Estamos como bien sabéis en los últimos días de septiembre y primeros de
octubre en los que se celebra la
Oktoberfest en Múnich. Y es una feria en la que sólo se puede servir
cerveza de ciertas características… ¡Que las cumple esta birra! (En el último párrafo os contamos cuáles son)
La cerveza en sí es de color
dorado brillante, coronada por una espuma generosa y blanca, esponjosa. Tiene muy buena presencia tanto para pedir una pinta como para beber en
Mass (la jarra de litro) o incluso servir en el tradicional recipiente alemán con
forma de bota (ojo con las salpicaduras al beber).
El aroma es
maltoso (aunque más lupulado que otras oktoberfestbier) y en boca entra dulce y también maltosa, pero enseguida el
amargor viene a equilibrar el trago. Aun así, es
peleona, en el sentido de que resulta de trago fuerte,
denso y con cuerpo, y que emborracha si no tienes cuidado.
Porque tiene 6,5% ABV, fruto de una
baja fermentación de un mosto con más de 13,5 % de
densidad inicial, que ha sido elaborada en la ciudad de
Múnich. Y esas son las características que debe cumplir la cerveza creada para la Oktoberfest y servida allí. ¡Así que ponte tus
lederhose y a beber!
PD. Si lo lees a tiempo y aún estás en plazo de presentarte, no dejes de
participar en este concurso donde regalamos dos
trajes tradicionales bávaros, un
Lederhose y un
Dirndl. ¡Es divertido y tiene
premio!
“Mi opinión en un Tweet:” ¡Estas cervezas están bávaras! Nota: Bien.