X BeerMad

Hacía bastante que no tratábamos con algo de profundidad una visita a una feria cervecera, ya que teníamos la sensación de que todo estaba dicho y que una entrada más poco iba a aportar nuevo. Pero como el que se ha convertido en el festival de referencia en Madrid ha llegado a su décima edición, creemos interesante dar alguna pincelada y opinión.

Su formato parece ya establecido, igual que su ubicación (que fue cambiante pero parece ya estable en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo), en varias sesiones con entrada (que incluye vaso pero no consumición).

Entendemos que lo limitado del aforo (con respecto al espacio que hay, que diese la sensación de caber mucho más) hace que ese sea el formato más adecuado para rentabilizar la rotación. Pero también limita el tiempo de presencia del público. ¡Nosotros estuvimos 18 horas en dos días, y nos quedamos con ganas de estar más y probar más!

Por otro lado, los puestos cerveceros parecen también haber encontrado un equilibrio. Hay tanto pequeñas cerveceras locales, como crafts reconocidas, cosas de importación con sus distribuidores e incluso alguna grande (que parecía no molestar demasiado ni robar la atención ni el consumo).

Nosotros pudimos probar muchas cosas, entre las que nos gustaría destacar que se hagan cada vez más cervezas bebibles como la Kölsch de Rot y Balsameda (Cervezas RB) o la Bowie Amber Lager de Groovie Craft Beer. Aunque también había cosas fuertes muy ricas como la Imperiosa, una Imperial Stout de 8,8% vol. hecha en Octavo Arte con receta de Sergio Leal, Birramaestre 2023 y ganador de nuestro Concurso Homebrewer, como cerveza conmemorativa del XV Aniversario de la ACCE.

Otra cosa que nos pareció notar es la mayor oferta de comida, al incluir muchos puestos con cosas de picar dentro (con cocina sin humos) y a precios económicos. Comimos (y repetimos) tanto en La Chusqueteria, que lo llevan los chicos de las cervezas Vamos a Beer, como en La Canibal. ¡Y ambos también recomendables!

Por lo demás, siempre hay cosas que agradecer (el volumen de conciertos o músicas estaba más moderado o mejor orientado en general, y había más taller o actividades…) y cosas a mejorar (vasos de cristal en vez de plástico, una zona mejor delimitada para las charlas…) pero en general pasamos un par de días muy agradables (estar rodeados de buena compañía ayuda) y estamos deseando que haya una nueva edición, ya sea en otoño o en primavera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario