Beber cerveza sí mejora tu capacidad de hablar otros idiomas

Ya hemos hablado en otras ocasiones de los Premios Ig Nobel, dedicando una entrada entera a aquellos que habían premiado estudios científicos relacionados con la cerveza. Pero es que este año lo han vuelto a hacer.

Beber cerveza sí mejora tu capacidad de hablar otros idiomas
Un equipo de Países Bajos, Alemania y Reino Unido ha recibido el premio Ig Nobel de la Paz tras demostrar que con una ingesta controlada de bebidas (unas con alcohol y otras sin, como control), los bebedores de alcohol conseguían una mejor evaluación en su pronunciación de un idioma extranjero.

Todo ello, claro, en una charla grabada y evaluada luego por hablantes nativos del idioma (en este caso, neerlandés). ¡Y con resultados positivos! Es por ello que si queréis pronunciar mejor otros idiomas (creemos que será extrapolable a la mayoría) que estéis aprendiendo, una o dos cervezas seguro que os ayudan a soltar la lengua.

Pero ojo, que también ha sido premiado (en la categoría de Aviación) un estudio que afirma que después de ingerir etanol, los murciélagos frugívoros vuelan significativamente más despacio y les afecta de manera significativa a su comportamiento. Así que si bebes, no conduzcas vueles.

Super Bock Coruja IPA

Hoy nos traemos a la web, desde el supermercado, la Super Bock Coruja IPA. Una birra que elabora la gran cervecera portuguesa Super Bock, con sede cerca de Oporto y fundada en 1927. De ellos ya habíamos comentado, por ejemplo, su cerveza Negra Sin Alcohol.

Super Bock Coruja IPA
Y la que traemos hoy es su variedad IPA, dispuesta a competir en un sector creciente en los lineales más comerciales (y absoluta dominadora de los de locales especializados). Su India Pale Ale tiene 6,0% vol. y es de color dorado, ambarina y profunda, limpia. La espuma blanca es entre esponjosa y jabonosa, con cantidad y persistencia media.

En el aroma tiene lúpulo, pero también mucha malta. Nos recuerda a aquellas primeras American IPA que nos llegaban. Y el sabor amargo resinoso es sencillote, pero también en esa línea. Con la aspereza subida, muy “old school” frente al panorama actual de IPAs frutales que nos rodea.

Por ello nos parece un buen maridaje para todos los platos que se limpian mejor con cervezas con amargor y cuerpo, como una pizza, hamburguesas o unos buenos torreznos de Soria. Y es versátil tanto para quitar la sed en verano como para saciar en invierno.

“Mi opinión en un Tweet:” Sus ojos te vigilan, pero es una buena opción. Nota: Bien alto.

CAMRA suspende sus grandes festivales en 2026

Esta semana podíamos leer esta noticia que nos ha puesto tristes, ya que una de nuestras grandes experiencias en Londres fue poder asistir al Great British Beer Festival (en 2019, ya ha llovido). Y eso no va a ser posible en 2026 ya que la CAMRA ha cancelado la celebración del GBBF y de su festival hermano de invierno.

CAMRA suspende sus grandes festivales en 2026
El motivo que alegan es el estado de sus finanzas, con un presupuesto a la baja y los últimos grandes festivales organizados no han cubierto sus gastos. Por eso los suspenden hasta poder volver a echar cuentas y ver si les sale a cuenta hacerlos. Se mantendrán en principio otros festivales que supongan menor riesgo de pérdidas.

Y es que una de las pegas es el encarecimiento de los lugares aptos para tan importante evento. Ya en 2025 se movió el evento, que solía celebrarse en el Kensington Olympia, hasta Birmingham por no encontrar en Londres un sitio. Y se ve que los resultados no fueron buenos. Incluso pese a haber encadenado años de ausencias intermitentes (o precisamente por eso) tras no celebrarse ni en 2020, 21 ni 24…

Esperemos que la situación cambie, aunque las corrientes no apoyan tanto los estilos y formatos tradicionales sino que se abrazan a tendencias más modernas. Y en el futuro podamos volver a visitar Reino Unido y disfrutar de sus grandes festivales cerveceros.

Vaso Mancuerna

Siempre hemos dicho que vamos al gimnasio para compensar los excesos que hacemos por otros lados. Que para equilibrar lo comido y lo bebido, hay que entrenar. El Gym y Ñam. Pero con la edad hay que irse moderando porque ni todo el gimnasio del mundo puede con nuestro consumo de cerveza.

Por eso, con este vaso con forma de pesa (mancuerna o dumbbell, de las hexagonales que se llevan ahora), puedes aumentar tu compromiso motor y tu entrenamiento incluso en las horas de beber. ¡Todo ventajas!

Con una capacidad de casi tres cuartos de litro, te permite trabajar los bíceps, los hombros y el antebrazo sin más esfuerzo que el acostumbrado. Aunque claro, tal vez sea más efectiva una jarra Mass de litro alemana, que ya pesa ella solo lo suyo.

En cualquier caso, nos ha gustado y lo queremos. Para beber las sin alcohol que también nos ayudan a mantenernos más en forma e hidratarnos, y para seguir nuestra carrera deportista de levantamiento en barra. De vaso en barra de bar, claro.

Ruddles Best

Como bien sabéis los que nos conocéis, somos amantes de las elaboraciones de corte clásico y equilibradas. En especial de las cervezas británicas de poco alcohol (porque también sabréis que nos aqueja más la sed que a un camello perdido en el desierto).

Ruddles Best
Por eso esta cerveza, Ruddles Best (hermana pequeña de la Ruddles County que ya hemos reseñado, ambas propiedad ahora de Greene King) nos gustó cuando le pusimos la mano encima. Tanto como para ignorar el pecado de que venga en botella transparente (desde Inglaterra se ve que esto no es un problema, ya que allí los rayos de sol se ve que no abundan).

Peor bueno, eso te permite ver su color ámbar rojizo y bien limpio, incluso antes de que quede bien bonito en el vaso. Ahí ya la completa una espuma de color blanco huevo, escasa y de persistencia baja (aunque esto tampoco es un problema con las cervezas inglesas, que suelen tener menor carbonatación).

En nariz es maltosa, con mucho diacetilo (otra cosa que puede ser un problema pero no en UK) en forma de mantequilla. Y con predominio de la malta también en boca, con notas umami muy sabrosas que le dan equilibrio a su amargor moderado. Y todo ello con solo 3,7% vol. de alcohol, ideal para beber a pintas y pintas como una buena Best Bitter.

Pero si quieres beber todavía más, mejor maridarla con un salmón ahumado, con el que las notas umami van a combinar genial. O con un queso curado. O con un atardecer en el pueblo sentado bajo un moral. ¡Todo será un acierto!

“Mi opinión en un Tweet:” Cuanto más ligero de alcohol, mejor en proporción si mantiene el interés. Nota: Notable.