aged Barril Batallitas BBF BCD Becario Beerlipz BeerMad Belga Berliner Weisse Biere de Garde Birraconsejo Birragoza Birroturismo Bitter Black Blend Blonde Bock Brasil Brown Brune Búsquedas Cafe California Common Campos de Cereal Canada Cápsula del Tiempo Cata Cata Extrema Celebeerties Centeno Cereales Champions Checa Chocolate Ciencia Cine y Cerveza Cocina Coctel con Cerveza Colaboración Comic Concurso Convocatoria Crisis del Coronavirus Crowdfunding cursos Dark Strong Ale DDH De la A a la Z Debate Defectos Demócatas Descuento Dinamarca DIY DoppelBock Double Dubbel Dunkel Ecológica Editorial EEUU Eisbock Ejercicios Mentales Cerveceros El Milagrito Encuestas Enkel Entrevista España Estadísticas Estilos Etiquetas Eventos Exclusiva Export Factos Etilicos Faro Fotografía Francia Gastronomía GIF Golden Golden Strong Ale Gose Grand Cru Gruit Gueuze Halloween Hazy Helles Historia Holanda Homebrewer Hoppy Horoscopo Cervecero Idiomas Imperial Imperial Stout Ingredientes Especiales IPA Irish Red Irlanda Islandia Italia Japón Juego Juzgado de Etiquetas Kellerbier Kölsch krausen Kristall LaCervezaChorra Lager Lambic Lentbier Libro Light Literatura Litigios Legales Lituania Londres Lupulos Macro Multinacionales Madera Madrid Maltas Mapa Maridaje Marzen Medicamentos y Cerveza Memes Mes México Micros Cerradas mild Milk Mixta Moda Cervecera Mujeres Mundial Munich Música Navidad New England Noruega Notas Noticias NTIC Nueva Sección Nueva Zelanda Oatmeal Oktoberfest Old Ale Opinión Otros Hobbies Países Pale Ale Pasatiempos Pastry Patrocinadores Personajes Pilsener Pista azul Pista Roja Pista verde Porter Portugal Post Patrocinado Preguntale a Boris Pregúntale al Lúpulo Premios Prensa Proceso Puertas abiertas Pumpkin Quadrupel Quique Macías Radler Rauchbier Receta Recetario Homebrewer Recipientes Recomendación Red Refresco Regalos Resumen Reto Robust Roggenbier Roja de Flandes Ronda Rubia Rusia Rye Saison Salud San Patricio San Valentín Schwarz Scotch scottish Se Vende Secciones Session Sin Alcohol Sin Gluten Single Sour Stark Steinbier Stout Streekbier Strong Suecia Tatuajes Cerveceros Test The Beer Sun The Beer Times The Witcher Top Trapense Tripel UK Vacaciones Vasos Viaje de Prensa Video Vienna Vino Visita Vocabulario de Cata Vs. Wee Heavy Weissbier Weizenbock Whisky White Winter Warmer Witbier